VENTAJAS DE LOS LÍPIDOS
·Los lípidos o llamadas grasas presentan como
ventaja la aportación de calorías o energía al
cuerpo a su vez sirve como aislante térmico o
amortiguador de golpes, la energía suministrada
por estos son las que se consumen en las
diferentes tareas cotidianas. Las desventajas de
los lípidos es un exceso de estos grupos
alimenticios y no lograr o tratar de quemar ese
exceso que no es requerido o saludable al
cuerpo, ya que puede causar enfermedades
asociadas a un gran consumo de estos, por lo
cual, es recomendable una dieta balanceada.
·Reduce el suministro de líquidos.
·Proporciona ácidos grasos esenciales en proporción
balanceada.
·Evita la esteatosis hepática inducida por exceso de
glúcidos.
·Evita producción excesiva de CO2
·Proporciona vitaminas liposolubles, fosfato y colina.
·Cubre requerimientos energéticos en la fase
postquirúrgica.
DESVENTAJAS DE LOS
LÍPIDOS
·cuando consumimos lípidos o grasas en exceso
y no la quemamos (por ejemplo a través de
ejercicios físicos) aumenta nuestra masa corporal
y se pone en peligro la salud, en caso de llegar a
la obesidad. Con esto no quiero decir que no se
pueda consumir lípidos; sino que se debe hacer
de manera moderada.
Puede llegar a causar enfermedades como:
1. Enfermedad de gaucher.
2. Enfermedad de Niemann-pick
3. Enfermedad de fabry.
4. Enfermedad de farber.
Estas enfermedades son un grupo de
trastornos Metabólicos heredados, en las
cuales materiales como lo son los lípidos
de encuentran en contacto
almacenamiento o acumulación en
diferentes partes del cuerpo humano
como los son las células y los
tejidos, produciendo daños en varios
órganos y sistemas del cuerpo.
Los lípidos son los causantes de
enfermedades como obesidad (cuando se
consumen en exceso), pero también son los
que nos dan energía para todo el día.
CONCLUSIÓN