SlideShare une entreprise Scribd logo
Programa de Experto en Procesos Elearning  Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación   Programa de Capacitación Tecnológica de los Docentes de la Unidad Educativa "José Mercedes Santelíz Peña" de El Tigre, estado Anzoátegui, Venezuela, durante el Año Escolar 2009-2010 INTEGRANTES: Herlic Sotillo (Coordinador) Humberto Lugo Yuricma Quintero PROYECTO @LFABETIC  APRENDER PARA EDUCAR Y EDUCAR PARA APRENDER
Programa de Experto en Procesos Elearning  Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación   Programa de Capacitación Tecnológica de los Docentes de la Unidad Educativa "José Mercedes Santelíz Peña" de El Tigre, estado Anzoátegui, Venezuela, durante el Año Escolar 2009-2010 PROYECTO @LFABETIC
Los Imaginadores ¿Cuáles elementos deben considerarse para elaborar un programa que facilite la capacitación para el uso de las TIC como estrategia didáctica que se adapte a la realidad presente en el personal de la Unidad Educativa "José Mercedes Santelíz Peña" ubicada en la ciudad de El Tigre, estado Anzoátegui, Venezuela, para el Año Escolar 2009 - 2010?.
[object Object],[object Object],OBJETIVO GENERAL Aprender para educar y  educar para aprender
[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS  ESPECÍFICOS
Bases Teóricas  Y Legales Aprender para educar y educar para aprender La función mediadora del docente y la intervención educativa  Desconocimiento de las Tic´s y su uso en el aula. Decreto 825: … declara el acceso y el uso de internet como política prioritaria para el desarrollo cultural… Art.108 CRBV … Los centros educativos deben incorporar … las nuevas tecnologías…
Marco Metodológico Población y Muestra 44 docentes  I Diagnóstico,  II  Factibilidad  III Diseño de la propuesta III Fases Instrumento Cuestionario  12 Los Imaginadores Técnica Diseño Plan de Capacitación Tecnológica   Operativa 16 Máquinas Grupo B Docentes iniciados Económica Investigación de Campo Modalidad: Proyecto Especial
Proyección Presupuestaria 48.000 12.000 60.000 5.000 3.000 3.000 1.000 12.000 COSTOS 18.000 18.000 12.000 48.000 COSTOS PERSONAL PERSONAL PROYECCIÓN PRESUPUESTARIA TOTAL Recursos Humano Recursos Materiales y Tecnológicos TOTAL: RECURSOS MATERIALES Y TECNOLÓGICOS Servicios de Servidor Mantenimiento de Equipos Diseño y Montaje de Cursos Materiales de Oficina Subtotal: RECURSO HUMANO 1 Coordinador del Programa6  6 Tutores 1 Técnico en Informática  Subtotal
[object Object],PROPUESTA
Objetivos de la Propuesta OBJETIVO GENERAL Desarrollar actividades formativas que permitan a los participantes adquirir las competencias, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para utilizar adecuadamente las TIC como estrategia didáctica durante el proceso de enseñanza. OBJETIVOS ESPECÍFICOS · Identificar las herramientas TIC´S a utilizar, acorde a los contenidos de aprendizaje. · Practicar la utilización de los diferentes recursos TIC que pueden utilizar durante el desarrollo de las experiencias formativas en su práctica docente. · Realizar ejercicios prácticos donde demuestre el dominio de cada uno de los recursos TIC que pueden ser utilizados como estrategia didáctica en el desarrollo de sus acciones formativas.
CRONOGRAMA
La creación de historias, narraciones y cuentos utilizando las TIC Los wikis, su construcción y usos didácticos   Los Weblogs, su construcción y usos didácticos   Los foros y los grupos de discusión como recursos didácticos   El uso didáctico del correo electrónico y los grupos de discusión   JUNIO Internet y los buscadores y su aprovechamiento pedagógico   MAYO ABRIL MARZO FEBRERO ENERO Tiempo Módulo
Propuesta formativa que se desarrollará bajo la modalidad de curso virtual, su finalidad es lograr la adquisición de conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas que le permitan complementar  las actividades presenciales  Finalidad La experiencia se desarrollará mediante la utilización  de una plataforma virtual amigable y de fácil manejo (Moodle),  para los participantes, la cual se convertirá  en el Aula Virtual. Las actividades evaluativas serán de carácter permanente a lo largo  del desarrollo del curso, por lo que se vuelve obligatorio la participación consecuente en las diversas actividades propuestas
PLAN DE ACCIÓN HORAS CONTENIDO 20 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE ACCIÓN 20 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HORAS CONTENIDO 10 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE ACCIÓN 20 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],HORAS CONTENIDO 20 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS IMAGINADORES Aprender para educar y  educar para aprender
“  La Sociedad de la Información debe convertirse en la  Sociedad del Aprendizaje permanente, lo que significa que Las fuentes de educación y la formación deben extenderse Fuera de las Instituciones Educativas Tradicionales”. Foro de la Sociedad de la Información

Contenu connexe

Tendances

Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Viviana_GarcIa
 
Proyecto de capacitación docente 2014
Proyecto de capacitación docente 2014Proyecto de capacitación docente 2014
Proyecto de capacitación docente 2014
Arturo Aguado Santos
 

Tendances (20)

pedagogía Emergente
pedagogía Emergentepedagogía Emergente
pedagogía Emergente
 
Reporte Final Aula Informática 2016
Reporte Final Aula Informática 2016Reporte Final Aula Informática 2016
Reporte Final Aula Informática 2016
 
Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017
 
Proyecto qrdat
Proyecto qrdatProyecto qrdat
Proyecto qrdat
 
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraProyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
 
PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS PARA EDUCACIÓN VIRTUAL
PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS PARA EDUCACIÓN VIRTUALPRODUCCIÓN DE CONTENIDOS PARA EDUCACIÓN VIRTUAL
PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS PARA EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017
 
Planificación hugo hernández
Planificación   hugo hernándezPlanificación   hugo hernández
Planificación hugo hernández
 
Proyecto Capacitación docente
Proyecto Capacitación docente Proyecto Capacitación docente
Proyecto Capacitación docente
 
FASE DE PLANIFICACION GRUPO I
FASE DE PLANIFICACION GRUPO IFASE DE PLANIFICACION GRUPO I
FASE DE PLANIFICACION GRUPO I
 
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
 
Taller de TIC para Docentes II 1. Introducción
Taller de TIC para Docentes II  1. IntroducciónTaller de TIC para Docentes II  1. Introducción
Taller de TIC para Docentes II 1. Introducción
 
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLAPROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
PROYECTO DE CAPACITACION DOCENTE PACIE-FATLA
 
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSPlanificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
 
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
Competencia Digital Docente: Creación de contenidos didácticos multimedia int...
 
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACIONCAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
CAPACITACION DOCENTE -PLANIFICACION
 
mi contexto de formacion
mi contexto de formacion mi contexto de formacion
mi contexto de formacion
 
Jec proyecto cist-wepch
Jec proyecto cist-wepchJec proyecto cist-wepch
Jec proyecto cist-wepch
 
Proyecto de capacitación docente 2014
Proyecto de capacitación docente 2014Proyecto de capacitación docente 2014
Proyecto de capacitación docente 2014
 

En vedette

AlfabeTIC
AlfabeTICAlfabeTIC
AlfabeTIC
verarex
 

En vedette (7)

Proyecto Alfabetic
Proyecto AlfabeticProyecto Alfabetic
Proyecto Alfabetic
 
AlfabeTIC
AlfabeTICAlfabeTIC
AlfabeTIC
 
Rubricas de Evaluación
Rubricas de EvaluaciónRubricas de Evaluación
Rubricas de Evaluación
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similaire à Proyecto Alfabetic

Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
arosenthal1
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
arosenthal1
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
arosenthal1
 
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo g
andrumon
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
andrumon
 
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pgPlan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
augonca2013
 
Capacitacion ppt
Capacitacion pptCapacitacion ppt
Capacitacion ppt
davidisaias
 
Trabajo Completo
Trabajo CompletoTrabajo Completo
Trabajo Completo
davidisaias
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshare
Vinicio Martinez
 
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresFase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Vinicio Martinez
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoi
Cristobal Morales
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
Iván
 

Similaire à Proyecto Alfabetic (20)

Capacitacion docentes
Capacitacion docentesCapacitacion docentes
Capacitacion docentes
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
 
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo g
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pgPlan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
Plan anual de trabajo 2013 aip jjb pg
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
 
Capacitacion ppt
Capacitacion pptCapacitacion ppt
Capacitacion ppt
 
Trabajo Completo
Trabajo CompletoTrabajo Completo
Trabajo Completo
 
Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshare
 
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructoresFase planificacion- slideshare - e-constructores
Fase planificacion- slideshare - e-constructores
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoi
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de ChimborazoPrograma Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
 
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educaciónDiseño de medios y recursos digitales para la educación
Diseño de medios y recursos digitales para la educación
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
 
Planificacionv1
Planificacionv1Planificacionv1
Planificacionv1
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
 

Dernier

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Dernier (20)

IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Proyecto Alfabetic

  • 1. Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Programa de Capacitación Tecnológica de los Docentes de la Unidad Educativa "José Mercedes Santelíz Peña" de El Tigre, estado Anzoátegui, Venezuela, durante el Año Escolar 2009-2010 INTEGRANTES: Herlic Sotillo (Coordinador) Humberto Lugo Yuricma Quintero PROYECTO @LFABETIC APRENDER PARA EDUCAR Y EDUCAR PARA APRENDER
  • 2. Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Programa de Capacitación Tecnológica de los Docentes de la Unidad Educativa "José Mercedes Santelíz Peña" de El Tigre, estado Anzoátegui, Venezuela, durante el Año Escolar 2009-2010 PROYECTO @LFABETIC
  • 3. Los Imaginadores ¿Cuáles elementos deben considerarse para elaborar un programa que facilite la capacitación para el uso de las TIC como estrategia didáctica que se adapte a la realidad presente en el personal de la Unidad Educativa "José Mercedes Santelíz Peña" ubicada en la ciudad de El Tigre, estado Anzoátegui, Venezuela, para el Año Escolar 2009 - 2010?.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Bases Teóricas Y Legales Aprender para educar y educar para aprender La función mediadora del docente y la intervención educativa Desconocimiento de las Tic´s y su uso en el aula. Decreto 825: … declara el acceso y el uso de internet como política prioritaria para el desarrollo cultural… Art.108 CRBV … Los centros educativos deben incorporar … las nuevas tecnologías…
  • 7. Marco Metodológico Población y Muestra 44 docentes I Diagnóstico, II Factibilidad III Diseño de la propuesta III Fases Instrumento Cuestionario 12 Los Imaginadores Técnica Diseño Plan de Capacitación Tecnológica Operativa 16 Máquinas Grupo B Docentes iniciados Económica Investigación de Campo Modalidad: Proyecto Especial
  • 8. Proyección Presupuestaria 48.000 12.000 60.000 5.000 3.000 3.000 1.000 12.000 COSTOS 18.000 18.000 12.000 48.000 COSTOS PERSONAL PERSONAL PROYECCIÓN PRESUPUESTARIA TOTAL Recursos Humano Recursos Materiales y Tecnológicos TOTAL: RECURSOS MATERIALES Y TECNOLÓGICOS Servicios de Servidor Mantenimiento de Equipos Diseño y Montaje de Cursos Materiales de Oficina Subtotal: RECURSO HUMANO 1 Coordinador del Programa6 6 Tutores 1 Técnico en Informática Subtotal
  • 9.
  • 10. Objetivos de la Propuesta OBJETIVO GENERAL Desarrollar actividades formativas que permitan a los participantes adquirir las competencias, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para utilizar adecuadamente las TIC como estrategia didáctica durante el proceso de enseñanza. OBJETIVOS ESPECÍFICOS · Identificar las herramientas TIC´S a utilizar, acorde a los contenidos de aprendizaje. · Practicar la utilización de los diferentes recursos TIC que pueden utilizar durante el desarrollo de las experiencias formativas en su práctica docente. · Realizar ejercicios prácticos donde demuestre el dominio de cada uno de los recursos TIC que pueden ser utilizados como estrategia didáctica en el desarrollo de sus acciones formativas.
  • 12. La creación de historias, narraciones y cuentos utilizando las TIC Los wikis, su construcción y usos didácticos Los Weblogs, su construcción y usos didácticos Los foros y los grupos de discusión como recursos didácticos El uso didáctico del correo electrónico y los grupos de discusión JUNIO Internet y los buscadores y su aprovechamiento pedagógico MAYO ABRIL MARZO FEBRERO ENERO Tiempo Módulo
  • 13. Propuesta formativa que se desarrollará bajo la modalidad de curso virtual, su finalidad es lograr la adquisición de conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas que le permitan complementar las actividades presenciales Finalidad La experiencia se desarrollará mediante la utilización de una plataforma virtual amigable y de fácil manejo (Moodle), para los participantes, la cual se convertirá en el Aula Virtual. Las actividades evaluativas serán de carácter permanente a lo largo del desarrollo del curso, por lo que se vuelve obligatorio la participación consecuente en las diversas actividades propuestas
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. LOS IMAGINADORES Aprender para educar y educar para aprender
  • 18. “ La Sociedad de la Información debe convertirse en la Sociedad del Aprendizaje permanente, lo que significa que Las fuentes de educación y la formación deben extenderse Fuera de las Instituciones Educativas Tradicionales”. Foro de la Sociedad de la Información