SlideShare une entreprise Scribd logo
INTRODUCCIÓN PROGRAMACIÓN LINEAL JUSTIFICACIÓN 
Curso de 2 créditos académicos para 
formular, obtener y analizar soluciones a 
problemas de programación lineal, como 
apoyo a la industria y la ingeniería, 
optimizando los recursos disponibles y 
facilitando la toma de decisiones 
INTENCIONALIDADES FORMATIVAS 
PROPÓSITOS METAS COMPETENCIAS 
OBJETIVOS 
GENERAL ESPECÍFICOS 
Se usa por sus diversos métodos y 
técnicas de solución para una 
adecuada toma de decisión. 
Formular, obtener y 
analizar soluciones a 
problemas de 
programación lineal, 
como apoyo a la 
industria y la 
ingeniería, 
optimizando los 
recursos disponibles 
y facilitando la toma 
de decisiones 
Identificar 
Reconocer 
Valorar 
Plantear 
Resolver 
• Comprender Identificar y utilizar los 
métodos para la solución de 
problemas. 
• Identificar y manejar los algoritmos 
• Identificar diferencias entre la 
formulación de modelos y técnicas de 
solución.. 
• Comprende e interpreta adecuadamente los conceptos 
• Identifica y maneja los diferentes métodos y técnicas 
para solucionar problemas 
• Aprende a compartir los conocimientos adquiridos en 
general 
• Adquiere destreza en el manejo de las TIC
UNO UNIDADES DOS 
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN LINEAL MÉTODOS DE SOLUCIÓN 
Antecedentes y origen de la I.O 
¿Qué es la Investigación de 
operaciones? 
Metodología de la I.O. 
Componentes de investigación 
de Operaciones 
CAPÍTULOS 
UNO 
LA INVESTIGACION DE OPERACIONES 
DOS 
CONJUNTOS CÓNCAVOS Y CONVEXOS 
TRES 
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN LINEAL 
UNO 
MÉTODO GRAFICO 
DOS 
MÉTODO ALGEBRAICO 
TRES 
MÉTODO SIMPLEX 
• Concepto 
• Formulación del problema de 
programación lineal 
• Modelo general de programación lineal 
• Otras formas de modelos de P.L. 
• Terminología y conceptos básicos 
Concepto de conjunto convexo 
Propiedades de los conjuntos convexos 
Ejercicios de aplicación 
Funciones cóncavas convexas 
Introducción método Grafico 
Definición 
Concepto general del Método Grafico 
Pasos para solución mediante el 
método grafico 
Ejemplos 
Introducción 
Pasos para desarrollar el método Simplex 
Dualidad 
Comparación (método simplex y dual – simplex) 
Análisis de sensibilidad 
Taller del método Simplex 
Taller Dualidad 
Degeneración 
Problemas de programación lineal con variables 
acotadas 
Algoritmo de descomposición 
La Programación Lineal basada en los computa 
Pasos para utilizar un método Algebraico 
Ejemplos desarrollados 
Taller

Contenu connexe

Tendances

Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2CEMEX
 
Programacion dinamica final
Programacion dinamica finalProgramacion dinamica final
Programacion dinamica finalWalter Toledo
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docxCésar Rincón S
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operacionesjuanjo723
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosOsvaldo Mendoza
 
Líneas de espera (1) ejercicio
Líneas de espera (1) ejercicioLíneas de espera (1) ejercicio
Líneas de espera (1) ejercicioMachado Mauricio
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)SARY2180
 
Programación entera (1)
Programación entera (1)Programación entera (1)
Programación entera (1)BIOPOWER
 
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demandaJurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demandaIngenio Empresa
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesJenny Rojas
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones jovas3195
 
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
5.1  TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES5.1  TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDESADRIANA NIETO
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteAlexander Chunhuay Ruiz
 
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)juniorenrique
 

Tendances (20)

Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2
 
Programacion dinamica final
Programacion dinamica finalProgramacion dinamica final
Programacion dinamica final
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
 
Investigacion de operaciones
Investigacion de operacionesInvestigacion de operaciones
Investigacion de operaciones
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
 
Líneas de espera (1) ejercicio
Líneas de espera (1) ejercicioLíneas de espera (1) ejercicio
Líneas de espera (1) ejercicio
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
 
Programación entera (1)
Programación entera (1)Programación entera (1)
Programación entera (1)
 
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demandaJurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
 
Entorno macroeconómico unidad 5
Entorno macroeconómico unidad 5Entorno macroeconómico unidad 5
Entorno macroeconómico unidad 5
 
Metodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de MontecarloMetodo o Simulacion de Montecarlo
Metodo o Simulacion de Montecarlo
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
Metodo pert cpm
Metodo pert cpmMetodo pert cpm
Metodo pert cpm
 
Diagrama hombre máquina
Diagrama hombre máquinaDiagrama hombre máquina
Diagrama hombre máquina
 
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
5.1  TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES5.1  TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
5.1 TERMINOLOGÍA DE OPTIMIZACIÓN DE REDES
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
 
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
 

Similaire à Programación lineal

Mallas nucleo especifico 2021
Mallas nucleo especifico 2021Mallas nucleo especifico 2021
Mallas nucleo especifico 2021Luz Gil
 
Manual Programacion Lineal Julio 20
Manual Programacion Lineal Julio 20Manual Programacion Lineal Julio 20
Manual Programacion Lineal Julio 20Rene Viveros
 
Silabo investigacion de operaciones i 2020 i
Silabo investigacion de operaciones i 2020 iSilabo investigacion de operaciones i 2020 i
Silabo investigacion de operaciones i 2020 ijorgeluishilario
 
Cabrera_Modelos_progr_lineal.pdf
Cabrera_Modelos_progr_lineal.pdfCabrera_Modelos_progr_lineal.pdf
Cabrera_Modelos_progr_lineal.pdfjaqs231
 
Temario investigacion de operaciones iii
Temario investigacion de operaciones iiiTemario investigacion de operaciones iii
Temario investigacion de operaciones iiikykenuno
 
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdfPrograma Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdfSarahCorderoElias
 
Modulo 2 evidencia 3 formato materia competencias
Modulo 2 evidencia 3 formato materia competenciasModulo 2 evidencia 3 formato materia competencias
Modulo 2 evidencia 3 formato materia competenciasAbigail Romero
 
Instrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdfInstrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdfjhosepburelo1
 
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdfLusdielkaHernndez
 
0012 introduccion-uml-lenguaje-para-modelar-objetos (1)
0012 introduccion-uml-lenguaje-para-modelar-objetos (1)0012 introduccion-uml-lenguaje-para-modelar-objetos (1)
0012 introduccion-uml-lenguaje-para-modelar-objetos (1)PNP
 
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...fernandoposada
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programaciónMaritere Cruz
 

Similaire à Programación lineal (20)

Mallas nucleo especifico 2021
Mallas nucleo especifico 2021Mallas nucleo especifico 2021
Mallas nucleo especifico 2021
 
SILABO INF.102
SILABO INF.102SILABO INF.102
SILABO INF.102
 
Manual Programacion Lineal Julio 20
Manual Programacion Lineal Julio 20Manual Programacion Lineal Julio 20
Manual Programacion Lineal Julio 20
 
Silabo investigacion de operaciones i 2020 i
Silabo investigacion de operaciones i 2020 iSilabo investigacion de operaciones i 2020 i
Silabo investigacion de operaciones i 2020 i
 
Cabrera_Modelos_progr_lineal.pdf
Cabrera_Modelos_progr_lineal.pdfCabrera_Modelos_progr_lineal.pdf
Cabrera_Modelos_progr_lineal.pdf
 
INF-102
INF-102INF-102
INF-102
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Proyecto Aula Virtual
Proyecto Aula VirtualProyecto Aula Virtual
Proyecto Aula Virtual
 
Temario investigacion de operaciones iii
Temario investigacion de operaciones iiiTemario investigacion de operaciones iii
Temario investigacion de operaciones iii
 
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdfPrograma Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
Programa Analitico_41d7d282ce8eed666ac399e6cda646a1.pdf
 
Métodos de Diseño - Nigel Cross 2002
 Métodos de Diseño - Nigel Cross 2002 Métodos de Diseño - Nigel Cross 2002
Métodos de Diseño - Nigel Cross 2002
 
Oisic 2010-224 investigaciondeoperaciones
Oisic 2010-224 investigaciondeoperacionesOisic 2010-224 investigaciondeoperaciones
Oisic 2010-224 investigaciondeoperaciones
 
Modulo 2 evidencia 3 formato materia competencias
Modulo 2 evidencia 3 formato materia competenciasModulo 2 evidencia 3 formato materia competencias
Modulo 2 evidencia 3 formato materia competencias
 
Sylabus programacio digital 2019
Sylabus programacio digital   2019Sylabus programacio digital   2019
Sylabus programacio digital 2019
 
Instrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdfInstrumentacion didactica.pdf
Instrumentacion didactica.pdf
 
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
2 lenguaje de_programacion_para_ingenieria_pdf
 
0012 introduccion-uml-lenguaje-para-modelar-objetos (1)
0012 introduccion-uml-lenguaje-para-modelar-objetos (1)0012 introduccion-uml-lenguaje-para-modelar-objetos (1)
0012 introduccion-uml-lenguaje-para-modelar-objetos (1)
 
UML. Modelado de Datos
UML. Modelado de DatosUML. Modelado de Datos
UML. Modelado de Datos
 
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 

Dernier

Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptxINVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptxssuserd2ff51
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptxMARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptxFelicitasAsuncionDia
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfElybe Hernandez
 
Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaanonimussecreto
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptx
Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptxCiclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptx
Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptxUniversidad de Guayaquil
 
Escenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentableEscenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentableJosPealoza7
 
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdfBrochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdfwmichaelw
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptxNorma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptxdarksoldier655
 
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docxssuser80acf9
 
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793Camposol S. A.
 

Dernier (20)

Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptxINVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTE EN REFINERIA.pptx
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptxMARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
MARCO antonio - capacitacion de aguas de lluvia .pptx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
Redes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segundaRedes GSM en la tecnología en la segunda
Redes GSM en la tecnología en la segunda
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptx
Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptxCiclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptx
Ciclo de Refrigeracion aplicado a ToniCorp.pptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Escenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentableEscenario económico - Desarrollo sustentable
Escenario económico - Desarrollo sustentable
 
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdfBrochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
Brochure Maestria en Ciencia de Datos .pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptxNorma TEMA para intercambiadores -1.pptx
Norma TEMA para intercambiadores -1.pptx
 
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
 
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
Guía de SGSST para MYPES según Ley 28793
 
Regularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las VentanasRegularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las Ventanas
 

Programación lineal

  • 1. INTRODUCCIÓN PROGRAMACIÓN LINEAL JUSTIFICACIÓN Curso de 2 créditos académicos para formular, obtener y analizar soluciones a problemas de programación lineal, como apoyo a la industria y la ingeniería, optimizando los recursos disponibles y facilitando la toma de decisiones INTENCIONALIDADES FORMATIVAS PROPÓSITOS METAS COMPETENCIAS OBJETIVOS GENERAL ESPECÍFICOS Se usa por sus diversos métodos y técnicas de solución para una adecuada toma de decisión. Formular, obtener y analizar soluciones a problemas de programación lineal, como apoyo a la industria y la ingeniería, optimizando los recursos disponibles y facilitando la toma de decisiones Identificar Reconocer Valorar Plantear Resolver • Comprender Identificar y utilizar los métodos para la solución de problemas. • Identificar y manejar los algoritmos • Identificar diferencias entre la formulación de modelos y técnicas de solución.. • Comprende e interpreta adecuadamente los conceptos • Identifica y maneja los diferentes métodos y técnicas para solucionar problemas • Aprende a compartir los conocimientos adquiridos en general • Adquiere destreza en el manejo de las TIC
  • 2. UNO UNIDADES DOS INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN LINEAL MÉTODOS DE SOLUCIÓN Antecedentes y origen de la I.O ¿Qué es la Investigación de operaciones? Metodología de la I.O. Componentes de investigación de Operaciones CAPÍTULOS UNO LA INVESTIGACION DE OPERACIONES DOS CONJUNTOS CÓNCAVOS Y CONVEXOS TRES CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN LINEAL UNO MÉTODO GRAFICO DOS MÉTODO ALGEBRAICO TRES MÉTODO SIMPLEX • Concepto • Formulación del problema de programación lineal • Modelo general de programación lineal • Otras formas de modelos de P.L. • Terminología y conceptos básicos Concepto de conjunto convexo Propiedades de los conjuntos convexos Ejercicios de aplicación Funciones cóncavas convexas Introducción método Grafico Definición Concepto general del Método Grafico Pasos para solución mediante el método grafico Ejemplos Introducción Pasos para desarrollar el método Simplex Dualidad Comparación (método simplex y dual – simplex) Análisis de sensibilidad Taller del método Simplex Taller Dualidad Degeneración Problemas de programación lineal con variables acotadas Algoritmo de descomposición La Programación Lineal basada en los computa Pasos para utilizar un método Algebraico Ejemplos desarrollados Taller