Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Camarón de la isla, tema 8
Camarón de la isla, tema 8
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 8 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à Sabicas. (20)

Publicité

Sabicas.

  1. 1. SABICAS <ul><li>TRABAJO REALIZADO POR:
  2. 2. Norberto Baena Romero.
  3. 3. Daniel Labrador Ledesma.
  4. 4. 1ºB ; 1ºC Bachillerato. </li></ul>
  5. 5. BIOGRAFÍA Agustín Castellón Campos (18 de marzo de 1912, Pamplona, España - Nueva York, EE.UU., 14 de abril de 1990), conocido como Sabicas, fue un guitarrista español, considerado maestro de la guitarra e impulsor de la internacionalización del flamenco. Fruto de esta internacionalización surgió la fusión del flamenco con otras corrientes musicales.
  6. 6. EL NOMBRE “SABICAS” «De chiquito, aquí, en Madrid, mi mamá mandaba a la criada a la compra, y cuando venía yo metía la mano en la cesta y sacaba las habas y me las comía con cáscara y todo. Mi mamá me miraba: 'Pero, hijo mío, estás na más que con las habas. Te voy a poner habas, y habas, habas, habicas'. Y de las habas, la-s-habicas, me quedó Sabicas.»
  7. 7. SUS COMIENZOS ARTÍSTICOS. <ul><li>Con siete años actúa en público por primera vez en el teatro Gayarre.
  8. 8. Debuta en el teatro El Dorado.
  9. 9. Ya en los años treinta es reconocido como uno de los grandes guitarristas españoles. </li></ul>
  10. 10. Albunes. <ul><li>Su primer álbum en solitario, Flamenco Puro (1961), se convirtió en un hito en la historia de la guitarra flamenca. Pero Rey del Flamenco, seis años más tarde, se sitúa a un nivel aún superior. </li></ul>
  11. 11. DISCOGRAFÍA <ul><li>Flamenco on fire.
  12. 12. Fiesta flamenca.
  13. 13. Queen of the gypsies (con Carmen Amaya).
  14. 14. The fantastic guitars of Sabicas and Escudero.
  15. 15. Soul of flamenco.
  16. 16. Flamenco virtuoso </li></ul>
  17. 17. DATOS SOBRE SU VIDA... <ul><li>En su estilo inicial, sin embargo, reconoce la influencia de dos guitarristas. De su tío Ramón Montoya aprehendió la vertiente clásica.
  18. 18. De Manuel Gómez Vélez, Manolo el de Huelva o Niño de Huelva, la vertiente gitana: el manejo del pulgar y con él los primeros ritmos y melodías </li></ul>
  19. 19. DATOS SOBRE SU VIDA <ul><li>Comenzó a tocar la a la edad de cinco años, cuando sus padres le compraron una guitarra por 17 pesetas. </li></ul><ul>Él mismo aprendió a afinarla y tocar las primeras notas. </ul>

×