1. PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC.
CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
CÓDIGO DANE: 205353000153
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
HISPANIA – ANTIOQUIA
2013
2. CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC
HISPANIA ANTIOQUIA
EQUIPO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL.
Nombre Rol Documento de Correo Electrónico
Establecimiento Identificación
Anamaría Meza González Docente 32.151.030 hanyta2004@hotmail.com
Jorley de Jesús Galeano C. Padre de flia. 25.450.780 cermiguelvelasquezmejia@gmail.com
Yojan Alexis Martínez Trujillo Estudiante 1.007.360.416 TI cermiguelvelasquezmejia@gmail.com
Jheidden Simón García Taborda Estudiante 1.007.108.539 TI cermiguelvelasquezmejia@gmail.com
María Camila Vásquez Cano Exalumna 99.053.009.758 cermiguelvelasquezmejia@gmail.com
Didiana Taborda Comunidad 43.492.202 cermiguelvelasquezmejia@gmail.com
2
3. CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC
HISPANIA ANTIOQUIA
CONTENIDO
EQUIPO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL …………………………………………………………………………...……………………. 2
PRESENTACIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………….. 4
MATRIZ DOFA DE USO DE MEDIOS Y TIC………………………………………………………………………………………...…. 5
MISIÓN …………………………………………………………………………………………………………………….………………….. 9
VISIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………………………. 9
PROPÓSITOS Y METAS EN LAS DIFERENTES ÁREAS DE GESTIÓN ………………………………………………………….. 10
DIRACCIONAMIENTO ESTRATEGICO…………………………………………………………………………………………………. 13
PLAN DE ACCION……………………………………………………………………………………………………….…………………. 17
3
4. CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC
HISPANIA ANTIOQUIA
PRESENTACIÓN
La intención de la formación de estudiantes críticos, reflexivos, analíticos e investigadores, capaces de resolver problemas de
la cotidianidad, líderes propositivos, interesados por las nuevas y cambiantes tecnologías, capaces de administrar
productivamente procesos de información y comunicación con una visión global del mundo. Garantizar el derecho a una
educación que permita el respeto por las diferencias y la socialización para adquirir competencias para la vida, fortaleciendo
procesos de Autonomía, que posibiliten la construcción de sus sueños e ideales, con una visión global de su entorno, lo que
los hace competitivos en el mundo de hoy. Así mismo se están preparando para la vida, el trabajo y la educación superior, de
esta manera las nuevas tecnologías de la educación contribuyen al cumplimiento de las metas propuestas en el PEI.
La informática es hoy un motor de crecimiento sobre el cual se fundamentan la mayoría de las actividades del hombre
moderno, especialmente en lo que hace relación a la toma de decisiones.
Es pues, nuestra obligación de responder a este nuevo esquema de requerimientos que origina un mundo altamente
tecnificado que permita crear y desarrollar espacios que permitan el acceso alaprovechamiento eficiente de
la información y la cultura tecnológica necesarias para vivir en el mundo actual.
4
5. CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC
HISPANIA ANTIOQUIA
MATRIZ DOFA DE USO DE MEDIOS Y TIC
ÁREAS DE DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
GESTIÓN
Desconocimiento de Gestión para adquisición Disposición de la El municipio no tiene
algunas políticas de video beam, y tablero docente para la aun suficiente
educativas en cuanto al inteligente a través de actualización de clarificación en
uso pedagógico y legal programas de entidades conocimientos en el uso cuanto a programas
de las nuevas gubernamentales o de las tecnologías de la y proyectos
tecnologías. municipales. comunicación. referentes a las TIC.
La incorporación de las Constante capacitación en Conformación del
TIC al proceso educativo temáticas relacionadas equipo de gestión y
requiere mucho tiempo con las TIC y su uso para elaboración del plan de
para una capacitación directivos y docentes. gestión para el uso de
adecuada, tiempo con el TIC.
DIRECTIVA cual los monodocentes Articulación de plan de
no contamos, debido a gestión de uso de medios Programa gestionado
las múltiples obligaciones y TIC con el PEI por la gobernación de
y funciones que nos Antioquia: Antioquia
delegan. Canalizar algunos de los Digital y por el MEN:
recursos de gratuidad y Vive Digital.
No hay la dotación gestionar con entidades
suficiente de equipos en gubernamentales dinero La capacitación que se
el centro educativo para para realizar mejoras recibe del MEN:
la formación de los infraestructura del centro Temáticas.
estudiantes en las TIC. (5 educativo, para brindar
estudiantes por 1 mayor seguridad.
5
6. CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC
HISPANIA ANTIOQUIA
computador).
Generar espacios desde la
educación de adultos para
la alfabetización digital a la
comunidad.
No hay la dotación El centro educativo El centro educativo Poca utilización de
suficiente de equipos en pertenece al único cuenta con los recursos
el centro educativo para municipio digital de computadores y con tecnológicos
la formación de los Colombia y por ende se ve conexión a internet de 1 disponibles por la
estudiantes en las TIC. (5 beneficiado de todos los mega. docente.
estudiantes por 1 proyectos que ofrecen las
computador). distintas entidades La disposición que Muy pocas áreas
gubernamentales. presenta la docente mediadas por TIC.
No hay suficiente para la adquisición de
integración de las Contar con algunas nuevos conocimientos Poca
herramientas digitales en herramientas digitales en en el manejo de las implementación de
ACADÉMICA el aula con las diferentes el centro educativo. (5 herramientas digitales. las diversas
áreas del aprendizaje. portátiles e internet) herramientas web
La docente tiene tales como wikis,
La docente no cuenta La docente está siendo algunos conocimientos blogs, etc.
con las herramientas capacitada para ser básicos en el uso de las
necesarias para integrar calificada en el uso de las nuevas tecnologías de La población se
en el aula las TIC. TIC. la información. caracteriza por ser
flotante, por lo tanto
No se plantea de forma Diversos sitios web Existen dos profesores no hay constancia.
constante, en las ofrecen asesoría y cursos en el municipio que
planeaciones acerca del uso y aplicación están siendo calificados
curriculares, el uso de las de diversas herramientas como docente digital.
herramientas digitales, tecnológicas.
6
7. CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC
HISPANIA ANTIOQUIA
debido a la falta de En algunas ocasiones
materiales. Capacitación Temáticas las actividades
del MEN. planeadas permiten
hacer uso de las
Elaboración del plan de herramientas que posee
gestión para el uso de TIC. el centro educativo.
Los recursos que llegan La docente maneja Direccionar algunos Pocos recursos
al centro educativo son adecuadamente los recursos del Centro financieros para la
insuficientes para dotarlo recursos tecnológicos educativo (CONPES) adquisición de las
de herramientas digitales existentes en el centro para la adquisición de diferentes
y para mejorar la educativo. algunas herramientas herramientas.
infraestructura física. digitales.
Internet proporcionado por Falta de personal
ADMINISTRATIVA/ No existe espacio ni la gobernación de Buena disposición del apto para la
FINANCIERA seguridad suficiente en el Antioquia y la alcaldía consejo directivo para prevención y
centro educativo para municipal. dar viabilidad en los mantenimiento de
implementar aulas gastos de diferentes los equipos
digitales. herramientas existentes.
tecnológicas.
No existen suficientes Daño o avería de los
redes eléctricas en el Se poseen recursos recursos
centro educativo. tales como: 1 tecnológicos
grabadora, 1 PC de disponibles por el no
Falta de espacios mesa y 5 portátiles, 1 uso de los mismos.
adecuados para la teatro en casa, 2
instalación de los televisores.
recursos tecnológicos
disponibles.
7
8. CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC
HISPANIA ANTIOQUIA
Alta población de la Contar con elementos que Docente capacitada en La comunidad no
comunidad educativa es la comunidad puede usar. el uso de TIC. cuenta con recursos
iletrada y analfabeta económicos, ni con
COMUNIDAD digital. Posibilidad de la Estudiantes con recursos básicos
alfabetización digital a la capacidades para como energía y
Poca motivación por comunidad estudiantil liderar procesos de conectividad, para
parte de los padres de prestando servicios de alfabetización digital en poder acceder a la
familia para el uso consulta y realización de los padres de familia. tecnología.
adecuado de las TIC. documentos.
La docente usa de La brecha digital
Escasas oportunidades Dotación y conexión de manera adecuada existente, debido al
de utilización de las otros espacios algunas herramientas poco acceso de los
diferentes herramientas tecnológicas para uso estudiantes a las
tecnológicas en los personal. herramientas
espacios del centro Capacitación a padres digitales.
educativo. de familia y acudientes
para el acceso al
sistema en la escuela
de padres.
8
9. MISIÓN Y VISIÓN RESPECTO AL USO DE LAS TICS EN EL C.E.R. MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA.
MISION
El Centro Educativo Rural Miguel Velásquez Mejía, del municipio de Hispania, es una institución educativa que sirve a la
comunidad en la educación preescolar y básica primaria, con un currículo basado en las áreas fundamentales, apoyada en una
pedagogía activa-reflexiva-creativa, en la producción contextualizada de sus propios saberes (escuela nueva); aprovechando
las estrategias científicas, técnicas y tecnológicas (TIC) del medio, de modo que se avance en la formación de estudiantes
integrales, comprometidos con la constante investigación y la práctica de los valores asociados a la autoestima, la
responsabilidad, la solidaridad, respeto por el otro, por la vida y liderazgo tanto en el Centro Educativo como en la familia y la
comunidad.
VISION
Para el año 2016 el C.E.R. Miguel Velásquez Mejía habrá ofrecido a la comunidad educativa espacios y experiencias
pedagógicas significativas para que así sus integrantes estén en la capacidad de integrar los medios y TIC a las diferentes
dimensiones de desarrollo humano y que sean coparticipes de su formación integral, para que estos fortalezcan nuestra
cultura, mejoren el medio ambiente, aprendan a ser felices y útiles a la sociedad.
10. CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC
HISPANIA ANTIOQUIA
PROPÓSITOS Y METAS EN LAS DIFERENTES ÁREAS DE GESTIÓN
CON RESPECTO AL USO DE LAS TICS EN EL C.E.R. MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA.
ÁREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS
Conformar, organizar y perdurar el equipo de A julio de 2013 el equipo de Gestión estará
gestión de las TIC, con el fin de liderar los conformado y organizado según las funciones
procesos que se emprendan en cada una de las de cada integrante.
áreas de gestión.
Al 2014 el servicio de internet cubra todos los
Gestionar con la alcaldía municipal la ampliación espacios institucionales.
de la cobertura del internet Wi-Fi para prestar un
mejor servicio a la comunidad. Gestionar dotación para el C.E.R. con
materiales digitales necesarios, además
Promover y dar autonomía para el uso adecuado capacitar a la docente en el uso de las
DIRECTIVA
de los medios digitales, de manera responsable. mismas.
Propiciar espacios de capacitación en TIC, para Terminado el 2013 la docente del C.E.R.
que así la comunidad educativa se apropie poco contara con la preparación necesaria para
a poco de ellas. enfrentar los retos de las nuevas tecnologías.
Mejorar la comunicación con los demás centros Al finalizar noviembre de 2013 se tendrá
educativos rurales e institución educativa del diseñado el blog de la sede. Al segundo
municipio. semestre del 2014 se iniciará el diseño de la
página web del C.E.R.
10
11. CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC
HISPANIA ANTIOQUIA
Facilitar el acceso a todos los medios y uso de Integrar en los planes de estudio y
las TIC a los estudiantes desde preescolar hasta planeaciones el uso adecuado de las TIC.
once. (Aunque el C.E.R. solo cuenta con los
grados de preescolar hasta quinto, en la vereda Sensibilizar anualmente al personero, contralor
existen varios estudiantes pertenecientes al escolar y consejo estudiantil para que a través
bachillerato que se benefician del uso de los del blog institucional den a conocer sus
medios tecnológicos que posee la escuela). experiencias y compromisos.
Estimular y aplicar el uso de las Tic en la Hacer uso frecuente del correo electrónico
ACADÉMICA planeación de la docente. para compartir información con demás
docentes, entre otros.
Apoyar el trabajo de la docente en el uso de las
TIC y el manejo adecuado en la metodología Crear horarios para el uso y aprovechamiento
escuela nueva, articulando asertivamente estos máximo de los computadores por parte de los
dos elementos. estudiantes, exalumnos, padres de familia y
docente.
Articular las TIC en el P.E.I. y las áreas.
Hacer uso constante de aplicativos web que
permitan mejorar los aprendizajes.
Gestionar los recursos necesarios para la Gestionar con el municipio la adquisición de
adecuación de espacios, adquisición de equipos una plataforma virtual de calificaciones como
y capacitaciones para el uso adecuado de la herramienta adicional de comunicación entre
TICS. el estudiante, padre de familia y la docente.
FINANCIERA
Propender por el correcto funcionamiento de los
equipos tecnológicos con que cuenta el C.E.R.
11
12. CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC
HISPANIA ANTIOQUIA
Vincular a través de la escuela de padres a los Al finalizar el 2014 al menos un grupo de 15
acudientes para que se interesen en el uso y padres de familia o acudientes estarán
aplicación de las nuevas tecnologías. iniciados en informática básica, uso de las Tic,
COMUNIDAD
el internet sano, las oportunidades y riesgos
Vincular a toda la comunidad educativa en el uso en la red, entre otros.
de las herramientas digitales como medios de
comunicación Crear un espacio en el blog o página
institucional en el que los exalumnos del
Generar una cultura del buen uso de las TIC y C.E.R. puedan aportar al mejoramiento de la
valorarlas como herramientas de apoyo al trabajo misma.
académico y administrativo y de proyección a la
Comunidad Educativa. Incentivar a los estudiantes en el uso
adecuado y constante de las nuevas
tecnologías
12
13. CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC
HISPANIA ANTIOQUIA
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DEL USO DE LAS TIC
OBJETIVOS POLÍTICA LÍNEAS PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES ¿CON QUIÉN
INSTITUCIONAL ESTRATÉGICAS INMEDIATAS SE HACE?
Conformación Establecer las Equipo de Conformación y Conformación Equipo líder
del equipo de funciones que le Gestión del organización del equipo. de Gestión
gestión de las corresponden a uso de medios del Equipo de de las TIC
TIC como eje cada miembro y TIC. Gestión.
principal para el del equipo, Asignación de
Establecer y
fortalecimiento según los funciones a
organizar el
de la compromisos cada uno de
equipo de
introducción y adquiridos. los miembros.
Gestión del uso
de medios y TIC. uso de las TIC y
de su proceso de
integración en la Diseñar el plan Compromisos
comunidad de Gestión de y tareas a
educativa. las TIC. desarrollar por
los integrantes.
Adquirir más Adquisición de Actualización de Actualización Ampliación del Sensibilización Docente
equipos (tablet) nuevos equipos los equipos. de equipos. servicio de a estudiantes y Alcaldía
para fortalecer el de cómputo, por conectividad padres de municipal
servicio de medio de la Wi-Fi. familia en el
13
14. CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC
HISPANIA ANTIOQUIA
conectividad. alcaldía buen manejo Equipo: Vive
municipal. de los nuevos Digital.
equipos.
Ampliación de la
cobertura de la
red inalámbrica
.
Capacitación a la Elaboración del Plan de acción. Formación a la Formación a Equipo líder
docente en el plan de acción. docente en docente. de Gestión de
Capacitación de uso pedagógico ejercicio, uso,
Revisión y Estructura Diseño del las TIC.
la docente en el de herramientas manejo e
ajustes de la curricular. plan de
uso de las TIC digitales. implementación
estructura acción.
para que sean de las TIC. Docente
curricular.
integradas en Articulación del
sus clases. proyecto de las
TIC con la Alcaldía
metodología municipal.
escuela nueva
Articulación de Ajustes al PEI en Incorporar las Incorporación Revisión del Docente
las TIC al plan de el manejo de las tecnologías de de las TIC al PEI
Padres de
Articular el estudios. TIC teniendo en la plan de familia
manejo, cuenta las comunicación y estudios.
apropiación e políticas la información Ajustes al plan
implementación educativas al centro de estudios. Microcentro
de las TIC con el correspondientes educativo. rural.
desarrollo del a la metodología
plan de estudios. de escuela
14
15. CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC
HISPANIA ANTIOQUIA
nueva.
Acompañamiento Gestionar ante Alianzas y Incorporación Socializar el Equipo de
estratégico. entidades convenios. de las TIC en el proyecto con gestión.
oficiales el aula. entidades
debido oficiales para
acompañamiento motivar la Docente
y asesoría para participación.
Realizar alianzas fortalecer el
y convenios con proyecto. Alcaldía
entidades El proceso de municipal.
gubernamentales alianza se
que apoyen el realizara con el
desarrollo del fin de apoyar la
proyecto de la capacitación
incorporación de de los
las TIC al aula. docentes y
estudiantes en
el buen uso e
integración de
las TIC.
Proyección a la Elaboración de Influencia Capacitar a los Realizar Padres de
comunidad un cronograma Social miembros de la talleres de familia.
Capacitar a los de servicio y comunidad la capacitación
padres de familia atención a la vereda Armenia Concientizar a Equipo
en el uso y Capacitación comunidad Alta, para ir de
la comunidad gestión de las
manejo de las cerrando la brecha en el buen uso
15
16. CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC
HISPANIA ANTIOQUIA
TIC . educativa existente de las TIC
en la actualidad herramientas Docente
entre lo urbano y lo tecnológicas
rural.
Ofrecer el Conectividad. Promover en la Incorporar las Conectividad Organización Docente
servicio de comunidad tecnologías a en la de los padres
conectividad a la educativa en la comunidad. comunidad de familia por
comunidad Incorporación de general el uso y educativa. para la Exalumnos.
educativa. las TIC en la vida apropiación de capacitación.
escolar y las TIC
comunitaria.
.
16
17. CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC
HISPANIA ANTIOQUIA
PLAN DE ACCIÓN
ACTIVIDADES/ INDICADOR RESPONSABLE TIEMPO OBSERVACIONES
SUBACTIVIDADES CLAVE
Conformar el equipo de Docente Una La conformación del equipo
gestión en uso TIC del CER semana de gestión debe hacerse en
el cual será el encargado de Equipo de gestión un tiempo prudencial
Conformación del liderar el proceso de teniendo en cuenta la
equipo de gestión integración de nuevas lejanía de los hogares de
herramientas tecnológicas los estudiantes y padres de
en el aula. familia.
Hacer que la totalidad de Docente Tres Es necesario esperar las
estudiantes matriculados en Equipo de gestión meses disposiciones de la alcaldía
Adquisición de el CER cuenten con un Ingeniero de municipal para la entrega de
equipos. equipo digital (tablet) sistemas municipal. los equipos a la comunidad
educativa.
17
18. CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC
HISPANIA ANTIOQUIA
Capacitar a la docente en el Equipo de gestión Cuatro La capacitación se realizara
Capacitación a la uso de las nuevas meses por medio de los docentes
docente en el uso de tecnologías de la Docentes del programa vive digital y
herramientas digitales información y la por personal contratado por
en el aula comunicación. el municipio.
Alianza con entidades Gestionar la alianza con Docente 12 ó mas La asociación entre el
oficiales como la diferentes entidades meses. C.E.R. y otras instituciones
alcaldía para capacitar oficiales y gubernamentales Equipo de gestión es necesaria para la
a los docentes y y universidades. consecución de diferentes
realizar el materiales y de recurso
mantenimiento de los humano necesario para
equipos. realizar la labor de
capacitación y de
mantenimiento de los
equipos.
Capacitar a los padres Capacitar adecuadamente a Docente y equipo de 12 ó más La capacitación a los padres
de familia en el uso los padres de familia. gestión meses de familia se realizara con el
adecuado de los objetivo orientarlos en el
computadores y demás Estudiantes con conocimiento de las
18
19. CENTRO EDUCATIVO RURAL MIGUEL VELÁSQUEZ MEJÍA
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC
HISPANIA ANTIOQUIA
herramientas mayores capacidades utilidades que tienen las
tecnológicas con las en el uso de herramientas tecnológicas
que cuenta el C.E.R. herramientas en su cotidianidad.
digitales
Introducción del plan Transversalizar el plan de Docente Sin La transversalización del
de gestión en el PEI del gestión con el PEI estipular plan de gestión en el PEI se
C.E.R. Equipo de gestión realizara de acuerdo al
desarrollo de las actividades
y de las necesidades surjan
durante la ejecución del
mismo.
Garantizar a la comunidad Comunidad (J.A.C.) 12 meses Ofrecer a los padres de
Servicio de el uso y aprendizaje de los familia y comunidad en
conectividad para la diferentes equipos Docente general la oportunidad de
comunidad educativa. tecnológicos que posee el disfrutar y aprender sobre el
C.E.R. uso de herramientas
tecnológicas.
19