Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

COEM 4205 Estilos personales de comunicación

  1. COEM 4205 ESTILOS PERSONALES DE COMUNICACIÓN Comunicación Interpersonal Ilia E. López Jiménez
  2. DEFINICIÓN El estilo es:  Un conjunto de características propias que individualizan  Una manera peculiar de expresión verbal (oral, escrita) y no verbal en un contexto determinado  Un modo, una manera, una forma de comportamiento
  3. ESTILOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN  Comunicación Asertiva. Es el estilo más natural, claro y directo. Lo utilizan personas con autoestima y seguridad en ellos mismos, que buscan en la comunicación plantear cuestiones que sean satisfactorias para todos, sin recurrir a manipulaciones ni fingimiento.  Comunicación Agresiva. Es el estilo propio del que busca conseguir sus objetivos, sin preocuparse de la satisfacción del otro. En muchos casos utiliza estrategias como el sentimiento de culpabilidad, intimidación o enfado.  Comunicación Pasiva. Es el estilo utilizado por las personas que evitan crear confrontación y llamar la atención. Para ello responden de forma pasiva, sin implicarse en el tema o mostrando conformidad con todo aquello que se les plantea.
  4. ESTILOS BÁSICOS DE COMUNICACIÓN FUENTE: GOOGLE IMAGES
  5. ESTILOS DE ESCUCHA • Sintética – el receptor resume o parafrasea, dirige o confirma los objetivos. Realiza afirmaciones para que el interlocutor confirme sus ideas. • Empática – el receptor escucha sin prejuicios y aprende de la experiencia del interlocutor. Evita interrupciones y ofrece retroalimentación positiva. • Activa – el receptor escucha para captar la totalidad del mensaje. Interpreta el significado y envía señales de confirmación.
  6. FALLOS EN LA ESCUCHA • Escucha selectiva – se interrumpe la escucha activa en función del interés personal. La escucha es parcial y fragmentada. • Escucha defensiva – se piensa constantemente en contraatacar al interlocutor y en refutar los argumentos. La escucha está centrada en cómo defender nuestras ideas. • Escucharse a sí mismo – se evade escuchar al interlocutor para ocupar la mente con ideas preconcebidas.
  7. MODELO: ESTILOS DE PERSONALIDAD • Desarrollado por: Carl Jung en 1923. • Jung menciona que toda actividad consciente ocurre en el individuo a través de dos procesos perceptivos (sensitivo e intuitivo) y dos procesos para la toma de decisiones (racional y emocional). Todos los individuos utilizan los cuatro procesos. • Otra dimensión que define el comportamiento, según Jung, tiene que ver con el interés hacia las cosas (extroversión e introversión). • Test de Jung – Myers Briggs: Descubre tu personalidad
  8. ESTILOS DE PERSONALIDAD PASIVO ASERTIVO AGRESIVO No hace valer sus derechos Respeta los derechos del otro No respeta los derechos Se aprovechan de él Trata con respeto a los demás Se aprovecha del otro No consigue sus objetivos Alcanza sus objetivos por sí mismo Puede alcanzar sus objetivos a expensas de los demás Se siente frustrado desgraciado Tiene confianza en sí mismo Denigra, humilla a los demás Inhibido, no expresivo Expresivo, directo Expresivo, directo e indirecto Deja la elección a los demás Elige por sí mismo Elige por los otros IELJ/COEM
  9. ESTILOS PERSONALES DE COMUNICACIÓN FUENTE: GOOGLE IMAGE
  10. ESTILOS PERSONALES DE COMUNICACIÓN
  11. COMUNICACIÓN FUENTE: GOOGLE IMAGE
  12. ESTILOS DE COMUNICACIÓN
  13. PREGUNTAS • ¿Cómo se perciben los estilos personales de comunicación en las distintas culturas? • ¿Cómo varían los estilos comunicativos según la conducta? • Qué papel desempeña la escucha en el modelo de ¿Cómo el Estilo de Comunicación influye en el aprendizaje? (Antinori, 2009). • ¿ Qué tipos de errores podrían surgir según el estilo personal que predomine? (escucha selectiva, escucha defensiva, escucharse a sí mismo). Vea la presentación titulada La destreza de escuchar.
  14. REFERENCIAS Ballenato Prieto, G. (2013). Comunicación eficaz. Teoría y práctica de la comunicación humana. Madrid, España: Editorial Pirámide. Estilos de Comunicación. (2012, Octubre 22). Entornos virtuales de formación. Universidad de Valencia. [En linea, Web]. Disponible: http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA8.wiki?2 Hidalgo Hernandez, V. Cultura, Multiculturalidad, Interculturalidad y Transculturalidad: Evolución de un término. [En línea, pdf]. Disponible en: http://pedagogia.fcep.urv.cat/revistaut/revistes/juny05/article04.pdf Modelos de tipos de personalidad según Carl Jung. http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/cep21/modulo_2/estilos_apre ndizaje_jung.htm Programa de entrenamiento en habilidades de comunicación. (2003). Los estilos de comunicación. [En línea, pdf]. Disponible en: http://www.actiweb.es/elartedehablar/archivo5.pdf
Publicité