Accueil
Explorer
Soumettre la recherche
Mettre en ligne
S’identifier
S’inscrire
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Google Apps
Chargement dans ... 3
1
sur
19
Top clipped slide
Google drivedocumentoscolaborativos
23 Aug 2018
•
0 j'aime
0 j'aime
×
Soyez le premier à aimer ceci
afficher plus
•
60 vues
vues
×
Nombre de vues
0
Sur Slideshare
0
À partir des intégrations
0
Nombre d'intégrations
0
Télécharger maintenant
Télécharger pour lire hors ligne
Signaler
Formation
1
informaticacuitlahuac
Suivre
Publicité
Publicité
Publicité
Recommandé
Google Apps
Instituto Universitario de Seguros
50 vues
•
12 diapositives
Creación de presentaciones Google drive
Cesar_Luis_Julio
3.4K vues
•
9 diapositives
Utilizando Google Drive y Google Docs en el aula para trabajar con mis estudi...
Alex Rayón Jerez
4.3K vues
•
98 diapositives
Google drive power point
Stefania001
1.8K vues
•
36 diapositives
Centro de-estudios-tecnológicos-industrial-y-de-servicios-nº-133
yuridia sebastian
93 vues
•
17 diapositives
google docs y google drive
anthonyMmonarC
559 vues
•
9 diapositives
Contenu connexe
Présentations pour vous
(20)
Guía práctica de herrmientas de productividad y colaboración
Iñaki Formación
•
721 vues
Unidad 3
Jenny Toaquiza
•
44 vues
Trabajo practico Nº3
francisop
•
249 vues
Google Drive: Productividad en la nube
CEDTEC
•
1.7K vues
Trabajo practico 3
DelfiColombresG
•
178 vues
Guía de estudio PowerPoint, Google Drive y compartir en Slideshare
jimmy-cp
•
9.9K vues
Microsoft Apps
Instituto Universitario de Seguros
•
44 vues
Google docs
Viky Bourdon
•
1.5K vues
Programas de la pc joako lofvall
Joako Lofvall
•
221 vues
Google drive
Yochi Cun
•
1.7K vues
17 danny-pineda examen tic u2
hertwest
•
227 vues
Deber 01 manualde_googledrive_bonilla_marcoantonio
Marco Bonilla
•
301 vues
Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...
Villalo8os2211
•
3.3K vues
Trabajocolaborativo modulo II.doc
Hugo Rivera Prieto
•
216 vues
Google docs: documentos y presentaciones
Alejandro Valero
•
365 vues
Servicio en la Nube Google Drive
Instituto Universitario de Seguros
•
16 vues
Google Sheets
Instituto Universitario de Seguros
•
38 vues
Google drive
Celena Montenegro Rosales
•
353 vues
Tutorial prezi
Caperositagris
•
634 vues
Google drive
Marisol Campos
•
133 vues
Similaire à Google drivedocumentoscolaborativos
(20)
Google drive
JelennyJelemar
•
14 vues
Google drive
Pili Cometti
•
60 vues
Sapiensdigital eboletin No4, Aplicaciones para Google Drive
Homo-Digital
•
357 vues
Presentación de Google drive.pptx
NoeliaCaterineCampaa
•
25 vues
Presentacion_unidad _1 _google _drive_jose _roberto_tenezaca_q
Roberto Tenezaca
•
179 vues
Herramientas informaticas kerly rico
kerlyJp06
•
46 vues
Trabajo práctico nº 2
Santiago Flores
•
356 vues
Herramientas para compartir
Zu-zy
•
27 vues
Googledrive
anamariabenitezpoveda
•
212 vues
Googledrivediapositivas
anamariabenitezpoveda
•
180 vues
Colegio Agustín Fernandez google drive
Jerson Diaz
•
311 vues
Googledrivecaf
Laura Valentina Chitiva Cicuariza
•
194 vues
Google Drive
Vanessa Veliz
•
287 vues
Servicios de google sesion 3
Luis Gabriel Bolaños Muñoz
•
344 vues
Trabajo slideshare
marisolarmas
•
103 vues
Trabajo slideshare
marisolarmas
•
86 vues
Trabajo slideshare
marisolarmas
•
133 vues
Google drive
diegoam676
•
18 vues
Google drive ximo
XIMO GOMIS
•
189 vues
Lauraaa y mariiiiaaaa . (1)
Lauma1416
•
195 vues
Publicité
Plus de informaticacuitlahuac
(20)
Actividad intercambio de experiencias de vida preguntas
informaticacuitlahuac
•
372 vues
1
informaticacuitlahuac
•
131 vues
Crear portafolio de_evidencias_en_microsoft_teams
informaticacuitlahuac
•
192 vues
Sway paso a_paso
informaticacuitlahuac
•
170 vues
Espacios virtuales
informaticacuitlahuac
•
28 vues
PUBLICAR VIDEO JUEGO SCRATCH A BLOGGER
informaticacuitlahuac
•
79 vues
PUBLICAR POWTOON EN BLOGGER
informaticacuitlahuac
•
66 vues
Feliz dia de las madres
informaticacuitlahuac
•
67 vues
Como publicar powtoon en blogger
informaticacuitlahuac
•
321 vues
Mapas
informaticacuitlahuac
•
105 vues
Estudiante en-linea
informaticacuitlahuac
•
121 vues
Herramientas web
informaticacuitlahuac
•
80 vues
Aspectos basicos
informaticacuitlahuac
•
83 vues
Herramientas basicas
informaticacuitlahuac
•
103 vues
Beneficios
informaticacuitlahuac
•
86 vues
Ava
informaticacuitlahuac
•
96 vues
Espacios virtuales
informaticacuitlahuac
•
89 vues
Sga
informaticacuitlahuac
•
100 vues
Tl historias animadas_actividad
informaticacuitlahuac
•
334 vues
1
informaticacuitlahuac
•
109 vues
Dernier
(20)
reseña historica San Juan de la Frontera Huamanguilla.pdf
WhitmanGullmanGarcia
•
0 vue
TODO SOBRE INTERNET
William Gomez Muñoz
•
0 vue
TALLER DE LECTURA Y REDACCION TEXTOS RECREATIVOS ENTRADA 2 (CUADRO SINOPTICO)...
TelleresRedeores
•
0 vue
_tema 3 recurso .pptx
RigelyYarabiTrujillo
•
0 vue
Clase 7.pptx
FernandoMontero55
•
0 vue
Propuestas teatrales.pptx
juanferquiher1
•
0 vue
prueba textos narrativos informativos6tos 2018.doc
profelenguajesegundoc
•
0 vue
6A_MEDIOS_TRANSMISION_2.ppt
osjuro
•
0 vue
Categorías invariables.pptx
AmparoAbril1
•
0 vue
Uso del diccionario.pptx
profelenguajesegundoc
•
0 vue
Clase-2-Dieta.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
•
0 vue
El-Monstruo-de-Colores.pdf
marfil5
•
0 vue
DÍA DE LA MADRE-10.pdf
JosObregnMalpica
•
0 vue
CUADERNILLO GUANACO-JUNIO2021-FINAL-web.pdf
Carla637212
•
0 vue
Articulaciones.ppt
CarolinaSanMartn9
•
0 vue
COMUNICADO N° 001.pptx
JoabChristianTineoBu
•
0 vue
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION VIERNES - Copia.pdf
JorgeKenyiAngulovald
•
0 vue
ACTA DE REUNION CAP 1.docx
Johan Delgado Toro
•
0 vue
Tradición oral.pptx
AmparoAbril1
•
0 vue
Oraciones activas y pasivas1.pptx
AmparoAbril1
•
0 vue
Publicité
Google drivedocumentoscolaborativos
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GOOGLE DRIVE
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GDRIVE PÍLDORAS FORMATIVAS SCOLARTIC © Scolartic y Joaquín P. Martín Iglesias 2014 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Ofimática en línea: Gdrive..................................................................................................... 3 2. Gdrive: acceso y entorno de trabajo..................................................................................... 4 3. Configuración de Gdrive........................................................................................................ 5 4. Crear y subir carpetas y documentos.................................................................................... 7 4.1 Crear un documento de texto............................................................................................. 8 4.2 Crear un formulario o encuesta en Gdrive........................................................................ 10 4.3 Compartir un documento.................................................................................................. 13 5. Revisar los cambios en un documento y restaurar a una versión anterior ........................ 15 6. Organizar documentos en la unidad Gdrive........................................................................ 16 7. Descargar y convertir documentos a distintos formatos.................................................... 17 8. Instalar APPS y plugins ........................................................................................................ 17
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GDRIVE PÍLDORAS FORMATIVAS SCOLARTIC © Scolartic y Joaquín P. Martín Iglesias 2014 1. Ofimática en línea: Gdrive No cabe duda que el rey de las suites ofimáticas (procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones, bases de datos, etc.) sigue siendo Microsoft Office, aunque sus correspondientes gratuitas como Open Office están ganado terreno. Sin embargo, la aparición del servicio Google Drive, Google Docs en un principio, supuso una auténtica revolución ya que primero, se trata de un grupo de programas totalmente online sin necesidad de instalación en nuestro equipo. Segundo, es totalmente gratuito y además permite la actualización con nuestras carpetas, permitiendo descargar los archivos elaborados online para su utilización sin conexión a Internet. Tercero, Google nos ofrece para su utilización con esta plataforma 15 Gb, pudiendo funcionar como disco duro virtual, donde almacenar no solo documentos, sino presentaciones, imágenes, gráficos, etc. Cuarto y quizás más importante, la posibilidad de compartir archivos y la edición simultánea de documentos por varios usuarios supuso el avance definitivo. Este producto de Google supo responder de una forma inteligente a la necesidad actual del trabajo en grupo, el teletrabajo y la colaboración en red permitiendo, por un lado, compartir documentos creados siguiendo el formato de Word, Excel o PowerPoint y, por otro lado, editarlos en cualquier momento desde cualquier terminal sin necesidad de llevarlos en un soporte físico: cd, pendrive, etc. Aunque Microsoft ha querido hacer competencia adaptando su estándar con Office Live Workspace, GDrive es muy superior ya que este último es cien por cien en línea, mientras que la opción de Microsoft requiere la instalación previa de su software Microsoft Office.
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GDRIVE PÍLDORAS FORMATIVAS SCOLARTIC © Scolartic y Joaquín P. Martín Iglesias 2014 2. Gdrive: acceso y entorno de trabajo Como ya hemos mencionado, se trata de una suite ofimática online completamente gratuita, siendo el único requisito poseer una cuenta de correo electrónico Gmail. De hecho, tan solo debemos identificarnos con nuestro nombre de usuario y contraseña Google, la misma que Gmail, para acceder a los servicios GDrive. Para ello, debemos hacer clic en el icono compuesto de seis cuadrados que encontraremos en la esquina superior derecha de la pantalla y, a continuación, haremos clic en Drive . Una vez hecho esto, tendremos acceso a nuestro entorno de trabajo que, en cuanto a diseño como amigabilidad, no difiere mucho del resto de servicios de Google. En él, observaremos las siguientes secciones principales:
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GDRIVE PÍLDORAS FORMATIVAS SCOLARTIC © Scolartic y Joaquín P. Martín Iglesias 2014 A) BARRA DE SERVICIOS GOOGLE en la que encontraremos el buscador al que estamos acostumbrados, un acceso a nuestra cuenta de Google+ identificado por un signo + junto a nuestro nombre de usuario, el acceso a los distintos servicios Google a los que estamos suscritos, una campana con el número de notificaciones recibidas, un recuadro gris con un + para compartir directamente en Google+ y, finalmente, nuestro avatar de cuenta como acceso a la misma. B) Botones crear y subir archivos. C) Acceso a las carpetas y documentos de mi unidad Gdrive. D) Escritorio. E) Botones de organización del escritorio y compartición de documentos. 3. Configuración de Gdrive Para acceder a la configuración, debemos hacer clic en el botón engranaje que encontraremos en la sección E que mencionábamos anteriormente, y clic nuevamente en Configuración. * Una vez dentro, encontraremos dos secciones: a) GENERAL donde podemos seleccionar el Idioma a utilizar en la plataforma, la Zona horaria en la que nos encontremos, cómo destacar los cambios realizados,
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GDRIVE PÍLDORAS FORMATIVAS SCOLARTIC © Scolartic y Joaquín P. Martín Iglesias 2014 información sobre nuestro espacio de almacenamiento y acceso a la edición de nuestro perfil de Google (afectaría a todos los servicios de Google) b) EDICIÓN para seleccionar si mostrar los controles de derecha a izquierda o a la inversa. Esto es de especial relevancia para la utilización de idiomas como el árabe o el hebreo. Si en lugar de Configuración, pulsamos sobre Configuración de subida podremos indicar a GDrive qué debe hacer con los archivos que subamos a nuestra plataforma, creados previamente en un ordenador con Microsoft Office, Open Office u otro programa ofimático. Con esta herramienta, podemos Convertir los archivos al formato de GDrive, al formato PDF y/o imágenes o decidir qué hacer en cada ocasión que subamos archivos. Para configurar las opciones mencionadas, tan solo debemos tener un tic a la izquierda de la opción o desactivarlo en caso contrario.
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GDRIVE PÍLDORAS FORMATIVAS SCOLARTIC © Scolartic y Joaquín P. Martín Iglesias 2014 Por último, otra sección de la configuración es Administrar aplicaciones, tanto de GDrive como de terceros que, como veremos posteriormente, pueden ser utilizadas en la plataforma. Desde aquí, podremos revisar la página del producto para ver la versión, actualizar la aplicación, etc., ver los archivos a los que tiene acceso, así como los ya creados por la misma. 4. Crear y subir carpetas y documentos Como ya mencionamos en la descripción de la plataforma de trabajo, sendos botones los encontraremos en la sección B. Si pulsamos sobre el primero, se abrirá un pequeño cuadro de diálogo donde encontraremos tanto los programas propios de GDrive, como aquellas aplicaciones de terceros que tengamos instaladas en la plataforma. Entre los primeros, encontraremos los siguientes y, tan solo, tendremos que hacer clic sobre uno de ellos para comenzar a trabajar sobre el documento del servicio elegido:
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GDRIVE PÍLDORAS FORMATIVAS SCOLARTIC © Scolartic y Joaquín P. Martín Iglesias 2014 4.1 Crear un documento de texto Una vez que hemos entrado en el procesador de textos de GDrive, CREAR>Documento, dispondremos en pantalla todas las herramientas típicas de este tipo de programas. Por esta razón, no vamos a entrar en ellas en este curso, sería un curso completo por sí solo, sino que nos centraremos en aquellas características exclusivas de GDrive. Si nos fijamos en la imagen anterior, veremos Documento sin título y es ahí donde debemos hacer clic para asignar un nombre al archivo. En el extremo contrario, tenemos a nuestra disposición dos botones, Comentarios que abre el panel donde tanto nosotros, como los usuarios a los que demos acceso, podrán ir colocando anotaciones, así como el botón compartir que, como veremos más adelante, nos permite agregar usuarios de edición así como los privilegios que les asignemos. A) Crear una presentación
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GDRIVE PÍLDORAS FORMATIVAS SCOLARTIC © Scolartic y Joaquín P. Martín Iglesias 2014 El acceso a la aplicación va a ser CREAR>Presentación y lo primero que debemos hacer va a ser elegir una plantilla o una en blanco para, seguidamente, asignar un nombre al archivo como hacíamos en el caso anterior. B) Crear una hoja de cálculo (crear>hoja de cálculo) C) CREAR UN ESQUEMA, ORGANIGRAMA O DIBUJO (CREAR>Dibujo)
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GDRIVE PÍLDORAS FORMATIVAS SCOLARTIC © Scolartic y Joaquín P. Martín Iglesias 2014 Para subir un archivo previamente creado con otro programa informático, incluso con GDrive y descargado a nuestro equipo, debemos hacer clic sobre el botón identificado con una flecha ascendente para elegir qué subir: Archivos o Carpetas. 4.2 Crear un formulario o encuesta en Gdrive Hemos separado la creación de formularios de los anteriores porque no es tan habitual crearlos, aunque se puede, con las suites ofimáticas al uso. Lo interesante de la opción de GDrive, además de la edición colaborativa en tiempo real, es el volcado de resultados en una hoja de cálculo de forma automática desde donde tratarlos, editarlos, realizar gráficos, etc. Como en las aplicaciones mencionadas anteriormente, accedemos al servicio haciendo clic sobre el botón CREAR y seleccionando Formulario. Una vez hecho esto, eligiendo previamente la plantilla, veremos un entorno de trabajo como el que mostramos a continuación:
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GDRIVE PÍLDORAS FORMATIVAS SCOLARTIC © Scolartic y Joaquín P. Martín Iglesias 2014 Crear un formulario, test o encuesta es muy sencillo: introducimos la pregunta en Título de Pregunta, un Texto de ayuda o instrucciones si fuera necesario, seleccionamos el Tipo de pregunta y vamos colocando las posibles respuestas en Opción 1, Opción 2… pulsando en Añadir “Otro”. En cuanto a los tipos de preguntas, lo seleccionamos de las disponibles pulsando sobre el triángulo invertido que encontraremos en el menú desplegable Tipo de Pregunta. - Ya tenemos creada la primera pregunta pero deseamos seguir colocando más, tan solo tenemos que hacer clic en Añadir elemento o duplicar la ya creada con el botón identificado con dos hojas de papel, en la esquina superior derecha del cuadro de la pregunta. Esta última acción es muy interesante, porque podemos crear un modelo de pregunta que luego iremos modificando, cuestión, texto de ayuda, respuestas, etc., sin necesidad de introducir los datos una y otra vez.
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GDRIVE PÍLDORAS FORMATIVAS SCOLARTIC © Scolartic y Joaquín P. Martín Iglesias 2014 Una vez hayamos creado nuestro formulario y si revisamos nuestro escritorio de trabajo en GDrive, observaremos que se ha creado una hoja de cálculo que irá recogiendo las respuestas de los usuarios del mismo. Para que llegue a ellos debemos hacer clic en botón Enviar formulario (a) que encontraremos en la esquina superior derecha de la pantalla del cuestionario. Una vez hecho esto, se abrirá el siguiente cuadro de texto: La primera opción que tenemos en dicho cuadro (b) es el enlace que podemos Incrustar en un blog, página web, etc. o copiar/pegar dicho enlace para mandarlo por correo electrónico, chat, foro, etc. De todas formas, existe una forma automática de envío por email, opción d, donde introduciremos las direcciones a las que enviar y/o carpetas de contacto de Gmail. A continuación, opción c, encontraremos iconos de redes sociales y microblogs (Google+, Facebook, Twitter, etc.) donde compartir el formulario de forma automática, pero no las respuestas ya que son solo accesibles para el creador y colaboradores. Finalmente, el vínculo Añade colaboradores nos permite invitar a otros usuarios para la creación, diseño y/o edición colaborativa del formulario en cuestión. El resultado final, si abrimos la hoja de cálculo asociada al formulario en GDrive sería el siguiente y, como ya mencionamos, los datos pueden ser tratados como cualquier hoja de cálculo, crear diagramas y estadísticas, etc.
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GDRIVE PÍLDORAS FORMATIVAS SCOLARTIC © Scolartic y Joaquín P. Martín Iglesias 2014 4.3 Compartir un documento Directamente relacionado con el apartado anterior, debemos comentar como ya apuntábamos, que podemos compartir e invitar para editar de forma conjunta a otros usuarios. Para ello, disponemos del botón Compartir desde todos los documentos de GDrive, que abrirá el siguiente cuadro de diálogo:
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GDRIVE PÍLDORAS FORMATIVAS SCOLARTIC © Scolartic y Joaquín P. Martín Iglesias 2014 Como ya conocemos, podemos invitar y compartir de tres formas distintas: Enlace para compartir (copiar y pegar la URL), enviar por correo electrónico y redes sociales, e insertando las direcciones de correo electrónico de los usuarios en Invitar a personas. Sea cual sea el método que elijamos, debemos decidir los privilegios que vamos a asignar a los colaboradores haciendo clic en Cambiar… en el apartado Quién tiene acceso. Una vez hecho esto, decidiremos entre: a) Opciones de visibilidad si deseamos que sea completamente Público en la Web, solo para Cualquier usuario que reciba el enlace o Ciertos usuarios que especifiquemos. b) Los privilegios en cuanto a acciones en el documento propiamente dicho, es decir si un usuario Puede editar, Puede comentar o solo Puede ver el contenido. En el caso que decidamos que los usuarios invitados o colaboradores pueden editar, debemos decidir si permitir un último privilegio: la invitación a terceros. Para ello, hacemos clic en Cambiar en la parte inferior de la ventana de diálogo de Compartir (Configuración para compartir). La primera opción permite la invitación y cambiar los permisos de los invitados, mientras la segunda lo restringe al propietario o creador del documento
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GDRIVE PÍLDORAS FORMATIVAS SCOLARTIC © Scolartic y Joaquín P. Martín Iglesias 2014 5. Revisar los cambios en un documento y restaurar a una versión anterior Cuando trabajamos en documentos compartidos y editados de forma colaborativa, siempre en útil revisar los cambios que se van realizando. Para acceder a un histórico de los cambios realizados, por quién, en qué día y fecha, debemos hacer clic en “Herramientas” y seleccionamos “Ver historial de revisión” que abrirá un panel en la parte derecha de la pantalla con toda la información.
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GDRIVE PÍLDORAS FORMATIVAS SCOLARTIC © Scolartic y Joaquín P. Martín Iglesias 2014 Pulsando sobre cada uno de las revisiones podremos volver y Restaurar esta revisión pulsando en dicho botón. 6. Organizar documentos en la unidad Gdrive. Organizar elementos en GDrive no difiere mucho de otros sistemas de almacenamiento por carpetas. Para acceder a los botones de acciones correspondientes, sin embargo, debemos seleccionar el elemento, tic en el recuadro a la izquierda del nombre, y observaremos que aparecen en la parte superior del escritorio de GDrive. a) Compartir con otros usuarios (véase apartado correspondiente). b) Mover a carpeta.
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GDRIVE PÍLDORAS FORMATIVAS SCOLARTIC © Scolartic y Joaquín P. Martín Iglesias 2014 c) Eliminar. d) Vista previa e) Más opciones, incluyendo las anteriores. 7. Descargar y convertir documentos a distintos formatos GDrive permite descargar el documento que tengamos abierto y convertirlo a diferentes formatos: .Microsoft Office, Open Office, Texto enriquecido, sin formato, PDF o html (página web). Para ello, hacemos clic en el menú Archivo, seguidamente clic en Descargar como y, finalmente, seleccionamos el formato. 8. Instalar APPS y plugins Además de todo lo que hemos revisado aquí, GDrive tiene muchas más herramientas que merece la pena descubrir, entre ellas la posibilidad de instalar otras aplicaciones, tanto de Google como de terceros, para utilizar en nuestra plataforma. Para acceder al catálogo, debemos hacer clic en el botón Crear y seleccionamos Conectar más aplicaciones.
DOCUMENTOS COLABORATIVOS EN
LÍNEA: GDRIVE PÍLDORAS FORMATIVAS SCOLARTIC © Scolartic y Joaquín P. Martín Iglesias 2014 La cantidad de aplicaciones es bastante amplia, por lo que el uso del menú desplegable temático, Todo, así como el buscador que encontraremos en el panel Conectar aplicaciones a Google Drive, es más que recomendable. Una vez localizada la que nos interesa, situamos el puntero del ratón sobre ella y hacemos clic en + Conectar. Si volvemos a pulsar sobre el botón Crear de GDrive, observaremos que junto a las aplicaciones propias aparece la que acabamos de instalar. Por último, una aplicación muy recomendable si deseamos utilizar GDrive sin conexión a Internet y así tener acceso a nuestros documentos, es el software propio de Google que encontraremos en la parte inferior de Mi unidad en GDrive. Tan solo tenemos que hacer clic sobre él y se iniciará el proceso de descarga de archivos, así como la instalación en nuestro ordenador, Tablet o Smartphone.
Publicité