SlideShare une entreprise Scribd logo
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
“Se puede definir como una plantilla, que impone orden, uniformidad y
coherencia, transmite estructura y una cierta mecánica, frente a algo
desordenado, desestructurado o caótico”.
“Una retícula organiza el
espacio según unos ejes X
y Y; La retícula es una
forma estructural, que
articula el espacio según
un tramado de
oposiciones: vertical y
horizontal, arriba y abajo,
diagonal y ortogonal e
izquierda y derecha”.
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
En matemáticas, un retículo es una
determinada estructura algebraica con dos
operaciones binarias, o bien un conjunto
parcialmente ordenado con ciertas
propiedades específicas. El término
"retículo" viene de la forma de los
diagramas de Hasse.
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
GEOLOGÍA
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
ZOOLOGÍA
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
INSECTOS
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Retícula Estructural: Determina los puntos y líneas de apoyo principales en un sistema
estructural, caracterizada por la repetición regular de las crujías en dos direcciones.
“Se entiende como una voluntad de orden y claridad, en busca de una unidad en la
presentación de los elementos constituyentes. La configuración constructivista significa la
transformación de leyes configuradoras en soluciones prácticas.”
Müller Brockmann, Josef. Sistema de Retículas. Editorial, Gustavo Gilli. 1982.
La retícula básica son líneas equidistantes vertical y horizontalmente que forman divisiones
cuadradas idénticas en una estructura de repetición”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Alrededor del año 600 A.C. el filosofo griego Platón, aporta a la humanidad la
“Pythagoreans”, que es un tratado de cómo dividir una esfera en segmentos cada vez
mas pequeños.
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Sólidos platónicos (Tetraedros, Icosaedros, Octaedro, etc.),
Solidos arquimedianos (Icosidodecaedro, Rombicosidodecaedro, Rombicuboctaedro)
Descritos por Euclides en el libro XIII de “Los Elementos de las
Matemáticas”, (300 A.C.).
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Richard Buckminster Fuller (1895-1983), diseñador, ingeniero, visionario e
inventor estadounidense; fue profesor en la universidad Southern Illinois
University Carbondale y también un prolífico escritor. Como inventor hizo
aportaciones muy importantes en el campo de la arquitectura, como la
creación de la cúpula geodésica (una estructura formada por dodecaedros o
icosaedros, que es capaz de soportar su propio peso sin límite).
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Buckminster fue también uno de los primeros activistas medioambientales. Era muy consciente de lo
limitado de los recursos que el planeta podía ofrecer y acuñó la frase «hacer más con menos».
Recursos y material de desecho podían reciclarse para crear productos valiosos, incrementando la
eficiencia del proceso completo. Fuller introdujo también la palabra synergetics, un lenguaje
metafórico para comunicar experiencias usando conceptos geométricos mucho antes de que el
término sinergia se hiciese popular.
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Fuller fue uno de los primeros en explorar los principios de la eficiencia energética y la eficiencia de
materiales en los campos de la arquitectura, la ingeniería y el diseño. Estaba preocupado por la
sostenibilidad y por la supervivencia humana en el sistema socioeconómico actual.
“La contaminación no es otra cosa que los recursos que no estamos aprovechando. Dejamos que se
pierdan, simplemente porque ignoramos su valor”
TENSEGRIDAD
Mallas, Retículas y Tramas.
A principios del s. XIX Johannes Wilhelm Bauersfeld, inicia en Berlín el
desarrollo de la estructura de una cúpula para proyectar imágenes en el
planetario.
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Las estructuras estereométricas son definidas como un elemento estructural
tridimensional, reticulado y modular.
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Estación Intermodal Stgo.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
OBJETOS
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Harry Bertoia “Diamond Chair”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Harry Bertoia “Diamond Chair”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Mallas, Retículas y Tramas.
Unidad N° 1 “LA LINEA”
Ejercicio N°1 (en parejas)
Construir un PIE, en base a segmentos lineales de alambre,
tortoleado y soldado, hasta el tobillo.
Ejercicio N°1 (en parejas)
Se busca desarrollar un dominio “técnico”, como herramienta de
expresión, desarrollo y comunicación.
Ejercicio N°1 (en parejas)
Debe tener una “estructura” en base a “nodos” de soldadura, que
le permita autosustentarse.
Ejercicio N°1 (en parejas)
Identificar las “líneas” más significativas de la “expresión del pie”,
contornos, pliegues, músculos, tendones, que permitan “representarlo”.
Ejercicio N°1 (en parejas)
Ejercicio N°1 (en parejas)
Ejercicio N°1 (en parejas)
Las “líneas de expresión” se cruzan con otras “estructurales”,
ordenadas. Y juntas generan la trama o retícula.
Ejercicio N°1 (en parejas)
ALAMBRES
CAUTIN
ESTAÑO
Pasta de Soldar
Alicate Universal Alicate Cortante
Alicate de Punta Alicate de Punta
plana
Instrumentos de
Dibujo y medida.
Pegote
Tortoleado de Alambre
Estirarunpoco….
Cortar….
MANOS A LA OBRA

Contenu connexe

Tendances

Espacio arquitectonico 1
Espacio arquitectonico 1Espacio arquitectonico 1
Espacio arquitectonico 1Gabriel Buda
 
Libro: Arquitectura. Forma, espacio y orden
Libro: Arquitectura. Forma, espacio y ordenLibro: Arquitectura. Forma, espacio y orden
Libro: Arquitectura. Forma, espacio y ordenDulce Maria Manzo
 
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del NeoclasicismoArquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del NeoclasicismoTomás Pérez Molina
 
Estetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaEstetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaAxel Cañedo
 
Estructuras lineales y líneas enlazadas
Estructuras lineales y líneas enlazadasEstructuras lineales y líneas enlazadas
Estructuras lineales y líneas enlazadasCarmen MARÍA BELMONTE
 
Arquitectura forma espacio orden formas aditivas
Arquitectura forma espacio orden formas aditivasArquitectura forma espacio orden formas aditivas
Arquitectura forma espacio orden formas aditivasFrancisco Vergara
 
Espacio arquitectonico exposicion
Espacio arquitectonico  exposicionEspacio arquitectonico  exposicion
Espacio arquitectonico exposicionomar_rendon96
 
Arquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xixArquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xixmaria gomez
 
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICOCONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICOGabriela Rocha
 
La malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadradosLa malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadradosPUCE SEDE IBARRA
 
Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte
Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte
Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte Paola Gonzalez Morales
 
The five architects
The five architectsThe five architects
The five architectsAna Gonzalez
 

Tendances (20)

Espacio arquitectonico 1
Espacio arquitectonico 1Espacio arquitectonico 1
Espacio arquitectonico 1
 
Libro: Arquitectura. Forma, espacio y orden
Libro: Arquitectura. Forma, espacio y ordenLibro: Arquitectura. Forma, espacio y orden
Libro: Arquitectura. Forma, espacio y orden
 
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del NeoclasicismoArquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
 
Estetica en la arquitectura
Estetica en la arquitecturaEstetica en la arquitectura
Estetica en la arquitectura
 
Estructuras lineales y líneas enlazadas
Estructuras lineales y líneas enlazadasEstructuras lineales y líneas enlazadas
Estructuras lineales y líneas enlazadas
 
Elementos De Circulacion
Elementos De CirculacionElementos De Circulacion
Elementos De Circulacion
 
Arquitectura forma espacio orden formas aditivas
Arquitectura forma espacio orden formas aditivasArquitectura forma espacio orden formas aditivas
Arquitectura forma espacio orden formas aditivas
 
Espacio arquitectonico exposicion
Espacio arquitectonico  exposicionEspacio arquitectonico  exposicion
Espacio arquitectonico exposicion
 
Arquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xixArquitectura moderna siglo xix
Arquitectura moderna siglo xix
 
Jerarquia
JerarquiaJerarquia
Jerarquia
 
Arquitectura ii
Arquitectura iiArquitectura ii
Arquitectura ii
 
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICOCONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
 
Analisis semantico de la arquitectura
Analisis semantico de la arquitecturaAnalisis semantico de la arquitectura
Analisis semantico de la arquitectura
 
Museo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisisMuseo guggenheim-new-york analisis
Museo guggenheim-new-york analisis
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
La malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadradosLa malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadrados
 
TOYO ITO
TOYO ITOTOYO ITO
TOYO ITO
 
Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte
Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte
Analisis Critico Del Arquitectura y el Arte
 
The five architects
The five architectsThe five architects
The five architects
 
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
 

Similaire à Pies de alambre 2014 "Mallas, Retículas y Tramas"

Pies de alambre 2013
Pies de alambre 2013Pies de alambre 2013
Pies de alambre 2013Izaul Pierart
 
Cuerpos de alambre 4 julio 2012
Cuerpos de alambre 4 julio 2012Cuerpos de alambre 4 julio 2012
Cuerpos de alambre 4 julio 2012Izaul Pierart
 
Manos de alambre 23 julio
Manos de alambre 23 julioManos de alambre 23 julio
Manos de alambre 23 julioIzaul Pierart
 
Manos de alambre 23 julio
Manos de alambre 23 julioManos de alambre 23 julio
Manos de alambre 23 julioIzaul Pierart
 
El dibuj artis y la figura humana
El dibuj artis y la figura humanaEl dibuj artis y la figura humana
El dibuj artis y la figura humanajoluvava
 
(C) DICCIONARI VISUAL PAU ILLES BALEARS 2010-11 (amb hipervincles)
(C) DICCIONARI VISUAL PAU ILLES BALEARS 2010-11 (amb hipervincles)(C) DICCIONARI VISUAL PAU ILLES BALEARS 2010-11 (amb hipervincles)
(C) DICCIONARI VISUAL PAU ILLES BALEARS 2010-11 (amb hipervincles)Assumpció Granero
 
Unidad del plano al espacio - Educación Secundaria Obligatoria
Unidad del plano al espacio - Educación Secundaria ObligatoriaUnidad del plano al espacio - Educación Secundaria Obligatoria
Unidad del plano al espacio - Educación Secundaria ObligatoriaSantiago Fernández Fernández
 
ACERTIJO DE SÚPER-CÍRCULO DESCUBRIENDO PALABRA CLAVE A TRAVÉS DEL CÁLCULO D...
ACERTIJO  DE SÚPER-CÍRCULO DESCUBRIENDO PALABRA CLAVE  A TRAVÉS DEL CÁLCULO D...ACERTIJO  DE SÚPER-CÍRCULO DESCUBRIENDO PALABRA CLAVE  A TRAVÉS DEL CÁLCULO D...
ACERTIJO DE SÚPER-CÍRCULO DESCUBRIENDO PALABRA CLAVE A TRAVÉS DEL CÁLCULO D...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escultura – Relieve InstalacióN
Escultura – Relieve   InstalacióNEscultura – Relieve   InstalacióN
Escultura – Relieve InstalacióNsanta maria de maipu
 
Cuerpo humano en alambre
Cuerpo humano en alambreCuerpo humano en alambre
Cuerpo humano en alambreGrisel Pereyra
 
Actividades artes 2 mtra. itzel coronel
Actividades artes 2 mtra. itzel coronelActividades artes 2 mtra. itzel coronel
Actividades artes 2 mtra. itzel coronelacdurcor
 
El vientre de un arquitecto
El vientre de un arquitectoEl vientre de un arquitecto
El vientre de un arquitectoEhecatl XXI
 
Cmederos
CmederosCmederos
Cmederos51DCV
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
DactiloscopiaEELIEZERR
 
Introduccion a la energia nuclear
Introduccion a la energia nuclearIntroduccion a la energia nuclear
Introduccion a la energia nuclearTic Gandhi
 

Similaire à Pies de alambre 2014 "Mallas, Retículas y Tramas" (20)

Pies de alambre 2013
Pies de alambre 2013Pies de alambre 2013
Pies de alambre 2013
 
Cuerpos de alambre 4 julio 2012
Cuerpos de alambre 4 julio 2012Cuerpos de alambre 4 julio 2012
Cuerpos de alambre 4 julio 2012
 
Manos de alambre 23 julio
Manos de alambre 23 julioManos de alambre 23 julio
Manos de alambre 23 julio
 
Manos de alambre 23 julio
Manos de alambre 23 julioManos de alambre 23 julio
Manos de alambre 23 julio
 
El dibuj artis y la figura humana
El dibuj artis y la figura humanaEl dibuj artis y la figura humana
El dibuj artis y la figura humana
 
Triplico espejos cóncavos
Triplico espejos cóncavosTriplico espejos cóncavos
Triplico espejos cóncavos
 
(C) DICCIONARI VISUAL PAU ILLES BALEARS 2010-11 (amb hipervincles)
(C) DICCIONARI VISUAL PAU ILLES BALEARS 2010-11 (amb hipervincles)(C) DICCIONARI VISUAL PAU ILLES BALEARS 2010-11 (amb hipervincles)
(C) DICCIONARI VISUAL PAU ILLES BALEARS 2010-11 (amb hipervincles)
 
Matemáticos en billetes del mundo
Matemáticos en  billetes del mundoMatemáticos en  billetes del mundo
Matemáticos en billetes del mundo
 
Unidad del plano al espacio - Educación Secundaria Obligatoria
Unidad del plano al espacio - Educación Secundaria ObligatoriaUnidad del plano al espacio - Educación Secundaria Obligatoria
Unidad del plano al espacio - Educación Secundaria Obligatoria
 
Cuadrados mágicos
Cuadrados mágicosCuadrados mágicos
Cuadrados mágicos
 
ACERTIJO DE SÚPER-CÍRCULO DESCUBRIENDO PALABRA CLAVE A TRAVÉS DEL CÁLCULO D...
ACERTIJO  DE SÚPER-CÍRCULO DESCUBRIENDO PALABRA CLAVE  A TRAVÉS DEL CÁLCULO D...ACERTIJO  DE SÚPER-CÍRCULO DESCUBRIENDO PALABRA CLAVE  A TRAVÉS DEL CÁLCULO D...
ACERTIJO DE SÚPER-CÍRCULO DESCUBRIENDO PALABRA CLAVE A TRAVÉS DEL CÁLCULO D...
 
Escultura – Relieve InstalacióN
Escultura – Relieve   InstalacióNEscultura – Relieve   InstalacióN
Escultura – Relieve InstalacióN
 
Cuerpo humano en alambre
Cuerpo humano en alambreCuerpo humano en alambre
Cuerpo humano en alambre
 
Heron
HeronHeron
Heron
 
Actividades artes 2 mtra. itzel coronel
Actividades artes 2 mtra. itzel coronelActividades artes 2 mtra. itzel coronel
Actividades artes 2 mtra. itzel coronel
 
El vientre de un arquitecto
El vientre de un arquitectoEl vientre de un arquitecto
El vientre de un arquitecto
 
Cmederos
CmederosCmederos
Cmederos
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
 
Introduccion a la energia nuclear
Introduccion a la energia nuclearIntroduccion a la energia nuclear
Introduccion a la energia nuclear
 
Número aureo
Número aureo Número aureo
Número aureo
 

Plus de Izaul Pierart

1º clase rural 2017
1º clase rural 20171º clase rural 2017
1º clase rural 2017Izaul Pierart
 
Encargo final taller rural
Encargo final taller ruralEncargo final taller rural
Encargo final taller ruralIzaul Pierart
 
Encargo final taller rural 2015
Encargo final taller rural 2015Encargo final taller rural 2015
Encargo final taller rural 2015Izaul Pierart
 
Artesania ubb taller rural
Artesania ubb taller ruralArtesania ubb taller rural
Artesania ubb taller ruralIzaul Pierart
 
Clase 2 taller rural
Clase 2 taller ruralClase 2 taller rural
Clase 2 taller ruralIzaul Pierart
 
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01Izaul Pierart
 
Rural 2015 3er trimestre 1
Rural 2015 3er trimestre 1Rural 2015 3er trimestre 1
Rural 2015 3er trimestre 1Izaul Pierart
 
Práctico n2 ppii2015
Práctico n2 ppii2015Práctico n2 ppii2015
Práctico n2 ppii2015Izaul Pierart
 
Consumo agua lavado vajilla
Consumo agua lavado vajillaConsumo agua lavado vajilla
Consumo agua lavado vajillaIzaul Pierart
 
La Observación y el método
La Observación y el métodoLa Observación y el método
La Observación y el métodoIzaul Pierart
 
1º clase rural 2015
1º clase rural 20151º clase rural 2015
1º clase rural 2015Izaul Pierart
 
Los pies esfuerzos y terminales nerviosos
Los pies esfuerzos y terminales nerviososLos pies esfuerzos y terminales nerviosos
Los pies esfuerzos y terminales nerviososIzaul Pierart
 

Plus de Izaul Pierart (20)

1º clase rural 2017
1º clase rural 20171º clase rural 2017
1º clase rural 2017
 
Encargo final taller rural
Encargo final taller ruralEncargo final taller rural
Encargo final taller rural
 
Encargo final taller rural 2015
Encargo final taller rural 2015Encargo final taller rural 2015
Encargo final taller rural 2015
 
Artesania ubb taller rural
Artesania ubb taller ruralArtesania ubb taller rural
Artesania ubb taller rural
 
Clase 2 taller rural
Clase 2 taller ruralClase 2 taller rural
Clase 2 taller rural
 
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
 
Rural 2015 3er trimestre 1
Rural 2015 3er trimestre 1Rural 2015 3er trimestre 1
Rural 2015 3er trimestre 1
 
2 produccion
2 produccion2 produccion
2 produccion
 
Práctico n2 ppii2015
Práctico n2 ppii2015Práctico n2 ppii2015
Práctico n2 ppii2015
 
Consumo agua lavado vajilla
Consumo agua lavado vajillaConsumo agua lavado vajilla
Consumo agua lavado vajilla
 
Práctico 1
Práctico 1Práctico 1
Práctico 1
 
La Observación y el método
La Observación y el métodoLa Observación y el método
La Observación y el método
 
Hoja de ruta 2015
Hoja de ruta 2015Hoja de ruta 2015
Hoja de ruta 2015
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Souvenir
SouvenirSouvenir
Souvenir
 
Artesania y diseño
Artesania y diseñoArtesania y diseño
Artesania y diseño
 
Artesanas de chile
Artesanas de chile Artesanas de chile
Artesanas de chile
 
1º clase rural 2015
1º clase rural 20151º clase rural 2015
1º clase rural 2015
 
Hormas en aislapol
Hormas en aislapolHormas en aislapol
Hormas en aislapol
 
Los pies esfuerzos y terminales nerviosos
Los pies esfuerzos y terminales nerviososLos pies esfuerzos y terminales nerviosos
Los pies esfuerzos y terminales nerviosos
 

Dernier

Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 

Dernier (20)

Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 

Pies de alambre 2014 "Mallas, Retículas y Tramas"

  • 1. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 2. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA” “Se puede definir como una plantilla, que impone orden, uniformidad y coherencia, transmite estructura y una cierta mecánica, frente a algo desordenado, desestructurado o caótico”. “Una retícula organiza el espacio según unos ejes X y Y; La retícula es una forma estructural, que articula el espacio según un tramado de oposiciones: vertical y horizontal, arriba y abajo, diagonal y ortogonal e izquierda y derecha”.
  • 3. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA” En matemáticas, un retículo es una determinada estructura algebraica con dos operaciones binarias, o bien un conjunto parcialmente ordenado con ciertas propiedades específicas. El término "retículo" viene de la forma de los diagramas de Hasse.
  • 4. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA” GEOLOGÍA
  • 5. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA” ZOOLOGÍA
  • 6. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 7. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA” INSECTOS
  • 8. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 9. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 10. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA” Retícula Estructural: Determina los puntos y líneas de apoyo principales en un sistema estructural, caracterizada por la repetición regular de las crujías en dos direcciones. “Se entiende como una voluntad de orden y claridad, en busca de una unidad en la presentación de los elementos constituyentes. La configuración constructivista significa la transformación de leyes configuradoras en soluciones prácticas.” Müller Brockmann, Josef. Sistema de Retículas. Editorial, Gustavo Gilli. 1982. La retícula básica son líneas equidistantes vertical y horizontalmente que forman divisiones cuadradas idénticas en una estructura de repetición”
  • 11. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 12. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 13. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA” Alrededor del año 600 A.C. el filosofo griego Platón, aporta a la humanidad la “Pythagoreans”, que es un tratado de cómo dividir una esfera en segmentos cada vez mas pequeños.
  • 14. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA” Sólidos platónicos (Tetraedros, Icosaedros, Octaedro, etc.), Solidos arquimedianos (Icosidodecaedro, Rombicosidodecaedro, Rombicuboctaedro) Descritos por Euclides en el libro XIII de “Los Elementos de las Matemáticas”, (300 A.C.).
  • 15. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA” Richard Buckminster Fuller (1895-1983), diseñador, ingeniero, visionario e inventor estadounidense; fue profesor en la universidad Southern Illinois University Carbondale y también un prolífico escritor. Como inventor hizo aportaciones muy importantes en el campo de la arquitectura, como la creación de la cúpula geodésica (una estructura formada por dodecaedros o icosaedros, que es capaz de soportar su propio peso sin límite).
  • 16. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA” Buckminster fue también uno de los primeros activistas medioambientales. Era muy consciente de lo limitado de los recursos que el planeta podía ofrecer y acuñó la frase «hacer más con menos». Recursos y material de desecho podían reciclarse para crear productos valiosos, incrementando la eficiencia del proceso completo. Fuller introdujo también la palabra synergetics, un lenguaje metafórico para comunicar experiencias usando conceptos geométricos mucho antes de que el término sinergia se hiciese popular.
  • 17. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 18. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA” Fuller fue uno de los primeros en explorar los principios de la eficiencia energética y la eficiencia de materiales en los campos de la arquitectura, la ingeniería y el diseño. Estaba preocupado por la sostenibilidad y por la supervivencia humana en el sistema socioeconómico actual. “La contaminación no es otra cosa que los recursos que no estamos aprovechando. Dejamos que se pierdan, simplemente porque ignoramos su valor” TENSEGRIDAD
  • 19. Mallas, Retículas y Tramas. A principios del s. XIX Johannes Wilhelm Bauersfeld, inicia en Berlín el desarrollo de la estructura de una cúpula para proyectar imágenes en el planetario.
  • 20. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 21. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 22. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA” Las estructuras estereométricas son definidas como un elemento estructural tridimensional, reticulado y modular.
  • 23. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 24. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 25. Mallas, Retículas y Tramas. Estación Intermodal Stgo. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 26. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 27. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 28. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 29. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 30. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 31. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 32. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA” OBJETOS
  • 33. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 34. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 35. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 36. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 37. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 38. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 39. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 40. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 41. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 42. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 43. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 44. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 45. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 46. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 47. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA” Harry Bertoia “Diamond Chair”
  • 48. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA” Harry Bertoia “Diamond Chair”
  • 49. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 50. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 51. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 52. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 53. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 54. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 55. Mallas, Retículas y Tramas. Unidad N° 1 “LA LINEA”
  • 56. Ejercicio N°1 (en parejas) Construir un PIE, en base a segmentos lineales de alambre, tortoleado y soldado, hasta el tobillo.
  • 57. Ejercicio N°1 (en parejas) Se busca desarrollar un dominio “técnico”, como herramienta de expresión, desarrollo y comunicación.
  • 58. Ejercicio N°1 (en parejas) Debe tener una “estructura” en base a “nodos” de soldadura, que le permita autosustentarse.
  • 59. Ejercicio N°1 (en parejas) Identificar las “líneas” más significativas de la “expresión del pie”, contornos, pliegues, músculos, tendones, que permitan “representarlo”.
  • 60. Ejercicio N°1 (en parejas)
  • 61. Ejercicio N°1 (en parejas)
  • 62. Ejercicio N°1 (en parejas) Las “líneas de expresión” se cruzan con otras “estructurales”, ordenadas. Y juntas generan la trama o retícula.
  • 63. Ejercicio N°1 (en parejas)
  • 68. Alicate de Punta Alicate de Punta plana
  • 71.
  • 72.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 111.
  • 112.
  • 113.
  • 114.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119. MANOS A LA OBRA