2.3.1 contaminacion del agua, uso urbano, uso industrial
• La contaminación del agua es, según el Artículo
85 de la Ley General de Aguas,
“la acción y el efecto de introducir materias o
formas de energía o inducir condiciones en el
agua que, de modo directo o indirecto, impliquen
una alteración perjudicial de su calidad en
relación con los usos posteriores o con su función
ecológica”.
• La contaminación de origen urbano es el
resultado del uso del agua en viviendas,
actividades comerciales y de servicios, lo
que genera aguas residuales, que son
devueltas al receptor con contenidos de
residuos fecales (con alta carga biológica),
desechos de alimentos (grasas, restos, etc.),
y en la actualidad con un importante
incremento de productos químicos (lejías,
detergentes, cosméticos, etc.).
• En la actualidad, gran parte de las
enfermedades, principalmente en los países
tercermundistas dada la falta de recursos, se
transmiten por la vía hídrica.
AGRÍCOLA Y GANADERA.
• La contaminación de origen agrícola
deriva, principalmente, del uso de
plaguicidas, pesticidas, biocidas, fertilizantes y
abonos, que son arrastrados por el agua de
riego, llevando consigo sales compuestas de
nitrógeno, fósforo, azufre y trazas de elementos
organoclorados que pueden llegar al suelo por
lixiviado y contaminar las aguas subterráneas.
• En los procesos industriales el agua realiza importantes
funciones: se utiliza para transportar otros materiales en
diferentes procedimientos de lavado, como prima y en
un sin número de otras aplicaciones que pueden ser
exclusivas de una sola industria e incluso de una sola
planta.
El agua es un medio adecuado y económico para el
lavado general de equipos industriales.
• La industria de la
galvanoplastia proporciona
un buen ejemplo del lavado
por dilución, ya que los
objetos que se recubren con
el metal se sumergen en una
serie de tanques de
soluciones químicas y deben
pasar por enjuagues
intermedios para evitar que
lleven líquidos de un tanque
a otro y se contaminen las
soluciones.
• El agua es utilizada para la generación de energía
eléctrica. La hidroelectricidad es la que se obtiene a
través de la energía hidráulica. La energía
hidroeléctrica se produce cuando el agua embalsada
previamente en una presa cae por gravedad en
una central hidroeléctrica, haciendo girar en dicho
proceso una turbina engranada a un alternador de
energía eléctrica. Este tipo de energía es de bajo
coste, no produce contaminación, y es renovable.
• El agua es fundamental para varios procesos
industriales y maquinarias, como la turbina de
vapor, el intercambiador de calor, y también
su uso como disolvente químico. El vertido de
aguas residuales procedentes de procesos
industriales causan varios tipos de
contaminación como: la contaminación
hídrica causada por descargas de solutos y
la contaminación térmica causada por la
descarga del refrigerante.
Tendencias del consumo y la
evaporación de acuíferos
durante el último siglo.
Aproximación de la proporción de
personas en los países en
desarrollo con acceso a agua potable
desde 1970 al 2000.