Mira esto
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Calentamiento Global Es el
incremento de temperatura
de la corteza terrestre por la
acción de los rayos que
penetran la atmósfera y
deberían regresar reflejados
como tal al espacio, pero por
acción del dióxido de carbono
(y monóxido también) estos se
convierten en ondas cortas y
se quedan en la superficie
aumentando la temperatura
Ayúdanos !!!
Calentamiento global: ¿quién tiene la culpa?
Las emisiones de gases
contaminantes, que provocan el
calentamiento global, causan estragos en
nuestro planeta.
Sólo basta una leve modificación de
temperatura para que se rompa el
equilibrio de la naturaleza.
Lluvias
torrenciales, inundaciones, vientos
huracanados, sequías, olas de
calor, heladas: el cambio climático
nos afecta a todos por igual.
SABIAS QUE?
EL EFECTO INVERNADERO
La atmósfera está
compuesta de gases
como el nitrógeno y el
oxígeno . El resto, son
gases llamados "de
invernadero“ como el
dióxido de
carbono, el metano y
el dióxido de
nitrógeno ; la energía
del Sol queda
atrapada por estos
gases, como el calor
encerrado en un
invernadero.
Más sobre el calentamiento
La ONU menciona que el Cambio Climático es un problema
ambiental que se ha incrementado en el periodo de 1990 hasta
2007 y se han publicado informes como los siguientes:
- La temperatura promedio de la Tierra se ha incrementado de
0.3 a 0.6 grados Celsius (0.5-1.0°F) en los últimos cien años.
-1998 fue el año más caluroso, 2002 fue el segundo más caluroso
y 2003 fue el tercero.
-Durante el mismo período el nivel del mar se elevó de 10 a 25
cm
- Se deben limitar las emisiones globales de los gases
invernadero en los siguientes 10 años, si se quiere que el
calentamiento sea de solo 2 grados en los siguientes cien años.
EFECTOS DEL
CALENTAMIENTO
El calentamiento global triplicara el poder de los huracanes y
aumentará el número de sequías e inundaciones de gran escala.
Principalmente en los trópicos
INUNDACIONES
HURACANES
SEQUÍAS
¿qué pasará con el hielo
polar?
La capa de hielo polar se está derritiendo a un alarmante ritmo
de 9% por década. Para el 2100 se cree que el ártico se
derretirá totalmente en verano
Que, v
a a ser
de mí ?
QUE PASA CON LA EXTINCIÓN
DE ESPECIES?
Las especies tropicales están amenazadas por la deforestación, Y
también por el cambio climático global. Aunque las especies
sobrevivan en reservas protegidas, podrían perecer . Muchas
especies están habituadas a condiciones constantes de temperatura
y humedad durante todo el año; pero estas especies no están
adaptadas al cambio climático.
Y CON LOS BOSQUE Y SELVAS
La deforestación es una actividad que induce a la pérdida total
o parcial de los bosques y selvas; las causas son de tipo
económico como la agricultura, la ganadería, la obtención de
madera para la fabricación de muebles y como
combustible, los incendios forestales, etc. estas actividades
humanas provocan el alteraciones en la ecología del medio
ambiente y en el clima, calentamiento global, la extinción de
especies animales y vegetales, entre muchas más. si no se
detiene o se controla la deforestación seguramente estaremos
a pocos años de nuestra propia extinción.
CONSECUENCIAS
Dentro de las principales consecuencias del cambio climático se
tienen:
la elevación de los niveles del mar.
la alteración del Ciclo del Agua,
daños potenciales a la salud de los ecosistemas.
cambios en los bosques y demás áreas naturales a la agricultura .
la falta suministro de alimentos.
COMO PREVENIR EL CAMBIO
CLIMATICO?
Con medidas como: no ocupar bolsas plásticas ,ni nada que
no sea biodegradable. Promover tareas de saneamientos de
ríos y fuentes acuíferas. Concientizar a la sociedad sobre la
necesidad de plantar árboles y el cuidado de los
mismos, tratar de no usar los autos por su nivel de
contaminación y caminar más. Colaborar con organismos
como Green Peace. Hacer que se cumplan leyes pesqueras
ya que muchas naciones como Japón depredan nuestros
mares matando especies protegidas. “TOMAR CONCIENCIA DE
QUE SOLO ESTE MUNDO TENEMOS Y HAY QUE CUIDARLO”.
OTRAS MEDIDAS IMPORTANTES
Cambia tus focos de luz por
aquellos clasificados como de
bajo consumo.
Restringe al máximo tu uso de
agua y en particular de agua
caliente.
OTRA MEDIDA ES…
Recicla tu basura aunque el consejo
es producir la menor cantidad de
basura posible.
No conduzcas, utiliza medios de
transporte que no produzcan dióxido
de carbono, la bicicleta es una buena
opción.
Compra papel reciclado y recicla tu
papel.
TAMBIEN…
Crear conciencia de la realidad y de los
efectos de nuestras acciones es la única
posibilidad de corregir los efectos
nocivos de la actividad humana. No hay
razones para no solucionar este
problema puesto que contamos con la
información y los medios necesarios
para hacerlo.
ORGANIZACIONES
INVOLUCRADAS
organizaciones que luchan contra el calentamiento global.
Fondo Mundial para la Naturaleza
Frente de Liberación Animal
Fundacion Nuestromar
Fundación Oso Pardo
Fundación Heinrich Böll
Fundación Natura
Greenpeace
Igualdad Animal
Institute for Social Ecology
Jóvenes Verdes
People for the Ethical Treatment of Animals
ACCIONES PARA PREVENIR
CON LA…
.ELECTRICIDAD :
•Use bombillas de luz de bajo consumo: ahorran hasta un 75%
de energía.
•No olvide apagar la luz cuando salga de una habitación o la
luz diurna sea suficiente.
•Si tiene calefacción central, gradúe el termostato a unos
20 grados centígrados y abríguese un poco más dentro de la casa.
Cada
grado suplementario representa un 7% más de consumo energético.
•El consejo de abrigarse más sirve para cualquier tipo de
calefacción. Si la que usa es a leña asegúrese de que ésta no sea de
especies en peligro o, mejor aún, recolecte usted mismo ramas caídas.
•Use la lavadora llena: ahorrará agua y electricidad.
En la cocina…
· No malgaste electricidad, hierva solamente el agua que necesita.
· Prefiera ollas a presión.
· Tape las ollas: el agua se calentará más rápido y consumirá un 20% menos
de gas.
· Limpie regularmente los quemadores de la cocina: si se atascan
consumen un 10% más de lo que debieran.
· Revise su calentador al menos una vez al año.
· Descongele su frigorífico: la escarcha crea un aislamiento que puede
acarrear un 20% de consumo eléctrico suplementario.
· Compre alimentos de temporada e idealmente producidos en su
localidad. Son más baratos desde el punto de vista del transporte y la
refrigeración.
· Prefiera alimentos orgánicos. Las granjas de producción intensiva pierden
al año cuatro veces más tierra de labranza que las granjas orgánicas.
· Produzca menos basura: recicle, reutilice, repare. El papel, por ejemplo, es
una de las principales fuentes de metano. Comparta la suscripción a
periódicos y revistas con sus amigos, después de leerlos use los diarios para
limpiar vidrios y espejos, y finalmente llévelos a centros de reciclaje. Piense
que en Japón el papel de reutiliza
convirtiéndolo en pulpa desde 1035
En el baño…
No use el inodoro como un canasto de
basura, ni suelte el agua sin necesidad:
un inodoro que continúa fluyendo
puede desperdiciar hasta 200 mil litros
de agua en un solo año.
•Una ducha rápida utiliza menos agua
caliente que una tina
llena (y ahorra energía).
•No deje los grifos abiertos
innecesariamente
EN TUS MANOS ESTA…
Cuando pueda camine, monte
en bicicleta o movilícese en
transporte público en lugar de su
utilizar su propio automóvil. Así
contribuirá al ahorro de petróleo.
Apague su computador si no lo
está utilizando: un aparato en
posición de
espera puede representar
hasta un 70% de su consumo
diario.
BBC.mundo.com
Medidas para evitar el calentamiento global
por AnaPaula el Sáb Mayo 21, 2011 9:23 pm.
http://agenda universia.net.mx/uam.
www.portalplanetsedna.com.
www.editum.org
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
FIN