Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

comportamiento del consumidor

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 16 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à comportamiento del consumidor (20)

Plus récents (20)

Publicité

comportamiento del consumidor

  1. 1. INFLUENCIA DEL MARKETING EN EL CONSUMIDOR
  2. 2. ¿Influye el marketing en el consumidor? El marketing o mercadotecnia, influye al consumidor mediante técnicas y estrategias encaminadas a persuadir al consumidor para que adquieran un determinado producto.
  3. 3. Marketing: Es analizar los gustos de los consumidores, pretende establecer sus necesidades y sus deseos.
  4. 4. El marketing influye mediante Estrategias Generalmente el consumidor comprara el producto que la ofrezca mayor beneficio. Una vez determinada las motivaciones de compra, se podrá diseñar una estrategia de venta, promoción y publicidad efectiva, para poder dar los beneficios que el consumidor necesita.
  5. 5. La mercadotecnia aplica estrategias basándose en las cuatro “P” ,producto, precio, plaza y promoción, sin considerar los cambios De la sociedad que en gran medida han hecho de las “p” una definición pasada de moda
  6. 6. Los consumidores entran en contacto con las marcas y los grupos fabricantes a través de los anuncios comerciales, iconos o sonidos. Estos contactos se fijan en la mente del consumidor creando una imagen de la cual esperaran algo en concreto, en términos de percepción y respuesta.
  7. 7. Principales factores que influyen en la conducta del consumidor. Factores culturales: Es el determinante fundamental de los deseos y conductas de una persona. Al crecer, la persona adquiere un conjunto de valores, preferencias y conductas a traves de sus familias y otras instituciones Cultura
  8. 8. Clase social Se ordena jerárquicamente y sus miembros comparten valores, intereses y conductas similares, no solo se refiere únicamente a los ingresos, si no también la ocupación, educación, área de residencia.
  9. 9. Grupos de referencia : Primarios :estos consisten en los vesinos,familia y amigos. Secundarios :profesionales religiosos o sindicatos. Estos infullen en tres formas : Exponen al indibiduo a conductas y estilo de vida. Influyen en actitudes y conceptos. Y en cuanto a productos y marcas.
  10. 10. Factores sociales : Familia : Es la organización de compras de consumo mas importante de la sociedad. hay dos tipos de familias en la vida del consumidor que son: la familia de orientación consiste en los padres y hermanos y la familia de procreación es decir el conyugue y sus hijos.
  11. 11. Consumo por impulso Una tercera parte de las compras se realizan por impulso, son adquisiciones de ultima hora influidas por estrategias de marketing, como las “rebajas” de precio o una puesta en escena adecuada para consumir.
  12. 12. El cliente que hace cola para pagar su compra repasa que artículos puede haber olvidado, mira con impaciencia como avanzan los productos del cliente anterior… y añade a su carrito unas pilas que escoge ahí mismo, recuerda que necesita recambios para su maquinilla de afeitar verlos frente a el y coge unos chicles del expositor que esta a su derecha. Esto es una compra por impulso
  13. 13. Una decisión de ultima hora que el consumidor toma sin pensar y que los especialistas en marketing intentan potenciar en los punto de venta es que el 65% de las decisiones de compra se producen en el punto de venta y cuatro de cada diez personas reconocen que gastan mas de previsto , pero sin duda el dato mas llamativo de este estudio es el hecho de que el 29% de las compras( una de cada tres) se realizan por impulso (el cliente compra y luego busca razones para justificar este gasto).
  14. 14. Así se influye al consumidor. <ul><li>Establecer un valor ligado al producto superior al que ofrece la competencia . </li></ul><ul><li>Añadir una idea nueva a algo ya existente. </li></ul><ul><li>También el embase del producto pueden ser decisivo en este empeño . </li></ul><ul><li>Orientar todas las acciones de comunicación al marketing emocional. </li></ul><ul><li>Conectar con la realidad. </li></ul>
  15. 15. GRACIAS POR SU ATENCION

×