CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL ,[object Object],Y DE SERVICIOS NO. 180,[object Object],MATERIA: ECONOMÍA.,[object Object],PROFESORA: C.P. LETICIA EVELIA  REYES SANCHEZ,[object Object],TEMA: CRECIMIENTO ECONÓMICO ,[object Object],Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO.,[object Object],QUE PRESENTAN:,[object Object],HERNÁNDE TIMOTEO MARIVÍ.,[object Object],MARTINEZ CASTRO HERIBERTO.,[object Object],NOGUEZ CRUZ BEATRIZ.,[object Object],GRADO: 6to.                               GRUPO:»A»,[object Object],ESPECIALIDAD:,[object Object],ADMINISTRACIÓN.,[object Object],HORARIO:,[object Object],MARTES :  09:10 A 10:50 AM,[object Object],MIERCOLES: 08:20 A 9:10 AM,[object Object],JUEVES: 09:10 A 10:50 AM,[object Object]
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA,[object Object]
ECONOMÍA,[object Object],Es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de necesidad humana y resultado individual o colectivo de la sociedad,[object Object]
IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA,[object Object],La economía como ciencia que estudia el intercambio de bienes y servicios es de fundamental importancia en nuestra sociedad, ya que nuestro vivir actual se basa en ese constante intercambio, sin la economía no existirían las bases para este mercado global que vivimos;,[object Object]
"El estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos",[object Object],DEFINICIONES DE ,[object Object],ECONOMÍA,[object Object],DEFINICIÓN OBJETIVA O MARXISTA: (PROVIENE DE FEDERICO ENGELS),[object Object],Es la ciencia que estudia la producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales que satisfacen las necesidades humanas.,[object Object]
DEFINICIÓN SUBJETIVA O MARGINALISTA: (LIONEL ROBBINS) ,[object Object],Es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas, mediante bienes, que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar. ,[object Object],El problema básico de la economía es la escasez, si no hubiera escasez no habría necesidad de ciencia económica. ,[object Object]
La economía se divide en dos grandes ramas ,[object Object],Microeconomía; que surge en 1776 con Adam Smith y su libro. Es la que estudia las decisiones de los hogares, de las empresas y como interactúan estas con el mercado. ,[object Object],Macroeconomía; es aquella que estudia los grandes agregados de la economía, surge en 1936 con el libro “teoría general sobre la ocupación, el interés y el dinero” John Mayart kesnay p/ej desempleo, globalización, etc. ,[object Object]
IMPORTANCIA PARA EL GOBIERNO,[object Object],La función de un gobierno es la distribución equitativa de los recursos de una nación por lo cual adopta políticas económicas (impositivas, de infraestructura, fomento al mercado externo, estabilidad en tipo de cambio y tasa de interés etc) en beneficio de los agentes que participan en esta Por lo que diversas decisiones económicas son dirigidas a brindar oportunidad a las empresas para fomentar su creación y desarrollo, ya que con esto se impulsa el empleo y la producción,[object Object]
IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA PARA LAS EMPRESAS,[object Object],La empresa es la unidad básica de la economía de un país, debido a que mediante los intercambios de bienes y servicios que hace con las familias se genera empleo y crecimiento económico. ,[object Object],Por un lado tenemos a las familias, que son propietarias de los factores productivos como la tierra, el trabajo y el capital además de los conocimientos. Y por el otro lado tenemos a las empresas que emplean los factores productivos de las familias para producir bienes y servicios. ,[object Object]
CONCEPTOS DE ECONOMÍA,[object Object],La Economía del Bienestar se refiere a la economía como el estudio de las condiciones bajo las cuales se puede maximizar el bienestar de una comunidad, y la elección de las acciones necesarias para llevarlo a cabo. ,[object Object]
La economía es el estudio de cómo la gente en cada país o grupo de países utilizan o administran sus recursos limitados con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades.,[object Object]
ECONOMÍA:ciencia que se ocupa de la manera que se administran recursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.,[object Object]
1 sur 12

Recommandé

Las escuelas par
Las escuelasLas escuelas
Las escuelasbianchini andrea
7.8K vues24 diapositives
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico) par
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)
Cuadro comparativo (Escuelas del pensamiento económico)Abraham Barbosa
31.3K vues2 diapositives
Expo[1] Mercantilismo par
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismoaracelly garcia lopez
7.1K vues25 diapositives
Economia neoclasica par
Economia neoclasicaEconomia neoclasica
Economia neoclasica25481867
15K vues14 diapositives
Ppt de economia (quiz) par
Ppt de economia (quiz)Ppt de economia (quiz)
Ppt de economia (quiz)Luis Valentin Vargas Vergara
5.8K vues17 diapositives
Tema 1 introduccion a la macroeconomia par
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaesteban segovia pariguana
2.7K vues15 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Neoliberalismo desarrollo economico par
Neoliberalismo desarrollo economicoNeoliberalismo desarrollo economico
Neoliberalismo desarrollo economicoPAD Ancash
8.2K vues16 diapositives
Los factores de producción par
Los factores de producción Los factores de producción
Los factores de producción leidyvelardecaceres
16.9K vues23 diapositives
Escuelas del pensamiento economico par
Escuelas del pensamiento economicoEscuelas del pensamiento economico
Escuelas del pensamiento economicoAlessandraRivasRuiz
38.9K vues26 diapositives
Curso de-macroeconomia. (1) par
Curso de-macroeconomia. (1)Curso de-macroeconomia. (1)
Curso de-macroeconomia. (1)Mardonio Isidro serafin
1.4K vues144 diapositives
Escuelas del pensamiento económico (Cuadro de doble entrada) par
Escuelas del pensamiento económico (Cuadro de doble entrada)Escuelas del pensamiento económico (Cuadro de doble entrada)
Escuelas del pensamiento económico (Cuadro de doble entrada)Joseline Loza Gil
2.3K vues1 diapositive
Microeconomia par
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomialascirkuitas
39.5K vues10 diapositives

Tendances(20)

Neoliberalismo desarrollo economico par PAD Ancash
Neoliberalismo desarrollo economicoNeoliberalismo desarrollo economico
Neoliberalismo desarrollo economico
PAD Ancash8.2K vues
Escuelas del pensamiento económico (Cuadro de doble entrada) par Joseline Loza Gil
Escuelas del pensamiento económico (Cuadro de doble entrada)Escuelas del pensamiento económico (Cuadro de doble entrada)
Escuelas del pensamiento económico (Cuadro de doble entrada)
Joseline Loza Gil2.3K vues
Teorias del crecimiento económico par cimltrajd
Teorias del crecimiento económicoTeorias del crecimiento económico
Teorias del crecimiento económico
cimltrajd90.9K vues
Macroeconomía par Kemdall011
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Kemdall0113.9K vues
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas par petardatareas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicasCuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
petardatareas13.7K vues
Corrientes de pensamiento economico par Emmanuel Rosas
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
Emmanuel Rosas3.9K vues
Microeconomia par lui75
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
lui75714 vues
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA par 1401005192
CONTENIDO DE MICROECONOMÍACONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
14010051921.2K vues
sector externo ECONOMIA par NGARZABAL
sector externo ECONOMIAsector externo ECONOMIA
sector externo ECONOMIA
NGARZABAL56.7K vues
El Estado En La Economía par uncaus
El Estado En La EconomíaEl Estado En La Economía
El Estado En La Economía
uncaus17.8K vues
Diapositivas de sistemas economicos par danielito00
Diapositivas de sistemas economicosDiapositivas de sistemas economicos
Diapositivas de sistemas economicos
danielito0025.5K vues

Similaire à CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA

Definiciones de Economia par
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de EconomiaMARCOLLP
3.7K vues8 diapositives
Presentacion tema 1_y_2 par
Presentacion tema 1_y_2Presentacion tema 1_y_2
Presentacion tema 1_y_2FannyEscalona2
29 vues19 diapositives
Comentarios de lectura par
Comentarios de lectura Comentarios de lectura
Comentarios de lectura Cristo Antonio
84 vues15 diapositives
Divisiones De La Economia par
Divisiones De La EconomiaDivisiones De La Economia
Divisiones De La Economiaaxayacatlopilli
158.6K vues17 diapositives
Economia par
EconomiaEconomia
EconomiaAbril Bello
895 vues4 diapositives
Fundamentoseconomia par
FundamentoseconomiaFundamentoseconomia
FundamentoseconomiaForbes Trade
1.8K vues46 diapositives

Similaire à CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA(20)

Definiciones de Economia par MARCOLLP
Definiciones de EconomiaDefiniciones de Economia
Definiciones de Economia
MARCOLLP3.7K vues
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx par YamilexMIrandaSantos
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
Economia definiciones-importancia-objetivos par RJ Manayay Chavez
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
RJ Manayay Chavez112K vues
La economia por: sucely enriquez par swaguisita
La economia por: sucely enriquezLa economia por: sucely enriquez
La economia por: sucely enriquez
swaguisita542 vues
CONCEPTO DE ECONOMIA 2018 [Autoguardado].pptx par Patricia CP
CONCEPTO DE ECONOMIA 2018 [Autoguardado].pptxCONCEPTO DE ECONOMIA 2018 [Autoguardado].pptx
CONCEPTO DE ECONOMIA 2018 [Autoguardado].pptx
Patricia CP3 vues

Plus de indicadoreshmb

Campo de la económia par
Campo de la económiaCampo de la económia
Campo de la económiaindicadoreshmb
660 vues6 diapositives
ESCASEZ DE RECURSOS par
ESCASEZ DE RECURSOSESCASEZ DE RECURSOS
ESCASEZ DE RECURSOSindicadoreshmb
2K vues2 diapositives
NECESIDADES par
NECESIDADESNECESIDADES
NECESIDADESindicadoreshmb
243 vues1 diapositive
ACTIVIDADES ECONÓMICAS par
ACTIVIDADES ECONÓMICASACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICASindicadoreshmb
233 vues1 diapositive
INDICADORES ECONÓMICOS par
INDICADORES ECONÓMICOSINDICADORES ECONÓMICOS
INDICADORES ECONÓMICOSindicadoreshmb
253 vues4 diapositives
ACTIVIDADES ECONÓMICAS par
ACTIVIDADES ECONÓMICASACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICASindicadoreshmb
235 vues1 diapositive

Plus de indicadoreshmb(17)

CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO par indicadoreshmb
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICOCRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO par indicadoreshmb
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICOCRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS DETERMINANTES EN MÉXICO
indicadoreshmb1.3K vues
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO par indicadoreshmb
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICOTEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
TEORIA DEL CRECIMIENTO ECOMÓMICO
indicadoreshmb1.7K vues
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA par indicadoreshmb
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
indicadoreshmb615 vues
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA par indicadoreshmb
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ECONOMIA
indicadoreshmb42.8K vues
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA par indicadoreshmb
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIACONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA
indicadoreshmb641 vues

Dernier

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vues60 diapositives
barreras de la comunicacion.ppt par
barreras de  la comunicacion.pptbarreras de  la comunicacion.ppt
barreras de la comunicacion.pptNohemiCastillo14
25 vues8 diapositives
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
83 vues16 diapositives
Sesión: Misión en favor de los poderosos par
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
256 vues4 diapositives
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vues4 diapositives
Inteligencia Artificial en las aulas par
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
147 vues21 diapositives

Dernier(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vues
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vues
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vues
RES 2796-023 A 33(2).pdf par gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vues

CONCEPTO E INPORTANCIA DE LA ECONOMIA

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.