1. BASES DEL MARKET PROFILE
Estás preocupado porque nunca vas a llegar a tener el éxito de los traders
profesionales?. Después de todo,ellos están en el meollo de la cuestión y
se enteran de todos los chascarrillos.Los profesionales tienen información
que, o bien nosotros veremos más tarde,o nunca.Sin embargo una vez que
empiezas a usar Market profile,puede que ya tengas esa información a la
que antes no tenías acceso.
Peter Steidlmayer creó esta herramienta en los años 80 (Benditos
años),junto con el Chicago Board of Trade (CBOT).Los traders que usan
esta herramienta pueden decir que tienen un conocimiento más profundo
del mercado,contribuyendo a mejorar su operativa.Podemos monitorizar
muchos factores con el Market Profile.
Market profile no es un indicador en el sentido típico.No nos da
recomendaciones de compra o de venta si no que actúa como una
herramienta de apoyo.Organiza los datos para que sepas quien lleva el
control en el mercado,que valor es percibido como justo, y la dirección del
movimiento del precio.Es posible extraer suficiente información del
Market Profile para operar con ventaja.
La teoría
El concepto del MP nace de la idea de que los mercados tiene una
organización determinada por el tiempo.,por el precio y por el
volúmen.Cada día el mercado desarrollará un rango y un área de valor,la
cual representa una zona de equilibrio dónde hay igual número de
compradores que de vendedores.En esta zona los precios nunca se
estancan.Están constantemente divergiendo y el MP guarda esta
información para que la interpretemos.
2. El Market Profile está basado en
una curva de distribución
normal,donde el 70 % del valor cae
dentro de la primera desviación
media.Si giras la
curva ,de forma que el precio se
sitúe en el plano vertical y el
tiempo en el plano
horizontal,tendrás la estructura del
Market Profile.
Una curva de distribución normal
asume que el número de sucesos
forma una curva de campana.Sin
embargo,cualquiera que haya
operado en los mercados,sabe que
el precio no sigue nunca patrones predefinidos,de hecho es muy dificil ver
una distribución normal.Lo que ves es una distribución escalada de los
precios,que hacen posible ver el precio donde más veces operó.Esto
ofrece pistas significativas sobre la dirección del precio.En teoría esto
ayuda a colocar los precios respecto a su valor.
Monitorizar al precio en relación al tiempo nos da un punto de vista de los
precios que son considerados justos e injustos.Esto puede identificar
buenas oportunidades para nosotros.
El volúmen es la clave para entender el Market Profile.Si el precio se
mueve fuera del área de valor pero el volúmen comienza a secarse,es
probable que el precio regrese al área de valor.Este movimiento nos
indicaría que los vendedores no están felices de que los precios estén por
debajo de valor y de que los compradores tampoco lo están de que el
precio esté por encima de valor.La actividad sólo se incrementará cuando
el precio regrese al área de valor.
Si por el contrario el precio se sale del área de valor con volúmen
creciente esto nos indica que los participantes están reevaluando su idea
sobre el valor.Observando este tipo de actividad a través del Market
3. Profile puede ayudarte a saber quien lleva el control y determinar hacia
donde puede moverse el mercado.
Observando el desarrollo
Podemos ver cómo se desarrolla un profile en las siguientes figuras.El MP
está formado por TPO's (Time price opportunities),que están
representados por letras.Cada conjunto de letras iguales representan
media hora de la sesión.En el primer ejemplo los periodos vienen
representados desde la letra A a la J,representando la A la primera media
hora de la sesión.
4. La primera hora suele representar un patrón general del día y es tu
primera oportunidad de ver la actividad del mercado.Este periodo es
importante para ver que están haciendo los "Floor traders",estos están
intentando buscar un precio en el que los compradores y los vendedores
se encuentren a gusto.Hay dos categorías de participantes en el
mercado:Los "Daytraders" y los "Other timeframe traders" u OTF's.
Los OTF's dan direccionalidad al mercado moviendo el precio a nuevos
niveles.El Daytrader está más interesado en mover grandes volúmenes de
contratos unos pocos ticks,además de dar liquidez al mercado.
El Initial Balance es el rango de precio formado durante la primera hora
(Los primeros dos periodos,letras A y B de la figura).
En la figura anterior el Initial Balance fue establecido entre 91.00 $ y 91.90
$:Un ancho Initial Balance sugiere que los precios se quedarán dentro de
él,mientras que uno estrecho sugiere que el precio extenderá más allá del
IB.La habilidad para diferenciar entre los dos viene a través de la
experiencia.Si el precio extiende más allá del IB,se entiende que los OTF's
han movido el precio fuera del área de equilibrio.
Durante el periodo D,el OTF vendedor entró en el mercado y bajó los
precios.Sin embargo,en los periodos siguientes,los compradores entraron
y subieron los precios.En el periodo H,los vendedores entraron de nuevo y
llevaron el control hasta el cierre,como puedes ver en los periodos I y J.
La altura total del Profile se conoce como el rango del día,va del máximo al
mínimo.En la figura el rango va de 90.20 $ a 91.90 $,y es más ancho que el
Initial Balance.
En ocasiones el precio se va por encima o por debajo del Initial Balance,y a
esto lo llamamos extensión de rango.En el ejemplo el rango ha extendido
por debajo del Initial Balance,indicando una extensión de rango
vendedora.
La zona del rango donde ocurre el 70 % de la actividad se le conoce como
área de valor (Primera desviación estándar).En el ejemplo va de 90.80 $ a
91.55 $.El área de valor refleja el nivel de aceptación de los precios en un
5. área de equilibrio.Cualquier intento por sacar al precio de este área nos
puede arrojar importantes pistas sobre la direccionalidad del mercado.
El punto de control es la línea más larga de TPO's en el centro del rango.En
la figura el punto de control es 91.25 $.Aquí es donde más tiempo pasó el
precio en la sesión y se considera el precio más justo del día.
El periodo J es el rango de cierre y designa el cierre.Aquí es 90.40 $.El
precio de cierre es importante porque necesitamos un punto de
referencia para la apertura del día siguiente.
Cuando tienes unas columna de letras solitarias en cualquiera de los
extremos,a eso se le llama cola compradora si está en el extremo superior
,o cola vendedora si está en el extremo inferior.La presencia de una cola
indica una fuerte reacción de los traders OTF.En la figura anterior están
los dos tipos de colas.La cola compradora representada por las tres letras I
nos muestra que el OTF comprador reaccionó muy rápidamente a los
precios bajos.Al contrario,las tres B en el máximo del profile indican que el
OTF vendedor respondió rápidamente cuando el precio estuvo por encima
de valor.
Reconociendo días diferentes
Ahora que sabes cómo se desarrolla un profile,es hora de examinar los
diferentes tipos de días con los que te puedes encontrar.Para ello
necesitarás práctica,una vez que lo hagas tendrás mucho ganado.Es
igualmente importante el saber quien lleva el control en las primeras
horas,si el comprador o el vendedor.Algunos traders prefieren esperar
hasta el tercer periodo antes de hacer ningún trade,porque en este
periodo puedes ver el desarrollo del value area y la extensión del precio
más allá del Initial balance,y ambas nos dan importantes pistas sobre el
tipo de día que puede desarrollarse.Si llegados a este periodo la cosa no
está muy clara,lo mejor es mantenerse al margen y esperar.
El "Normal day" se caracteriza por un ancho Initial balance,que nos indica
que los OTF entraron temprano en el mercado.Esto suele ser debido a la
aparición de noticias importantes que sugieren señales alcistas o bajistas.
6. Durante el resto del día,los OTF operan entre ellos arriba y abajo y el
mercado permanece equilibrado.La fig 3 es un Normal day.Como
mencionamos antes, es raro encontrar una distribución normal en el
Market profile,por ello los Normal days son los días menos normales de
encontrar.
Un día más común de encontrar es un "Normal Variation Day",que
también se identifica por la aparición de actividad temprana.Lo que le
diferencia del Normal day es que los OTF entran en el mercado después de
7. mantenerse una rato al margen.Fíjate
como en la fig 4,en el cuarto periodo
(Letra G),el rango se extiende más allá del
Initial balance.Esto indica que el OTF ha
encontrado un nivel de precio que le
satisface y ha entrado en el mercado
agresivamente.Durante el resto del día
normalmente se generará una nueva
zona de equilibrio.
Otro tipo de día es el "Trend Day".Hay
dos tipos.El estándar y el Double
distribution.Los Trend days son
especialmente útiles en indicarnos la
dirección del precio.
La fig 5 nos muestra un Trend day
estándar,el precio está subiendo
constantemente y no hay interés en
moverlo en la dirección contraria.El profile es generealmente
estrecho,conteniendo no más de 5 TPO's en su zona más ancha.Los OTF
llevan el control.
En la fig 6 tenemos un Double distribution trend day.Puedes ver
claramente las dos distribuciones que se crearon en la sesión.El Initial
balance está representado por las letras B y C, y es relativamente
pequeño,lo que quiere decir que el OTF todavía no ha entrado en el
mercado.El OTF comprador entró agresivamenrte en el periodo F porque
creyeron que los precios estaban por debajo de su valor.Esto resultó en
que los precios se movieron a otro nivel.En esta etapa se desarrolló un
toma y daca entre los compradores y los vendedores,lo que formó una
nueva zona de equilibrio.
Si detectas un Double distribution trend day pronto,puedes tener algunas
oportunidades muy buenas en la operativa.Es importante observar los
TPO's que separan ambas distribuciones.Suelen ser TPO's solitarios
8. (Singles),pero si a última hora del
día empiezan a formarse dobles
TPO's,puede ser que la segunda
distribución no esté aguantando al
precio,de hecho pueden estar
volviendo a la primera distribución.
Hay días que no expresan ningún
tipo de entusiasmo.Serán días con
un rango pequeño y bastante
anchos en su grosor,ver fig 7.No hay
extensión de rango,se conocen
como "Nontrend days".Lo que suele
pasar es que el mercado está
estático esperando importantes
noticias económicas,o el inicio de
vacaciones.En la fig 8 puedes ver el
profile de Septiembre de 1999,el día
26 de Agosto fue un día Nontrend,al
que siguió un cambio tendencial.
Hay otro tipo de día que conocemos
como "Neutral day",aquí no hay
mucha diferencia de percepción
entre los compradores y los vendedores.Ambos están presente por las
extensiones de rango en ambos extremos del Initial balance,ver fig 9.El
cierre en mitad del rango,indica que hay equilibrio entre el comprador y el
vendedor.Si por el contrario el cierre se produjera cerca de uno de los
extremos podría significar que o bien el comprador o bien el vendedor
cogieron el control al final de la sesión.
Una vez que tengas alguna experiencia en el Market profile,deberías
predecir los tipos de días y predecir la dirección del precio.Necesitarás
poner en perspectiva todo todo lo que te revele Market profile y cómo
podemos beneficiarnos de ello.
Market profile es diferente de un gráfico de barras.Combina el precio,vo-
9. lúmen y el tiempo y organiza todos estos factores de tal forma que puedas
reconocerlos.Un gráfico de barras te da una idea de la relación del precio y
el volúmen en un momento determinado.Observando el Market
10. profile,serás capaz de determinar
visualmente los niveles de precio en
los que el mercado está en
equilibrio.También reconocerás quien
lleva el control en un momento dado y
sabrás cuando ese control cambia.Esto
te da una ventaja a la hora de tomar
decisiones,alertándote de la
posibilidad de un cambio en la
percepción del valor.
El proceso de los mercados es similar
al de cualquier negocio:Oferta y
demanda.Cuando los OTF's
compradores y vendedores conducen
una transacción,el proceso se lleva a
cabo a través de un intermediario o
"Daytrader".Por ejemplo,si hay más
OTF's vendedores que compradores,el floor trader se encontrará con una
11. situación con mucha oferta,pero no la
suficiente demanda para absorber los
contratos.Para restaurar el equilibrio
entre los compradores y los
vendedores,los precios tendrán que
reducirse hasta el nivel donde atraigan
actividad compradora de nuevo.
Compra y Venta
Los traders reaccionan diferente a los
precios en diferentes ocasiones,así que
es importante reconocer el tipo de
actividad que está teniendo lugar.Hay
dos categorías de actividad
compradora/vendedora,conocidas como
"Initiative" o activa y "Responsive" o
pasiva.Diferenciarlas es importante,y la
estructura del Market profile nos dará
pistas para hacerlo.
Para determinar el tipo de actividad que
se está produciendo,debes comparar el profile del día actual con el del día
anterior,ver fig 10.
Si los traders toman la iniciativa para mover los precios por encima o por
debajo del área de valor del día previo,este tipo de actividad es Initiative.Si
por el contrario,la actividad dominante es la vendedora cuando los precios
están por encima del value area del día anterior,o la actividad es
compradora cuando los precios son más bajos,puedes concluir que eso es
actividad Responsive.
Comparando el profile del día con el de los anteriores nos lleva a
reconocer los cambios que se producen en el tiempo y la potencial
divergencia entre el precio y el valor.Tal aproximación nos aportará pistas
si el mercado está dentro de una tendencia o de un lateral,y si tal movi-
12. miento se encontrará con rechazo o aceptación.Puedes vislumbrar una
tendencia mirando el movimiento del área de valor.Si se mueve en una
dirección clara,arriba o abajo,sabrás que el mercado está en una
tendencia.Un lateral es un mercado en el que el precio rebota entre dos
niveles conocidos,un soporte y una resistencia.
Cuando el área de valor tiene una direccionalidad clara,esto quiere decir
que ese movimiento está siendo aceptado.Si por el contrario el value area
se está solapando a la del día anterior,podemos concluir que la tendencia
13. está empezando a frenarse y a equilibrarse.En un mercado lateral ambos
OTF's,compradores y vendedores actúan como Responsive.Cuando el
precio llega al techo del lateral los vendedores entran y bajan el
precio,cuando este llega al suelo del lateral son ahora los compradores los
que entran para subirlo.
Para saber si el mercado es tendencial o lateral, yo encuentro útil
combinar el Market profile con medias móviles.La fig 11 nos muestra un
gráfico de barras de Septiembre de 1999 con medias móviles de 5 y de 10
días y el Market profile del 24 al 26 de Agosto.
El método del cruce de las medias móviles hace un buen trabajo a la hora
de indicarnos la dirección de la tendencia y nos da algunos puntos de
entrada.El cruce de estas medias el 24 de Agosto nos dio una señal de
venta.Sin embargo con el Market profile vemos que esa señal vino
demasiado pronto.El profile no muestra que los vendedores llevan el
control si no todo lo contrario.
14. Como el cierre fue por encima del área de valor,el profile del 24 nos
sugiere que los precios probablemente subirán,que es precisamente lo
que ocurrió.Es necesario saber si los precios seguirán subiendo.El profile
del día 25 tiene un área de valor por encima de la del día 24 y su rango es
más largo.Esto nos muestra que la actividad no está decayendo.Estos
factores nos indican que probablemente el precio siga subiendo.
En el profile del día 26 podemos ver lo siguiente:
1. El día no tuvo un gran rango,parecía ser un nontrend day.Como dijimos
antes,a un nontrend day le suele seguir un cambio en la tendencia.
2. Los precios no superaron los máximos del día previo.
3. El área de valor se formó dentro de la del día previo.
4.Las medias móviles indicaban un giro brusco.
El gráfico de barras de la fig 11 nos muestra que los precios cayeron
bruscamente después del día 26,sugiriendo que tocaron un nivel de
resistencia.
CONCLUSION
Market profile nos revela varios factores que nos dan una idea de lo que
está pasando en el mercado.Nos ayuda a determinar el tipo de día,si ha
comenzado una tendencia,donde está el área de valor,si hay actividad
Initiative o Responsive,si hay continuación o cambio del precio respecto al
día anterior,etc....Combinarlo con medias móviles,por ejemplo,te ayuda a
encontrar buenas situaciones en tu operativa.Buena suerte en aplicarlo.