Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Cómo detener el deteriodo ambiental y la extinción de las especies en méxico

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Reciclaje
Reciclaje
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 2 Publicité

Cómo detener el deteriodo ambiental y la extinción de las especies en méxico

Télécharger pour lire hors ligne

Triplico de acciones para prevenir el deteriodo ambiental y la extinción de especies en México

Triplico de acciones para prevenir el deteriodo ambiental y la extinción de especies en México

Publicité
Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Cómo detener el deteriodo ambiental y la extinción de las especies en méxico (20)

Publicité

Plus récents (20)

Cómo detener el deteriodo ambiental y la extinción de las especies en méxico

  1. 1. Tener un consumo energético inteligente. Ser consciente del consumo de energía, de los equipos electrodomésticos que tenemos en el hogar y en las oficinas. Esto quiere decir, apagar la luz o desconectar los equipos cuando no estén en funcionamiento. Asegurarse siempre de tener las llaves de los grifos bien cerradas. Con esta acción, se previene malgastar el agua, que aunque parezca un recurso inagotable, se estima que puede agotarse en poco tiempo sino se cuida desde ahora Llevar baterías a sitios donde las reciclen. Las baterías suelen ser de los elementos más contaminantes y por eso no se deben desechar en el basurero, sino entregarlas en puntos especiales donde llevarán a cabo una disposición final adecuada. Evitar el uso de los aerosoles. ¿Sabías que los aerosoles contienen agentes químicos y gaseosos causantes de la destrucción de la capa de ozono? Además se conocen por ser grandes contribuyentes al efecto invernadero que estamos padeciendo. ¿Cómo detener el deteriodo ambiental y la extinción de las especies en México? - Acciones para detener el deterioro del medio ambiente y la extinción de las especies
  2. 2. Debemos denunciar la caza, pesca y venta de: • Torutgas del desierto, Ajolote, Guacamaya roja, Lobo gris mexicano, Ocelote, Jaguar, Tortugas caguama, Manatí del Caribe, Perrito llanero mexicano, Tapir centroamericano, Vaquita marina • no practiques la cacería y concientiza a las personas que conozcas para que tampoco lo hagan. Aunque no lo creas, será de mucha ayuda y será tu granito de arena. • Esta medida es muy importante porque la cacería ha puesto a muchas especies en peligro. Evitar la deforestación de bosques. • Respeta las áreas protegidas y reservas naturales, siguiendo todas las indicaciones que se te den cuando asistas a un paseo. No prendas fogatas, con ello evitarás incendios forestales. • Recuerda que las especies en peligro no son sólo las animales sino también las vegetales; hay muchas plantas en riesgo, así que hay que cuidarlas, por ejemplo: muchas especies de cactáceas que se venden en los mercados y que las personas compran para decorar sus casas están en grave condición de subsistencia. Clasificar la basura. • El reciclado y reusó del papel, ayuda a disminuir la tala de árboles, y si aunado a esto participas en campañas de reforestación, estarás apoyando enormemente al medio ambiente. • Para ayudar al reciclaje de los desechos, es importante clasificar la basura entre: Vidrios, Plásticos, Orgánicos e Inorgánicos. Fuentes de información • https://www.gob.mx/conabio • http://www.verdexmi.com/como-ayudar- a-evitar-la-extincion-de-especies/ • http://www.garperenergy.com/acciones- prevenir-deterioro-medio-ambiente/ • http://ecoosfera.com/2016/10/10- especies-mexicanas-en-peligro-de- extincion/ Concluciones Como verás, con pequeñas acciones puedes hacer una gran diferencia. ¡No lo olvides: cuídate tú y cuídanos a todos! ¿Qué acciones hare YO? Anote las acciones que hará en su casa, escuela, comunidad o cuando salga de viaje. ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ _______________________ Descargue el triptico con el sig. QR

×