SlideShare une entreprise Scribd logo
El Delito de Lavado de Activos
en el Marco de las Normas
Internacionales y la Legislación
de la República Dominicana
Mag. Manuel Acosta
Mag. Pelagio Alcántara
Mag. Paola Vásquez
¿POR QUÉ LAS PERSONAS VIOLAN LAS
REGLAS?
MÉTODOS MÁS COMUNES EN
INVESTIGACIONES FINANCIERAS
a) SEGUIMIENTO DEL DINERO
b) BALANCE DE EFECTIVO
 
SEGUIMIENTO DEL DINERO
Consiste en rastrear el dinero paso a paso
a fin de determinar su destinatario final y
verdadero dueño.
¿QUÉ SE NECESITA PARA EL MÉTODO DE
SEGUIMIENTO DEL DINERO?
1- Amplio acceso al sistema financiero y
cualquier otra actividad económica donde
se traslade el dinero.
 
2- Personal con capacidad para el análisis de
las operaciones financieras que se realicen.
 
3- Cooperación entre las distintas localidades
o países donde circule el dinero.
BALANCE DE EFECTIVO
Consiste en determinar la diferencia
entre la cantidad de efectivo lícito, conocido
o legítimo que obtiene o se acredita a
determinada unidad productiva, y el monto
de efectivo que la misma debita, gasta o
invierte, durante el período de análisis, con
el fin de poder establecer si existen egresos
no justificados en razón de los ingresos.
ASPECTOS A VALORAR PARA PODER APLICAR
EL MÉTODO DE BALANCE DE EFECTIVO
1-Determinar quién o quiénes conforman
nuestra unidad productiva.
2-Delimitar el período de estudio.
3-Todas las transacciones deben evaluarse en
una misma unidad monetaria.
4-Debe considerarse la situación económica
existente previo al estudio.
DESARROLLO DEL MÉTODO BALANCE DE
EFECTIVO
Se registra en una cuenta de doble partida,
como crédito todas las transacciones u
operaciones que impliquen un ingreso de
efectivo a la unidad productiva, y como
débito todas las transacciones u operaciones
que impliquen una salida de efectivo a la
misma, finalmente se verifica la diferencia
existente entre estas dos partidas, y en
caso de que la partida débito sea superior a
la crédito, los gastos no justificados están
representados por dicho monto.
Ejercicio Práctico
Caso: JUEZ BENARDINO ADAMEZ
SOTOVENTO
Individual.
TRANSACCIONES DEL JUEZ BENARDINO
ADAMEZ SOTOVENTO
Compró un carro por valor de US$ 50,000.00.
Vendió una casa que heredó por valor de RD$ 250,000.00.
Pagó tarjeta crédito mensual por RD$50,000.00.
Realizó tres viajes a Europa, cada uno por valor de EU$6,000.00.
Recibió pagos mensuales por concepto de sueldo por valor de RD$90,000.00.
Pagó colegio de sus hijos por valor mensual de RD$20,000.00.
Pagó alquiler mensual por valor de RD$15,000.00.
Vendió una motocicleta tipo pasola por valor de RD$ 15,000.00.
Recibió pagos por docencia mensual por valor de RD$10,000.00.
Pagó electricidad mensual por valor de RD$4,000.00.
Adquirió un solar por valor de RD$ 1,000,000.00.
Aperturó una cuenta bancaria de ahorro cuyo balance a la fecha es de RD$ 725,000.00.
Aperturó un certificado de depósito a plazo por valor de RD$150,000.00.
Pagó gimnasio por valor de RD$3,000.00 mensuales.
Interceptaciones de las
Telecomunicaciones
Interceptación de toda comunicación telefónica,
interceptación y rastreo de los mensajes, reporte de
ubicación de celdas, locales medidos, obtención de
datos o registros, etc.
(Ver Artículo 192 del CPP y sentencia 200-14 del TC).
¿Cómo se Presenta el Producto de la
Interceptación?
 
Redacción de un acta con las comunicaciones
de interés.
 
Un CD u otro formato, que contiene el integro
de las conversaciones interceptadas.
Peritajes a Dispositivos
Electrónicos
Búsqueda de archivos, mensajes u otro
tipo de información en dispositivos
digitales (teléfonos, computadoras,
equipos de almacenamientos de videos,
etc).
¿PREGUNTAS?
¡Muchas Gracias!

Contenu connexe

Tendances

Devaluacion monetaria en venezuela
Devaluacion monetaria en venezuelaDevaluacion monetaria en venezuela
Devaluacion monetaria en venezuelaFredy Loza Gallegos
 
Tipo de cambio- d jose batalla
Tipo de cambio- d  jose batallaTipo de cambio- d  jose batalla
Tipo de cambio- d jose batallaAldo Mauricio
 
Deuda Publica Colombiana
Deuda Publica ColombianaDeuda Publica Colombiana
Deuda Publica ColombianaBlogger
 
El mito de los privilegios bancarios
El mito de los privilegios bancariosEl mito de los privilegios bancarios
El mito de los privilegios bancariosManfredNolte
 
Crisis Económica en USA 2008
Crisis Económica en USA 2008Crisis Económica en USA 2008
Crisis Económica en USA 2008Rosario Camacho
 
Deuda externa de colombia
Deuda externa de colombiaDeuda externa de colombia
Deuda externa de colombiavanecormar
 
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebeC:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebeveronicabebe
 
Union bancaria 2
Union bancaria 2Union bancaria 2
Union bancaria 2pablozalba
 
TEMA XII. EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
TEMA XII. EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIATEMA XII. EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
TEMA XII. EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIAmivicacesan
 
Fondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía Política
Fondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía PolíticaFondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía Política
Fondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía PolíticaMarcelo Dario Cabrera
 
DEUDA EXTERNA EN EL ECUADOR
DEUDA  EXTERNA  EN  EL  ECUADORDEUDA  EXTERNA  EN  EL  ECUADOR
DEUDA EXTERNA EN EL ECUADORKarlita Tapia
 
Fondos buitres power
Fondos buitres powerFondos buitres power
Fondos buitres powerandreainhuman
 
Fondos buitres
Fondos buitresFondos buitres
Fondos buitresAthos
 

Tendances (20)

Taller econometrico de
Taller econometrico deTaller econometrico de
Taller econometrico de
 
Devaluacion monetaria en venezuela
Devaluacion monetaria en venezuelaDevaluacion monetaria en venezuela
Devaluacion monetaria en venezuela
 
Tipo de cambio- d jose batalla
Tipo de cambio- d  jose batallaTipo de cambio- d  jose batalla
Tipo de cambio- d jose batalla
 
Deuda Publica Colombiana
Deuda Publica ColombianaDeuda Publica Colombiana
Deuda Publica Colombiana
 
Enlace Ciudadano Nro. 230 - Banca cerrada
Enlace Ciudadano Nro. 230 - Banca cerradaEnlace Ciudadano Nro. 230 - Banca cerrada
Enlace Ciudadano Nro. 230 - Banca cerrada
 
El mito de los privilegios bancarios
El mito de los privilegios bancariosEl mito de los privilegios bancarios
El mito de los privilegios bancarios
 
Crisis Económica en USA 2008
Crisis Económica en USA 2008Crisis Económica en USA 2008
Crisis Económica en USA 2008
 
Deuda externa de colombia
Deuda externa de colombiaDeuda externa de colombia
Deuda externa de colombia
 
Memorandum
MemorandumMemorandum
Memorandum
 
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebeC:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador jessenia bebe
 
Union bancaria 2
Union bancaria 2Union bancaria 2
Union bancaria 2
 
TEMA XII. EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
TEMA XII. EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIATEMA XII. EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
TEMA XII. EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIA
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
 
Moneda & banca[1]
Moneda & banca[1]Moneda & banca[1]
Moneda & banca[1]
 
Fondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía Política
Fondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía PolíticaFondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía Política
Fondos buitres 5to Año - Instituto Dorrego - Economía Política
 
Deuda pública
Deuda públicaDeuda pública
Deuda pública
 
DEUDA EXTERNA EN EL ECUADOR
DEUDA  EXTERNA  EN  EL  ECUADORDEUDA  EXTERNA  EN  EL  ECUADOR
DEUDA EXTERNA EN EL ECUADOR
 
Fondos buitres power
Fondos buitres powerFondos buitres power
Fondos buitres power
 
Fondos buitres
Fondos buitresFondos buitres
Fondos buitres
 
Hojaayudapasap
HojaayudapasapHojaayudapasap
Hojaayudapasap
 

En vedette

ENJ- 300 Presentación Módulo IV Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo IV Lavado de ActivosENJ- 300 Presentación Módulo IV Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo IV Lavado de ActivosENJ
 
Sesion 30
Sesion 30Sesion 30
Sesion 30Jorghdz
 
REPUBLICA DOMINICANA DENTRO DEL ACUERDO DE ASOCIACION ECONOMICA ENTRE LA UNIO...
REPUBLICA DOMINICANA DENTRO DEL ACUERDO DE ASOCIACION ECONOMICA ENTRE LA UNIO...REPUBLICA DOMINICANA DENTRO DEL ACUERDO DE ASOCIACION ECONOMICA ENTRE LA UNIO...
REPUBLICA DOMINICANA DENTRO DEL ACUERDO DE ASOCIACION ECONOMICA ENTRE LA UNIO...CAPP
 
ENJ-300 Presentación módulo V- Lavado de activos
ENJ-300 Presentación módulo V- Lavado de activosENJ-300 Presentación módulo V- Lavado de activos
ENJ-300 Presentación módulo V- Lavado de activosENJ
 
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 3: derecho procesal co...
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 3: derecho procesal co...Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 3: derecho procesal co...
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 3: derecho procesal co...ENJ
 
ENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos Electrónicos
ENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos ElectrónicosENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos Electrónicos
ENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos ElectrónicosENJ
 
ENJ-1-337: Presentación Módulo V Curso Delitos Electrónicos (1)
ENJ-1-337: Presentación Módulo V Curso Delitos Electrónicos (1)ENJ-1-337: Presentación Módulo V Curso Delitos Electrónicos (1)
ENJ-1-337: Presentación Módulo V Curso Delitos Electrónicos (1)ENJ
 
ENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de ActivosENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de ActivosENJ
 
ENJ-325: Crímenes y Delitos contra la Propiedad
ENJ-325: Crímenes y Delitos contra la PropiedadENJ-325: Crímenes y Delitos contra la Propiedad
ENJ-325: Crímenes y Delitos contra la PropiedadENJ
 
ENJ- 300 Presentación Módulo VI Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo VI Lavado de ActivosENJ- 300 Presentación Módulo VI Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo VI Lavado de ActivosENJ
 
ENJ-325: Violaciones a la Ley de Sociedades Comerciales
ENJ-325: Violaciones a la Ley de Sociedades ComercialesENJ-325: Violaciones a la Ley de Sociedades Comerciales
ENJ-325: Violaciones a la Ley de Sociedades ComercialesENJ
 
ENJ-300 Derecho Penal Económico
ENJ-300 Derecho Penal EconómicoENJ-300 Derecho Penal Económico
ENJ-300 Derecho Penal EconómicoENJ
 
ENJ-300 Delitos Contra la Propiedad
ENJ-300 Delitos Contra la Propiedad ENJ-300 Delitos Contra la Propiedad
ENJ-300 Delitos Contra la Propiedad ENJ
 
Ley Antilavado
Ley AntilavadoLey Antilavado
Ley AntilavadoFer Alzate
 
ENJ-300 Revisión Penal
ENJ-300 Revisión Penal ENJ-300 Revisión Penal
ENJ-300 Revisión Penal ENJ
 
ENJ 200- Derecho Constitucional
ENJ 200- Derecho ConstitucionalENJ 200- Derecho Constitucional
ENJ 200- Derecho ConstitucionalENJ
 
Porte y Tenencia de Arma Blanca
Porte y Tenencia de Arma BlancaPorte y Tenencia de Arma Blanca
Porte y Tenencia de Arma Blancaguestcef2a2
 

En vedette (20)

ENJ- 300 Presentación Módulo IV Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo IV Lavado de ActivosENJ- 300 Presentación Módulo IV Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo IV Lavado de Activos
 
Sesion 30
Sesion 30Sesion 30
Sesion 30
 
Hablar en público
Hablar en públicoHablar en público
Hablar en público
 
REPUBLICA DOMINICANA DENTRO DEL ACUERDO DE ASOCIACION ECONOMICA ENTRE LA UNIO...
REPUBLICA DOMINICANA DENTRO DEL ACUERDO DE ASOCIACION ECONOMICA ENTRE LA UNIO...REPUBLICA DOMINICANA DENTRO DEL ACUERDO DE ASOCIACION ECONOMICA ENTRE LA UNIO...
REPUBLICA DOMINICANA DENTRO DEL ACUERDO DE ASOCIACION ECONOMICA ENTRE LA UNIO...
 
Ley lavado de dinero
Ley lavado de dineroLey lavado de dinero
Ley lavado de dinero
 
ENJ-300 Presentación módulo V- Lavado de activos
ENJ-300 Presentación módulo V- Lavado de activosENJ-300 Presentación módulo V- Lavado de activos
ENJ-300 Presentación módulo V- Lavado de activos
 
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 3: derecho procesal co...
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 3: derecho procesal co...Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 3: derecho procesal co...
Enj 200: Curso Derecho Procesal Constitucional. módulo 3: derecho procesal co...
 
ENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos Electrónicos
ENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos ElectrónicosENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos Electrónicos
ENJ-1-337: Presentación Módulo IV Curso Delitos Electrónicos
 
ENJ-1-337: Presentación Módulo V Curso Delitos Electrónicos (1)
ENJ-1-337: Presentación Módulo V Curso Delitos Electrónicos (1)ENJ-1-337: Presentación Módulo V Curso Delitos Electrónicos (1)
ENJ-1-337: Presentación Módulo V Curso Delitos Electrónicos (1)
 
ENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de ActivosENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de Activos
 
ENJ-325: Crímenes y Delitos contra la Propiedad
ENJ-325: Crímenes y Delitos contra la PropiedadENJ-325: Crímenes y Delitos contra la Propiedad
ENJ-325: Crímenes y Delitos contra la Propiedad
 
ENJ- 300 Presentación Módulo VI Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo VI Lavado de ActivosENJ- 300 Presentación Módulo VI Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Módulo VI Lavado de Activos
 
ENJ-325: Violaciones a la Ley de Sociedades Comerciales
ENJ-325: Violaciones a la Ley de Sociedades ComercialesENJ-325: Violaciones a la Ley de Sociedades Comerciales
ENJ-325: Violaciones a la Ley de Sociedades Comerciales
 
ENJ-300 Derecho Penal Económico
ENJ-300 Derecho Penal EconómicoENJ-300 Derecho Penal Económico
ENJ-300 Derecho Penal Económico
 
ENJ-300 Delitos Contra la Propiedad
ENJ-300 Delitos Contra la Propiedad ENJ-300 Delitos Contra la Propiedad
ENJ-300 Delitos Contra la Propiedad
 
Ley Antilavado
Ley AntilavadoLey Antilavado
Ley Antilavado
 
ENJ-300 Revisión Penal
ENJ-300 Revisión Penal ENJ-300 Revisión Penal
ENJ-300 Revisión Penal
 
ENJ 200- Derecho Constitucional
ENJ 200- Derecho ConstitucionalENJ 200- Derecho Constitucional
ENJ 200- Derecho Constitucional
 
Lavado de activos
Lavado de activosLavado de activos
Lavado de activos
 
Porte y Tenencia de Arma Blanca
Porte y Tenencia de Arma BlancaPorte y Tenencia de Arma Blanca
Porte y Tenencia de Arma Blanca
 

Similaire à ENJ-300: El Delito de Lavado de Activos en el Marco de las Normas Internacionales y la Legislación de la República Dominicana

Haciendo Oídos Sordos: La Ausencia de Regulación en las Remesas
Haciendo Oídos Sordos: La Ausencia de Regulación en las Remesas Haciendo Oídos Sordos: La Ausencia de Regulación en las Remesas
Haciendo Oídos Sordos: La Ausencia de Regulación en las Remesas ACORN International
 
EVALUACION DE BANCA
EVALUACION DE BANCAEVALUACION DE BANCA
EVALUACION DE BANCAglennys1999
 
TAREA AUTÓNOMA TA Nro. 3 UNIDAD TRES – Presentación el SlideShare – Bonos.pdf
TAREA AUTÓNOMA TA Nro. 3 UNIDAD TRES – Presentación el SlideShare – Bonos.pdfTAREA AUTÓNOMA TA Nro. 3 UNIDAD TRES – Presentación el SlideShare – Bonos.pdf
TAREA AUTÓNOMA TA Nro. 3 UNIDAD TRES – Presentación el SlideShare – Bonos.pdfSineadAlvarez
 
Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1alejandro2828
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosFrecsiiTah V-m
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosFrecsiiTah V-m
 
Matemáticas20 financieras
Matemáticas20 financierasMatemáticas20 financieras
Matemáticas20 financierasDorian Cadavid
 
Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv
Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gvRiesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv
Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gvGustavo Vasconez
 
Diapositivas actividad 1
Diapositivas actividad 1Diapositivas actividad 1
Diapositivas actividad 1Yuli Azi
 
Diapositivas actividad 1
Diapositivas actividad 1Diapositivas actividad 1
Diapositivas actividad 1Yuli Azi
 
Presentacion finanzasforex
Presentacion finanzasforexPresentacion finanzasforex
Presentacion finanzasforexandres
 
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO» «MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO» Paul Anthony Santos Flores
 
TALLER III DISPONIBLE
TALLER III DISPONIBLETALLER III DISPONIBLE
TALLER III DISPONIBLEdanny9708
 
Como poner un centro cambiario - Guía de Negocio
Como poner un centro cambiario - Guía de NegocioComo poner un centro cambiario - Guía de Negocio
Como poner un centro cambiario - Guía de NegocioAlbertoGomez218
 
Presentacion magap bnf lenin
Presentacion magap bnf leninPresentacion magap bnf lenin
Presentacion magap bnf leninLenin Granda
 

Similaire à ENJ-300: El Delito de Lavado de Activos en el Marco de las Normas Internacionales y la Legislación de la República Dominicana (20)

Haciendo Oídos Sordos: La Ausencia de Regulación en las Remesas
Haciendo Oídos Sordos: La Ausencia de Regulación en las Remesas Haciendo Oídos Sordos: La Ausencia de Regulación en las Remesas
Haciendo Oídos Sordos: La Ausencia de Regulación en las Remesas
 
EVALUACION DE BANCA
EVALUACION DE BANCAEVALUACION DE BANCA
EVALUACION DE BANCA
 
TAREA AUTÓNOMA TA Nro. 3 UNIDAD TRES – Presentación el SlideShare – Bonos.pdf
TAREA AUTÓNOMA TA Nro. 3 UNIDAD TRES – Presentación el SlideShare – Bonos.pdfTAREA AUTÓNOMA TA Nro. 3 UNIDAD TRES – Presentación el SlideShare – Bonos.pdf
TAREA AUTÓNOMA TA Nro. 3 UNIDAD TRES – Presentación el SlideShare – Bonos.pdf
 
Los bonos-UIII
Los bonos-UIIILos bonos-UIII
Los bonos-UIII
 
Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1Instrumento deuda publica1
Instrumento deuda publica1
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financieros
 
Administracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financierosAdministracion de riesgos financieros
Administracion de riesgos financieros
 
Matemáticas20 financieras
Matemáticas20 financierasMatemáticas20 financieras
Matemáticas20 financieras
 
BONOS
BONOSBONOS
BONOS
 
Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv
Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gvRiesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv
Riesgo sobreendeudamiento en cooperativas ecuador gv
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Diapositivas actividad 1
Diapositivas actividad 1Diapositivas actividad 1
Diapositivas actividad 1
 
Diapositivas actividad 1
Diapositivas actividad 1Diapositivas actividad 1
Diapositivas actividad 1
 
Presentacion finanzasforex
Presentacion finanzasforexPresentacion finanzasforex
Presentacion finanzasforex
 
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO» «MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
«MERCADOS DEL SISTEMA FINANCIERO - CLASIFICACIÓN DE DEUDA Y SECRETO BANCARIO»
 
Article Dinero (6)
Article   Dinero (6)Article   Dinero (6)
Article Dinero (6)
 
TALLER III DISPONIBLE
TALLER III DISPONIBLETALLER III DISPONIBLE
TALLER III DISPONIBLE
 
Como poner un centro cambiario - Guía de Negocio
Como poner un centro cambiario - Guía de NegocioComo poner un centro cambiario - Guía de Negocio
Como poner un centro cambiario - Guía de Negocio
 
Article Dinero (16)
Article   Dinero (16)Article   Dinero (16)
Article Dinero (16)
 
Presentacion magap bnf lenin
Presentacion magap bnf leninPresentacion magap bnf lenin
Presentacion magap bnf lenin
 

Plus de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder JudicialENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosENJ
 

Plus de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Dernier

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Dernier (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

ENJ-300: El Delito de Lavado de Activos en el Marco de las Normas Internacionales y la Legislación de la República Dominicana

  • 1. El Delito de Lavado de Activos en el Marco de las Normas Internacionales y la Legislación de la República Dominicana Mag. Manuel Acosta Mag. Pelagio Alcántara Mag. Paola Vásquez
  • 2. ¿POR QUÉ LAS PERSONAS VIOLAN LAS REGLAS?
  • 3. MÉTODOS MÁS COMUNES EN INVESTIGACIONES FINANCIERAS a) SEGUIMIENTO DEL DINERO b) BALANCE DE EFECTIVO  
  • 4. SEGUIMIENTO DEL DINERO Consiste en rastrear el dinero paso a paso a fin de determinar su destinatario final y verdadero dueño.
  • 5. ¿QUÉ SE NECESITA PARA EL MÉTODO DE SEGUIMIENTO DEL DINERO? 1- Amplio acceso al sistema financiero y cualquier otra actividad económica donde se traslade el dinero.   2- Personal con capacidad para el análisis de las operaciones financieras que se realicen.   3- Cooperación entre las distintas localidades o países donde circule el dinero.
  • 6. BALANCE DE EFECTIVO Consiste en determinar la diferencia entre la cantidad de efectivo lícito, conocido o legítimo que obtiene o se acredita a determinada unidad productiva, y el monto de efectivo que la misma debita, gasta o invierte, durante el período de análisis, con el fin de poder establecer si existen egresos no justificados en razón de los ingresos.
  • 7. ASPECTOS A VALORAR PARA PODER APLICAR EL MÉTODO DE BALANCE DE EFECTIVO 1-Determinar quién o quiénes conforman nuestra unidad productiva. 2-Delimitar el período de estudio. 3-Todas las transacciones deben evaluarse en una misma unidad monetaria. 4-Debe considerarse la situación económica existente previo al estudio.
  • 8. DESARROLLO DEL MÉTODO BALANCE DE EFECTIVO Se registra en una cuenta de doble partida, como crédito todas las transacciones u operaciones que impliquen un ingreso de efectivo a la unidad productiva, y como débito todas las transacciones u operaciones que impliquen una salida de efectivo a la misma, finalmente se verifica la diferencia existente entre estas dos partidas, y en caso de que la partida débito sea superior a la crédito, los gastos no justificados están representados por dicho monto.
  • 9. Ejercicio Práctico Caso: JUEZ BENARDINO ADAMEZ SOTOVENTO Individual.
  • 10. TRANSACCIONES DEL JUEZ BENARDINO ADAMEZ SOTOVENTO Compró un carro por valor de US$ 50,000.00. Vendió una casa que heredó por valor de RD$ 250,000.00. Pagó tarjeta crédito mensual por RD$50,000.00. Realizó tres viajes a Europa, cada uno por valor de EU$6,000.00. Recibió pagos mensuales por concepto de sueldo por valor de RD$90,000.00. Pagó colegio de sus hijos por valor mensual de RD$20,000.00. Pagó alquiler mensual por valor de RD$15,000.00. Vendió una motocicleta tipo pasola por valor de RD$ 15,000.00. Recibió pagos por docencia mensual por valor de RD$10,000.00. Pagó electricidad mensual por valor de RD$4,000.00. Adquirió un solar por valor de RD$ 1,000,000.00. Aperturó una cuenta bancaria de ahorro cuyo balance a la fecha es de RD$ 725,000.00. Aperturó un certificado de depósito a plazo por valor de RD$150,000.00. Pagó gimnasio por valor de RD$3,000.00 mensuales.
  • 11. Interceptaciones de las Telecomunicaciones Interceptación de toda comunicación telefónica, interceptación y rastreo de los mensajes, reporte de ubicación de celdas, locales medidos, obtención de datos o registros, etc. (Ver Artículo 192 del CPP y sentencia 200-14 del TC).
  • 12. ¿Cómo se Presenta el Producto de la Interceptación?   Redacción de un acta con las comunicaciones de interés.   Un CD u otro formato, que contiene el integro de las conversaciones interceptadas.
  • 13. Peritajes a Dispositivos Electrónicos Búsqueda de archivos, mensajes u otro tipo de información en dispositivos digitales (teléfonos, computadoras, equipos de almacenamientos de videos, etc).