Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Formas Y Manifestaciones Del Hecho Religioso1

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Confucianismo
Confucianismo
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 14 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Formas Y Manifestaciones Del Hecho Religioso1 (20)

Plus récents (20)

Publicité

Formas Y Manifestaciones Del Hecho Religioso1

  1. 1. Formas y manifestaciones del hecho religioso
  2. 2. Origen empírico de la religión <ul><li>1. Descubrimiento/creación de lo sagrado : El hombre busca explicaciones de su existencia por lo que imagina una realidad superior </li></ul>Monte Fuji, morada de Kunitokotachi, el Señor de la Tierra.
  3. 3. Origen empírico de la religión <ul><li>Descubrimiento/creación de lo sagrado </li></ul><ul><li>Animismo: Algunos lugares o elementos naturales son considerados sagrados, es decir, manifiestan la fuerza divina </li></ul>Valle Sagrado dos Inkas, Perú
  4. 4. Origen empírico de la religión <ul><li>Descubrimiento/creación de lo sagrado </li></ul><ul><li>Animismo </li></ul><ul><li>Simbolismo : Los lugares o elementos sagrados se convierten en símbolos que hacen presente lo ausente o desconocido </li></ul>Manantial sagrado: Agua símbolo de fuerza
  5. 5. Origen empírico de la religión <ul><li>Descubrimiento/creación de lo sagrado </li></ul><ul><li>Animismo </li></ul><ul><li>Simbolismo : Los lugares o elementos sagrados se convierten en símbolos que hacen presente lo ausente o desconocido </li></ul><ul><li>Mitos o relatos fantásticos que explican el origen de lo sobrenatural </li></ul>
  6. 6. Origen empírico de la religión <ul><li>Hace mucho tiempo, un anciano encontró a una niña recién nacida en una de las laderas de Fuji. Entonces, la llamo Kaguya-hime. Al crecer, la niña se transformó en una hermosa mujer y se casó con el Emperador. Pero transcurridos siete años de su matrimonio, le dijo a su marido que como no era mortal, debía regresar al cielo. Para consolar al Emperador, le entregó un espejo dicéndole que en él siempre podría verla. </li></ul><ul><li>El Emperador, deseoso de ir al cielo junto a ella, utilizó el espejo para seguirla hasta la sima del Fuji... pero no pudo continuar. Su amor desengañado hizo que se prendiera fuego al espejo y desde ese día, de la cima de la montaña, siempre sale fuego. </li></ul>Monte Fuji, morada de Kunitokotachi, el Señor de la Tierra.
  7. 7. Origen empírico de la religión <ul><li>Descubrimiento/creación de lo sagrado </li></ul><ul><li>Animismo </li></ul><ul><li>Simbolismo: Los lugares o elementos sagrados se convierten en símbolos que hacen presente lo ausente o desconocido </li></ul><ul><li>Mitos o relatos fantásticos que explican el origen de lo sobrenatural </li></ul><ul><li>Ritos : Convencidos en la existencia de la divinidad deciden ponerse en contacto con ella mediante ofrendas, sacrificios, etc... </li></ul>
  8. 8. Ritos
  9. 9. Origen empírico de la religión <ul><li>Descubrimiento/creación de lo sagrado </li></ul><ul><li>Animismo </li></ul><ul><li>Simbolismo </li></ul><ul><li>Mitos o relatos fantásticos que explican el origen de lo sobrenatural </li></ul><ul><li>Ritos </li></ul><ul><li>Aparición de los sacerdotes: A medida que los rituales se complican, algunas personas pasan a encargarse de ellos y se dedican a relacionarse con la divinidad dominando la energía de la naturaleza </li></ul>
  10. 10. Hierofanía <ul><li>El hecho religioso supone la aparición del ámbito de lo sagrado [la realidad suprema] </li></ul><ul><li>Entre el ámbito sagrado y profano se debe de producir una mediación, porque lo sagrado, el misterio, es invisible, inefable, transcendente, etc.. </li></ul><ul><li>A las mediaciones entre ambos ámbitos se les llama hierofanías . Las hierofanías, por tanto, son las mediaciones objetivas cuya función es hacer presencial el misterio en el mundo. </li></ul>
  11. 11. Tipos de hierofanía <ul><li>1) generales </li></ul><ul><li>2) subjetivas [La mística]. </li></ul><ul><li>La parte de lo profano que hace de mediación puede ser: </li></ul><ul><li>a) la naturaleza (un objeto de la naturaleza: una piedra, el sol, una imagen, un lugar [tumba], etc..); </li></ul><ul><li>b) la historia (el pueblo de Israel da sentido a la historia); </li></ul><ul><li>c) Una persona (Jesucristo). </li></ul>
  12. 12. Transmisión de la hierofanía <ul><li>Las formas de transmitirse son: </li></ul><ul><li>mediante enunciados (mitos y doctrinas); </li></ul><ul><li>mediante una acción (ritos, fiestas, oraciones, sacrificios , …) </li></ul><ul><li>Lo sagrado, por tanto, viene dado por una serie de signos. Lo profano se convierte en símbolo que representa lo sagrado. A ello se le llama «transignificación». </li></ul>
  13. 13. Consecuencias de la religión <ul><li>y, como consecuencia, </li></ul><ul><li>un sentimiento de absoluta adhesión y dependencia personal que propicia, al mismo tiempo, </li></ul><ul><li>la solidaridad de los grupos humanos </li></ul>
  14. 14. Redacción <ul><li>Explica cómo surgió la religión utilizando los siguientes términos: </li></ul><ul><li>explicaciones </li></ul><ul><li>sagrado </li></ul><ul><li>Símbolo </li></ul><ul><li>Mito </li></ul><ul><li>ofrendas y sacrificios </li></ul><ul><li>Brujos y chamanes </li></ul>

×