SlideShare une entreprise Scribd logo
 OBLIGACIONES SEGÚN EL SUJETO
CLASIFICACIÓN  CONJUNTAS O MANCOMUNADAS  SOLIDARIAS INDIVIDIBLES  FUENTES LEY DIVISIBLES  CONVENCIÓN TESTAMENTO
OBLIGACIONES CONJUNTAS ,[object Object]
Cuando existe pluralidad de deudores cada uno es obligado solamente a su parte o cuota en la deuda, y cuando existe pluralidad de acreedores cada uno sólo tiene derecho para demandar su parte o cuota en el crédito.
También existen obligaciones que originalmente son de sujetos simple y como consecuencia a un hecho posterior, se transforma en obligación de sujetos plurales. ( Ejemplo. Los herederos del acreedor, no pueden exigir el pago de la deuda, sino a prorrata de sus cuotas).La pluralidad de sujetos hace producir efectos especiales a las obligaciones.  Generalmente las obligaciones se contraen entre un solo acreedor y un solo deudor, pero nada impide que puedan ser varios los deudores o acreedores
OBLIGACIONES  SOLIDARIAS En esta hay  varios deudores o acreedores, la prestación recae sobre un objeto divisible; pero por Ley o por expresadeclaración de voluntad cada acreedor puede demandar y cada deudor debe satisfacer el total de la obligación, de forma que  el efectuado por un deudor a cualquiera de los acreedores extingue la obligación. CLASES PASIVA (PLURALIDAD DE DEUDORES) ACTIVA (PLURALIDAD DE ACREEDORES) MIXTA (PLURALIDAD DE ACREEDORES Y DEUDORES)
SOLIDARIDAD ACTIVA Entre  los acreedores existe un MANDATO IRREVOCABLE que los convierte en DIPUTADOS PARA EL COBRO. El acreedor que recibe el pago debe REEMBOLSAR a los otros. En esta existe pluralidad de acreedores y singularidad de deudores. (Ej. Pedro, Pablo y José prestan la cantidad de  $20,000.00 a Juan ) La cosa debida  solidariamente a muchos, ha de ser una misma, aunque se deba de diversos modos; por ejemplo, pura y simplemente respecto de unos, bajo condición o a plazo respecto de otros. Art. 1383 C.C.  La condonación, novación o compensación de la deuda entre el deudor y cualquiera de los acreedores extingue la misma con los efectos del pago. Art. 1384 C.C. El deudor puede pagar la obligación a cualquiera de los acreedores que elija; salvo que uno le hubiera demandado previamente. Art. 1384 C.C.
SOLIDARIDAD PASIVA Podrá el acreedor dirigirse contra todos los deudores solidarios conjuntamente, o contra cualquiera de ellos a su arbitrio, sin que por éste puede oponérsele el beneficio de división de la deuda. ( Art. 1385- 2117 ).  En esta existe pluralidad de deudores y singularidad de acreedores. (Ej. Pedro,  debe la cantidad de $ 20,000.00 a  Pablo, José y  Juan ) La cosa debida  solidariamente por muchos, ha de ser una misma, aunque se deba de diversos modos; por ejemplo, pura y simplemente respecto de unos, bajo condición o a plazo respecto de otros. Art. 1383 C.C.  La demanda intentada por el acreedor contra uno de los deudores solo extingue la obligación respecto de los otros en la parte que ha sido satisfecha. Art. 1386 C.C. El deudor solidario que ha extinguido la obligación por uno de los medio equivalentes al pago queda subrogado en los derechos de acreedor, pero la obligación se vuelve  CONJUNTA. Art. 1393 C.C.
EFECTOS ENTRE DEUDORES ,[object Object],Si el negocio para el cual ha sido contraída la obligación solidaria, concernía solamente a alguno o algunos de los deudores solidarios, serán éstos responsables entre sí, según las partes o cuotas que les correspondan en la deuda, y los otros codeudores serán considerados como fiadores.  La parte o cuota del codeudor insolvente se reparte entre todos los otros a prorrata de las suyas, comprendidos aun aquellos a quienes el acreedor haya exonerado de la solidaridad.  Los herederos de cada uno de los deudores solidarios son, entre todos, obligados al total de la deuda; pero cada heredero será solamente responsable de aquella cuota de la deuda que corresponda a su porción hereditaria. ART. 1394  C.C.

Contenu connexe

Tendances

Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su PrestaciónAlbaDaSilva1
 
Contrato de fianza (1)
Contrato de fianza (1)Contrato de fianza (1)
Contrato de fianza (1)Johanna Ibeth
 
Formas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligacionesFormas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligacionesEstudiantesugma
 
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ
 
Modos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligacionesModos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligacionesSofia Freire
 
La Extinción de la Obligación Romana
La Extinción de la Obligación RomanaLa Extinción de la Obligación Romana
La Extinción de la Obligación Romanasoniarmas
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesadrianny96
 
Contrato de Permuta.pptx
Contrato de Permuta.pptxContrato de Permuta.pptx
Contrato de Permuta.pptxGreicyRios1
 
Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos miskalysV
 
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...UTPL UTPL
 
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - primera parte
Capitulo 7   efectos de las obligaciones - primera  parteCapitulo 7   efectos de las obligaciones - primera  parte
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - primera partevglibota
 
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)UTPL UTPL
 

Tendances (20)

Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
Clasificación de la Obligaciones según el objeto de su Prestación
 
Tipos de obligaciones
Tipos de obligacionesTipos de obligaciones
Tipos de obligaciones
 
Contrato de fianza (1)
Contrato de fianza (1)Contrato de fianza (1)
Contrato de fianza (1)
 
Formas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligacionesFormas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligaciones
 
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo InmobiliarioENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
ENJ-400 Presentación Los Incidentes del Embargo Inmobiliario
 
Modos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligacionesModos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligaciones
 
Asignaciones forzosas
Asignaciones forzosasAsignaciones forzosas
Asignaciones forzosas
 
Diapositivas divisibles e indivisibles
Diapositivas divisibles e indivisiblesDiapositivas divisibles e indivisibles
Diapositivas divisibles e indivisibles
 
La Extinción de la Obligación Romana
La Extinción de la Obligación RomanaLa Extinción de la Obligación Romana
La Extinción de la Obligación Romana
 
La opcion y la saisine
La opcion y la saisineLa opcion y la saisine
La opcion y la saisine
 
Copropiedad, condominio y tiempo compartido
Copropiedad, condominio y tiempo compartidoCopropiedad, condominio y tiempo compartido
Copropiedad, condominio y tiempo compartido
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
 
Causas de extinción de las obligaciones
Causas de extinción de las obligacionesCausas de extinción de las obligaciones
Causas de extinción de las obligaciones
 
La prueba documental proceso civil df
La prueba documental proceso civil dfLa prueba documental proceso civil df
La prueba documental proceso civil df
 
Contrato de Permuta.pptx
Contrato de Permuta.pptxContrato de Permuta.pptx
Contrato de Permuta.pptx
 
Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos Los Contratos y sus efectos
Los Contratos y sus efectos
 
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
El contrato de arrendamiento (II Bmestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y C...
 
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - primera parte
Capitulo 7   efectos de las obligaciones - primera  parteCapitulo 7   efectos de las obligaciones - primera  parte
Capitulo 7 efectos de las obligaciones - primera parte
 
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
 
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pagoObligaciones civiles - Subrogación por pago
Obligaciones civiles - Subrogación por pago
 

En vedette

Obligaciones segun el objeto
Obligaciones segun el objetoObligaciones segun el objeto
Obligaciones segun el objetoRogelio Armando
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligacionesmedia15
 
Obligaciones segun su modalidad
Obligaciones segun su modalidadObligaciones segun su modalidad
Obligaciones segun su modalidadRogelio Armando
 
Obligaciones segun su eficacia
Obligaciones segun su eficaciaObligaciones segun su eficacia
Obligaciones segun su eficaciaRogelio Armando
 
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVASOBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVASTanniallafer
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoCARLOS ANGELES
 
Introduccion+a+la+teoria+de+los+recursos.+abogados+cristianos.
Introduccion+a+la+teoria+de+los+recursos.+abogados+cristianos.Introduccion+a+la+teoria+de+los+recursos.+abogados+cristianos.
Introduccion+a+la+teoria+de+los+recursos.+abogados+cristianos.Rogelio Armando
 
3. los derechos auxilares del acreedor[1]
3. los derechos auxilares del acreedor[1]3. los derechos auxilares del acreedor[1]
3. los derechos auxilares del acreedor[1]Clara Miranda
 
Cumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las ObligacionesCumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las ObligacionesAnais Guillen
 
De las obligaciones en general
De las obligaciones en generalDe las obligaciones en general
De las obligaciones en generalRogelio Armando
 
Clasificación de las obligaciones
Clasificación de las obligacionesClasificación de las obligaciones
Clasificación de las obligacionesManuel Castillo
 
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de TercerosEfectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de TercerosHernan Osorio
 
Efectos de los contratos
Efectos de los contratosEfectos de los contratos
Efectos de los contratosRogelio Armando
 

En vedette (20)

Obligaciones segun el objeto
Obligaciones segun el objetoObligaciones segun el objeto
Obligaciones segun el objeto
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Obligaciones segun su modalidad
Obligaciones segun su modalidadObligaciones segun su modalidad
Obligaciones segun su modalidad
 
Obligaciones segun su eficacia
Obligaciones segun su eficaciaObligaciones segun su eficacia
Obligaciones segun su eficacia
 
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVASOBLIGACIONES FACULTATIVAS
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Introduccion+a+la+teoria+de+los+recursos.+abogados+cristianos.
Introduccion+a+la+teoria+de+los+recursos.+abogados+cristianos.Introduccion+a+la+teoria+de+los+recursos.+abogados+cristianos.
Introduccion+a+la+teoria+de+los+recursos.+abogados+cristianos.
 
OBLIGACIONES CIVILES
OBLIGACIONES CIVILES OBLIGACIONES CIVILES
OBLIGACIONES CIVILES
 
3. los derechos auxilares del acreedor[1]
3. los derechos auxilares del acreedor[1]3. los derechos auxilares del acreedor[1]
3. los derechos auxilares del acreedor[1]
 
Cumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las ObligacionesCumplimiento de las Obligaciones
Cumplimiento de las Obligaciones
 
Obligaciones Condicionales
Obligaciones CondicionalesObligaciones Condicionales
Obligaciones Condicionales
 
De las obligaciones en general
De las obligaciones en generalDe las obligaciones en general
De las obligaciones en general
 
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
 
Clasificación de las obligaciones
Clasificación de las obligacionesClasificación de las obligaciones
Clasificación de las obligaciones
 
Efectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de TercerosEfectos de los contratos respecto de Terceros
Efectos de los contratos respecto de Terceros
 
Invalidez del acto jurídico
Invalidez del acto jurídicoInvalidez del acto jurídico
Invalidez del acto jurídico
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
 
Obligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacerObligaciones de hacer y no hacer
Obligaciones de hacer y no hacer
 
Efectos de los contratos
Efectos de los contratosEfectos de los contratos
Efectos de los contratos
 

Similaire à Obligaciones segun el sujeto

Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligacioneslrodrigueznapan
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesmariisabel_18
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesmariisabel_18
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesmariisabel_18
 
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptxDERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptxLuyIzaguirrePaulAnth
 
Presentacion de-l-grupo-4
Presentacion de-l-grupo-4Presentacion de-l-grupo-4
Presentacion de-l-grupo-4Joelo Bonilla
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3edgardoquispe
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3edgardoquispe
 
Modalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligacionesModalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligacionesTania Lomeli
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos0604397406
 
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones AlternativasCaracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones AlternativasHernan Osorio
 
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibleswww.ulacit.ac.cr
 
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdf
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdfOBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdf
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdfYUESLYMARILIAFUENTES
 

Similaire à Obligaciones segun el sujeto (20)

Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptxDERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
DERECHO DE OBLIGACVIONES - LAS OBLIGACIONES MANCOMUNADAS.pptx
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
 
Presentacion de-l-grupo-4
Presentacion de-l-grupo-4Presentacion de-l-grupo-4
Presentacion de-l-grupo-4
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
 
Modalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligacionesModalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligaciones
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
60733 14-18
60733 14-1860733 14-18
60733 14-18
 
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones AlternativasCaracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
Caracteristicas de las Ubligaciones Alternativas
 
Presuncion de la solidaridad
Presuncion de la solidaridadPresuncion de la solidaridad
Presuncion de la solidaridad
 
Obligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisiblesObligaciones divisibles e indivisibles
Obligaciones divisibles e indivisibles
 
Civil iii
Civil iiiCivil iii
Civil iii
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 primera unidad
 
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdf
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdfOBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdf
OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS.pdf
 
Fianzas ensayo
Fianzas ensayoFianzas ensayo
Fianzas ensayo
 

Plus de Rogelio Armando

Los+medios+de+impugnacion+en+el+codigo+procesal+abogados+cristianos.
Los+medios+de+impugnacion+en+el+codigo+procesal+abogados+cristianos.Los+medios+de+impugnacion+en+el+codigo+procesal+abogados+cristianos.
Los+medios+de+impugnacion+en+el+codigo+procesal+abogados+cristianos.Rogelio Armando
 
Historia+de+los+recursos
Historia+de+los+recursosHistoria+de+los+recursos
Historia+de+los+recursosRogelio Armando
 
Implementación ley de protección integral de la niñez y adolescencia
Implementación ley de protección integral de la niñez y adolescenciaImplementación ley de protección integral de la niñez y adolescencia
Implementación ley de protección integral de la niñez y adolescenciaRogelio Armando
 
Documentos para solicitar permiso de salida de menores
Documentos para solicitar permiso de salida de menoresDocumentos para solicitar permiso de salida de menores
Documentos para solicitar permiso de salida de menoresRogelio Armando
 
Transmision del derecho de opcion o derecho de transmision
Transmision del derecho de opcion o derecho de transmisionTransmision del derecho de opcion o derecho de transmision
Transmision del derecho de opcion o derecho de transmisionRogelio Armando
 
Introducción a estudio el derecho
Introducción a estudio el derechoIntroducción a estudio el derecho
Introducción a estudio el derechoRogelio Armando
 
Perfil de dr. alirio orantes
Perfil de dr. alirio orantesPerfil de dr. alirio orantes
Perfil de dr. alirio orantesRogelio Armando
 
Derecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiDerecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiRogelio Armando
 
Vigencia anticipada del nuevo codigo procesal distrito judicial de abancay ...
Vigencia  anticipada del nuevo codigo procesal distrito judicial de abancay  ...Vigencia  anticipada del nuevo codigo procesal distrito judicial de abancay  ...
Vigencia anticipada del nuevo codigo procesal distrito judicial de abancay ...Rogelio Armando
 
Interpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratosInterpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratosRogelio Armando
 
Fuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligacionesFuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligacionesRogelio Armando
 
Clasificacion de los actos juridicos
Clasificacion de los actos juridicosClasificacion de los actos juridicos
Clasificacion de los actos juridicosRogelio Armando
 
Actos y declaraciones de voluntad
Actos y declaraciones de voluntadActos y declaraciones de voluntad
Actos y declaraciones de voluntadRogelio Armando
 
La prueba en materia penal
La prueba en materia penalLa prueba en materia penal
La prueba en materia penalRogelio Armando
 
Cuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalCuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalRogelio Armando
 
Escritura de compra venta 2011
Escritura de compra venta 2011Escritura de compra venta 2011
Escritura de compra venta 2011Rogelio Armando
 
Contratos civiles-en-el-salvador
Contratos civiles-en-el-salvadorContratos civiles-en-el-salvador
Contratos civiles-en-el-salvadorRogelio Armando
 

Plus de Rogelio Armando (20)

Los+medios+de+impugnacion+en+el+codigo+procesal+abogados+cristianos.
Los+medios+de+impugnacion+en+el+codigo+procesal+abogados+cristianos.Los+medios+de+impugnacion+en+el+codigo+procesal+abogados+cristianos.
Los+medios+de+impugnacion+en+el+codigo+procesal+abogados+cristianos.
 
Historia+de+los+recursos
Historia+de+los+recursosHistoria+de+los+recursos
Historia+de+los+recursos
 
Lepina comentada l1
Lepina comentada l1Lepina comentada l1
Lepina comentada l1
 
Implementación ley de protección integral de la niñez y adolescencia
Implementación ley de protección integral de la niñez y adolescenciaImplementación ley de protección integral de la niñez y adolescencia
Implementación ley de protección integral de la niñez y adolescencia
 
Documentos para solicitar permiso de salida de menores
Documentos para solicitar permiso de salida de menoresDocumentos para solicitar permiso de salida de menores
Documentos para solicitar permiso de salida de menores
 
Transmision del derecho de opcion o derecho de transmision
Transmision del derecho de opcion o derecho de transmisionTransmision del derecho de opcion o derecho de transmision
Transmision del derecho de opcion o derecho de transmision
 
Introducción a estudio el derecho
Introducción a estudio el derechoIntroducción a estudio el derecho
Introducción a estudio el derecho
 
Perfil de dr. alirio orantes
Perfil de dr. alirio orantesPerfil de dr. alirio orantes
Perfil de dr. alirio orantes
 
Derecho procesal penal ii
Derecho procesal penal iiDerecho procesal penal ii
Derecho procesal penal ii
 
Vigencia anticipada del nuevo codigo procesal distrito judicial de abancay ...
Vigencia  anticipada del nuevo codigo procesal distrito judicial de abancay  ...Vigencia  anticipada del nuevo codigo procesal distrito judicial de abancay  ...
Vigencia anticipada del nuevo codigo procesal distrito judicial de abancay ...
 
Obligaciones a plazo
Obligaciones a plazoObligaciones a plazo
Obligaciones a plazo
 
Interpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratosInterpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratos
 
Fuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligacionesFuentes de las obligaciones
Fuentes de las obligaciones
 
Clasificacion de los actos juridicos
Clasificacion de los actos juridicosClasificacion de los actos juridicos
Clasificacion de los actos juridicos
 
Actos y declaraciones de voluntad
Actos y declaraciones de voluntadActos y declaraciones de voluntad
Actos y declaraciones de voluntad
 
Grados de parentesco 2
Grados de parentesco 2Grados de parentesco 2
Grados de parentesco 2
 
La prueba en materia penal
La prueba en materia penalLa prueba en materia penal
La prueba en materia penal
 
Cuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalCuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penal
 
Escritura de compra venta 2011
Escritura de compra venta 2011Escritura de compra venta 2011
Escritura de compra venta 2011
 
Contratos civiles-en-el-salvador
Contratos civiles-en-el-salvadorContratos civiles-en-el-salvador
Contratos civiles-en-el-salvador
 

Obligaciones segun el sujeto

  • 2. CLASIFICACIÓN CONJUNTAS O MANCOMUNADAS SOLIDARIAS INDIVIDIBLES FUENTES LEY DIVISIBLES CONVENCIÓN TESTAMENTO
  • 3.
  • 4. Cuando existe pluralidad de deudores cada uno es obligado solamente a su parte o cuota en la deuda, y cuando existe pluralidad de acreedores cada uno sólo tiene derecho para demandar su parte o cuota en el crédito.
  • 5. También existen obligaciones que originalmente son de sujetos simple y como consecuencia a un hecho posterior, se transforma en obligación de sujetos plurales. ( Ejemplo. Los herederos del acreedor, no pueden exigir el pago de la deuda, sino a prorrata de sus cuotas).La pluralidad de sujetos hace producir efectos especiales a las obligaciones. Generalmente las obligaciones se contraen entre un solo acreedor y un solo deudor, pero nada impide que puedan ser varios los deudores o acreedores
  • 6. OBLIGACIONES SOLIDARIAS En esta hay varios deudores o acreedores, la prestación recae sobre un objeto divisible; pero por Ley o por expresadeclaración de voluntad cada acreedor puede demandar y cada deudor debe satisfacer el total de la obligación, de forma que el efectuado por un deudor a cualquiera de los acreedores extingue la obligación. CLASES PASIVA (PLURALIDAD DE DEUDORES) ACTIVA (PLURALIDAD DE ACREEDORES) MIXTA (PLURALIDAD DE ACREEDORES Y DEUDORES)
  • 7. SOLIDARIDAD ACTIVA Entre los acreedores existe un MANDATO IRREVOCABLE que los convierte en DIPUTADOS PARA EL COBRO. El acreedor que recibe el pago debe REEMBOLSAR a los otros. En esta existe pluralidad de acreedores y singularidad de deudores. (Ej. Pedro, Pablo y José prestan la cantidad de $20,000.00 a Juan ) La cosa debida solidariamente a muchos, ha de ser una misma, aunque se deba de diversos modos; por ejemplo, pura y simplemente respecto de unos, bajo condición o a plazo respecto de otros. Art. 1383 C.C. La condonación, novación o compensación de la deuda entre el deudor y cualquiera de los acreedores extingue la misma con los efectos del pago. Art. 1384 C.C. El deudor puede pagar la obligación a cualquiera de los acreedores que elija; salvo que uno le hubiera demandado previamente. Art. 1384 C.C.
  • 8. SOLIDARIDAD PASIVA Podrá el acreedor dirigirse contra todos los deudores solidarios conjuntamente, o contra cualquiera de ellos a su arbitrio, sin que por éste puede oponérsele el beneficio de división de la deuda. ( Art. 1385- 2117 ). En esta existe pluralidad de deudores y singularidad de acreedores. (Ej. Pedro, debe la cantidad de $ 20,000.00 a Pablo, José y Juan ) La cosa debida solidariamente por muchos, ha de ser una misma, aunque se deba de diversos modos; por ejemplo, pura y simplemente respecto de unos, bajo condición o a plazo respecto de otros. Art. 1383 C.C. La demanda intentada por el acreedor contra uno de los deudores solo extingue la obligación respecto de los otros en la parte que ha sido satisfecha. Art. 1386 C.C. El deudor solidario que ha extinguido la obligación por uno de los medio equivalentes al pago queda subrogado en los derechos de acreedor, pero la obligación se vuelve CONJUNTA. Art. 1393 C.C.
  • 9.
  • 10.
  • 11. La renuncia tácita en favor de uno de los deudores aplica cuando se le ha exigido o reconocido el pago de su parte o cuota de la deuda, expresándolo así en la demanda o en la carta de pago, sin la reserva especial de la solidaridad, o sin la reserva general de sus derechos.
  • 12. La renuncia expresa o tácita a favor de uno de los deudores no extingue la acción solidaria del acreedor contra los otros deudores, por toda la parte del crédito que no haya sido cubierta por el deudor a cuyo beneficio se renunció la solidaridad.
  • 13. Se renuncia la solidaridad respecto de todos los deudores solidarios, cuando el acreedor consiente en la división de la deuda.
  • 14. La renuncia expresa o tácita de la solidaridad de una pensión periódica se limita a los pagos devengados, y sólo se extiende a los futuros cuando el acreedor lo expresa. Art. 1388 C.C.Art. 1389.- Si el acreedor condona la deuda a cualquiera de los deudores solidarios, no podrá después ejercer la acción que se le concede por el artículo 1385, sino con rebaja de la cuota que correspondía al primero en la deuda. Art. 1390.- La novación entre el acreedor y uno cualquiera de los deudores solidarios, liberta a los otros, a menos que éstos accedan a la obligación nuevamente constituida. Art. 1391.- El deudor solidario demandado puede oponer a la demanda todas las excepciones que resulten de la naturaleza de la obligación, y además todas las personales suyas. Pero no puede oponer por vía de compensación el crédito de un codeudor solidario contra el demandante, si el codeudor solidario no le ha cedido su derecho. Art. 1392.- Si la cosa perece por culpa o durante la mora de uno de los deudores solidarios, todos ellos quedan obligados solidariamente al precio, salva la acción de los codeudores contra el culpable o moroso. Pero la acción de perjuicios a que diere lugar la culpa o mora, no podrá intentarla el acreedor sino contra el deudor culpable o moroso.
  • 15.
  • 16. La novación entre el acreedor y uno cualquiera de los deudores solidarios, liberta a los otros, a menos que éstos accedan a la obligación nuevamente constituida. Art. 1390 C.C.
  • 17. El deudor solidario demandado puede oponer a la demanda todas las excepciones que resulten de la naturaleza de la obligación, y además todas las personales suyas; SALVO la de compensación del crédito de un codeudor solidario contra el demandante, si el codeudor solidario no le ha cedido su derecho. Art. 1391 C.C.
  • 18. Si la cosa perece por culpa o durante la mora de uno de los deudores solidarios, todos ellos quedan obligados solidariamente al precio, salva la acción de los codeudores contra el culpable o moroso. Pero la acción de perjuicios a que diere lugar la culpa o mora, no podrá intentarla el acreedor sino contra el deudor culpable o moroso. Art. 1392 C.C.