SlideShare une entreprise Scribd logo
Trabajo en equipo MCE  MARTHA DELIA SIRVENT CANCINO
Taller  de  Trabajo en Equipo
Condiciones básicas para el logro de la integración Cohesión y Sinergia Confianza mutua Comunicación espontánea Apoyo mutuo Sinergia Vs. Individualismo
Confianza mutua La confianza es el ingrediente básico de cualquier relación humana
Confianza mutua Las personas se diferencian de acuerdo a las experiencias tenidas durante su desarrollo Amenaza Angustia Miedo Duelo Enfermedad Niños Adultos
Confianza mutua La confianza es una realidad psicológica muy compleja Parece escapar de la definición La sentimos, pero cuesta trabajo identificar su contenido
Confianza mutua Implica una expectativa
Confianza mutua Asumir riesgo de que la otra persona actúe de modo diferente al esperado El riesgo es calculado Condición moral Capacidad de respuesta
Confianza mutua Tiene un fuerte componente afectivo
Confianza mutua Se desarrolla a través de la comunicación sincera y la cooperación
Confianza mutua Se apoya en hechos En la percepción que tenemos de las palabras y acciones de la otra persona
Comunicación Es la forma en que se expresa la confianza
Comunicación El lenguaje es la “fuente de los malentendidos” Cuando no nos comunicamos bien, “la culpa es del otro”
Comunicación Es mucho más que transmitir información Actitudes Sentimientos
Comunicación La comunicación se da cuando dos personas “se encuentran”
Comunicación Malos entendidos culturales Nuestros antecedentes influyen en como decimos las cosas, que es lo que oímos y, como interpretamos ambas cosas
Comunicación La cultura determina: La forma en que   realizamos la tarea
Comunicación La cultura determina: Enfrentamos el problema
Comunicación La cultura determina: Tomamos decisiones
Comunicación Debemos reconocer que hay otras formas de comunicarse y trabajar Deben de respetarse y entenderse
Comunicación Cuando trabajemos en un equipo integrado por personas de diferentes antecedentes culturales debemos:  Escuchar activamente para saber que es lo que nos quieren decir
Comunicación Establecer empatía que ayudará a estimular la conversación, consolidar la confianza y fortalecer las relaciones
Comunicación Pensar antes de hablar
Comunicación Hablar lenta y claramente
Comunicación Ponernos en lugar de los demás
Comunicación No limitarnos a ver las cosas de una sola manera
Apoyo mutuo
Apoyo mutuo Traducción de la confianza y la comunicación espontánea Confianza Comunicación espontánea Es la base de ambas
Apoyo mutuo Las tres condiciones están enlazadas en un círculo Confianza Comunicación espontánea Apoyo mutuo Si falta una de ellas, el círculo se deshace
Apoyo mutuo Traducción de la confianza y la comunicación espontánea Reciprocidad
Apoyo mutuo Los vecinos se prestan ayuda
Apoyo mutuo Lo mismo se puede decir de los equipos de trabajo
Apoyo mutuo Una reunión de trabajo en equipo es una serie de intercambios; si son positivos, conducen a la cooperación
Apoyo mutuo Un equipo de dirección exige una profunda compenetración por largo período de tiempo
Apoyo mutuo La supervivencia del equipo exige concesiones, trabajos y sacrificios
Sinergia Vs. Individualismo
Sinergia Vs. Individualismo Empleados con un fuerte sentido de individualismo Carencia total de  Confianza Comunicación Las condiciones básicas Apoyo mutuo
Sinergia Vs. Individualismo Pareciera que estas personas están dotadas de un poder superior
Sinergia Vs. Individualismo Creen no necesitar de los demás
Sinergia Vs. Individualismo No cabe en ellos el valor de la humildad
Sinergia Vs. Individualismo No aceptan que no saben todo
Sinergia Vs. Individualismo Quieren destacar por sobre los demás
Sinergia Vs. Individualismo Merman la calidad en el trabajo
Sinergia Vs. Individualismo Es el cáncer de las empresas
Sinergia Vs. Individualismo Carecen de espíritu de servicio
Sinergia Vs. Individualismo No permiten la participación de los demás
Sinergia Vs. Individualismo Dejan que sus compañeros se hundan
Sinergia Vs. Individualismo Pueden destacar en actividades individuales Es decir, actividades en las que hay un ganador y un perdedor
Sinergia Vs. Individualismo Para contrarrestar el individualismo, es preciso modificar la actitud hacia uno mismo y hacia los demás
Sinergia Vs. Individualismo Sinergia Es el principio que conjuga todas las condiciones mencionadas
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional La interacción con los demás; es un elemento indispensable para adaptarnos al medio
Inteligencia Emocional “ Una forma de inteligencia social que implica competencias para dirigir los sentimientos y emociones propios y de los demás;  Saber discriminar entre ellos  Y usar esta información para guiar el pensamiento y la propia acción”.
Inteligencia Emocional ¿Qué es una competencia? Es una característica medible y observable que muestra una persona en su comportamiento.
Inteligencia Emocional Inteligencia emocional es lo que permite conseguir todo aquello que necesitamos para vivir
Inteligencia Emocional Controla las  emociones y los  Sentimientos. Racional  /  Emocional Corteza cerebral  Amígdala Controla el razonamiento,  las ideas y accede a  los hechos  Según  Peter Sallovey ,  Daniel Goleman  y otros investigadores, existen dos tipos de inteligencia:
Inteligencia Emocional Está relacionada con un conjunto de actividades que se basan en la capacidad de reconocer los sentimientos propios y ajenos
Inteligencia Emocional La reacción ante un peligro es automática e inmediata.  Ordena la generación de hormonas de agresión. Esta reacción, en la mayoría de las ocasiones, no permite distinguir entre peligros reales y simbólicos. Reacción de la  Amígdala
Inteligencia Emocional Estas habilidades son interdependientes
Inteligencia Emocional Una persona emocionalmente inteligente: Está consciente de sus sentimientos. El por qué y cuándo ocurren.  Las implicaciones en su vida:  Trabajo y Familia . Sus relaciones con los demás.
Inteligencia Emocional Una persona emocionalmente inteligente: No es la que “jamás se enoja”. Es la que sabe controlar sus impulsos.  Se enoja cuando es realmente justo. Comprende hasta que nivel llegar.
Inteligencia Emocional Tienen más posibilidades de sentirse cómodos y satisfechos consigo mismo Los que poseen estas competencias
Inteligencia Emocional Alcanzan más fácilmente el éxito Son más eficientes en su trabajo
Inteligencia Emocional Que las que lo hacen por aquellos que tienen un coeficiente intelectual alto Son más las empresas que apuestan por empleados con  alto nivel de inteligencia emocional
Inteligencia Emocional Tienen un rendimiento mejor Menor tendencia al estrés No establecen conflictos con sus compañeros
Inteligencia Emocional Los directivos con esta cualidad pueden: Organizar mejor a sus empleados Motivarles y darles un clima de solidaridad, apoyo mutuo y solidaridad
Relaciones e Inteligencia Emocional En las empresas hay quienes: Actúan y deciden rápidamente
Relaciones e Inteligencia Emocional En las empresas hay quienes: Disfrutan con situaciones nuevas
Relaciones e Inteligencia Emocional En las empresas hay quienes: Y otros que prefieren el trabajo rutinario
Tipos de Personalidades
Tipos de personalidades De ritmo lento Ventajas: Se mueven despacio Conservan energía Son pacientes Desventajas: No desarrollan todas su posibilidades Se cansan fácilmente
Tipos de personalidades De ritmo rápido Ventajas: Se mueven rápidamente Cuentan con un nivel alto de energía Están motivadas Toleran el estrés Desventajas: En ambientes lentos sufren desgaste Son difíciles de controlar Distraen a los demás
Tipos de personalidades Personas dominantes Ventajas: Expresan claramente sus ideas Suelen ver más el bosque que el árbol Les gusta dar instrucciones Son convincentes Desventajas: Pueden ser autoritarios Tercos Sin empatía
Tipos de personalidades Relaciones con un jefe dominante Necesitan sentir que las cosas se hacen como ellos quieres Egocéntricos Piden obediencia
Tipos de personalidades Personas sumisas Ventajas: Tienen buen nivel de concentración No establecen ni participan en conflictos Son bien aceptadas Aceptan órdenes Desventajas: Rara vez expresan opiniones Les cuesta pedir lo que necesitan Como directivos tienen problemas de disciplina
Tipos de personalidades Relaciones con un jefe sumiso Viven amenazados A menudo “tiene” un empleado dominante que hace el trabajo sucio
Tipos de personalidades Personas tolerantes Ventajas: Rehuyen los conflictos Rara vez culpan a los demás Son apáticas Son conciliadoras Desventajas: Excesivamente complacientes No frenan conductas inadecuadas No exigen lo que les corresponde No saben poner límites
Tipos de personalidades Personas intolerantes Ventajas: No toleran abusos Suelen ser dominantes No aceptan imposiciones Trabajan a su propio ritmo Desventajas: Se enfadan fácilmente Son críticos Intentan imponer sus ideas Rencorosas y vengativas
Liderazgo e Inteligencia Emocional
Liderazgo e inteligencia emocional Habilidades del líder: Capacidad para conocer sus propias emociones
Liderazgo e inteligencia emocional Habilidades del líder: Capacidad para controlar las emociones
Liderazgo e inteligencia emocional Habilidades del líder: Capacidad para automotivarse
Liderazgo e inteligencia emocional Habilidades del líder: Capacidad para conocer las emociones ajenas
Liderazgo e inteligencia emocional Habilidades del líder: Capacidad para controlar las relaciones
Liderazgo e inteligencia emocional PARA DESARROLLAR NUESTRA  INTELIGENCIA EMOCIONAL Conocer el marco teórico en que se basa.
Liderazgo e inteligencia emocional PARA DESARROLLAR NUESTRA  INTELIGENCIA EMOCIONAL Hacer un auto-análisis para saber con cuáles competencias contamos y con cuáles  NO .
Liderazgo e inteligencia emocional PARA DESARROLLAR NUESTRA  INTELIGENCIA EMOCIONAL Establecer un Plan de Desarrollo  personal de las competencias específicas.
Liderazgo e inteligencia emocional PARA DESARROLLAR NUESTRA  INTELIGENCIA EMOCIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Liderazgo e inteligencia emocional PARA DESARROLLAR NUESTRA  INTELIGENCIA EMOCIONAL Competencias por cuadrantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA GOLEMAN, Daniel. Inteligencia Emocional. Ed. Paidós. 2004.

Contenu connexe

Tendances

Habilidades interpersonales
Habilidades interpersonalesHabilidades interpersonales
Habilidades interpersonales
mriveros
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonales
llorchdiex
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Jhonnan Oropeza
 
Guia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocionalGuia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocional
Lenis Mejia
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
paulita_1990_9
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Tito CZ
 
Investigacion de discurso ramiro serrano
Investigacion de discurso ramiro serranoInvestigacion de discurso ramiro serrano
Investigacion de discurso ramiro serrano
Ramyser
 
La codependencia
La codependenciaLa codependencia
La codependencia
NeCrOoFiLiA
 
2010 julio-17 relaciones humanas presentacion
2010 julio-17 relaciones humanas presentacion2010 julio-17 relaciones humanas presentacion
2010 julio-17 relaciones humanas presentacion
mariagabrielalc
 

Tendances (18)

Las Relaciones Interpersonales
Las Relaciones InterpersonalesLas Relaciones Interpersonales
Las Relaciones Interpersonales
 
Habilidades interpersonales
Habilidades interpersonalesHabilidades interpersonales
Habilidades interpersonales
 
Tema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonalesTema 6. Las relaciones interpersonales
Tema 6. Las relaciones interpersonales
 
Tema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonalesTema 1 las relaciones interpersonales
Tema 1 las relaciones interpersonales
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Guia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocionalGuia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocional
 
Educar en positivo Florencia Amaya
Educar en positivo Florencia AmayaEducar en positivo Florencia Amaya
Educar en positivo Florencia Amaya
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Investigacion de discurso ramiro serrano
Investigacion de discurso ramiro serranoInvestigacion de discurso ramiro serrano
Investigacion de discurso ramiro serrano
 
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
 
La codependencia
La codependenciaLa codependencia
La codependencia
 
Subtema 2 Asertividad
Subtema 2 AsertividadSubtema 2 Asertividad
Subtema 2 Asertividad
 
2010 julio-17 relaciones humanas presentacion
2010 julio-17 relaciones humanas presentacion2010 julio-17 relaciones humanas presentacion
2010 julio-17 relaciones humanas presentacion
 
Comunicacion asertiva y resolucion de conflictos
Comunicacion asertiva y resolucion de conflictosComunicacion asertiva y resolucion de conflictos
Comunicacion asertiva y resolucion de conflictos
 
La soledad como ventaja
La soledad como ventajaLa soledad como ventaja
La soledad como ventaja
 
Triptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonalTriptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonal
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 

En vedette

Ao Entorno Internacional
Ao Entorno InternacionalAo Entorno Internacional
Ao Entorno Internacional
UNAM
 
Grup Agora Rsc Competitivitat Empresarial
Grup Agora Rsc Competitivitat EmpresarialGrup Agora Rsc Competitivitat Empresarial
Grup Agora Rsc Competitivitat Empresarial
agoragrup
 
Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390
Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390
Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390
Gustavo Felip
 
Reportaje Republica Dominicana
Reportaje Republica DominicanaReportaje Republica Dominicana
Reportaje Republica Dominicana
EDA PRESS
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
jon
 
Vamos A Responder[1][1]
Vamos A Responder[1][1]Vamos A Responder[1][1]
Vamos A Responder[1][1]
wilson andres
 
Hongos y plantas_micorrizas_arbusculares
Hongos y plantas_micorrizas_arbuscularesHongos y plantas_micorrizas_arbusculares
Hongos y plantas_micorrizas_arbusculares
monterreybastard
 

En vedette (20)

Tarea2 brand
Tarea2 brandTarea2 brand
Tarea2 brand
 
Presentación Guíablue
Presentación GuíabluePresentación Guíablue
Presentación Guíablue
 
Pagina Web
Pagina WebPagina Web
Pagina Web
 
Ao Entorno Internacional
Ao Entorno InternacionalAo Entorno Internacional
Ao Entorno Internacional
 
ser y estar
ser y estarser y estar
ser y estar
 
Grup Agora Rsc Competitivitat Empresarial
Grup Agora Rsc Competitivitat EmpresarialGrup Agora Rsc Competitivitat Empresarial
Grup Agora Rsc Competitivitat Empresarial
 
Fue
FueFue
Fue
 
Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390
Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390
Reglamento general tecnico de seguridad, higiene 14390
 
Participación en Social Media y Ciudadanos periodistas
Participación en Social Media y Ciudadanos periodistasParticipación en Social Media y Ciudadanos periodistas
Participación en Social Media y Ciudadanos periodistas
 
Afrodita
AfroditaAfrodita
Afrodita
 
Reportaje Republica Dominicana
Reportaje Republica DominicanaReportaje Republica Dominicana
Reportaje Republica Dominicana
 
Personajes Troya Raquel Y Elena
Personajes Troya Raquel Y ElenaPersonajes Troya Raquel Y Elena
Personajes Troya Raquel Y Elena
 
Acesibilidad
AcesibilidadAcesibilidad
Acesibilidad
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
El blog como ambiente de aprendizaje y creación
El blog como ambiente de aprendizaje y creaciónEl blog como ambiente de aprendizaje y creación
El blog como ambiente de aprendizaje y creación
 
Vamos A Responder[1][1]
Vamos A Responder[1][1]Vamos A Responder[1][1]
Vamos A Responder[1][1]
 
Óscar. Procne y Filomela
Óscar. Procne y FilomelaÓscar. Procne y Filomela
Óscar. Procne y Filomela
 
Hongos y plantas_micorrizas_arbusculares
Hongos y plantas_micorrizas_arbuscularesHongos y plantas_micorrizas_arbusculares
Hongos y plantas_micorrizas_arbusculares
 
Musica & Mercado #45
Musica & Mercado #45Musica & Mercado #45
Musica & Mercado #45
 

Similaire à Trabajo En Equipos

1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
alexitorecio
 
Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]
sandraliliana
 
Ser habil con la gente
Ser habil con la genteSer habil con la gente
Ser habil con la gente
yinivatejada
 
C:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional Colectiva
C:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional ColectivaC:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional Colectiva
C:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional Colectiva
Pablo Vega Castro
 

Similaire à Trabajo En Equipos (20)

1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
 
Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.pptIMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
IMAGEN PERSONAL Y LA AUTOESTIMA EN EL CONDUCTOR PROFESIONAL.ppt
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Estilos de negociacion
Estilos de negociacionEstilos de negociacion
Estilos de negociacion
 
Habilidades sociales Dunis Ochoa Berrio
Habilidades sociales Dunis Ochoa Berrio Habilidades sociales Dunis Ochoa Berrio
Habilidades sociales Dunis Ochoa Berrio
 
Taller Relaciones Interpersonales.ppt
Taller Relaciones Interpersonales.pptTaller Relaciones Interpersonales.ppt
Taller Relaciones Interpersonales.ppt
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayoresAsertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
Asertividad como herramienta de trabajo con adultos mayores
 
Ser habil con la gente
Ser habil con la genteSer habil con la gente
Ser habil con la gente
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
 
Taller de relaciones humanas
Taller de relaciones humanasTaller de relaciones humanas
Taller de relaciones humanas
 
C:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional Colectiva
C:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional ColectivaC:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional Colectiva
C:\Documents And Settings\Gloria\Escritorio\Inteligencia Emocional Colectiva
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
DIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL
DIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORALDIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL
DIPLOMADO EN DESARROLLO PERSONAL Y LABORAL
 
Sesion 03 ppt
Sesion 03   pptSesion 03   ppt
Sesion 03 ppt
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Inteligencia-Emocional.ppt
Inteligencia-Emocional.pptInteligencia-Emocional.ppt
Inteligencia-Emocional.ppt
 

Dernier

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Dernier (18)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 

Trabajo En Equipos