Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Posicionamiento internacional en buscadores ft walqa fernando maciá

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Branding
Branding
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 143 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Similaire à Posicionamiento internacional en buscadores ft walqa fernando maciá (20)

Publicité

Plus par Human Level (20)

Plus récents (20)

Publicité

Posicionamiento internacional en buscadores ft walqa fernando maciá

  1. 1. Posicionamiento internacional en buscadores Fernando Maciá Director de Human Level Communications @fernandomacia fernando@humanlevel.com
  2. 2. Fernando Maciá Domene CEO Human Level Communications Perfiles sociales @fernandomacia
  3. 3. ¿Por qué dirigirnos a mercados internacionales? Los mercados tradicionales se reducen • Internet permite sondear y abrir nuevos mercados de una forma económica y poco arriesgada. La competitividad disminuye • Las IT favorecen mejoras en la competitividad. Es importante minimizar riesgos en nuevas aventuras empresariales • Internet permite contactar partners globalmente para acometer joint ventures, maximizar sinergias y reducir riesgos. La distribución tradicional, los canales habituales están agotados: • Es mayor el riesgo de esperar a que “cambien los tiempos” que el de aventurarse a abrir nuevos canales y nuevos mercados.
  4. 4. Los usuarios hacen las búsquedas en su propio idioma No pienses que porque muchas personas en otros países entiendan inglés, van a hacer sus búsquedas en este idioma
  5. 5. Idiomas distintos del inglés: menos competencia en Internet 3.170.000 resultados en inglés 1.300.000 resultados en francés 145.000 resultados en noruego
  6. 6. Idiomas distintos del inglés: menos competencia en Internet 3.170.000 resultados en inglés 1.300.000 resultados en francés 145.000 resultados en noruego
  7. 7. Posicionamiento Buscadores Palabras Clave: regiones dentro de Brasil Los idiomas se usan de forma distinta en países distintos (e incluso regiones)
  8. 8. Posicionamiento Buscadores Palabras Clave: regiones dentro de Brasil Mexerica (SP) Tangerina (RJ) Bergamota (RS) Los idiomas se usan de forma distinta en países distintos (e incluso regiones)
  9. 9. Posicionamiento Buscadores: atención a las connotaciones peyorativas locales Atención al empleo de determinadas palabras: • Coger/Agarrar • Coche/Carro • Conducir/Manejar • Importe/Monto • Marketing/Mercadeo • Ruedas/Cauchos • Pagar/Cancelar • Zapatos de señora/Calzado para damas • Zumo/jugo • Etc.
  10. 10. Posicionamiento en buscadores Japón: tres alfabetos distintos Hiragana • Alfabeto fonético compuesto por 46 caracteres que representan los sonidos fonéticos del japonés. Ej. とうきょう Katakana • Alfabeto fonético compuesto por otros 46 caracteres que representan los sonidos fonéticos del japonés para palabras no japonesas. Ej. トウキョウ Kanji • Código de símbolos compuesto por más de 8.000 caracteres originario de China Ej. 東京 ¡Las palabras clave pueden estar escritas de muchas maneras!
  11. 11. Seleccionando buscadores
  12. 12. US Market Share 3%2% 14% Google Microsoft Yahoo! 15% Ask AOL 66%
  13. 13. Europe Search Market Share 7% 1% 1% 1% 1% 1% 2% Google Sites 2% eBay 2% 3% Yandex Yahoo! Sites Microsoft Sites NASZA-KLASA.PL QXL Ricardo AOL LLC Ask Network Rambler Media 79% Otros
  14. 14. Asia Search Market Share 3% 9% 15% Google Baidu Yahoo! Bing 73%
  15. 15. Japan Search Market Share 2% 2% 2% Yahoo! 40% Google Rakuten 54% Microsoft NTT
  16. 16. Korea Search Market Share 3%2% 1% 1% 10% Naver Daum Google 15% Nate Yahoo KT Group Cyworld 67%
  17. 17. China Search Market Share 2% 1% 2% 3% 5% Baidu Google.com.cn 6% Soso 39% Hao123 Gougou 11% Sogou LiveSearch Sina iAsk Google.com 11% Otros 18%
  18. 18. Fuentes de información buscadores
  19. 19. Tipos de dominio TLD (Top Level Domain) ccTLD (Country Code Top Level Domain) IDN (Internationalized Domain Names)
  20. 20. Tipos de dominio: TLD (Top Level Domain) TLD (Top Level Domain) • .com • .net • .info • .biz • .co
  21. 21. Tipos de dominio: ccTLD (country code Top Level Domain) ccTLD (Country Code Top Level Domain) • .es • .it • .fr • .de
  22. 22. Tipos de dominio: IDN (Internationalized Domain Name) Es un nombre de dominio de Internet que (potencialmente) contiene caracteres no ASCII. Este tipo de dominios puede contener caracteres con acento diacrítico, como se requiere en muchos lenguajes europeos (entre ellos, el español), o caracteres de escrituras no latinas como la árabe y las chinas. Con Punycode se traduce cualquier carácter no ASCII en cadenas Unicode normalizadas.
  23. 23. Tipos de dominio: IDN (Internationalized Domain Name) http://www.españaescultura.es (Español) • http://www.xn--espaaescultura-tnb.es/ http://‫( )("ل.إ%$#"ر‬Árabe) • http://xn--mgbh0fb.xn--kgbechtv/ http://παράδειγμα.δοκιμή (Griego) • http://xn--hxajbheg2az3al.xn--jxalpdlp http://пример.испытание (Ruso) • http://xn--e1afmkfd.xn--80akhbyknj4f/
  24. 24. IDN (Internationalized Domain Name): problemas con Google Analytics <script type="text/javascript"> var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-24296763-1']); _gaq.push(['_setDomainName', '.xn--espaaescultura-tnb.es']); _gaq.push(['_setAllowLinker', true]); _gaq.push(['_setAllowHash', false]); _gaq.push(['_trackPageview']); _gaq.push(['_trackPageLoadTime']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })(); </script> Al ajustar el nombre del dominio, debemos emplear la sintaxis
  25. 25. IDN (Internationalized Domain Name): problemas con Google Analytics Al filtrar con un dominio IDN, seleccionamos incluir tráfico de dominio con ambas sintaxis: www.españaescultura.es|www.xn--espaaescultura-tnb.es
  26. 26. Recomendaciones clave en tipos de dominio Si creemos que tenemos potencial de mercado en otros países o venderemos más adelante el dominio, mejor empezar por un TLD: .com. Si tenemos claro cuál es el país donde queremos hacer negocio, mejor un ccTLD. Debemos, al menos, registrar las versiones .com y .es de cualquier dominio en el que vayamos a invertir seriamente en su promoción (atención a las marcas registradas).
  27. 27. ¿Subdirectorio o subdominio? Preguntas: • ¿Depende mucho tu tráfico de un único keyword? • ¿Puedes generar popularidad hacia el subdominio? • ¿Cuál es el PR de tu competencia? ¿Sus dominios? • ¿Puedes generar contenido en el subdominio? Si la respuesta es NO, mejor un subdirectorio: • Porque heredará antes el PR de la raíz del dominio • Porque también se puede geolocalizar desde las herramientas de Google para Webmasters
  28. 28. Sitios internacionales: dominios, subdominios, subdirectorios • ¿Cuándo debemos usar un subdominio, un subdirectorio o un segundo dominio? – Subdirectorio: www.susitio.com/uk/ – Subdominio: uk.susitio.com – Dominio: susitio.co.uk • Consejo: elegir de acuerdo con los enlaces entrantes que podemos conseguir y el número de páginas de cada idioma/país/ mercado. Ej. – Subdirectorio: si tenemos pocos enlaces entrantes y pocas páginas – Subdominio: si tenemos un buen número de enlaces entrantes y un buen número de páginas – Dominio: si tenemos muchísimos enlaces entrantes y un elevado número de páginas
  29. 29. ¿ccTLD, subdirectorio, subdominio? Transmisión del zumo de popularidad Cantidad de páginas indexar Necesidad de geolocalización en un país determinado
  30. 30. Recomendaciones clave en relevancia de dominio Los dominios con palabra clave se posicionan bien para esa búsqueda Los dominios con más enlaces desde un país determinado se posicionan mejor en ese país. Los dominios ccTLD se posicionan mejor en el país correspondiente Es recomendable alojar el dominio en un servidor geolocalizado en el país
  31. 31. Dominios satélites: Fase 1 Comprar dominios ccTLD para evitar competencia midominio.co.jp midominio.fr midominio.com midominio.co.uk midominio.cn
  32. 32. Dominios satélites: Fase 2 Dominios ccTLD sin contenido midominio.co.jp midominio.fr midominio.com midominio.co.uk midominio.cn
  33. 33. Dominios satélites: Fase 3 Subdirectorios con microsites midominio.co.jp midominio.fr midominio.com midominio.com/jp/ midominio.com/uk/ midominio.com/fr/ midominio.com/cn/ midominio.co.uk midominio.cn
  34. 34. Dominios satélites: Fase 4 Dominios ccTLD con microsites midominio.co.jp midominio.fr PR midominio.com midominio.com/jp/ midominio.com/uk/ midominio.com/fr/ midominio.com/cn/ midominio.co.uk midominio.cn
  35. 35. Dominios satélites: Fase 5 Segundos dominios ccTLD autónomos midominio.co.jp midominio.fr midominio.com midominio.co.uk midominio.cn
  36. 36. Recomendaciones clave en implementación de dominios internacionales Compra los dominios ccTLD de los países donde creas que puedes llegar a tener intereses de negocio. Redirige con Redirect 301 todos los dominios que no uses hacia tu dominio principal. Desarrolla secciones o subdirectorios con otras versiones de tu Web. Desarrolla microsites para testar el potencial de negocio en un país. Desarrolla completamente los sitios Web de los países con alto potencial de negocio.
  37. 37. ¿Dónde se geolocaliza mi servidor? Dominio ccTLD IP del alojamiento Links entrantes 35
  38. 38. ¿Dónde se geolocaliza mi servidor?: Akamai Perdemos geolocalización por IP Geolocalizar dominios o 36 directorios en GWT
  39. 39. ¿Dónde se geolocaliza mi servidor? 37
  40. 40. ¿Dónde se geolocaliza mi servidor? 37
  41. 41. Recomendaciones clave en alojamiento de dominios internacionales Aloja tus dominios ccTLD en cada país correspondiente. Obtendrás mejores tiempos de descarga y mejor experiencia de usuario. Genera enlaces entrantes y enlaces en redes sociales desde dominios del país hacia los contenidos de tu dominio .
  42. 42. Versiones de idiomas de una Web
  43. 43. Sitios Web multi-idioma - SEO amigable Traducción automática Traducción de contenidos Localización de contenidos Localización de contenidos enfocada a SEO + SEO amigable
  44. 44. Sitios Web multi-idioma - SEO amigable Traducción automática Es mejor que nada, pero: • El contenido se crea “al vuelo”: no es indexable • La calidad de la traducción deja mucho que desear + SEO amigable
  45. 45. Sitios Web multi-idioma - SEO amigable Traducción de contenidos Ventajas: • Contenido indexable: puede ser rastreado por los buscadores • Su calidad puede llegar a ser muy buena Desventajas: • Se trata de una simple traducción de contenidos: quizá la argumentación del producto, la presentación, etc. deberían ser distintas + SEO amigable
  46. 46. Sitios Web multi-idioma - SEO amigable Localización de contenidos • Es indexable • No es una traducción: adapta los contenidos a la idiosincrasia de la audiencia, teniendo en cuenta referentes culturales, sociales, etc. Localización de contenidos enfocada a SEO • Todas las ventajas anteriores y, además, incluirá siempre los términos de búsqueda que se ha comprobado que tienen un gran potencial de generación de tráfico de calidad en buscadores, en los sitios adecuados (title, H1, anchor text, alt, etc.) + SEO amigable
  47. 47. Relevancia: acentos, eñes y caracteres especiales Google trata ligeramente distintas las búsquedas con y sin tilde (también con “ñ”) • Funciona: incluir la palabra incorrectamente escrita en el anchor text del enlace entrante, title, capas de texto hidden con CSS, áreas <noscript>, etiquetas Alt (con y sin enlace), URL (estupendo porque está justificado que no haya eñes ni tildes. • No funciona: incluir la palabra incorrectamente escrita en las meta etiquetas keywords, dc, object tag, comentarios de código.
  48. 48. Relevancia: acentos, eñes y caracteres especiales Recomendaciones 1. No es profesional ni recomendable incluir texto incorrecto en áreas visibles para el usuario, pero otras zonas pueden servir: texto alt, URLs, enlaces entrantes, <noscript>, etc. (con cuidado) 2. Evitar el uso de zonas que pueden disparar las alarmas de detección de cloaking: no añadir muchas más keywords, simplemente las posibilidades de error. 3. Ojo al uso de las palabras incorrectas en los anchor text: sí serán visibles en las páginas que contienen los enlaces.
  49. 49. Sitios web multi-idioma Especifica el idioma de tu página: <html lang="es-es"> <html lang="es-us"> <html lang="es-mx"> <html lang="en-uk"> <html lang="en-us"> Emplea la codificación de texto adecuada: • UTF-8: canción • ISO: canci&oacute;n
  50. 50. Recomendaciones clave en localización de contenidos Estudia los perfiles de público objetivo en cada país y cuáles son los argumentos de venta. Investiga las palabras clave que se usan en dicho país para las categorías de búsqueda relacionadas con el sitio Web. Adapta los textos a los públicos objetivos de cada país tomando en cuenta la investigación de palabras clave. No SÓLO traduzcas los contenidos.
  51. 51. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables ocultas SEO AMIGABLE Idiomas separados por variables pasadas en URL por el método GET Idiomas separados en subdominios o subdirectorios
  52. 52. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables ocultas SEO AMIGABLE Idiomas separados por variables pasadas en URL por el método GET Idiomas separados en subdominios o subdirectorios
  53. 53. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables ocultas (POST) SEO AMIGABLE
  54. 54. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables ocultas (POST) SEO AMIGABLE
  55. 55. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables ocultas (POST) SEO AMIGABLE
  56. 56. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables ocultas: cookies SEO AMIGABLE
  57. 57. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables ocultas: cookies SEO AMIGABLE
  58. 58. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables ocultas: variables de entorno SEO AMIGABLE
  59. 59. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables ocultas: variables de entorno SEO AMIGABLE
  60. 60. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables ocultas - Problemas: SEO AMIGABLE
  61. 61. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables ocultas - Problemas: SEO AMIGABLE lang=es lang=de
  62. 62. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables ocultas - Problemas: SEO AMIGABLE lang=es lang=de =
  63. 63. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables ocultas - Problemas: SEO AMIGABLE lang=es lang=de = www.midominio.com/home.php = www.midominio.com/home.php
  64. 64. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables ocultas SEO AMIGABLE Idiomas separados por variables pasadas en URL por el método GET Idiomas separados en subdominios o subdirectorios
  65. 65. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables ocultas SEO AMIGABLE Idiomas separados por variables pasadas en URL por el método GET Idiomas separados en subdominios o subdirectorios
  66. 66. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables pasadas en URL por el método GET SEO AMIGABLE • http://www.midominio.com/home.php&lang=es • http://www.midominio.com/home.php&lang=en
  67. 67. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables pasadas en URL por el método GET SEO AMIGABLE • http://www.midominio.com/home.php&lang=es • http://www.midominio.com/home.php&lang=en
  68. 68. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables pasadas en URL por el método GET SEO AMIGABLE • http://www.midominio.com/home.php&lang=es • http://www.midominio.com/home.php&lang=en =
  69. 69. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables pasadas en URL por el método GET SEO AMIGABLE • http://www.midominio.com/home.php&lang=es • http://www.midominio.com/home.php&lang=en = www.midominio.com/ home.php&lang=es = www.midominio.com/ home.php&lang=de
  70. 70. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables pasadas en URL por el método GET - SEO AMIGABLE Inconvenientes: • Las Herramientas de Google para Webmasters sólo permiten geolocalizar: • Dominios: www.midominio.com • Subdominios: uk.midominio.com • Subdirectorios: www.midominio.com/uk/ No podemos geolocalizar
  71. 71. Sitios web multi-idioma Cuidado con los idiomas “por defecto” SEO AMIGABLE www.midominio.com problema: contenido duplicado solución: nofollow
  72. 72. Sitios web multi-idioma Cuidado con los idiomas “por defecto” SEO AMIGABLE www.midominio.com www.midominio.com/ home.php?lang=fr problema: contenido duplicado solución: nofollow
  73. 73. Sitios web multi-idioma Cuidado con los idiomas “por defecto” SEO AMIGABLE www.midominio.com www.midominio.com/ home.php?lang=fr www.midominio.com/ home.php?lang=es problema: contenido duplicado solución: nofollow
  74. 74. Sitios web multi-idioma Cuidado con los idiomas “por defecto” SEO AMIGABLE = www.midominio.com = www.midominio.com/ home.php?lang=es problema: contenido duplicado solución: nofollow
  75. 75. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables ocultas SEO AMIGABLE Idiomas separados por variables pasadas en URL por el método GET Idiomas separados en subdominios o subdirectorios
  76. 76. Sitios web multi-idioma Idiomas separados por variables ocultas SEO AMIGABLE Idiomas separados por variables pasadas en URL por el método GET Idiomas separados en subdominios o subdirectorios
  77. 77. Sitios web multi-idioma Idiomas separados en subdominios o subdirectorios SEO AMIGABLE • Subdominios: • es.midominio.com • fr.midominio.com • en.midominio.com • O bien, subdirectorios: • www.midominio.com/es/ • www.midominio.com/fr/ • www.midominio.com/en/
  78. 78. Sitios web multi-idioma Idiomas separados en subdominios o subdirectorios: ventajas SEO AMIGABLE
  79. 79. Sitios web multi-idioma Idiomas separados en subdominios o subdirectorios: ventajas SEO AMIGABLE =
  80. 80. Sitios web multi-idioma Idiomas separados en subdominios o subdirectorios: ventajas SEO AMIGABLE = www.midominio.com/es/ = www.midominio.com/de/
  81. 81. Sitios web multi-idioma Idiomas separados en subdominios o subdirectorios: ventajas SEO AMIGABLE = www.midominio.com/es/ = www.midominio.com/de/
  82. 82. Nuevas recomendaciones de Google para dominios internacionales
  83. 83. Nuevas recomendaciones de Google para dominios internacionales Escenario: versiones de idiomas en subdirectorios http://www.midominio.com/ http://www.midominio.com/ http://www.midominio.com/ en/widgets.html en-UK/widgets.html en-IE/widgets.html
  84. 84. Nuevas recomendaciones de Google para dominios internacionales Geolocalizar desde Herramientas de Google para Webmasters El subdirectorio genérico http://www.midominio.com/en/widgets.html NO lo geolocalizamos http://www.midominio.com/en-UK/widgets.html http://www.midominio.com/en-IE/widgets.html
  85. 85. Nuevas recomendaciones de Google para dominios internacionales Conseguir enlaces entrantes desde dominios geolocalizados
  86. 86. Nuevas recomendaciones de Google para dominios internacionales Poco control sobre la URL que aparecería en los resultados en cada país widgets Widgets - Downloads - Dashboard www.dominio.com/en/ 16 Nov 2010 – Your one-stop widget warehouse. You'll find widgets thousands of widgets, most of them free. Play a game. Get a recipe. Check out the latest sports ... Top 50 - Categories - Boredom Button widgets
  87. 87. Nuevas recomendaciones de Google para dominios internacionales Incluir marcado de contenido alternativo en la sección <HEAD>. <head> ................................ <link rel=”alternate” hreflang=”en-IE” href=”http://www.dominio.com/en-IE/ widgets.html” /> <link rel=”alternate” hreflang=”en-UK” href=”http://www.dominio.com/en-UK/ widgets.html” /> http://www.midominio.com/ ................................ en/widgets.html </head>
  88. 88. Nuevas recomendaciones de Google para dominios internacionales Incluir marcado de contenido alternativo en la sección <HEAD>. <head> ................................ <link rel=”alternate” hreflang=”en” href=”http://www.dominio.com/en/ widgets.html” /> <link rel=”alternate” hreflang=”en-IE” href=”http://www.dominio.com/en-IE/ widgets.html” /> http://www.midominio.com/ ................................ en-UK/widgets.html </head>
  89. 89. Nuevas recomendaciones de Google para dominios internacionales Incluir marcado de contenido alternativo en la sección <HEAD>. <head> ................................ <link rel=”alternate” hreflang=”en” href=”http://www.dominio.com/en/ widgets.html” /> <link rel=”alternate” hreflang=”en-UK” href=”http://www.dominio.com/en-UK/ widgets.html” /> http://www.midominio.com/ ................................ en-IE/widgets.html </head>
  90. 90. Nuevas recomendaciones de Google para dominios internacionales Opcional: añadir también marcado de contenido alternativo en la sección <HEAD> de otros idiomas. <head> ................................ <link rel=”alternate” hreflang=”it” href=”http:// www.dominio.com/it/widgets.html” /> <link rel=”alternate” hreflang=”es-MX” href=”http://www.dominio.com/es-MX/ widgets.html” /> ................................ </head>
  91. 91. Nuevas recomendaciones de Google para dominios internacionales Control sobre qué URL se mostrará en la búsqueda desde distintos países. Widgets - Downloads - Dashboard www.dominio.com/en/ 16 Nov 2010 – Your one-stop widget warehouse. You'll find widgets thousands of widgets, most of them free. Play a game. Get a recipe. Check out the latest sports ... Top 50 - Categories - Boredom Button Widgets - Downloads - Dashboard www.dominio.com/en-UK/widgets.html 16 Nov 2010 – Your one-stop widget warehouse. You'll find widgets thousands of widgets, most of them free. Play a game. Get a recipe. Check out the latest sports ... Top 50 - Categories - Boredom Button Widgets - Downloads - Dashboard www.dominio.com/en-IE/widgets.html 16 Nov 2010 – Your one-stop widget warehouse. You'll find widgets thousands of widgets, most of them free. Play a game. Get a recipe. Check out the latest sports ... Top 50 - Categories - Boredom Button
  92. 92. Recomendaciones clave en versiones de idiomas Crea un subdirectorio para cada versión en cada idioma. Si tu posicionamiento depende mucho de una palabra clave, genera un subdominio para cada nuevo idioma. Ajusta la orientación geográfica de cada sección de tu Web a cada país desde las Herramientas de Google. Emplea el nuevo marcado para sitios Web internacionales. Consigue popularidad localizada.
  93. 93. Optimizar video Alójalo en YouTube Título y description optimizados para SEO Emplear el archivo de transcripción de texto para incluir palabras clave relevantes (archivos .sub .srt) Publicar el vídeo en otras plataformas diferentes Usar sitemaps para video (imagen reducida, tags, descripción...) Usar URL optimizadas SEO amigables Mantener el peso/duración del video limitados Generar popularidad hacia el vídeo
  94. 94. Optimizar video
  95. 95. Optimizar video Completa todos los campos con texto relevante en el idioma con mayor potencial de negocio.
  96. 96. Optimizar video http://www.afterdawn.com/guides/archive/subtitle_formats_explained.cfm
  97. 97. DivXLand Media Subtitler 1 00:00:00,063 --> 00:00:05,081 Una de las sugerencias que nos hicieron en el capítulo de 120 segundos en vivo 2 00:00:05,122 --> 00:00:09,311 es que grabáramos cuál era el proceso de crear un capítulo de 120 segundos .SRT
  98. 98. Archivo de transcripción .srt 1 nº de orden en la secuencia 00:00:00,063 --> 00:00:05,081 Tiempo en que aparece y desaparede el subtítulo Una de las sugerencias que nos hicieron Texto del subtítulo en el capítulo de 120 segundos en vivo Línea en blanco de separación 2 00:00:05,122 --> 00:00:09,311 es que grabáramos cuál era el proceso de crear un capítulo de 120 segundos Se genera un archivo .srt por cada idioma y se añade a YouTube
  99. 99. YouTube: subtítulos multi-idioma
  100. 100. YouTube: subtítulos multi-idioma
  101. 101. YouTube: subtítulos multi-idioma
  102. 102. YouTube: subtítulos multi-idioma
  103. 103. Configurar la orientación geográfica en las Herramientas para Webmasters de Google Seleccionar en Configuración > Orientación geográfica el país al que dirigimos nuestro dominio, subdominio o subdirectorio
  104. 104. Configurar la orientación geográfica en las Herramientas para Webmasters de Google Si tenemos distintas versiones de idiomas en subdirectorios o subdominios, añadimos cada uno por separado en las Herramientas de Google para Webmasters.
  105. 105. Configurar la orientación geográfica en las Herramientas para Webmasters de Google Y en Configuración > Orientación geográfica ajustamos cada subdominio o subdirectorio al país que deseamos
  106. 106. SEMRush En SEMRush debemos ajustar también la versión local de Google consultada para poder comparar datos de visibilidad regionales.
  107. 107. Google Insights: seleccionar área geográfica En Google Insights debemos filtrar por área geográfica para identificar correctamente los patrones estacionales y las tendencias de búsqueda en distintos países.
  108. 108. Google Insights
  109. 109. Google Insights En países situados en hemisferios distintos, los patrones estacionales se invierten.
  110. 110. Google Insights
  111. 111. Google Insights En Google Insights podemos acceder a información de búsqueda por países.
  112. 112. Google Trends
  113. 113. Google Trends En Google Trends debemos filtrar por área geográfica para identificar correctamente los patrones estacionales y las tendencias de búsqueda en distintos países.
  114. 114. Google Keyword Tool
  115. 115. Google Keyword Tool En Google Keyword Tool debemos también configurar el idioma y el país para obtener resultados relevantes.
  116. 116. Yahoo! Answers como sugeridor de palabras clave
  117. 117. Otros buscadores: Yandex Webmaster Tools
  118. 118. Otros buscadores: Yandex Webmaster Tools
  119. 119. Otros buscadores: Yandex Webmaster Tools
  120. 120. Otros buscadores: Yandex Metrica
  121. 121. Otros buscadores: Yandex Metrica
  122. 122. Otros buscadores: Yandex Wordstat
  123. 123. Baidu: mini-tutorial Desde este enlace accedemos a los productos de Baidu
  124. 124. Baidu: mini-tutorial Desde este enlace accedemos a las herramientas de Baidu para el Webmaster
  125. 125. Baidu: mini-tutorial Desde este enlace accedemos a las herramientas de Baidu para el Webmaster
  126. 126. Baidu: mini-tutorial Desde este botón, accedemos al proceso de registro en la plataforma
  127. 127. Baidu: mini-tutorial Con este botón accedemos al formulario de registro como nuevos usuarios de Baidu.
  128. 128. Baidu: mini-tutorial Correo electrónico Nombre de usuario Contraseña Confirmar contraseña Completar captcha Una vez completado el formulario, hacer click en este botón.
  129. 129. Baidu: mini-tutorial Desde el enlace en el mail, autenticamos nuestro registro en Baidu.
  130. 130. Baidu: mini-tutorial Administrador Herramientas de uso Ayuda Otros productos Una vez validado el mail, podremos entrar a las herramientas de Baidu para Webmasters.
  131. 131. Baidu: mini-tutorial Desde el enlace de Administrador en la izquierda, accedemos a la opción de añadir nuevo sitio para dar de alta nuestro dominio.
  132. 132. Baidu: mini-tutorial Escribimos aquí nuestro dominio y clickamos el botón.
  133. 133. Baidu: mini-tutorial Podemos verificar nuestra propiedad del sitio copiando este código y añadiéndolo en nuestra página.
  134. 134. Baidu: mini-tutorial Una vez incluido en la página y autenticado, ya podríamos acceder a la información sobre nuestro sitio y darlo de alta también en Baidu Statistics (como Google Analytics)
  135. 135. Baidu Statistics
  136. 136. Redes sociales chinas
  137. 137. Bibliografía POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES - SEO • Técnicas avanzadas de posicionamiento en buscadores - Fernando Maciá, ed. Anaya Multimedia. • Posicionamiento en Buscadores – Fernando Maciá y Javier Gosende, ed. Anaya Multimedia. • SEO - Cómo triunfar en buscadores - Miguel Orense y Octavio I. Rojas Orduña, ed. ESIC. • Quiero que mi empresa salga en Google - Sico de Andrés, ed. Starbook. • Libro SEO Posicionamiento en buscadores - Miguel López, ed. Bubok. • SEO - Optimización del posicionamiento en buscadores - Jerri L. Ledford, ed. Anaya Multimedia. • Guía SEO OJO Buscador - Javier Casares (www.ojobuscador.com) • Posicionamiento de su sitio Web - Marie Prat, eni ediciones. REDES SOCIALES • Marketing con redes sociales - Fernando Maciá y Javier Gosende, ed. Anaya Multimedia. • Redes sociales for Rookies - ed. LID Ediciones Empresariales y Marshall Cavendish. • La empresa en la Web 2.0 - Javier Celaya, ed. Gestión 2000 • Blogs - VV.AA., ed. ESIC. • Visibilidad - Cómo gestionar la reputación en Internet - VV.AA., ed. Gestión 2000.
  138. 138. Bibliografía MARKETING ONLINE • Marketing en Internet: estrategia y empresa – Ana María Gutiérrez Arranz y Manuel J. Sánchez- Franco, Editorial Pirámide. • Marketing y publicidad en Internet – José Martí Parreño, ed. Starbook Editorial. • Guía de E-business para Ejecutivos – PriceWaterhouseCoopers, Ediciones Deusto. • Marketing electrónico para PYMES – Ana Cruz Herradón, Editorial Ra-Ma. • Vender más en Internet – David Boronat y Ester Pallarés, Ediciones Gestión 2000. • Plan de Marketing Digital – Manuel Alonso Coto, Editorial Pearson Educación. • 101 Técnicas para promover tu web – Susan Sweeny – ed. Anaya Multimedia • Usabilidad – Diseño de sitios web, de Jakob Nielsen, ed. Prentice Hall • Texto vivo – Escribir para la Web, de Jonathan Price & Lisa Price, ed. Prentice Hall • Modelos de Negocios en Internet – Visión postcrisis, de Fernando Alberto de Núñez y Lugones, ed. McGraw-Hill Profesional • El marketing viral, de Alba Doral, ed. Pearson – Prentice Hall. • Marketing en Internet – Enrique de la Rica – ed. Anaya Multimedia
  139. 139. ¿Preguntas? 113
  140. 140. Fernando Maciá Domene Director Human Level Communications
  141. 141. Fernando Maciá Domene Director Human Level Communications
  142. 142. Fernando Maciá Domene Director Perfiles digitales

×