Escuela Secundaria Oficial No. 1021 “Amado
Nervo”
Materia: Formación Cívica y Ética
Tema: La dimensión moral de la vida
humana
Grado: 2do Grupo: A
Alumno: David Martínez Díaz
No. de lista: 28
DEFINICION DE MORAL
Moral: Conjunto de normas, reglas o
imperativos que regulan la conducta individual
y social del hombre.
NORMA MORAL REGLAS TECNICAS
Son imperativos categóricos: Son técnicos y pragmáticos.
necesarios, universales e Dan consejos para obtener
inapelables. finalidades reales o posibles
Expresa un deber ser como (medios para lograr cierto
fin en si mismo. fin)
No expresa condiciones. No expresan obligaciones,
sino condiciones.
ASPECTOS DE LA MORAL
•Normas y reglas •Los actos
que señalan un realizados
deber ser (la conforme a la
moral). moral (moralidad).
PLANO PLANO
NORMATIVO FACTICO
NORMA MORAL LEY NATURAL
La norma moral descansa La ley natural es constante y
en la libertad y universal y no admite
consciencia del individuo excepciones.
(puede cumplirse o violarse).
Normas Normas
morales jurídicas
• Regulan el • Regulan el
comportamiento interno comportamiento externo
del sujeto. del sujeto.
• Su desobediencia • Su desobediencia
entraña un conlleva un castigo
remordimiento de penal (coercitiva).
conciencia. • Son heterónomas
• Son acatadas en forma (proviene de una
libre y consciente. voluntad extraña al
• Son autónomas. sujeto (códigos, leyes)
NORMAS MORALES NORMAS SOCIALES
A las normas morales las Son reglas de convivencia
acompañan una convicción y social, impuestas por la
adhesión intima personal. sociedad, ejemplo:
vestimenta, ceder el lugar a
una dama, etc.
Son cumplidas de manera
impersonal y hasta hipócrita.
Su incumplimiento implica la
reprobación o el ridículo.
NORMAS MORALES NORMAS RELIGIOSAS
Reclama ser realizada por La obligatoriedad proviene
una plena autonomía (la de la voluntad y el designio
obligatoriedad deriva del de un ser supremo (Dios).
sujeto como ser libre y Su incumplimiento conlleva
responsable). un castigo divino en una vida
ultra terrena.
NATURALEZA DEL SER HUMANO
El hombre es un ser complejo, en su
comportamiento intervienen: deseos, pasiones,
instintos e impulsos, que lo asemejan a los
animales irracionales.
Los factores propios o exclusivos de lo humano
son: la conciencia y la razón.
DIMENSIONES DEL INDIVIDUO
MENTE (ACTOS CUERPO (ACTOS DEL
HUMANOS) HOMBRE)
Se realizan en forma libre y Nos ligan a nuestra naturaleza
consciente. biológica.
Actos que lo ligan al mundo de la Actos no conscientes o reflexivos.
moral. Se efectúan en forma instintiva, ya
Son susceptibles de ser buenos o que obedecen a una necesidad
malos. física (respirar, dormir, etc.).
Constituyen lo esencialmente
humano.
LA MORAL Y EL SER HUMANO
La moral es la expresión de la conciencia
humana, que permite actuar libremente y
tomar decisiones
Los actos humanos son acciones realizadas
por una persona, actos que implican todo un
proceso de interiorización o concientización de
las normas y valores que conforman una
determinada moral.
LA MORAL Y EL SER HUMANO
El ser humano esta dotado de una conciencia
moral que le permite distinguir lo bueno de lo
malo, y que le posibilita trascender o rebasar al
mundo inmediato de las necesidades
básicas.
El acto moral nos convierte en personas
responsables de nuestro actuar.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Herman Nohl, “Introducción a la ética”, Ed.
Fondo de Cultura Económica, 7ma. Edición.
Escobar Valenzuela Gustavo, “Ética,
Introducción a su problemática y su historia”,
Ed. Mc Graw Hill, 5ta. Edición.
García Pelayo Ramón, “Diccionario de la lengua
española”, Ed. Larousse, 1ra. Edición.