Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

evalauacion basica pt - student guide.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Signos  vitales
Signos vitales
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 25 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

evalauacion basica pt - student guide.pptx

  1. 1. Introducccion a Terapia Respiratoria Evaluacion del paciente Tema: Evaluacion Basica
  2. 2. Signos Vitales Temperatura Corporal es el grado mayor o menor (produccion o perdida) de calor del cuerpo, controlada por el hypotalamo en el cerebro. La temperatura corporal normal es de 96’ F – 99.5’ F o 35.5’ C –37.5’ C. El promedio normal es 98.6’ F o 37’ C.
  3. 3. Temperatura Corporal anormal Hipotermia: T < 96.0’ F o 35.5’ C Causas: - exposicion - diaforesis - imbalance hormonal - perdida de sangre - lesion del hipotalamo
  4. 4. Temperatura Corporal anormal Hipertermia: T > 99.5’ F o 37.5’ C Causas: - aumento de temperatura ambiental - infeccion - imbalance hormonal - reaccion a medicamentos
  5. 5. Temperatura corporal en niños El metabolismo de los niňos es mayor que el de los adultos, por ello lo es la temperatura: 36.1’ C – 37.7’ C o 97’ F – 99.9’ F Rutas para tomar la temperatura son: rectal (pt en coma), oral (la mas conveniente), timpanica y axilar (infantes y neonatos).
  6. 6. Pulso El ritmo cardiaco o pulso es resultado del bombeo de sangre del corazon. Pulso normal: adultos – 60 a 90 latidos / minuto niňos – 90 a 120 latidos / minuto
  7. 7. Ritmo Cardiaco anormal Bradicardia: < 60 latidos / minuto Causas: - hipotermia - infeccion - drogas depresivas - anormalidades del corazon
  8. 8. Ritmo Cardiaco Anormal Taquicardia: > 90 latidos / minuto Causas: - hipoxemia - fiebre - estres - hipovolemia
  9. 9. Ritmo Respiratorio Respiracion es el proceso de llevar oxigeno dentro del pumon, entonces a la sangre. Esta se toma en intervalos de un minuto. El ritmo respiratorio normal en un adulto es de 12 –20 / minuto, en niños es de 20 – 40 / minuto.
  10. 10. Ritmo Respiratorio anormal Taquipnea: R > 20, o que el ritmo normal. Bradipnea: R < 12, o que el ritmo normal.
  11. 11. Presion sanguinea La presion sanguinea es la medida de la presion en el sistema arterial. Esta se divide en: 1. Sistolica – presion que surge en la contraccion ventricular. 2. Diastolica – presion que surge en la relajacion ventricular.
  12. 12. Promedios normales de la presion sanguinea Adultos: sistolica < 120 mmHg diastolica < 80 mmHg Niños: sistolica 90 – 120 mmHg diastolica 46 – 80 mmHg
  13. 13. Presion sanguinea anormal Hipertension: presion >120/80 mmHg Causas: - ejercicios - drugas estimulantes - fallo renal/retencion de fluido - imbalances cardiovasculares - estres
  14. 14. Presión sanguinea anormal Hipotensión: presión < 90/60 mmHg Causas: - “shock” - drugas depresivas - perdida de fluido - imbalances anormales
  15. 15. Sonido El sonido es la sensacion producida en el organo del oido por el movimiento vibratorio de los cuerpos, transmitido por un medio elastico como el aire. Entonces, el sonido es producto de vibraciones que presionan el aire en forma de ondas. Estas ondas entran al oido y hacen que la membrana timpanica vibre. Luego, son llevadas y convertidas en impulsos nerviosos por el oido interno.
  16. 16. Sonido Las vibraciones del sonido pueden ser conducidas a traves de: 1. Aire 2. Materia solida 3. fluido
  17. 17. Sonidos Respiratorios Los sonidos pulmonares se pueden escuchar a traves de un instrumento medico inventado en el 1816. Estetoscopio
  18. 18. Inventor del Estetoscopio René Théophile Hyacinthe Laennec Doctor francés 1781-1826(45 años) Muere contagiado con TB.
  19. 19. Sonidos Respiratorios El estetoscopio se compone de: 1.“chest” o caja: - difragma - campana o “bell”
  20. 20. Estetoscopio 2. Tubo: mientras mas corto, mejor sera la transmision del sonido.
  21. 21. Estetoscopio 3. Binaurales: estas piezas del oido deben encajar correctamente con el canal del oido, para producir un buen sello y eliminar sonidos no deseados.
  22. 22. Sonidos Respiratorios Normales: 1. Vesicular 2. Bronquial 3. Broncovesicular
  23. 23. Sonidos Respiratorios Anormales (adventicios): 1. Crackles (Rales) 2. Wheezes 3. Rhonchi 4. Stridor 5. Disminuido
  24. 24. Auscultando sonidos respiratorios Al auscultar debe considerar: 1. Posicion: Fowler’s 2. Sistematicamente, escuchar el segmento pulmonar correspondiente al otro. 3. Indicar al paciente que respire lento y un poco mas profundo de lo normal. 4. El ambiente (sonidos, cabello, ropa, senos)
  25. 25. Auscultando Sonidos Respiratorios

×