SlideShare une entreprise Scribd logo
CICLO AMPLIADO  DEL PROCESAMIENTO DE  DATOS
ENTRADA  ORIGEN PROCESO  DISTRIBUCION  SALIDA  ALMACENAMIENTO
SISTEMA DE COMPUTOS: Conjunto de dispositivos (unidades) electrónicos de entrada, de proceso, de almacenamiento y de salida, interconectados entre sí, que permiten procesar los datos ingresados para transformarlos en informaciones
PERIFERICOS : Son dispositivos que se encuentran alrededor del Microprocesador, conectados a él y junto con el mismo, conforman el sistema de cómputos
EJEMPLOS:
DISPOSITIVOS QUE INTRODUCEN LOS DATOS EN EL SISTEMA DE COMPUESTOS:
 
 
 
 
 
DISPOSITIVOS QUE EXTRAEN  LA INFORMACION DEL SISTEMAS DE COMPUTOS PARA SU USO POSTERIOR :
 
 
 
 
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO:
 
 
OPERACIONES DEL PROCESO DE DATOS : Se denominan operaciones del proceso de  datos, a las distintas tareas que pueden ser  ejecutadas utilizando un sistema de cómputos .
DISTINTOS METODOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS :  MANUAL MECANICO ELECTRONICO
-
SOFTWARE
Se conoce como software  al equipamiento lógico o soporte lógico  de un sistema informático; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. SOFTWARE
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
HISTORIA DEL SOFTWARE
Durante las tres primeras décadas de la Informática , el principal desafío era el desarrollo del hardware de las computadoras, de forma que se redujera el costo de procesamiento y almacenamiento de datos.
La necesidad de enfoques sistemáticos para el desarrollo y mantenimiento de productos de software se patentizó en la década de 1960. En ésta década aparecieron las computadoras de la tercera generación y se desarrollaron técnicas de programación como la multiprogramación y el tiempo compartido. Y mientras las computadoras estaban haciéndose más complejas, resultó obvio que la demanda por los productos de software creció en mayor cantidad que la capacidad de producir y mantener dicho software. Estas nuevas capacidades aportaron la tecnología necesaria para el establecimiento de sistemas computacionales interactivos, de multiusuario, en línea y en tiempo real; surgiendo nuevas aplicaciones para la computación, como las reservaciones aéreas, bancos de información médica, etc.
Fue hasta el año 1968 que se convocó una reunión en Garmisch, Alemania Oriental estimulándose el interés hacia los aspectos técnicos y administrativos utilizados en el desarrollo y mantenimiento de software, y fue entonces donde se utilizó el término "Ingeniería de Software".
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE.
El software para computadoras puede clasificarse en general en  dos clases : los programas de sistema, que controlan la operación de la computadora en si y los programas de aplicación, los cuales resuelven problemas para sus usuarios.
SOFTWARE BÁSICO  O DE SISTEMA : Conjunto de programas imprescindibles para el funcionamiento del sistema.
SOFTWARE DE APLICACIÓN : Conjunto de programas que van a ser utilizados por el usuario para realizar una determinada tarea.
Gracias
 

Contenu connexe

Tendances

Ejemplos de sistemas de informacion
Ejemplos de sistemas de informacionEjemplos de sistemas de informacion
Ejemplos de sistemas de informacionMarlon Cacuango
 
Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)
Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)
Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)CarlosPogio
 
Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesAlejandrayJenifer
 
Equipo computacional roberto
Equipo computacional robertoEquipo computacional roberto
Equipo computacional robertoRoberto Cabrera
 
Patricia angulo sistemas de-informacion
Patricia angulo sistemas de-informacionPatricia angulo sistemas de-informacion
Patricia angulo sistemas de-informacioncontabilidadyf
 
Diapositiva de informatica
Diapositiva de informaticaDiapositiva de informatica
Diapositiva de informaticadiajara
 
Diapositiva de informatica
Diapositiva de informaticaDiapositiva de informatica
Diapositiva de informaticaInes Pilco
 
Generalidaes de la computacion pnf
Generalidaes de la computacion pnfGeneralidaes de la computacion pnf
Generalidaes de la computacion pnfdaleska95
 

Tendances (13)

Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Tipos de procesamiento de datos
Tipos de procesamiento de datosTipos de procesamiento de datos
Tipos de procesamiento de datos
 
Ejemplos de sistemas de informacion
Ejemplos de sistemas de informacionEjemplos de sistemas de informacion
Ejemplos de sistemas de informacion
 
Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)
Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)
Lección 1, 2 procesamiento electrónico de datos 2022 (1) (1) 21-57 (1)
 
Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentes
 
Los sistemas de información
Los sistemas de informaciónLos sistemas de información
Los sistemas de información
 
Equipo computacional roberto
Equipo computacional robertoEquipo computacional roberto
Equipo computacional roberto
 
Pdf online3
Pdf online3Pdf online3
Pdf online3
 
Patricia angulo sistemas de-informacion
Patricia angulo sistemas de-informacionPatricia angulo sistemas de-informacion
Patricia angulo sistemas de-informacion
 
T1P2-D3 Walter Emanuel Cortez Merchan
T1P2-D3 Walter Emanuel Cortez MerchanT1P2-D3 Walter Emanuel Cortez Merchan
T1P2-D3 Walter Emanuel Cortez Merchan
 
Diapositiva de informatica
Diapositiva de informaticaDiapositiva de informatica
Diapositiva de informatica
 
Diapositiva de informatica
Diapositiva de informaticaDiapositiva de informatica
Diapositiva de informatica
 
Generalidaes de la computacion pnf
Generalidaes de la computacion pnfGeneralidaes de la computacion pnf
Generalidaes de la computacion pnf
 

Similaire à Proceso ampliado de datos y el software

Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Francisco Forero Guerra
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Francisco Forero Guerra
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Francisco Forero Guerra
 
Ejercicio 3 2.docx
Ejercicio 3 2.docxEjercicio 3 2.docx
Ejercicio 3 2.docxsilviaencasa
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela InformaticaTannia Vásquez
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela InformaticaTannia Vásquez
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1natachaceleste
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)papastadopulus
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)papastadopulus
 

Similaire à Proceso ampliado de datos y el software (20)

Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01
Ficha 01
 
Ficha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacionFicha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacion
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
 
Ejercicio 3 2.docx
Ejercicio 3 2.docxEjercicio 3 2.docx
Ejercicio 3 2.docx
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
 
Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
GRUPO 1
GRUPO 1GRUPO 1
GRUPO 1
 

Dernier

11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 

Dernier (20)

11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 

Proceso ampliado de datos y el software

  • 1. CICLO AMPLIADO DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
  • 2. ENTRADA ORIGEN PROCESO DISTRIBUCION SALIDA ALMACENAMIENTO
  • 3. SISTEMA DE COMPUTOS: Conjunto de dispositivos (unidades) electrónicos de entrada, de proceso, de almacenamiento y de salida, interconectados entre sí, que permiten procesar los datos ingresados para transformarlos en informaciones
  • 4. PERIFERICOS : Son dispositivos que se encuentran alrededor del Microprocesador, conectados a él y junto con el mismo, conforman el sistema de cómputos
  • 6. DISPOSITIVOS QUE INTRODUCEN LOS DATOS EN EL SISTEMA DE COMPUESTOS:
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. DISPOSITIVOS QUE EXTRAEN LA INFORMACION DEL SISTEMAS DE COMPUTOS PARA SU USO POSTERIOR :
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20. OPERACIONES DEL PROCESO DE DATOS : Se denominan operaciones del proceso de  datos, a las distintas tareas que pueden ser  ejecutadas utilizando un sistema de cómputos .
  • 21. DISTINTOS METODOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS : MANUAL MECANICO ELECTRONICO
  • 22. -
  • 24. Se conoce como software  al equipamiento lógico o soporte lógico  de un sistema informático; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. SOFTWARE
  • 25. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
  • 27. Durante las tres primeras décadas de la Informática , el principal desafío era el desarrollo del hardware de las computadoras, de forma que se redujera el costo de procesamiento y almacenamiento de datos.
  • 28. La necesidad de enfoques sistemáticos para el desarrollo y mantenimiento de productos de software se patentizó en la década de 1960. En ésta década aparecieron las computadoras de la tercera generación y se desarrollaron técnicas de programación como la multiprogramación y el tiempo compartido. Y mientras las computadoras estaban haciéndose más complejas, resultó obvio que la demanda por los productos de software creció en mayor cantidad que la capacidad de producir y mantener dicho software. Estas nuevas capacidades aportaron la tecnología necesaria para el establecimiento de sistemas computacionales interactivos, de multiusuario, en línea y en tiempo real; surgiendo nuevas aplicaciones para la computación, como las reservaciones aéreas, bancos de información médica, etc.
  • 29. Fue hasta el año 1968 que se convocó una reunión en Garmisch, Alemania Oriental estimulándose el interés hacia los aspectos técnicos y administrativos utilizados en el desarrollo y mantenimiento de software, y fue entonces donde se utilizó el término "Ingeniería de Software".
  • 31. El software para computadoras puede clasificarse en general en  dos clases : los programas de sistema, que controlan la operación de la computadora en si y los programas de aplicación, los cuales resuelven problemas para sus usuarios.
  • 32. SOFTWARE BÁSICO O DE SISTEMA : Conjunto de programas imprescindibles para el funcionamiento del sistema.
  • 33. SOFTWARE DE APLICACIÓN : Conjunto de programas que van a ser utilizados por el usuario para realizar una determinada tarea.
  • 35.