SlideShare une entreprise Scribd logo
JUNTA DE
PADRES
14 DE MAYO DEL 2014
Valores:VOLUNTAD.
VERDAD.
HONESTIDAD.
SOLIDARIDAD.
RESPETO.
TOLERANCIA.
PUNTUALIDAD
COMPROMISO
Apoyo de padres de
familia.
La relación con la FAMILIA es fundamental para el
adecuado funcionamiento educativo.
 Plan de estudios.
 Revisión de sus apuntes.
 Reglamento.
 Calendario.
 Cubrir gastos.
 Revisión de tareas.
 Proporcionar materiales.
 Notificar cambios de dirección y teléfono.
 Atender en tiempo y forma los llamados
de la dirección.
 Estar atentos al cumplimiento
académico.
 Participar en las actividades dirigidas a
padres de familia.
 Informar a la dirección en forma
oportuna del estado físico y salud de su
hijo.
 Estar enterado de las condiciones del
servicio de seguro de accidentes.
Acompañamiento.
GRACIAS POR COMPROMETERSE.
TUTORES
¡SOMOS UN EQUIPO!
PADRES PRIMEROS EDUCADORES.
PRINCIPAL EDUCACIÓN EN CASA.
MAESTROS COADYUVAN
EN LA FORMACION.
LA INSTITUCION ES UN
COMPLEMENTO DE LA
EDUCACIÓN.
ALUMNOS RESPONSABLES DEL
APROVECHAMIENTO.
DECÁLOGO DE LAS COMPETENCIAS
AFECTIVAS.
¿Tengo estas competencias?...¿Las he
desarrollado conmigo y con mi familia?...
1. Me siento significativo y no anónimo en la masa.
2. Me siento útil, colaborador y responsable en el proceso
de mi desarrollo y aprendizaje.
3. Me siento comprendido.
4. Me siento respetado.
5. Me siento valorado.
6. Me siento querido.
7. Me siento justamente tratado.
8. Me siento ayudado para superar las dificultades.
9. Me siento alentado a ser “yo mismo”, opinando y
tomando iniciativas.
10. Me siento en un ambiente relajado, cálido, y divertido.
¡No quiero que me digas que
hacer!
Pero no te alejes de mi.
 Adolescencia: Etapa de cambios y reajustes
interiores y sociales.
 La relación con los padres es trascendente, pues la
etapa sugiere ensayo y error para convertirse en
adulto.
 Los chicos requieren la orientación de sus padres.
 Acepte que su hijo ha crecido y que tiene
características únicas.
 Reconozca las necesidades básicas de
convivencia.
¿Cómo lograr ese
acercamiento,
sin la confrontación?.....
RESPETO
Comprenda que tienen sus propias
actividades y compromisos. No les
agrada que dispongan de su tiempo
como niños.
¡No perjudicar, pero no dejar de beneficiar!
PRIVACIDAD
 Generan una red social propia.
 Definen sus habilidades e intereses y articulan su
proyecto de vida, al entrar a internet, escuchar
música, salir con los amigos, etc.
 Si las cosas van funcionando bien no se debe
inmiscuir en sus cosas pero debe atender los
cambios y dialogar con él.
 Si hay sospechas de malos pasos lo mejor es hablar
con él.
CONFIANZA.
“La libertad se gana con
responsabilidad”
 Establecer tareas o actividades esenciales que
sean congruentes.
 Reportar horas de llegada, tener alguna
responsabilidad, ocuparse de su salud, cuidar su
cuerpo, socializar sanamente, administrar el dinero
y su tiempo libre, cumplir académicamente.
 Se otorga mayor libertad en la medida que exista
responsabilidad.
 Enseñar cuando sea necesario.
 Alentar sus logros.
DIÁLOGO Y
COMUNICACIÓN
 Propiciar el acercamiento en las
actividades cotidianas.
 Ser congruente y honesto.
 Estar dispuesto a escuchar y hablar sobre
cualquier tema.
 Preguntar acerca de cómo se siente en
sus actividades, amigos, casa, etc.
 Conocer su punto de vista y lo que hace
y vive.
 Estar atento a la comunicación no verbal
de su hijo.(cambio de hábitos, actitudes)
Reunión

Contenu connexe

Tendances (19)

Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo  y Bachillerato julio 2014
Responsabilidad rol madre rol padre - 3er ciclo y Bachillerato julio 2014
 
Como tratar al niño
Como tratar al niñoComo tratar al niño
Como tratar al niño
 
58 guia del-buen_trato
58 guia del-buen_trato58 guia del-buen_trato
58 guia del-buen_trato
 
El trabajo con padres y madres de familia
El trabajo con padres y madres de familiaEl trabajo con padres y madres de familia
El trabajo con padres y madres de familia
 
Los valoes
Los valoesLos valoes
Los valoes
 
Luci
LuciLuci
Luci
 
Tengo derecho-a-un-buen-trato
Tengo derecho-a-un-buen-tratoTengo derecho-a-un-buen-trato
Tengo derecho-a-un-buen-trato
 
Padres e Hijos
Padres e HijosPadres e Hijos
Padres e Hijos
 
Rol de-la-familia
Rol de-la-familiaRol de-la-familia
Rol de-la-familia
 
Atencion educativa para la inclusion diagnóstico
Atencion educativa para la inclusion diagnósticoAtencion educativa para la inclusion diagnóstico
Atencion educativa para la inclusion diagnóstico
 
Familia y escuela unidas
Familia y escuela unidasFamilia y escuela unidas
Familia y escuela unidas
 
L A F A M I L I A
L A  F A M I L I AL A  F A M I L I A
L A F A M I L I A
 
Docente padredefamilia
Docente padredefamiliaDocente padredefamilia
Docente padredefamilia
 
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014Responsabilidad rol padre madre -  Parvularia julio 2014
Responsabilidad rol padre madre - Parvularia julio 2014
 
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del NiñoUnidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
Unidad 2: La Familia y el Proceso Educativo del Niño
 
familia y educación
familia y educaciónfamilia y educación
familia y educación
 
ESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRESESCUELA DE PADRES
ESCUELA DE PADRES
 
La comunicación familia escuela
La comunicación familia  escuelaLa comunicación familia  escuela
La comunicación familia escuela
 
escuela-familia-comunidad
escuela-familia-comunidadescuela-familia-comunidad
escuela-familia-comunidad
 

En vedette

Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografíamamemooc
 
Como Buscar En Google
Como Buscar En GoogleComo Buscar En Google
Como Buscar En GoogleDaniel Perez
 
Rutas para el tren electrico
Rutas para el tren electricoRutas para el tren electrico
Rutas para el tren electricoFrank Flores
 
Reunio P4 2014 2015
Reunio P4 2014 2015Reunio P4 2014 2015
Reunio P4 2014 2015Ernest Lluch
 
La Minas Sobre La Historia De La OrganizacióN Mundial De Comercio
La Minas Sobre La Historia De La OrganizacióN Mundial De ComercioLa Minas Sobre La Historia De La OrganizacióN Mundial De Comercio
La Minas Sobre La Historia De La OrganizacióN Mundial De Comercioingeconic
 
MBT waste management in support of achieving targets of waste framework direc...
MBT waste management in support of achieving targets of waste framework direc...MBT waste management in support of achieving targets of waste framework direc...
MBT waste management in support of achieving targets of waste framework direc...francesco loro
 

En vedette (7)

Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Como Buscar En Google
Como Buscar En GoogleComo Buscar En Google
Como Buscar En Google
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Rutas para el tren electrico
Rutas para el tren electricoRutas para el tren electrico
Rutas para el tren electrico
 
Reunio P4 2014 2015
Reunio P4 2014 2015Reunio P4 2014 2015
Reunio P4 2014 2015
 
La Minas Sobre La Historia De La OrganizacióN Mundial De Comercio
La Minas Sobre La Historia De La OrganizacióN Mundial De ComercioLa Minas Sobre La Historia De La OrganizacióN Mundial De Comercio
La Minas Sobre La Historia De La OrganizacióN Mundial De Comercio
 
MBT waste management in support of achieving targets of waste framework direc...
MBT waste management in support of achieving targets of waste framework direc...MBT waste management in support of achieving targets of waste framework direc...
MBT waste management in support of achieving targets of waste framework direc...
 

Similaire à Reunión

Ingreso A Primero Basico
Ingreso A Primero BasicoIngreso A Primero Basico
Ingreso A Primero BasicoSusana Cartes
 
Decálogo buen trato_castellano_18_04_09
Decálogo buen trato_castellano_18_04_09Decálogo buen trato_castellano_18_04_09
Decálogo buen trato_castellano_18_04_09warriorgc
 
responsabilidades de ser padres y madres
responsabilidades de ser padres y madresresponsabilidades de ser padres y madres
responsabilidades de ser padres y madreskritziapjuarbe
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarMónica Diz Besada
 
PADRES CON AMOR Y DESARROLLO PERSONAL, CONVIVIO SOCIAL
PADRES CON AMOR Y DESARROLLO PERSONAL, CONVIVIO SOCIALPADRES CON AMOR Y DESARROLLO PERSONAL, CONVIVIO SOCIAL
PADRES CON AMOR Y DESARROLLO PERSONAL, CONVIVIO SOCIALhislasluna
 
G2 primeraparte
G2 primeraparteG2 primeraparte
G2 primeraparteHERRERO33
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamientoRaquel e Irene
 
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de educación infantil
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de educación infantilTema 4:Problemas de conducta en alumnos de educación infantil
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de educación infantilTeresa Rodriguez Martin
 
Charla a Los Padres
Charla a Los PadresCharla a Los Padres
Charla a Los PadresNorma Duran
 

Similaire à Reunión (20)

Junta De Padres De Familia S2
Junta De Padres De Familia S2Junta De Padres De Familia S2
Junta De Padres De Familia S2
 
Ingreso A Primero Basico
Ingreso A Primero BasicoIngreso A Primero Basico
Ingreso A Primero Basico
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
 
Decálogo buen trato
Decálogo buen tratoDecálogo buen trato
Decálogo buen trato
 
Decálogo buen trato_castellano_18_04_09
Decálogo buen trato_castellano_18_04_09Decálogo buen trato_castellano_18_04_09
Decálogo buen trato_castellano_18_04_09
 
Decalogo buen trato_fapmi
Decalogo buen trato_fapmiDecalogo buen trato_fapmi
Decalogo buen trato_fapmi
 
responsabilidades de ser padres y madres
responsabilidades de ser padres y madresresponsabilidades de ser padres y madres
responsabilidades de ser padres y madres
 
Los padres
Los padresLos padres
Los padres
 
Diapos esc padres
Diapos esc padresDiapos esc padres
Diapos esc padres
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
 
Modelos.docx
Modelos.docxModelos.docx
Modelos.docx
 
PADRES CON AMOR Y DESARROLLO PERSONAL, CONVIVIO SOCIAL
PADRES CON AMOR Y DESARROLLO PERSONAL, CONVIVIO SOCIALPADRES CON AMOR Y DESARROLLO PERSONAL, CONVIVIO SOCIAL
PADRES CON AMOR Y DESARROLLO PERSONAL, CONVIVIO SOCIAL
 
G2 primeraparte
G2 primeraparteG2 primeraparte
G2 primeraparte
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamiento
 
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de educación infantil
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de educación infantilTema 4:Problemas de conducta en alumnos de educación infantil
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de educación infantil
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamiento
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamiento
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Charla a Los Padres
Charla a Los PadresCharla a Los Padres
Charla a Los Padres
 
B jun-2015
B jun-2015B jun-2015
B jun-2015
 

Dernier

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Dernier (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Reunión

  • 1. JUNTA DE PADRES 14 DE MAYO DEL 2014
  • 4. Apoyo de padres de familia. La relación con la FAMILIA es fundamental para el adecuado funcionamiento educativo.  Plan de estudios.  Revisión de sus apuntes.  Reglamento.  Calendario.  Cubrir gastos.  Revisión de tareas.  Proporcionar materiales.  Notificar cambios de dirección y teléfono.
  • 5.  Atender en tiempo y forma los llamados de la dirección.  Estar atentos al cumplimiento académico.  Participar en las actividades dirigidas a padres de familia.  Informar a la dirección en forma oportuna del estado físico y salud de su hijo.  Estar enterado de las condiciones del servicio de seguro de accidentes.
  • 8. ¡SOMOS UN EQUIPO! PADRES PRIMEROS EDUCADORES. PRINCIPAL EDUCACIÓN EN CASA. MAESTROS COADYUVAN EN LA FORMACION. LA INSTITUCION ES UN COMPLEMENTO DE LA EDUCACIÓN. ALUMNOS RESPONSABLES DEL APROVECHAMIENTO.
  • 9.
  • 10. DECÁLOGO DE LAS COMPETENCIAS AFECTIVAS. ¿Tengo estas competencias?...¿Las he desarrollado conmigo y con mi familia?... 1. Me siento significativo y no anónimo en la masa. 2. Me siento útil, colaborador y responsable en el proceso de mi desarrollo y aprendizaje. 3. Me siento comprendido. 4. Me siento respetado. 5. Me siento valorado. 6. Me siento querido. 7. Me siento justamente tratado. 8. Me siento ayudado para superar las dificultades. 9. Me siento alentado a ser “yo mismo”, opinando y tomando iniciativas. 10. Me siento en un ambiente relajado, cálido, y divertido.
  • 11. ¡No quiero que me digas que hacer! Pero no te alejes de mi.  Adolescencia: Etapa de cambios y reajustes interiores y sociales.  La relación con los padres es trascendente, pues la etapa sugiere ensayo y error para convertirse en adulto.  Los chicos requieren la orientación de sus padres.
  • 12.  Acepte que su hijo ha crecido y que tiene características únicas.  Reconozca las necesidades básicas de convivencia. ¿Cómo lograr ese acercamiento, sin la confrontación?.....
  • 13. RESPETO Comprenda que tienen sus propias actividades y compromisos. No les agrada que dispongan de su tiempo como niños. ¡No perjudicar, pero no dejar de beneficiar!
  • 14. PRIVACIDAD  Generan una red social propia.  Definen sus habilidades e intereses y articulan su proyecto de vida, al entrar a internet, escuchar música, salir con los amigos, etc.  Si las cosas van funcionando bien no se debe inmiscuir en sus cosas pero debe atender los cambios y dialogar con él.  Si hay sospechas de malos pasos lo mejor es hablar con él.
  • 15. CONFIANZA. “La libertad se gana con responsabilidad”  Establecer tareas o actividades esenciales que sean congruentes.  Reportar horas de llegada, tener alguna responsabilidad, ocuparse de su salud, cuidar su cuerpo, socializar sanamente, administrar el dinero y su tiempo libre, cumplir académicamente.  Se otorga mayor libertad en la medida que exista responsabilidad.  Enseñar cuando sea necesario.  Alentar sus logros.
  • 16. DIÁLOGO Y COMUNICACIÓN  Propiciar el acercamiento en las actividades cotidianas.  Ser congruente y honesto.  Estar dispuesto a escuchar y hablar sobre cualquier tema.  Preguntar acerca de cómo se siente en sus actividades, amigos, casa, etc.  Conocer su punto de vista y lo que hace y vive.  Estar atento a la comunicación no verbal de su hijo.(cambio de hábitos, actitudes)