La educación hace referencia a la facilitación del aprendizaje o adquisición de conocimientos, habilidades,
valores y hábitos entre un grupo particular de personas(sociedad), es un proceso complejo en la vida del ser
humano, que ocurre fundamentalmente en el seno de la familia y luego en las distintas etapas de la vida escolar
o académica que el individuo transite (desde el kindergarten hasta la universidad).Tipos:
1. Educación Formal. Lo que sucede en un programa organizado, planificado, evaluado e impartido por las
instituciones de la sociedad: academias, escuelas, academias, universidades y demás manifestaciones de
organización del conocimiento. A menudo conducen a la obtención de títulos y al reconocimiento público de
los conocimientos adquiridos.
2. Educación no formal. Lo que se adquiere de manera intencionada y organizada, pero fuera de las
instituciones oficiales dedicadas a ello, es decir, fuera de la academia y sin certificación de títulos (o posesión
de un título, pero no tiene ningún valor profesional). Aprendizaje informal. Lo que se adquiere sin querer y sin
organización, a través de la acumulación de experiencia y conocimiento obtenido por ensayo y error.
Supongamos que esta es una educación sobre la "vida", y cada uno la toma a su manera
3. Educación informal. Aquella que se adquiere de manera no intencional y desorganizada, a través de la
acumulación de experiencia y de saberes incorporados por ensayo y error. Es, digamos, la educación “de la
vida” y todo el mundo la adquiere a su manera
CONCEPTOS BASICOS EN EDUCACIÓN
“Tiene la función de orientar las acciones
educativas con base en ciertas prácticas,
técnicas, principios y métodos. A lo largo de la
historia, muchos han sido los pedagogos que se
encargaron de plantear sus propias teorías sobre
la pedagogía.
—PEDAGOGÍA
MON
TUE
WED
THU
FRI
WKND
https://concep
to.de/educaci
on-4/
https://concep
to.de/educaci
on-4/
MON
TUE
WED
THU
FRI
WKND
“Está presente desde el inicio de
las comunidades. Grecia y las
civilizaciones orientales como la
egipcia o la china fueron las
primeras en establecer métodos
y sistematizar el acceso al
conocimiento
—ORIGEN
Siglo XVII surgió en Francia la llamada
“pedagogía tradicional”. Dirigida por los
jesuitas, destacaba a la escuela como la
principal fuente de transmisión cultural y
religiosa dentro de la sociedad, se basa en la
transmisión de saberes por parte de un
maestro y se caracteriza por el rol pasivo de
los alumnos.
VS
Johann Heinrich Pestalozzi y Jean-Jacques
Rousseau sentaron las bases de la pedagogía
moderna, junto con otros pensadores del siglo
XVIII. Ambos pusieron el foco en la evolución
de las metodologías pedagógicas. Dieron paso
a la observación, la experimentación y el
razonamiento para que los niños puedan
aprender a través de las experiencias
¡PEDAGOGÍA TRADICIONAL VS
PEDAGOGÍA MODERNA!
MON
TUE
WED
THU
FRI
WKND
• Es una herramienta fundamental en la planificación educativa.
• Se vale de métodos y herramientas para transmitir conocimientos, habilidades o valores.
• Es estudiada por muchos pensadores que aportan su visión y enfoques.
• Se aplica en la escuela, en el hogar y en todos los ámbitos en los que se desarrolla el niño.
• Puede ser de diversos tipos: algunas centradas en el maestro y otras que se centran en el alumno.
• Utiliza conocimientos y herramientas de diversas disciplinas como la psicología, la filosofía o la sociología.
Fuente: https://concepto.de/pedagogia/#ixzz7tgrQtX5l
CARACTERTÍSTICAS DE LA PEDAGOGÍA
Presentar y hacer adquirir a los
estudiantes conocimientos que ellos
no poseen. Esos conocimientos no se
confunden con cualquier tipo de
informaciones, que serían igualmente
nuevas para ellos.
TUE
WED
THU
FRI
WKND
¿QUÉ ES ENSEÑAR?
¿CÓMO SE ESEÑA?
En esta dimensión, las concepciones también
recorren un continuo que va desde concebir la
enseñanza como la actividad de presentar
información clara y precisa hasta la posición en
la que enseñar requiere poner el foco en el
estudiante y desarrollar sus capacidades
metacognitivas para promover un cambio en su
manera de ver el mundo
EL ACTO DE ENSEÑAR
Es la forma más grata de amor
por la sociedad y en el que
convergen la relación social,
espiritual y vocacional entre el
maestro y el alumno mediante
una voluntad inquebrantable,
que tiene como resultado la
magia del aprendizaje.
HOY
TUE
WED
THU
FRI
WKND
DIDACTICA ES:
Una ciencia que intenta
organizar y argumentar las
técnicas de la enseñanza.
Para ello suelen distinguirse
por un lado el educando y
el docente, y se le suman el
curriculum y el contexto en el
que se aprende.
…EN ORGANIZACIONES
ESCOLARES
WKND
CURRÍCULO
05
MON
TUE
WED
THU
FRI
WKND
La palabra curriculum es un verbo de
origen latino: "curro", que en español se
traduce como "correr". Marco Tulio
Cicerón, metafóricamente, emplea la
locución curriculum vitae, que
significa carrera de la vida.
Es el conjunto de criterios, planes de
estudio, programas, metodologías, y
procesos que contribuyen a la formación
integral y a la construcción de la
identidad cultural nacional, regional y
local, incluyendo también los recursos
humanos, académicos y físicos para
poner en práctica las políticas y llevar a
cabo el proyecto educativo institucional
(PEI).
DEF: MinEducaciòn
Los fines de la educación y los objetivos de
cada nivel y ciclo definidos por la Ley 115 de
1994, los estándares para el currículo,
lineamientos curriculares, lineamientos
curriculares, Plan de estudio, los DBA
Normas Técnicas Curriculares que
orientan la elaboración del
currículo en las escuelas
colombianas
CURRÍCULO
WED
THU
FRI
WKND
LEER Y REFLEXIONAR SOBRE EL PDF: EL ENSAYO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA, ENSEÑANZA Y DIDÁCTICA:
DIFERENCIAS Y RELACIONES DEL
DR. RICARDO LUCIO A. UNIVERSIDAD DE LA SALLE, BOGOTÁ, REVISTA_ULS@LASALLE.EDU.CO
“Se habla muchas veces de pedagogía, cuando en realidad se está haciende didáctica. Se
confunde con frecuencia el quehacer educativo con la simple enseñanza. Se menciona, por otro
lado, el diseño curricular y se alude al movimiento pedagógico. En algunos textos se identifica la
pedagogía como la ciencia de la educación, aunque también se habla de ciencias de la
educación (en plural). Aluden unos a la tecnología educativa, cuando en realidad debería
hablarse más bien de tecnología de la enseñanza. No se tiene claridad sobre si el maestro es un
profesional de la pedagogía o un experto en didáctica. En fin, muchos superponen los términos
de educación y pedagogía, otros los de enseñanza y didáctica, como si fueran sinónimos.”
PREPARATE PARA EL DEBATE
“La enseñanza que deja huella no es la
que se hace de cabeza a cabeza, sino
de corazón a corazón”
REFERENCIAS
ALTABLERO(12, FEBRERO 2002) https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87801.html
"Didáctica". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto. De. Disponible en:
https://concepto.de/didactica/. Última edición: 19 de diciembre de 2022. Consultado: 18 de
febrero de 2023
"Educación". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto. De. Disponible en:
https://concepto.de/educacion-4/. Última edición: 5 de agosto de 2021. Consultado: 18 de febrero
de 2023
García, M. B., Martín, S., & Biggio, C. (2014, Septiembre). QUÉ SE ENSEÑA Y CÓMO SE ENSEÑA:
REPRESENTACIONES IMPLÍCITAS EN DOCENTES UNIVERSITARIOS. In II Jornadas de
Investigadores en
Lucio, D. (1989). Educación y pedagogía, enseñanza y didáctica: diferencias y relaciones. Revista
de la Universidad de la Salle, 1989(17), 35-46.