Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Matriz ey tl

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Memo igualdad12
Memo igualdad12
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 17 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Plus récents (20)

Publicité

Matriz ey tl

  1. 1. EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS 2012-2 En el siguiente cuadro se sintetizan las actividades realizadas en el espacio académico Ed. y tiempo libre, con el fin de realizar una evaluación cualitativa teniendo como punto de referencia la puntualidad de los encargados, la propiedad que tienen sobre el tema y la pertinencia de actividad a la concepción del tiempo libre. Actividad Aspecto Generales Aspectos Positivos Aspectos Negativos Sugerencias Fecha Lugar Encargada(s) Película: Educación 30-08-2012: Bienestar Universitario Naindu Alonso Roa y * Reconocimiento de * Los asistentes se * La actividad debe ir Prohibida Cesar material audio visual que estaba quedando acompañada de nos permite rememorar “durmiendo” ya que al reflexiones progresivas y nuestro proceso de espacio tanto físico generar discusiones y formación en la como dinámico no debates frente a lo Universidad permitió un mejor planteado, aprovechamiento del aprovechando todo el * Es un espacio de conocimiento que material. reflexión muy tenemos acerca de interesante y apropiada nuestras carreras.
  2. 2. Deporte para la 27-9-2012 Plaza Dario Betancurt Karol pamplona y * Se reconoció el sentido * Aunque se evidencio la *Considero que la Competitividad Marisol Pajarito de inclusión gracias a la participación, no se actividad planteada fue Wendy Llanes y Ana temática “Personas con sintió que los asistentes muy interesante, pero María Beltran limitaciones no manifestara un interés que el enfoque principal Discapacitadas” de la actividad fue el grande por la actividad. deporte (Remitirse al * Las actividades grupal *Las actividades titulo de las diapositivas) fomento el trabajo planteadas y como segunda cooperativo. representaban un gran instancia el tema de las peligro para las personas limitaciones. Pero en su * Se enfatizo en la con limitación visual delimitacion de los ejecución se hizo mayor “reales” lo que hace que énfasis en la limitación. términos competencia y el ejercicio sea una anti- competitividad. No fue un problema en tesis de su misma la ejecución de la finalidad. actividad, o su finalidad, tal vez radica en su delimitación o planteamiento
  3. 3. Literatura Juvenil 4-10-2012 - En la 70, segundo punto Julia Vanegas * Se logro revindicar al * La sesión, se tuvo que Considero que la 29-11-2012 de encuentro del grupo libro literario como una hacer dos veces por que actividad nos invita a la importante herramienta en la primera la utilización de esta pedagógica. participación fue herramienta en el precaria, lo cual limito ámbito educativo, como * Se esbozaron las expectativas del elemento fundamental preguntas como ¿leer, ejercicio en un primer para incentivar la una imposición o una momento. creatividad y la forma de diversión? formación de valores. * Permitió abrir un Mientra paralelamente espacio de lectura, si no se constituye la que también logro formación del lenguaje. generar un espacio donde se considero. ¿yo puedo crear textos literarios?
  4. 4. Juegos de Mesa 4-10-2012 En la 70, segundo punto Ana María Beltrán Cortés * Nos aporto un espacio * El escenario a mi Es preciso tener en de encuentro del grupo - Wendy Paola Llanes de socialización gracias criterio, no fue el mas cuenta que el grupo Ñustes. al juego. indicado. pudo haber hecho un recorrido por los juegos * Logro resaltar la labor * El reducido tiempo no mas significativos a nivel educativa de los juegos permitió que todos nos de aprendizaje y tradicionales que ayudad rotáramos los juegos. propuesto sus a generar habilidades y recomendaciones en constitución de normas nuestra labor como en todo tipo de docente. población. * Un espacio que se debe revindicar para estimular la unión familiar.
  5. 5. Gimnasio 11-10-2012 Gimnasio de la UPN Entrenador Físico de la * Nos desmintieron * La actividad física Es complicado sacar este UPN varios mitos que planteada fue muy tipo de espacios en la teníamos en la cabeza fuerte con relación al universidad, aun así, frente al concepto de estado físico real de los seria muy bueno poder Gimnasio y otros mitos participantes. asistir muchas veces mas sobre la actividad fisica. o promover las actividades como por *Conocimos el Gimnasio Ejemplo los cursos libres (Yo no lo conocía) de “acondicionamiento * Aprendimos los datos físico ” o promocionar interesante que los espacios deportivos debemos hacer antes, de la UPN, gestionados durante y después de la por bienestar. actividad física.
  6. 6. Fundación cultiva 13-10-2012 (Sábado Fundación Localizada en Gina Rodriguez * Se pudo evidenciar * Reducida Asistencia a Estos espacios son en la tarde) Suba otros espacios la actividad por parte de enriquecedores ya que educativos no formal, nuestras compañeras, la estamos muy cerca de la donde se puede enseñar asistencia fue de 3 practica docente y el buen uso del tiempo personas contando que debemos enfrentarnos a libre desde lo el arte y la somos mas de 30. estas realidades sociales colaboración colectiva. que serán con las que nos enfrentaremos en * Una forma de ver el nuestro ejercicio laboral. tiempo libre “Sobre Ruedas”, En su plana ejecución con la comunidad.
  7. 7. Interpretación 18-10-2012 Bienestar Universitario Zuly Catalina Guio y * El acercamiento a los * Se pidió que se llevaran * Los espacios para la instrumental (violín) Katherín Lizarazo/ instrumentos musicales otros instrumentos música, un elemento que Judith Pinzón y Laura es una experiencia muy musicales los cuales no no se pueden Martínez enriquecedora y parte fueron utilizados para desconocer en los fundamental de la nada. procesos de formación estrategia de artística y ademas como aprendizaje por estrategia de descubrimiento. distanciamiento. Aludo de nuevo a la promoción * El aprovechamiento de y participación de los los espacios brindados espacios brindados por por la universidad como la universidad. un aspecto positivo, ya que para algunos estos escenarios son desconocidos.
  8. 8. Caminata Ecológica 21-10-2012 Pandi Cundinamarca Naidu * Uno de los aspectos Considero que no hubo Estas actividades aunque favorables es el ninguna circunstancia son ofrecidas distanciamiento de la negativa en esta comúnmente en la ciudad para generar un actividad, todo se universidad, son acercamiento con la desarrollo de forma demandadas por gran naturaleza y la historia favorable. parte de la comunidad de nuestro país. universitaria y en muchas circustancias no * Se establecen nuevos se logra participar en escenarios para ellas. Este fue un buen incentivar la actividad espacio para conocer física y la recreación. este tipo de actividades. * Generar conciencia de estas actividades para incluirse en procesos curriculares
  9. 9. Cine-foro 25-10-2012 UPN Deissy Carrillo y * Reconocimos un * La actividad estaba mal Las actividades que se Geraldine Carranza espacio nuevo de la enfocada desde la plantean tienen que universidad “el cine- temática plantada y el necesariamente Foro” genero cinematografico. establecer un sentido “no hacer por hacer”, ya * La reflexiones no que muchos de nosotros llenaron las expectativas estamos preparándonos y a mi consideración se como EDUCADORES, no desaprovecho el podemos llegar a material educativa. improvisar, esto hace * La justificaciones del parte de nuestra Ética cine ZOMBI fue Profesional. totalmente improvisado, ya que en octubre es lógico que salgan este tipo de temáticas, no es intencionado como menciona las compañeras ya que las mismas compañeras reconocen que no lograron articular el cine con el tema que nos convoca el uso del “Tiempo” NO SE CUMPLIO CON LOS OBJETIVOS PROPUESTOS.
  10. 10. Tejido Mostacilla 8-11-2012 Aula Leida Casallas * La importante relación * EL tiempo no Es importante reconocer de la actividad motora, contribuyo para terminar que estos espacios de Paola Andrea Fuentes especialmente la con la actividad. esparcimiento y motricidad fina generadora de habilidades y destrezas, * Estimula la atención en recordemos que en los procesos de nuestro país este construcción y ademas también es un medio de genera espacios de trabajo, pero en esta socializacion y trabajo actividad se intento cooperativo. llevar mas allá... el estimulo al Arte como medio para el adecuado desarrollo personal.
  11. 11. Ilustración 29-11-2012 Aula Catherin Uribe * El arte y los sentidos * Considero que se Este fue un paseo por los como generadores de quería Abarcar mucho en sentido e incluso un percepciones tan poco tiempo. resumen de todo lo individuales, de esta desarrollado en el manera se da una * No me gusto que las programa de esta introducción del por que paredes de la materia, es bueno desde cada quien tiene formas universidad se utilizaran esta medida, no lo es como medio de de ver el mundo. tanto si consideramos expresión, ya que a que la idea es enfatizar pesar que tiene un en algo. Por esa razón sentido el ejercicio, al estipulamos un orden terminar deja de tenerlo para los ejercicios, en y se vuelven unos este punto se nota la simples “rayones” y no des-articulación del una producción colectiva grupo en general Ej: como un mural.
  12. 12. Expresión corporal- 1-11-2012 Aula Katherín Cera y Angie * Una experiencia * Considero que no se En este caso se reconoce Danza -Cultura Borja Culturalmente presentaron factores el pacifico como eje de la pacifica Enriquecedora. negativos. tematica, seria bueno revivir la historia de la *Resalta la importancia tradición Bogotana ya del reconocimiento que muchos desconocen corporal por medio de la la historia de la ciudad Danza de donde son oriundos o * Se plantearon formas actualmente viven, en mi lúdicas para la caso Bogotá. trasmisión Oral de nuestra tradición. .
  13. 13. Visita al Humedal 15-11-2012 Ubicado en Bogotá Gina Castiblanco, Katy * Reconocimiento de * La asistencia de los Cada una de las Santa María del Lago, Calle 73 A # 77A – 01 / Durango y Cristhian espacios naturales en la participantes fue poca, el actividades que se Carrera 76 # 75 B - 02 Sainea capital compromiso frente a la plantean al aire libre y Ubicado en el Barrio Santa María de la actividad no se aun mas en presencia de * Por medio de esta evidencio, teniendo en la naturaleza, siempre localidad de Engativá actividad se evidencio cuenta que se había tendrán una repercusión uno de los tantos planeado y confirmado en nuestro estado de escenarios que hay en la la actividad hace mucho animo, en la distensión ciudad para promover la tiempo. No existía del cuerpo y en la des- cultura y el sentido de escusa. conexion con el afán que pertenencia por el nos envuelve la ciudad. palneta y su ciudad. * Considero que no se abrió el espacio necesario para reflexionar el sentido de la actividad, (Como en todas las actividades, el tiempo es un factor determinante)
  14. 14. Receta de cocina 22-11-2012 Bienestar universitario Laura Cruz * Se reconocen * El espacio no era el Son curiosas y diversas escenarios cotidianos mas adecuado para su las formas como Angélica Patricia como una forma de desarrollo, ademas de podemos evidenciar Vilardy aprendizaje espontaneo los disturbios que se cada uno de los y natural. produjeron, esto genero fenómenos del que perdiéramos tiempo aprendizaje desde *Se estimulo el trabajo diferentes opticas, por de la clase. cooperativo. que es aquí donde esta * Se desarrollo el el marco conceptual del ejercicio centrado en un buen uso del tiempo sentido: El gusto, en libre y la respuesta, para otras actividades se estimular a los centro en el, tacto, el estudiantes en su oído incluso la visión, autoformacion y lo mas esto me parece importante, aprovechar importante: La sus motivaciones en concepción desde todos veneficio de su propia los sentidos o formas de formacion. percibir el mundo.
  15. 15. Música / relajación 29-10-2012 Bienestar Cristina Pinzon * La música como * El sustento teórico no Este ejercicio ligado al de por medio de la generadora de me pareció suficiente, se la experiencia con los música. Laura Martinez sensaciones pudo haber abordado instrumentos me pareció mejor el tema , aunque pertinente y ademas * Fomento el desarrollo el ejercicio de forma provechoso. del la apreciación explícita dio cuenta de su musical y ademas sentido. permitió dar de una forma rápida un paseo por los diferentes tipos de música, su valor emocional y su diversidad cultural.
  16. 16. Componente artístico 6-12-2012 Aula Jessica Forero y * Permitió explorar la * No se gesto una Considero que este es con material reciclado Catherine Morales imaginación y reflexión ni al inicio ni al un tema que en este creatividad en el final de la actividad con momento nos convoca a desarrollo manual de la respecto a: Su relacion todos y se debe tratar actividad, por medio de con el tiempo libre, el con mas seriedad ya que los elementos por que del reciclaje. si queremos generar reciclables. Solamente se quedo en cambios culturales se la construccion colectiva debe evidenciar fuertes de algo: El pesebre. Falto iniciativas y acciones que la reflexión final. realmente favorezcan de forma significativa el medio... por ejemplo: La seleccion de desechos o la pregunta sobre ¿como se recicla lo que botamos a la basura?¿cal es su proceso?... o relacionarlo con elementos comunes de nuestra vida universitaria. A Aporte para la profesora y el metodo
  17. 17. 1) Los trabajos por grupos son interesantes, pero como vimos en la experiencia de este semestre es necesario articular las actividades de una mejor forma, me refiero por ejemplo: Se se propone una actividad y se dirija por dos o tres personas; considero que por grupos se saquen ideas pero en el conglomerado se planeen, para que el conjunto de personas sean mas participativas y no se segmente tanto el grupo. Mi propuesta tecnológica es crear una Wiki para la clase. 2) La comunicación Vía Internet debe ser mas dinámica, se debería contemplar otros espacios, Ej: Ya que Facebook es algo tan extendido en nosotros por que no hacer una pagina/Grupo o Blog. 3) Hacer énfasis o crear conciencia en los estudiantes, que en la visita a instituciones o sitios donde se necesita cita previa, debe ser obligatoria su asistencia (si en el consenso de las actividades todos estaban de acuerdo con dicha actividad), ya que no se pone el juego el nombre de las personas en su individualidad, si no el nombre de la UNIVERSIDAD y esto debe ser parte de nuestro sentido de pertenencia. Educación y tiempo libre Lic. Psicología y pedagogía Docente Naindu Alonso Roa

×