SlideShare une entreprise Scribd logo
Ampliación de la escolaridad obligatoria hasta los dieciocho años. Fundación Alternativas. Hacia el pacto educativo. Madrid, 16 de marzo de 2010. Rafael Feito. [email_address]
[object Object],[object Object]
Puede suponer un alto coste presupuestario. Inversión decisiva para la sociedad del futuro Trabajar antes puede ser una ventaja. Algunas familias precisan un salario más. La escuela es un espacio protegido que permite a cada cual calibrar con mayor detenimiento el futuro. Es preferible atender la diversidad separando –al menos a partir de cierta edad-. La secundaria tiende a centrarse en los buenos alumnos. Con la permanencia ha de bregar con el reto de la diversidad. No todas las destrezas se aprenden en la escuela de tipo académico. Ciertas destrezas de tipo manual se aprenden mejor en otros escenarios. Estar hasta los 18 significa incrementar las oportunidades de llegar a la universidad y a FP superior. La igualdad en el mercado de trabajo no depende de más años de permanencia en la escuela. El mercado favorecerá a quienes tengan mejores notas. Se promueve la igualdad. El abandono escolar temprano se concentra en ciertos grupos sociales. La mera permanencia en la escuela no significa que se aprenda. Mayores niveles educativos significan más oportunidades para encontrar empleo y elevan el nivel de formación de la fuerza de trabajo. CONTRAS PROS
 
 
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Escasa evidencia empírica. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. Costes del abandono escolar temprano. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
32,15 60,69 30,86 49,87 Total 6,41 20,53 9,09 31,67 VII. Trabajadores agr. 37,80 60,91 32,26 64,01 VI. Propietarios agrarios 16,98 35,65 14,21 16,20 V. Manual no cualificada 18,98 50,35 20,51 42,59 IV. Manual cualificada 40,87 65,85 30,71 51,53 III. Pequeños propietarios 36,15 74,29 35,23 55, 63 II. Intermedia (no manual-rutinaria) 69,10 93,73 65,93 82,98 I. Profesionales Educación superior 25-29  Secundaria post- obligatoria 20-24  Educación superior 18-22  Secundaria post- obligatoria 16-17 % que ha completado… Tasas de escolarización  2. Desigualdad social.
 
3. Secundaria superior para todos. ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
CEDEFOP Future Skills 2008. http :// www.skillsweb.eu / Portals /0/ Future%20sjkills%20needs.pdf
4. De una escuela excluyente a una escuela inclusiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.2. Ejemplo de diez preguntas de secundaria para alumnos de 12 años. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
** El conocimiento se crea y estructura individual y colectivamente. ** Aprender es un proceso en el que el conocimiento se construye y en el que los individuos son consecuentemente construidos y se desarrollan. ** La construcción del conocimiento tiene por objetivo una sociedad mejor. ** El conocimiento existe fuera de la conciencia humana. ** El aprendizaje consiste en la absorción y la memorización de este conocimiento por estudiantes, a los que se considera maleables.  ** El conocimiento se aprende con el propósito de hacer que la gente dé continuidad a la cultura y a la sociedad tal y como es.  Enseñanza progresiva Enseñanza tradicional
4.4. Una escuela de clase media . ,[object Object],[object Object]
Una concepción restrictiva de la inteligencia.
Trabajar medio natural, explorar seres vivientes, aprender de plantas y temas de la naturaleza Participar en la naturaleza, hacer distinciones. Entendiendo la naturaleza, haciendo distinciones, identificando la flora y la fauna NATURALISTA Trabajando solo, haciendo proyectos a su propio ritmo, teniendo espacio, reflexionando. Trabajar solo, reflexionar, seguir sus intereses Entendiéndose a sí mismo, reconociendo sus puntos fuertes y sus debilidades, estableciendo objetivos INTRA PERSONAL Compartiendo, comparando, relacionando, entrevistando, cooperando Tener amigos, hablar con la gente, juntarse con gente Entendiendo a la gente, liderando, organizando, comunicando, resolviendo conflictos , vendiendo INTER PERSONAL Ritmo, melodía, cantar, escuchando música y melodías Cantar, tararear, tocar un instrumento, escuchar música Cantar, reconocer sonidos, recordar melodías, ritmos MUSICAL Tocando, moviéndose, procesando información a través de sensaciones corporales. Moverse, tocar y hablar, lenguaje corporal Atletismo, danza, arte dramático, trabajos manuales, utilización de herramientas CORPORAL - CINÉTICA Trabajando con dibujos y coleres visualizando, usando su ojo mental, dibujando Diseñar, dibujar, construir, crear, soñar despierto, mirar dibujos Lectura de mapas, gráficos, dibujando, laberintos, puzzles, imaginando cosas, visualizando ESPACIAL Usando pautas y relaciones, clasificando, trabajando con lo abstracto Resolver problemas, cuestionar, trabajar con números, experimentar Matemáticas, razonamiento, lógica, resolución de problemas, pautas. LÓGICA – MATEMÁTICA Leyendo, escuchando y viendo palabras, hablando, escribiendo, discutiendo y debatiendo Leer, escribir, contar cuentos, hablar, memorizar, hacer puzzles Lectura, escritura, narración de historias, memorización de fechas, piensa en palabras AREA LINGüíSTICO-VERBAL APRENDE MEJOR LE GUSTA DESTACA EN  
Conclusiones. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Contenu connexe

En vedette

Educación secundaria
Educación secundariaEducación secundaria
Educación secundariaguest4ad2a8
 
Tiempos escolares
Tiempos escolaresTiempos escolares
Tiempos escolaresguest4ad2a8
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativoguest4ad2a8
 
Temas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescenteTemas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescenteJulián Sandoval
 
What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016Andrew Chen
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your BusinessBarry Feldman
 

En vedette (7)

Educación secundaria
Educación secundariaEducación secundaria
Educación secundaria
 
Tiempos escolares
Tiempos escolaresTiempos escolares
Tiempos escolares
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Fracaso Escolar
Fracaso EscolarFracaso Escolar
Fracaso Escolar
 
Temas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescenteTemas de interes para el adolescente
Temas de interes para el adolescente
 
What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
 

Similaire à Ampliación escolaridad

Escuela democrática
Escuela democráticaEscuela democrática
Escuela democráticaRafael Feito
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativaguest0bd8db
 
Tema 1 la escuela en la sociedad del conocimiento
Tema 1 la escuela en la sociedad del conocimientoTema 1 la escuela en la sociedad del conocimiento
Tema 1 la escuela en la sociedad del conocimientoRafael Feito
 
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01Omar Enrique Suárez Díaz
 
Ciudadanía y escuela
Ciudadanía y escuelaCiudadanía y escuela
Ciudadanía y escuelaRafael Feito
 
Convivencia version 3
Convivencia version 3Convivencia version 3
Convivencia version 3Rafael Feito
 
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...Pedro Navareño Pinadero
 
La escuela ha muerto
La escuela ha muertoLa escuela ha muerto
La escuela ha muertomontesinos
 
Universidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendienteUniversidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendienteRosa Yataco Marín
 
Los hamburguers y el monstruo
Los hamburguers y el monstruoLos hamburguers y el monstruo
Los hamburguers y el monstruoJose Castrodad
 

Similaire à Ampliación escolaridad (20)

Escuela democrática
Escuela democráticaEscuela democrática
Escuela democrática
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
 
Tema 1 la escuela en la sociedad del conocimiento
Tema 1 la escuela en la sociedad del conocimientoTema 1 la escuela en la sociedad del conocimiento
Tema 1 la escuela en la sociedad del conocimiento
 
Equidad
EquidadEquidad
Equidad
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
Aprendizajebasadoencompetenciasenbaseamontessori 100303001008-phpapp01
 
Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)
Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)
Aprendizaje Basado En Competencias En Base A Montessori)
 
Ciudadanía y escuela
Ciudadanía y escuelaCiudadanía y escuela
Ciudadanía y escuela
 
Convivencia version 3
Convivencia version 3Convivencia version 3
Convivencia version 3
 
Cgt
CgtCgt
Cgt
 
Baja El Nivel
Baja El NivelBaja El Nivel
Baja El Nivel
 
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
 
La educación ha muerto
La educación ha muertoLa educación ha muerto
La educación ha muerto
 
La escuela ha muerto
La escuela ha muertoLa escuela ha muerto
La escuela ha muerto
 
Universidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendienteUniversidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendiente
 
Los hamburguers y el monstruo
Los hamburguers y el monstruoLos hamburguers y el monstruo
Los hamburguers y el monstruo
 
Apuntes.
Apuntes.Apuntes.
Apuntes.
 
Delors s
Delors sDelors s
Delors s
 
Educacio
EducacioEducacio
Educacio
 

Dernier

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Dernier (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Ampliación escolaridad

  • 1. Ampliación de la escolaridad obligatoria hasta los dieciocho años. Fundación Alternativas. Hacia el pacto educativo. Madrid, 16 de marzo de 2010. Rafael Feito. [email_address]
  • 2.
  • 3. Puede suponer un alto coste presupuestario. Inversión decisiva para la sociedad del futuro Trabajar antes puede ser una ventaja. Algunas familias precisan un salario más. La escuela es un espacio protegido que permite a cada cual calibrar con mayor detenimiento el futuro. Es preferible atender la diversidad separando –al menos a partir de cierta edad-. La secundaria tiende a centrarse en los buenos alumnos. Con la permanencia ha de bregar con el reto de la diversidad. No todas las destrezas se aprenden en la escuela de tipo académico. Ciertas destrezas de tipo manual se aprenden mejor en otros escenarios. Estar hasta los 18 significa incrementar las oportunidades de llegar a la universidad y a FP superior. La igualdad en el mercado de trabajo no depende de más años de permanencia en la escuela. El mercado favorecerá a quienes tengan mejores notas. Se promueve la igualdad. El abandono escolar temprano se concentra en ciertos grupos sociales. La mera permanencia en la escuela no significa que se aprenda. Mayores niveles educativos significan más oportunidades para encontrar empleo y elevan el nivel de formación de la fuerza de trabajo. CONTRAS PROS
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 32,15 60,69 30,86 49,87 Total 6,41 20,53 9,09 31,67 VII. Trabajadores agr. 37,80 60,91 32,26 64,01 VI. Propietarios agrarios 16,98 35,65 14,21 16,20 V. Manual no cualificada 18,98 50,35 20,51 42,59 IV. Manual cualificada 40,87 65,85 30,71 51,53 III. Pequeños propietarios 36,15 74,29 35,23 55, 63 II. Intermedia (no manual-rutinaria) 69,10 93,73 65,93 82,98 I. Profesionales Educación superior 25-29 Secundaria post- obligatoria 20-24 Educación superior 18-22 Secundaria post- obligatoria 16-17 % que ha completado… Tasas de escolarización 2. Desigualdad social.
  • 10.  
  • 11.
  • 12.  
  • 13. CEDEFOP Future Skills 2008. http :// www.skillsweb.eu / Portals /0/ Future%20sjkills%20needs.pdf
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  
  • 18. ** El conocimiento se crea y estructura individual y colectivamente. ** Aprender es un proceso en el que el conocimiento se construye y en el que los individuos son consecuentemente construidos y se desarrollan. ** La construcción del conocimiento tiene por objetivo una sociedad mejor. ** El conocimiento existe fuera de la conciencia humana. ** El aprendizaje consiste en la absorción y la memorización de este conocimiento por estudiantes, a los que se considera maleables. ** El conocimiento se aprende con el propósito de hacer que la gente dé continuidad a la cultura y a la sociedad tal y como es. Enseñanza progresiva Enseñanza tradicional
  • 19.
  • 20. Una concepción restrictiva de la inteligencia.
  • 21. Trabajar medio natural, explorar seres vivientes, aprender de plantas y temas de la naturaleza Participar en la naturaleza, hacer distinciones. Entendiendo la naturaleza, haciendo distinciones, identificando la flora y la fauna NATURALISTA Trabajando solo, haciendo proyectos a su propio ritmo, teniendo espacio, reflexionando. Trabajar solo, reflexionar, seguir sus intereses Entendiéndose a sí mismo, reconociendo sus puntos fuertes y sus debilidades, estableciendo objetivos INTRA PERSONAL Compartiendo, comparando, relacionando, entrevistando, cooperando Tener amigos, hablar con la gente, juntarse con gente Entendiendo a la gente, liderando, organizando, comunicando, resolviendo conflictos , vendiendo INTER PERSONAL Ritmo, melodía, cantar, escuchando música y melodías Cantar, tararear, tocar un instrumento, escuchar música Cantar, reconocer sonidos, recordar melodías, ritmos MUSICAL Tocando, moviéndose, procesando información a través de sensaciones corporales. Moverse, tocar y hablar, lenguaje corporal Atletismo, danza, arte dramático, trabajos manuales, utilización de herramientas CORPORAL - CINÉTICA Trabajando con dibujos y coleres visualizando, usando su ojo mental, dibujando Diseñar, dibujar, construir, crear, soñar despierto, mirar dibujos Lectura de mapas, gráficos, dibujando, laberintos, puzzles, imaginando cosas, visualizando ESPACIAL Usando pautas y relaciones, clasificando, trabajando con lo abstracto Resolver problemas, cuestionar, trabajar con números, experimentar Matemáticas, razonamiento, lógica, resolución de problemas, pautas. LÓGICA – MATEMÁTICA Leyendo, escuchando y viendo palabras, hablando, escribiendo, discutiendo y debatiendo Leer, escribir, contar cuentos, hablar, memorizar, hacer puzzles Lectura, escritura, narración de historias, memorización de fechas, piensa en palabras AREA LINGüíSTICO-VERBAL APRENDE MEJOR LE GUSTA DESTACA EN  
  • 22.