SlideShare une entreprise Scribd logo
LOS GASTOS DE PERSONAL  EN EL PGC
GASTOS DE PERSONAL Retribuciones  efectuadas  al personal , cualquiera que sea el concepto por el que estas se satisfacen,  así como   el coste que los trabajadores suponen para la empresa por las  cuotas  empresariales a la  Seguridad Social y  demás gastos  de carácter social   Concepto
Salario bruto o total devengado. Cuenta (640) Aportaciones del trabajador a la SS. Cuenta (476) Retención a cuenta del IRPF. Cuenta (4751) Salario neto. Cuenta (465)
CUADRO DE CUENTAS: PGC Y PGCPYME ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REGISTRO CONTABLE DE LA NÓMINA Coste de personal para la empresa. Documentos: nómina y TC1 Deuda con la Hacienda Pública. Documento 110 Deuda con la Seguridad Social. Documento TC1 Deuda con los trabajadores. Documento Nómina Registro contable de la nomina: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Sueldos y Salarios (640) Seguridad Social a cargo de la empresa  (642) a  Hacienda Pública acreedor por retenciones practicadas (4751) a  Organismos de la Seguridad Social  acreedores(476) a  Remuneraciones pendientes de pago (465) DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Remuneraciones pendientes de pago (465) a  Tesorería (57) Pago de la nómina:
Registro contable de la nómina DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Organismos de la Seguridad Social  acreedores (476) a  Tesorería (57) DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Hacienda Publica, acreedor por retenciones practicadas (4751) a  Tesorería (57) Pago a la Seguridad Social: Pago a Hacienda:
Registro contable de la nómina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTABILIDAD DE LA NÓMINA Base de cotización = Percepciones salariales + prorrata pagas extras Prorrata Pagas Extras = (Importe Paga x nº pagas) / 12 (2.000 x 2) / 12 = 333,33 B.C. = 2.000 + 333,33 =2.333,33 SS a cargo empresa = 2.333,33 x 0,30 = 700 Por el devengo de la nómina : 15/03/2009 DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 2.000 700 Sueldos y Salarios (640) Seguridad Social a cargo de la empresa(642) a  Hacienda Pública acreedor por retenciones practicadas (4751) (2.000x0,09) a  Organismos de la Seguridad Social acreedores (476) (700+2.333x0,064) a  Remuneraciones pendientes  de pago(465)  (2.000-180-152)  180 849,31 1.670,69
CONTABILIDAD DE LA NÓMINA Modelo  TC1 Modelo 110 Por el pago a la Seguridad Social:   Por el pago de las retenciones a Hacienda : Por el pago mediante transferencia bancaria  : DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 849,31 Organismos de la Seguridad Social acreedores (476) a  Tesorería  (57)  849,31 DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 180  Hacienda Pública acreedor por retenciones practicadas (4751) a Tesorería (57) 180 DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 1.670,69 Remuneraciones pendientes de pago (465) a Tesorería (57) 1.670,69 30/03/2009 30/04/2009 20/04/20X0
CONTABILIDAD DE LA NÓMINA:  los anticipos DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Anticipos de remuneraciones (460) a  Tesorería (57) DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Remuneraciones pendientes de pago (465) a  Anticipos de remuneraciones (460)  a  Tesorería (57) En la entrega del anticipo: Al pagar la nómina:
CONTABILIDAD DE LA NÓMINA:  los anticipos Ejemplo:  Partiendo del caso anterior, si la empresa hubiera entregado el 5/03/2009 un anticipo de 200 €  a PEDRO los registros contables hubieran sido:
CONTABILIDAD DE LA NÓMINA:  los anticipos DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 200 Anticipos de remuneraciones (460) a  Bancos (572) 200 DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 1.670,69  Remuneraciones pendientes de pago (465)  a  Anticipos de remuneraciones  (460)   a  Tesorería (57)  200,00 1.470,69 5/03/2009 – Al pagar el anticipo 30/03/2009 -  Al pagar la nómina
CONTABILIDAD DE LA NÓMINA  Y NIC 19 Sin embargo, lo visto hasta ahora no es correcto. No hemos tenido en cuenta las pagas extraordinarias que se devengan en determinados meses. Lo que entra en contradicción con la NIC 19 “Remuneraciones a los empleados” y el principio de devengo del PGC y  PGCPYME NIC 19:  la empresa tiene que reconocer todas las retribuciones a corto plazo a los empleados en el momento en que el trabajador preste sus servicios en la empresa. De manera que habrá que registrar como gasto del mes el importe de la prorrata  de pagas extra.
CONTABILIDAD DE LA NÓMINA: aplicación NIC 19 y p. de devengo Principio de devengo :  “los efectos de las transacciones o hechos económicos se registrarán cuando ocurran,…, con independencia de la fecha de su pago o de su cobro”  01/01/2009 30/06/20090 31/12/2009 Devengo Devengo Pago Pago
CONTABILIDAD DE LA NÓMINA según NIC 19 DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER CE Sueldos y Salarios (640) (RB+PE/6) Seguridad Social a cargo de la empresa (642) [SM+(PE x Nº/12) x tipo] a  Hacienda Pública acreedor por retenciones practicadas (4751) a  Organismos de la Seguridad Social acreedores(476) [CE+(SM+(PE x Nº/12) x tipo] a Remuneraciones mensuales pendientes de pago (4650) (RB-IRPF-CT) a Remuneraciones extraordinarias pendientes de pago (4651) IRPF CE+CT PE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Registro contable de la nómina según NIC 19 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Registro contable de la nómina según NIC 19 Prorrata Pagas Extras = (Importe Paga x nº pagas) / 12 (2.000 x 2) / 12 = 333,33 B.C. = 2.000 + 333,33 =2.333,33 SS a cargo empresa = 2.333,33 x 0,30 = 700 Base de cotización = Percepciones salariales + prorrata pagas extras Por el devengo de la nómina : 15/03/2009 DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 2.333,33 700 Sueldos y Salarios (640) Seguridad Social a cargo de la empresa(642) a  Hacienda Pública acreedor por retenciones practicadas (4751) (2.000x0,09) Organismos de la Seguridad Social acreedores (476) (700+2.333x0,064) Remuneraciones pendientes  de pago(4650)  (2.000-180-152)  Remuneraciones pendientes de pago  pagas extra (4651)  180 849,31 1.670,69 333,33
Registro contable de la nómina según NIC 19 DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 2.000  Remuneraciones extraordinarias pendientes de pago (4651) (333,33 x 6)  a  Hacienda Publica acreedor por  retenciones practicadas (4751) (2.400 x 0,09) Tesorería  (57)   180 1.820 30/07/2009 por el pago de la paga extra Durante los seis meses del año se han devengado en la cuenta (640) el prorrateo de las pagas extra, abonándose a la cuenta (4650). En este asiento, saldamos la deuda contaida.
CONTABILIDAD DE LAS INDEMNIZACIONES Cantidades que se entregan al personal de la empresa para resarcirle de un daño o perjuicio. Se incluyen las indemnizaciones por despido y jubilaciones anticipadas DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Indemnizaciones (641) a  Tesorería (57) Organismos de la Seguridad Social acreedores (476) Hacienda Pública, acreedora por  retenciones practicadas (475)  Remuneraciones pendientes de pago (465) Despedido
CONTABILIDAD DEL RESTO DE LOS GASTOS SOCIALES DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Otros gastos sociales (649) a  Tesorería (57) Son gastos de naturaleza social realizados en cumplimiento de una disposición legal o voluntariamente por la empresa . Se citan a título indicativo, las subvenciones a economatos y comedores; sostenimiento de escuelas e instituciones de formación profesional; becas para estudio; primas por contratos de seguros sobre la vida, accidentes, enfermedad, etc., excepto las cuotas de la Seguridad Social.
REGULARIZACIÓN DE LOS GASTOS SOCIALES DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Resultado del ejercicio (129) a  Sueldos y salarios (640)  Indemnizaciones (641)  Seguridad Social a cargo de la  empresa (642)  Otros gastos sociales (649) Al cerrar del ejercicio: Al cierre del ejercicio los gastos de personal se regularizarán igual que el resto de gastos. Formarán parte de l resultado de explotación de la cuenta de pérdidas y ganancias
¿DÓNDE CONSULTAR? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Presentación realizada by  Luis . Música: Mr.  Frank Sinatra. En la parte técnica:  Sol Emilia Jiménez

Contenu connexe

Tendances

contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
Favio Meneses
 
Diapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario ComercialDiapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario Comercial
gladysroxana
 
Diagnostico financiero de su empresa
Diagnostico financiero de su empresaDiagnostico financiero de su empresa
Diagnostico financiero de su empresa
ErikaBoada
 
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraCobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Jesús Rodolfo Andrade León
 

Tendances (20)

Contabilidad 2
Contabilidad 2Contabilidad 2
Contabilidad 2
 
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
 
Formalizacion de empresa
Formalizacion de empresaFormalizacion de empresa
Formalizacion de empresa
 
Introduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados FinancierosIntroduccion a los Derivados Financieros
Introduccion a los Derivados Financieros
 
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDADPLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
 
Retenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detraccionesRetenciones, percepciones y detracciones
Retenciones, percepciones y detracciones
 
contabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financierascontabilidad de instituciones financieras
contabilidad de instituciones financieras
 
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventariosMapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
Mapa conceptual cuentas por cobrar e inventarios
 
contabilidad de seguros
contabilidad de seguroscontabilidad de seguros
contabilidad de seguros
 
Mercados Financieros No Tradicionales (OTC) No Organizados
Mercados Financieros No Tradicionales (OTC) No OrganizadosMercados Financieros No Tradicionales (OTC) No Organizados
Mercados Financieros No Tradicionales (OTC) No Organizados
 
"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
 
CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
CONTABILIDAD DE SOCIEDADESCONTABILIDAD DE SOCIEDADES
CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
 
El sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidadEl sistema nacional de contabilidad
El sistema nacional de contabilidad
 
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
Caso PráCtico De AplicacióN De Los Nuevos Libros Y Registros Vinculados A Asu...
 
Valores negociables
Valores negociables Valores negociables
Valores negociables
 
Diapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario ComercialDiapositivas Seminario Comercial
Diapositivas Seminario Comercial
 
Diagnostico financiero de su empresa
Diagnostico financiero de su empresaDiagnostico financiero de su empresa
Diagnostico financiero de su empresa
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Politica De Dividendos
Politica De DividendosPolitica De Dividendos
Politica De Dividendos
 
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria FinancieraCobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
Cobertura de Riesgo Financiero-Ingenieria Financiera
 

Similaire à Contabilidad de los gastos de personal

Impuesto a la_renta_tercera_categoria_2parte
Impuesto a la_renta_tercera_categoria_2parteImpuesto a la_renta_tercera_categoria_2parte
Impuesto a la_renta_tercera_categoria_2parte
Elmer Pacheco
 
11. tratamiento de los gastos e ingresos
11. tratamiento de los gastos e ingresos11. tratamiento de los gastos e ingresos
11. tratamiento de los gastos e ingresos
Walter Parra Leon
 
Ejemplo de Asientos Contables de Recibos de Pago de Nomina con eFactory Softw...
Ejemplo de Asientos Contables de Recibos de Pago de Nomina con eFactory Softw...Ejemplo de Asientos Contables de Recibos de Pago de Nomina con eFactory Softw...
Ejemplo de Asientos Contables de Recibos de Pago de Nomina con eFactory Softw...
Factory Soft - Software ERP para la Nube Latinoamericano
 
11111111111111111111111111
1111111111111111111111111111111111111111111111111111
11111111111111111111111111
patryciaar
 
Pt091 f i fiscal
Pt091 f i fiscalPt091 f i fiscal
Pt091 f i fiscal
jhl_hdezls
 

Similaire à Contabilidad de los gastos de personal (20)

Contabilización de la compensación por tiempo de servicios
Contabilización de la compensación por tiempo de serviciosContabilización de la compensación por tiempo de servicios
Contabilización de la compensación por tiempo de servicios
 
Gastos de personal
Gastos de personalGastos de personal
Gastos de personal
 
Proy Gastos Personales 2023.ppt
Proy Gastos Personales 2023.pptProy Gastos Personales 2023.ppt
Proy Gastos Personales 2023.ppt
 
Primeranomina
PrimeranominaPrimeranomina
Primeranomina
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina Prestaciones y nomina
Prestaciones y nomina
 
Actividades de la nómina 13 14
Actividades de la nómina 13 14Actividades de la nómina 13 14
Actividades de la nómina 13 14
 
Impuesto a la_renta_tercera_categoria_2parte
Impuesto a la_renta_tercera_categoria_2parteImpuesto a la_renta_tercera_categoria_2parte
Impuesto a la_renta_tercera_categoria_2parte
 
Casos practicos 2012
Casos practicos 2012Casos practicos 2012
Casos practicos 2012
 
11. tratamiento de los gastos e ingresos
11. tratamiento de los gastos e ingresos11. tratamiento de los gastos e ingresos
11. tratamiento de los gastos e ingresos
 
Labor
LaborLabor
Labor
 
Ejemplo de Asientos Contables de Recibos de Pago de Nomina con eFactory Softw...
Ejemplo de Asientos Contables de Recibos de Pago de Nomina con eFactory Softw...Ejemplo de Asientos Contables de Recibos de Pago de Nomina con eFactory Softw...
Ejemplo de Asientos Contables de Recibos de Pago de Nomina con eFactory Softw...
 
Caso Práctico Empresas - SUNAT
Caso Práctico Empresas - SUNATCaso Práctico Empresas - SUNAT
Caso Práctico Empresas - SUNAT
 
Tema 3 las nominas
Tema 3 las nominasTema 3 las nominas
Tema 3 las nominas
 
Asiento de planilla
Asiento de planillaAsiento de planilla
Asiento de planilla
 
11111111111111111111111111
1111111111111111111111111111111111111111111111111111
11111111111111111111111111
 
Calculos terminacion de relacion laboral segun la lottt
Calculos terminacion de relacion laboral segun la lotttCalculos terminacion de relacion laboral segun la lottt
Calculos terminacion de relacion laboral segun la lottt
 
NOMINA.pptx
NOMINA.pptxNOMINA.pptx
NOMINA.pptx
 
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptxPresentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
 
Pt091 f i fiscal
Pt091 f i fiscalPt091 f i fiscal
Pt091 f i fiscal
 

Dernier

Dernier (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Contabilidad de los gastos de personal

  • 1. LOS GASTOS DE PERSONAL EN EL PGC
  • 2. GASTOS DE PERSONAL Retribuciones efectuadas al personal , cualquiera que sea el concepto por el que estas se satisfacen, así como el coste que los trabajadores suponen para la empresa por las cuotas empresariales a la Seguridad Social y demás gastos de carácter social Concepto
  • 3. Salario bruto o total devengado. Cuenta (640) Aportaciones del trabajador a la SS. Cuenta (476) Retención a cuenta del IRPF. Cuenta (4751) Salario neto. Cuenta (465)
  • 4.
  • 5. REGISTRO CONTABLE DE LA NÓMINA Coste de personal para la empresa. Documentos: nómina y TC1 Deuda con la Hacienda Pública. Documento 110 Deuda con la Seguridad Social. Documento TC1 Deuda con los trabajadores. Documento Nómina Registro contable de la nomina: DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Sueldos y Salarios (640) Seguridad Social a cargo de la empresa (642) a Hacienda Pública acreedor por retenciones practicadas (4751) a Organismos de la Seguridad Social acreedores(476) a Remuneraciones pendientes de pago (465) DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Remuneraciones pendientes de pago (465) a Tesorería (57) Pago de la nómina:
  • 6. Registro contable de la nómina DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Organismos de la Seguridad Social acreedores (476) a Tesorería (57) DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Hacienda Publica, acreedor por retenciones practicadas (4751) a Tesorería (57) Pago a la Seguridad Social: Pago a Hacienda:
  • 7.
  • 8. CONTABILIDAD DE LA NÓMINA Base de cotización = Percepciones salariales + prorrata pagas extras Prorrata Pagas Extras = (Importe Paga x nº pagas) / 12 (2.000 x 2) / 12 = 333,33 B.C. = 2.000 + 333,33 =2.333,33 SS a cargo empresa = 2.333,33 x 0,30 = 700 Por el devengo de la nómina : 15/03/2009 DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 2.000 700 Sueldos y Salarios (640) Seguridad Social a cargo de la empresa(642) a Hacienda Pública acreedor por retenciones practicadas (4751) (2.000x0,09) a Organismos de la Seguridad Social acreedores (476) (700+2.333x0,064) a Remuneraciones pendientes de pago(465) (2.000-180-152) 180 849,31 1.670,69
  • 9. CONTABILIDAD DE LA NÓMINA Modelo TC1 Modelo 110 Por el pago a la Seguridad Social: Por el pago de las retenciones a Hacienda : Por el pago mediante transferencia bancaria : DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 849,31 Organismos de la Seguridad Social acreedores (476) a Tesorería (57) 849,31 DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 180 Hacienda Pública acreedor por retenciones practicadas (4751) a Tesorería (57) 180 DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 1.670,69 Remuneraciones pendientes de pago (465) a Tesorería (57) 1.670,69 30/03/2009 30/04/2009 20/04/20X0
  • 10. CONTABILIDAD DE LA NÓMINA: los anticipos DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Anticipos de remuneraciones (460) a Tesorería (57) DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Remuneraciones pendientes de pago (465) a Anticipos de remuneraciones (460) a Tesorería (57) En la entrega del anticipo: Al pagar la nómina:
  • 11. CONTABILIDAD DE LA NÓMINA: los anticipos Ejemplo: Partiendo del caso anterior, si la empresa hubiera entregado el 5/03/2009 un anticipo de 200 € a PEDRO los registros contables hubieran sido:
  • 12. CONTABILIDAD DE LA NÓMINA: los anticipos DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 200 Anticipos de remuneraciones (460) a Bancos (572) 200 DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 1.670,69 Remuneraciones pendientes de pago (465) a Anticipos de remuneraciones (460) a Tesorería (57) 200,00 1.470,69 5/03/2009 – Al pagar el anticipo 30/03/2009 - Al pagar la nómina
  • 13. CONTABILIDAD DE LA NÓMINA Y NIC 19 Sin embargo, lo visto hasta ahora no es correcto. No hemos tenido en cuenta las pagas extraordinarias que se devengan en determinados meses. Lo que entra en contradicción con la NIC 19 “Remuneraciones a los empleados” y el principio de devengo del PGC y PGCPYME NIC 19: la empresa tiene que reconocer todas las retribuciones a corto plazo a los empleados en el momento en que el trabajador preste sus servicios en la empresa. De manera que habrá que registrar como gasto del mes el importe de la prorrata de pagas extra.
  • 14. CONTABILIDAD DE LA NÓMINA: aplicación NIC 19 y p. de devengo Principio de devengo : “los efectos de las transacciones o hechos económicos se registrarán cuando ocurran,…, con independencia de la fecha de su pago o de su cobro” 01/01/2009 30/06/20090 31/12/2009 Devengo Devengo Pago Pago
  • 15.
  • 16.
  • 17. Registro contable de la nómina según NIC 19 Prorrata Pagas Extras = (Importe Paga x nº pagas) / 12 (2.000 x 2) / 12 = 333,33 B.C. = 2.000 + 333,33 =2.333,33 SS a cargo empresa = 2.333,33 x 0,30 = 700 Base de cotización = Percepciones salariales + prorrata pagas extras Por el devengo de la nómina : 15/03/2009 DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 2.333,33 700 Sueldos y Salarios (640) Seguridad Social a cargo de la empresa(642) a Hacienda Pública acreedor por retenciones practicadas (4751) (2.000x0,09) Organismos de la Seguridad Social acreedores (476) (700+2.333x0,064) Remuneraciones pendientes de pago(4650) (2.000-180-152) Remuneraciones pendientes de pago pagas extra (4651) 180 849,31 1.670,69 333,33
  • 18. Registro contable de la nómina según NIC 19 DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER 2.000 Remuneraciones extraordinarias pendientes de pago (4651) (333,33 x 6) a Hacienda Publica acreedor por retenciones practicadas (4751) (2.400 x 0,09) Tesorería (57) 180 1.820 30/07/2009 por el pago de la paga extra Durante los seis meses del año se han devengado en la cuenta (640) el prorrateo de las pagas extra, abonándose a la cuenta (4650). En este asiento, saldamos la deuda contaida.
  • 19. CONTABILIDAD DE LAS INDEMNIZACIONES Cantidades que se entregan al personal de la empresa para resarcirle de un daño o perjuicio. Se incluyen las indemnizaciones por despido y jubilaciones anticipadas DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Indemnizaciones (641) a Tesorería (57) Organismos de la Seguridad Social acreedores (476) Hacienda Pública, acreedora por retenciones practicadas (475) Remuneraciones pendientes de pago (465) Despedido
  • 20. CONTABILIDAD DEL RESTO DE LOS GASTOS SOCIALES DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Otros gastos sociales (649) a Tesorería (57) Son gastos de naturaleza social realizados en cumplimiento de una disposición legal o voluntariamente por la empresa . Se citan a título indicativo, las subvenciones a economatos y comedores; sostenimiento de escuelas e instituciones de formación profesional; becas para estudio; primas por contratos de seguros sobre la vida, accidentes, enfermedad, etc., excepto las cuotas de la Seguridad Social.
  • 21. REGULARIZACIÓN DE LOS GASTOS SOCIALES DEBE CUENTAS DEUDORAS CUENTAS ACREEDORAS HABER Resultado del ejercicio (129) a Sueldos y salarios (640) Indemnizaciones (641) Seguridad Social a cargo de la empresa (642) Otros gastos sociales (649) Al cerrar del ejercicio: Al cierre del ejercicio los gastos de personal se regularizarán igual que el resto de gastos. Formarán parte de l resultado de explotación de la cuenta de pérdidas y ganancias
  • 22.