SlideShare une entreprise Scribd logo
Grupo Datel
Preparador de Medio de
Disolución
Desgasificación del medio de
disolución
 ¿Qué es la desgasificación del medio de disolución?
La desgasificación de medios para disolución es un proceso para reducir el
nivel de gases disueltos en el medio de disolución.
 ¿Por qué se requiere la dearación de los medios para
disolución?
“Los gases disueltos pueden causar la formación de burbujas, las cuales
pueden alterar los resultados de las pruebas. En tales casos los gases
disueltos deben ser removidos, previo al inicio de la prueba”. (Ref: USP 33
<711>)
 ¿Cómo realizar la dearación del medio para disolución?
“Calentar el medio, mezclando suavemente, hasta aproximadamente 41°;
inmediatamente filtrar al vacío … El vacío generado debe ser menor a 100
mbar.” (Ref: USP 33 <711>)
“Tambien se puede emplear otra técnica de desgasificación validada para
eliminar los gases disueltos.” (Ref: USP 33 <711>)
Importancia de la desgasificación
• La USP 35 menciona “Los gases disueltos pueden
causar la formación de burbujas, las cuales pueden
cambiar los resultados de la prueba.”
Confianza Variación
Inter e Intra Laboratorio
Importancia de la desgasificación
• La desgasificación efectiva reduce la variabilidad
de los resultados:
• Un 52.3% del promedio del porcentaje disuelto.
• Un 11.8% en la desviación estándar.
Ref .: Eaton J et al. Perturbation Study of Dissolution Apparatus Variables - A Design
of Experiment Approach. Dissolution Technologies;14(2):20-26.
El nivel de oxígeno disuelto recomendado para el estándar de
referencia: Tabletas de Prednisona USP debe ser < 6ppm
(Ref. : USP Dissolution Toolkit version 2.0)
Nuestra solución
• Preparador de
Medio de
disolución
EMD-21PDO
Calidad desde su diseño
• Habilita la filtración, el precalentamiento, la
desgasificación, y la dosificación precisa del medio
a los vasos del disolutor.
• Su capacidad de 21 litros permite el llenado de los
vasos, para realizar hasta 3 pruebas de disolución
(n=6)
• La desgasificación por lote asegura la consistencia
de la prueba entre vasos
• Dispensación volumétrica con una precisión del 1%
de acuerdo a los requerimientos de la USP y FDA.
• El diseño especial de la boquilla permite manejar
medio surfactante y espumante como el Lauril
Sulfato de Sodio.
• Tiempo de desgasificación, temperatura y vació
programables, para desgasificar diversos medios.
Calidad desde su diseño
• Mantiene el medio de disolución al vacío y a
temperatura controlada mientras esta en estado de
espera
• Volumen muerto prácticamente cero que minimiza
el desperdicio de medio de disolución.
• Volumen de dispensación programable desde
200ml hasta 4 litros
• Llenado rápido de los vasos de disolución, a una
tasa de 900 ml / min
• Ciclo de enjuague y de limpieza programable,
permite que se ejecute a través de un
procedimiento de autolimpieza pre-validado
• Mantiene en memoria la información para 10 lotes
de medios desgasificados.
Versatilidad
• Versatilidad sin precedentes,
debido a incrementos de 1 ml
de cambio de volumen.
• Su giro de 360° permite que
sea maniobrado en lugares
estrechos
• Manguera multifuncional
única, para dispensar, aspirar,
limpiar, enjuagar y drenar,
evitando así transportar
tanques pesados
Amigable al usuario
• Boquilla de diseño
ergonómico con interruptor
integrado para facilitar la
operación de llenado
• Facilidad de Validación y
Calibración de los
volúmenes de dispensación
del medio
Reportes
• Impresión de reportes
como: Validación,
Calibración, Volumen
despachado y Temperatura.
Medidor de Oxigeno Disuelto Óptico
• No requiere calibración, sin
membrana, sin electrolitos, no sufre
deriva
• Sin sensibilidad cruzada con pH 1-14,
CO2, H2S, SO2
• Compensación en tiempo real de la
Temperatura, salinidad y presión
• Sensor de respuesta rápida
• Sin consumo de oxígeno: precisión
en concentraciones bajas de O2
• Cumplimiento con el Estándar
Internacional ASTM D888-05
Gracias.
Para mayor información, puede
comunicarse con nosotros o visitar
nuestro sitio Web.
www.grupodatel.com.mx

Contenu connexe

Tendances

Presentación lubricantes (1)
Presentación lubricantes (1)Presentación lubricantes (1)
Presentación lubricantes (1)marhelen5
 
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1Clarisa Requejo Ramos
 
Fluidos supercriticos diapositivas
Fluidos supercriticos diapositivasFluidos supercriticos diapositivas
Fluidos supercriticos diapositivasHenryOrtiz39
 
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas efriderm
 
Prcatica farmaco
Prcatica farmacoPrcatica farmaco
Prcatica farmacoirenashh
 
Geles[1]
Geles[1]Geles[1]
Geles[1]ruber
 
Acondicionamientodemedicamentos
AcondicionamientodemedicamentosAcondicionamientodemedicamentos
AcondicionamientodemedicamentosManuel Rivera
 
CONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLES
CONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLESCONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLES
CONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLESDianita Velecela
 
Formas Solidas de dosificación farmaceutica
Formas Solidas de dosificación farmaceuticaFormas Solidas de dosificación farmaceutica
Formas Solidas de dosificación farmaceuticaJuan Carlos Munévar
 
Suspensiones(FF no esteriles)
Suspensiones(FF no esteriles)Suspensiones(FF no esteriles)
Suspensiones(FF no esteriles)Ili Narvaez
 
Exposicion farmacologia[1]
Exposicion farmacologia[1]Exposicion farmacologia[1]
Exposicion farmacologia[1]martha vela
 
Inyectable y supositorios
Inyectable y supositoriosInyectable y supositorios
Inyectable y supositoriosirenashh
 
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.ppt
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.pptCONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.ppt
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.pptElias Moreno
 

Tendances (20)

Presentación lubricantes (1)
Presentación lubricantes (1)Presentación lubricantes (1)
Presentación lubricantes (1)
 
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
Fluidos supercriticos diapositivas
Fluidos supercriticos diapositivasFluidos supercriticos diapositivas
Fluidos supercriticos diapositivas
 
Ultima
UltimaUltima
Ultima
 
Capsulas
CapsulasCapsulas
Capsulas
 
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
 
Prcatica farmaco
Prcatica farmacoPrcatica farmaco
Prcatica farmaco
 
Geles[1]
Geles[1]Geles[1]
Geles[1]
 
Acondicionamientodemedicamentos
AcondicionamientodemedicamentosAcondicionamientodemedicamentos
Acondicionamientodemedicamentos
 
CONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLES
CONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLESCONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLES
CONTROL DE CALIDAD/SOLUCIONES INYECTABLES
 
Formas Solidas de dosificación farmaceutica
Formas Solidas de dosificación farmaceuticaFormas Solidas de dosificación farmaceutica
Formas Solidas de dosificación farmaceutica
 
Suspensiones(FF no esteriles)
Suspensiones(FF no esteriles)Suspensiones(FF no esteriles)
Suspensiones(FF no esteriles)
 
Supositorios
SupositoriosSupositorios
Supositorios
 
Exposicion farmacologia[1]
Exposicion farmacologia[1]Exposicion farmacologia[1]
Exposicion farmacologia[1]
 
Emulsiones power point
Emulsiones power pointEmulsiones power point
Emulsiones power point
 
Inyectable y supositorios
Inyectable y supositoriosInyectable y supositorios
Inyectable y supositorios
 
Capsulas duras(1)
Capsulas duras(1)Capsulas duras(1)
Capsulas duras(1)
 
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.ppt
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.pptCONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.ppt
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.ppt
 
Preparados Galenicos
Preparados GalenicosPreparados Galenicos
Preparados Galenicos
 

Similaire à Preparador de medio de disolución

JP - SESION 5 - LABORATORIO 4.pptx
JP - SESION 5 - LABORATORIO 4.pptxJP - SESION 5 - LABORATORIO 4.pptx
JP - SESION 5 - LABORATORIO 4.pptxgeo49
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordricardo ruiz
 
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado maferortiz19
 
JP - SESION 5.pptx
JP - SESION 5.pptxJP - SESION 5.pptx
JP - SESION 5.pptxgeo49
 
SÓLIDOS --- 7-Métodos_Normalizados_SOLIDOS_seccion_2540_p2-78.pdf
SÓLIDOS --- 7-Métodos_Normalizados_SOLIDOS_seccion_2540_p2-78.pdfSÓLIDOS --- 7-Métodos_Normalizados_SOLIDOS_seccion_2540_p2-78.pdf
SÓLIDOS --- 7-Métodos_Normalizados_SOLIDOS_seccion_2540_p2-78.pdfoscardaza10
 
Hidrocarburos (1) met de extracion
Hidrocarburos (1)  met de extracionHidrocarburos (1)  met de extracion
Hidrocarburos (1) met de extraciongpsglonass
 
E5 Secado de Sólidos - Laboratorio de Ingeniería Química III
E5 Secado de Sólidos - Laboratorio de Ingeniería Química IIIE5 Secado de Sólidos - Laboratorio de Ingeniería Química III
E5 Secado de Sólidos - Laboratorio de Ingeniería Química IIILuis Ángel Valente Ramírez
 
Capacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del aguaCapacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del aguaEmilioGS
 
Informe de lab organica #4
Informe de lab organica #4Informe de lab organica #4
Informe de lab organica #4Valeria Silva
 
Inf 3 destilacion sencilla y fraccionada
Inf 3 destilacion sencilla y fraccionadaInf 3 destilacion sencilla y fraccionada
Inf 3 destilacion sencilla y fraccionadalaury kiryu
 
049 manual de tecnicas analiticas 2003 93-94
049 manual de tecnicas analiticas 2003 93-94049 manual de tecnicas analiticas 2003 93-94
049 manual de tecnicas analiticas 2003 93-94Pilar Balverdi
 
Practica#9 destilacion de tar
Practica#9   destilacion de tarPractica#9   destilacion de tar
Practica#9 destilacion de tarKenya Arteaga
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separaciónOscar Alfonso
 
Informe de laboratorio de metodos de separacion
Informe de laboratorio de metodos de separacionInforme de laboratorio de metodos de separacion
Informe de laboratorio de metodos de separacionmartinrafaelOrellana
 
Libreta de prácticas del módulo Análisis de Alimentos.
Libreta de prácticas del módulo Análisis de Alimentos.Libreta de prácticas del módulo Análisis de Alimentos.
Libreta de prácticas del módulo Análisis de Alimentos.alejandrolpezramos3
 

Similaire à Preparador de medio de disolución (20)

JP - SESION 5 - LABORATORIO 4.pptx
JP - SESION 5 - LABORATORIO 4.pptxJP - SESION 5 - LABORATORIO 4.pptx
JP - SESION 5 - LABORATORIO 4.pptx
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
TECNICAS DE ANALISIS.docx
TECNICAS DE ANALISIS.docxTECNICAS DE ANALISIS.docx
TECNICAS DE ANALISIS.docx
 
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
 
JP - SESION 5.pptx
JP - SESION 5.pptxJP - SESION 5.pptx
JP - SESION 5.pptx
 
SÓLIDOS --- 7-Métodos_Normalizados_SOLIDOS_seccion_2540_p2-78.pdf
SÓLIDOS --- 7-Métodos_Normalizados_SOLIDOS_seccion_2540_p2-78.pdfSÓLIDOS --- 7-Métodos_Normalizados_SOLIDOS_seccion_2540_p2-78.pdf
SÓLIDOS --- 7-Métodos_Normalizados_SOLIDOS_seccion_2540_p2-78.pdf
 
Hidrocarburos (1) met de extracion
Hidrocarburos (1)  met de extracionHidrocarburos (1)  met de extracion
Hidrocarburos (1) met de extracion
 
Buretas
BuretasBuretas
Buretas
 
Métodos Analíticos para aguas residuales.
Métodos Analíticos para aguas residuales.Métodos Analíticos para aguas residuales.
Métodos Analíticos para aguas residuales.
 
E5 Secado de Sólidos - Laboratorio de Ingeniería Química III
E5 Secado de Sólidos - Laboratorio de Ingeniería Química IIIE5 Secado de Sólidos - Laboratorio de Ingeniería Química III
E5 Secado de Sólidos - Laboratorio de Ingeniería Química III
 
Capacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del aguaCapacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del agua
 
Informe de lab organica #4
Informe de lab organica #4Informe de lab organica #4
Informe de lab organica #4
 
Cristalizadores
CristalizadoresCristalizadores
Cristalizadores
 
Inf 3 destilacion sencilla y fraccionada
Inf 3 destilacion sencilla y fraccionadaInf 3 destilacion sencilla y fraccionada
Inf 3 destilacion sencilla y fraccionada
 
049 manual de tecnicas analiticas 2003 93-94
049 manual de tecnicas analiticas 2003 93-94049 manual de tecnicas analiticas 2003 93-94
049 manual de tecnicas analiticas 2003 93-94
 
R95468
R95468R95468
R95468
 
Practica#9 destilacion de tar
Practica#9   destilacion de tarPractica#9   destilacion de tar
Practica#9 destilacion de tar
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Informe de laboratorio de metodos de separacion
Informe de laboratorio de metodos de separacionInforme de laboratorio de metodos de separacion
Informe de laboratorio de metodos de separacion
 
Libreta de prácticas del módulo Análisis de Alimentos.
Libreta de prácticas del módulo Análisis de Alimentos.Libreta de prácticas del módulo Análisis de Alimentos.
Libreta de prácticas del módulo Análisis de Alimentos.
 

Dernier

metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxKatherineLindsayHuam
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundariaascenso2023ugelsurp
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 

Dernier (12)

metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 

Preparador de medio de disolución

  • 1. Grupo Datel Preparador de Medio de Disolución
  • 2. Desgasificación del medio de disolución  ¿Qué es la desgasificación del medio de disolución? La desgasificación de medios para disolución es un proceso para reducir el nivel de gases disueltos en el medio de disolución.  ¿Por qué se requiere la dearación de los medios para disolución? “Los gases disueltos pueden causar la formación de burbujas, las cuales pueden alterar los resultados de las pruebas. En tales casos los gases disueltos deben ser removidos, previo al inicio de la prueba”. (Ref: USP 33 <711>)  ¿Cómo realizar la dearación del medio para disolución? “Calentar el medio, mezclando suavemente, hasta aproximadamente 41°; inmediatamente filtrar al vacío … El vacío generado debe ser menor a 100 mbar.” (Ref: USP 33 <711>) “Tambien se puede emplear otra técnica de desgasificación validada para eliminar los gases disueltos.” (Ref: USP 33 <711>)
  • 3. Importancia de la desgasificación • La USP 35 menciona “Los gases disueltos pueden causar la formación de burbujas, las cuales pueden cambiar los resultados de la prueba.” Confianza Variación Inter e Intra Laboratorio
  • 4. Importancia de la desgasificación • La desgasificación efectiva reduce la variabilidad de los resultados: • Un 52.3% del promedio del porcentaje disuelto. • Un 11.8% en la desviación estándar. Ref .: Eaton J et al. Perturbation Study of Dissolution Apparatus Variables - A Design of Experiment Approach. Dissolution Technologies;14(2):20-26. El nivel de oxígeno disuelto recomendado para el estándar de referencia: Tabletas de Prednisona USP debe ser < 6ppm (Ref. : USP Dissolution Toolkit version 2.0)
  • 5. Nuestra solución • Preparador de Medio de disolución EMD-21PDO
  • 6. Calidad desde su diseño • Habilita la filtración, el precalentamiento, la desgasificación, y la dosificación precisa del medio a los vasos del disolutor. • Su capacidad de 21 litros permite el llenado de los vasos, para realizar hasta 3 pruebas de disolución (n=6) • La desgasificación por lote asegura la consistencia de la prueba entre vasos • Dispensación volumétrica con una precisión del 1% de acuerdo a los requerimientos de la USP y FDA. • El diseño especial de la boquilla permite manejar medio surfactante y espumante como el Lauril Sulfato de Sodio. • Tiempo de desgasificación, temperatura y vació programables, para desgasificar diversos medios.
  • 7. Calidad desde su diseño • Mantiene el medio de disolución al vacío y a temperatura controlada mientras esta en estado de espera • Volumen muerto prácticamente cero que minimiza el desperdicio de medio de disolución. • Volumen de dispensación programable desde 200ml hasta 4 litros • Llenado rápido de los vasos de disolución, a una tasa de 900 ml / min • Ciclo de enjuague y de limpieza programable, permite que se ejecute a través de un procedimiento de autolimpieza pre-validado • Mantiene en memoria la información para 10 lotes de medios desgasificados.
  • 8. Versatilidad • Versatilidad sin precedentes, debido a incrementos de 1 ml de cambio de volumen. • Su giro de 360° permite que sea maniobrado en lugares estrechos • Manguera multifuncional única, para dispensar, aspirar, limpiar, enjuagar y drenar, evitando así transportar tanques pesados
  • 9. Amigable al usuario • Boquilla de diseño ergonómico con interruptor integrado para facilitar la operación de llenado • Facilidad de Validación y Calibración de los volúmenes de dispensación del medio
  • 10. Reportes • Impresión de reportes como: Validación, Calibración, Volumen despachado y Temperatura.
  • 11. Medidor de Oxigeno Disuelto Óptico • No requiere calibración, sin membrana, sin electrolitos, no sufre deriva • Sin sensibilidad cruzada con pH 1-14, CO2, H2S, SO2 • Compensación en tiempo real de la Temperatura, salinidad y presión • Sensor de respuesta rápida • Sin consumo de oxígeno: precisión en concentraciones bajas de O2 • Cumplimiento con el Estándar Internacional ASTM D888-05
  • 12. Gracias. Para mayor información, puede comunicarse con nosotros o visitar nuestro sitio Web. www.grupodatel.com.mx

Notes de l'éditeur

  1. El término se refiere a la fuerza, que aplicada a cierta distancia de un cuerpo, mediante un brazo de palanca, le produce una rotación o giro. Es producto de una fuerza por una distancia desde el centro de giro. Es así como las unidades en las que se mide son unidades de fuerza por unidades de distancia. Ejemplos: Lb*in, kg*cm, N*m. El torque de apriete o cierre y el torque de apertura son distintos. Explicar y dar ejemplos.