Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

la actitud y modelo perma.pptx

  1. INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMAS Habilidades de Emprendimiento y Liderazgo Inés Sánchez C. Ingeniero Administración de Empresas Contador General Agosto 2022
  2. Habilidades de Emprendimiento y liderazgo LA ACTITUD • Definicion o significado • Tipos de Actitudes • Actitud y Aptitud 11-09-2022
  3. La Actitud Probablemente la mayoría de nosotros en alguna ocasión tuvimos que escuchar de familiares o amigos algo relacionado a la forma en que reaccionamos a las situaciones, sin entender del todo lo que nos quisieron decir. Quizá frecuentemente escuchamos de los demás "qué actitud tan mala tienes", "qué actitud tan negativa/positiva tienes hoy", "sus actitudes me agradan muchísimo", "esta es la actitud que necesitamos". 9/11/2022
  4. Definicion o significado de la Actitud  La Actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. Es la realización de una intención o propósito.  Según la psicología, la actitud es el comportamiento habitual que se produce en diferentes circunstancias. Las actitudes determinan la vida anímica de cada individuo
  5. Definicion o significado de la Actitud  En el contexto de la pedagogía, la actitud es una disposición subyacente que, con otras influencias, contribuye para determinar una variedad de comportamientos en relación con un objeto o clase de objetos, y que incluye la afirmación de las convicciones y los sentimientos acerca de ella y sobre acciones de atracción o rechazo. 11-09-2022
  6. Tipos de Actitud
  7. Tipos de Actitud 11-09-2022 • Actitud manipuladora • Quien presenta este tipo de actitud manipuladora comienza convirtiendo a los demás en objetos o fuentes de placer; estas personas construyen o estructuran sus relaciones con el móvil de lograr que todo funcione de acuerdo a sus deseos o expectativas, maneja estrategias para convencer al otro de que está obrando bajo su propia voluntad. • Actitud pesimista • Este tipo de actitud se relaciona generalmente con un alto nivel de tolerancia o flexibilidad, siendo benevolente comienza a valorar y permitir transgresiones de las propias valoraciones. • Actitud sumisa • En este tipo de actitud las personas se postulan como objetos permitiendo así que los demás sean los sujetos responsables y dueños de sus decisiones. Funciona como mecanismo de supervivencia al permitirse seguridad a través del cuidado y la sensibilidad de los demás.
  8. Tipos de Actitud 11-09-2022 • Actitud positiva • Frecuentemente es el tipo de actitud que se considera como la más favorecedora de todas las demás; se caracteriza por la percepción o apreciación provechosa de las diferentes situaciones (independientemente si sean de dificultad) y permite que la persona se sienta estimulada para actuar de manera confiada. En el siguiente artículo sabrás como tener siempre un pensamiento positivo. • Actitud negativa • Esta actitud consiste en una percepción o interpretación de desesperanza, derrota, desilusión o de subterfugios de realismo. Frecuentemente exacerban las situaciones de dificultad o problemáticas existentes y elude o resta de significado a cualquier aspecto de optimismo. Generalmente produce todo lo contrario a la actitud positiva: detiene o reprime la acción. • Actitud agresiva • En este tipo de actitud se suele pasar en cuestión de segundos a la acción y figura un acto impulsivo que persigue la consecución del significado de justicia ignorando el de los demás..
  9. Tipos de Actitud  Actitud pasiva Este tipo de actitud se caracteriza por la poca o nula acción.  Actitud colaboradora Este tipo de actitud posibilita o requiere un contacto frecuente con los demás. Tiene como objetivo lograr ayudar que los demás logren sus propósitos.  Actitud altruista Las personas que manifiestan la actitud altruista realizan acciones con objetivos que proporciones beneficios o provecho a otra persona a un incluso cuando pueda generar pérdidas o no tenga ningún beneficio para sí mismo.  Actitud emocional Este tipo de actitud se observa de manera frecuente en personas que cimientan sus relaciones en calidad de su afecto y el de los demás. Este tipo de actitud se caracteriza también por el valor o la prioridad que se le da al área emocional llevándolos así a vivir con más intensidad cada una de sus emociones. 11-09-2022
  10. Tipos de Actitud  Actitud neutra  Este tipo de actitud es de las que se presentan con poca frecuencia y se caracteriza por no estar contorneado por afectividad o racionalidades (ni pesimistas y tampoco positivas) suelen ser objetivos con sus decisiones.  Actitud racional/analítica  Este tipo de actitud genera en las personas un uso del juicio o la lógica al momento de estimar o evaluar las situaciones. Con frecuencia este tipo de actitud lleva a que se intenten ocultar o ignorar las emociones bajo justificaciones racionales (cognitivas). Sin embargo, manejar las emociones positivamente emplica aprender a sentirlas y expresarlas.  Actitud confiable  Este tipo de actitud se observan en las personas que manifiestan una aceptación de las propias características. Generalmente esta actitud permite percibir los estímulos de placer o de dolor como una intención pedagógica. La confianza se puede trabajar y mejorar. 9/11/2022
  11. Tipos de Actitud 11-09-2022  Actitud flexible  Las personas con una actitud flexible manifiestan la aceptación de las cualidades o criterios ajenos sin llegar a deshacerse de los propios. Esta actitud facilita la conciencia del principio de realidad; las personas reconocen que la vida puede tomar un curso muy diferente al que se planeaba y actúan a favor de sí mismos y de su exterior. Permite la rápida adaptación a los cambios.  Actitud empática  Esta actitud de empatía se caracteriza por personas que son conscientes de la existencia del otro y por tanto comprenden gracias a su propia autoevaluación o introspección que las conductas de los demás también tienen un origen. Permiten escuchar y facilitar el dialogo a las demás personas por su comprensión, entre muchos otros beneficios de desarrollar una actitud empatica.  Actitud suspicaz  Este tipo de actitud se caracteriza por una desconfianza excesiva ante cualquier tipo de estímulos, generalmente estas personas están alerta ante cualquier tipo de agravio o intento de perjurio.
  12. Tipos de actitud 11-09-2022  Actitud sardónica  La actitud sardónica se caracteriza por un contacto mordaz e incisivo hacia los demás. Llenan de sarcasmos o ironías las conversaciones que mantienen con los demás.  Actitud inflexible  Se caracteriza por un patrón rígido de conducta y pensamiento en donde se pretende que lo demás esté en sintonía con lo que se busca y se sufre terriblemente cuando no es así  .  Actitud moralista/prejuiciosa  Este tipo de actitud se caracteriza por la preocupación del peso ético de las propias acciones y de los demás. Generalmente la persona con una actitud moralista se dedica a vigilar las acciones de los demás para que no incurran a la falta de los principios o preceptos que el maneja.  Actitud nihilista  En este tipo de actitud se rechazan todos los Principios Morales o estructuras sociales, manteniendo la creencia de que la existencia misma y del todo carece de sentido o propósito intrínseco.
  13. Modelo Perma 11-09-2022
  14. Modelo Perma 11-09-2022  Definicion El modelo perma o teoría del bienestar es esencialmente una teoría de elección no forzada, se trata de una descripción de lo que las personas eligen libremente para incrementar su bienestar. Este modelo recoge las bases y los indicadores del bienestar, para conseguir sentirse bien, estar positivos y mantener esa actitud y sensación el mayor tiempo posible del día a día y de la vida. El modelo PERMA no pretende eliminar las emociones negativas, sino incrementar las positivas para aumentar la satisfacción con la vida. Es importante resaltar que el modelo PERMA jamás pretende que las emociones negativas sean eliminadas, sino solamente de aumentar las positivas
  15. 11-09-2022  Martin Seligman, psicólogo y escritor estadounidense, es considerado el principal fundador y padre de la psicología Positiva . Perma constituye un acrónimo que engloba los 5 factores principales sobre los que circunda dicha teoría. De este modo, el desarrollo y la mejora de cada uno de ellos serán de gran ayuda para incrementar nuestros niveles de satisfacción y motivación Eso sí, cada elemento del modelo perma ha de cumplir con ciertas propiedades para poder ser considerado dentro de esta teoría: - Que contribuya al bienestar. - Que las personas lo elijan por su propio bien y no sólo como método para obtener cualquiera de las otras variables. - Que se defina y se mida de forma independiente al resto de variables del modelo.
  16. 5 Factores principales 11-09-2022 P: “Positive Emotions”. Emociones positivas. Supone aumentar la cantidad de emociones positivas, no a costa del intercambio o transposición con las negativas, sino como herramienta para lidiar con ellas. Las emociones positivas nos permiten experimentar bienestar en nuestras vidas, ejemplos de ellas pueden ser la paz, la gratitud, la satisfacción, el placer, la inspiración, la esperanza, la curiosidad o el amor.
  17. 11-09-2022 . E: “Engagement”. Compromiso. Se trata de una especie de pacto o de acuerdo con nosotros mismos y con nuestras fortalezas, a fin de alcanzar una sintonía entre ambos que nos sitúe en un estado de armonía, de afinidad, de flujo de conciencia. Esto es, el compromiso en la búsqueda de aquellas actividades que nos permitan entrar en “flow”, o el estado óptimo de activación. Y es que cuando nos comprometemos con una tarea o con un proyecto experimentamos un estado de flujo donde el tiempo parece detenerse y perdemos nuestro sentido de nosotros mismos, concentrándonos intensamente en el presente. 5 Factores principales
  18. 11-09-2022 R: “Relationships”. Relaciones positivas. Bajo nuestra innegable condición de seres sociales resulta obvio afirmar que este factor resulte indispensable para la consecución de nuestro bienestar. En mayor o menor medida todos y cada uno de nosotros tenemos relaciones con los demás, más o menos intensas, pero que, al fin y al cabo suponen un factor de protección y de apoyo extremadamente poderoso y por ende, importante y necesario. Por ello, fomentar este aspecto puede favorecer de forma sustancial nuestra felicidad. Así pues, este factor hace referencia a mejorar nuestras relaciones personales, lo que también implica la mejora de nuestras habilidades personales. 5 Factores principales
  19. M: “Meaning and purpose”. Propósito y significado. Este factor se refiere a la búsqueda de la pertenencia a algo más grande que uno mismo. Comporta la idea de que el sentido de nuestra vida vaya más allá de nosotros mismos. De este modo, a cada objetivo alcanzado, a cada meta obtenida, a cada propósito logrado le subyace un significado relevante que lo imbuye de un sentido trascendental. Todos necesitamos darle un sentido a nuestras vidas para tener un sentido del bienestar. 11-09-2022 5 Factores principales
  20. A: “Accomplishment”. Éxito y sentido del logro. Implica establecer metas, las cuales, una vez alcanzadas servirán para sentirnos competentes fomentando nuestra propia autonomía. Esto es, conseguir objetivos aparejado a la mejora de nuestras habilidades. 11-09-2022 5 Factores principales
Publicité