19.DIAGNOSTICO INICIAL O BASAL.
El estudio de diagnóstico basal de los residuos sólidos hospitalarios del
HOSPITAL ILO es un requisito previo al plan de gestión y manejo de residuos
sólidos y es el elemento básico para su formulación.
El presente diagnóstico basal describe el proceso de recolección, análisis y
Sistematización de la información acerca de la cantidad, características,
composición y tipo de residuos generados en los servicios, y de las
condiciones técnicos operativos del manejo de dichos residuos en el
HOSPITAL ILO.
PLAN DE TRABAJO:
a).- Método o técnica.- La forma como se ha realizado el presente plan, es
siguiendo el orden de los principios de minimización, prevención y protección del
medio ambiente.
Teniendo como referencia de apoyo la RM N° 1295-2018/MINSA
b).- Requerimiento: Recurso humano, entre otros.
Recursos humanos:
Supervisor de la actividad, jefa de Epidemiologia hospital Ilo.
04 estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua
(UNAM).
01 Personal de Salud Ambiental Hospital Ilo.
Insumos y materiales:
Para cubicar los RRSS.
01 Balanza electrónica digital de 200 Kg de capacidad.
01 Cilindro de plástico de capacidad de 200 litros
01 Balde de plástico de capacidad 20 litros.
01 Cono de plástico.
01 Vincha manual de 3 metros.
Para Construir la carpa de sombra protector del sol:
½ Kilo de alambre.
01 Alicate
06 Puntales de madera.
01 plancha de plástico de 3metro de ancho, por 07 metros
de largo.
Otros.
01 Paquete de papel Bond A 4.
06 pares de guantes de cuero protector de punzocortantes.
01 caja de mascara N° 95.
24 unidades de mandiles descartables.
01 caja de toca para el cabello
02 cajas de guantes de látex descartable
108 unidades de gaseosa Aruba citrus punch sabor naranja
de 500 ml.
54 unidades de Galleta quin kraquer
c).- MEDIDAS DE SEGURIDAD: tiene por objetivo salvaguardar la salud,
seguridad e higiene de todos los actores del manejo de RRSS desde su
generación, manejo, transporte interno y disposición final según
corresponda en el botadero Municipal de Ilo o en el relleno de seguridad
HUATIQUIMER, atreves de capacitaciones al personal en general, alcance
informativo de las Normas vigentes en el manejo de RRSS Hospitalarios.
CONTINGENCIA: Se tiene muy en cuenta que se debe prevenir a través de
las inspecciones la mala segregación de los RRSS Hospitalarios, en la
prevención de accidentes por punzocortantes, minimizando las
consecuencias negativas ya sea en el manejo, manipulación y transporte de
RRSS Hospitalarios y que los mismos no permanezcan por mucho tiempo
en el almacén final y que su traslado sea oportuno.
d).- PRESUPUESTO: Para la realización del presente informe de estudio
del DIAGNOSTICO BASAL de RRSS. Se ha contado con poco apoyo de la
Dirección del Hospital Ilo y de la red Salud ILO.
Material, insumos y otros autofinanciado por los responsables de la
actividad.
01 Equipo de cómputo, impresora
01 Cilindro de plástico de capacidad de 200 litros
01 Balde de plástico de capacidad 20 litros.
01 Cono de plástico.
Préstamo de la Universidad Nacional de Moquegua.
01 Balanza electrónica digital de 200 Kg de capacidad.
Para Construir la carpa de sombra protector del sol se utilizó material
reciclable de la Institución.
06 Puntales de madera.
01 plancha de plástico de 3metro de ancho, por 07 metros de largo.
Material abastecido por el hospital Ilo.
01 Paquete de papel Bond A 4.
01 caja de mascara N° 95.
24 unidades de mandiles descatables.
01 caja de toca para el cabello
02 cajas de guantes de latex descartable
Refrigerio proporcionado por la unidad de salud ambiental de la red salud
Ilo.
72 unidades de Aruba citrus punch sabor naranja de 500 ml.
54 nidades de quin kraquen
e).- CRONOGRAMA DE ACTIVIDAD DE DIAGNOSTICO BASAL DEL DIA
LUNES 09 al LUNES 16 DICIEMBRE.
Presentación de plan de Diagnostico Basal Enero 2019
Reiteración de Informe a la Dirección Mes de Noviembre
Inicio de Compras de insumos ,materiales 26 -11-19
Coordinación con todas las áreas y servicios del Hospital
Los días 03-04- Nov. Del 2019.
Verificación y Rotulación de Tachos de todos los servicios y áreas
del Hospital en general los días 05,06 y 07 de Nov.2019.
Termino de armado de sombra e equipamiento a un costado del
almacén final 08-|11-19.
Inicio de la Actividad de pesaje de RRSS:
Lunes 09-12-19 Turnos mañana, mediodía, tarde.
Martes 10-12-19 Turnos mañana, mediodía, tarde
Miércoles 11-12-19 Turnos mañana, mediodía, tardé.
Jueves 12-12-19 Turnos mañana, mediodía, tarde.
Viernes 13-12-19 Turnos mañana, mediodía, tarde.
Sábado 14-12-19 Turnos mañana, mediodía, tarde.
Domingo 15-12-19 Turnos mañana, mediodía, tarde.
Lunes 16-12-19 Turnos mañana, mediodía, tarde.
Elaboración de Informe Final 22-12-19
CARACTERIZACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS POR AREAS/SERVICIOS
DEL EESS.
1. LUGAR DE EJECUCIÓN DE LA CARACTERIZACIÓN
El estudio de la caracterización se llevó a cabo en el hospital Ilo de la pampa inalámbrica de la
ciudad Ilo del departamento de Moquegua
EE.SS. UBICACIÓN
COORDENADAS
GEOGRÁFICAS ALTITUD
(M.S.N.M)
Longitud sur Latitud oeste
HOSPITAL
ILO
ILO 17ª39’11.12’’ 71ª20’14.07’’ 156
FICHAS DE CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS POR VOLUMEN POR
AREA/SERVICIO/UNIDAD
Servicio:
CONSULTORIO
EXTERNO
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A 10.59 B C 118.69 129.28
2 11/12/2019 A 127.17 B C 10.59 137.76
3 12/12/2019 A 19.78 B C 48.04 67.82
4 13/12/2019 A 16.95 B C 64.99 81.94
5 14/12/2019 A 70.65 B C 90.43 161.08
6 15/12/2019 A 16.95 B C 0.00 16.95
7 16/12/2019 A 62.17 B C 64.99 127.16
Total Suma 324.26 397.73 721.99
Total Promedio 46.32 56.82 51.57
Servicio: ADMISION
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A B C 13.42 13.42
2 11/12/2019 A B C 25.43 25.43
3 12/12/2019 A B C 62.17 62.17
4 13/12/2019 A B C 59.34 59.34
5 14/12/2019 A B C 0 0
6 15/12/2019 A B C 0 0
7 16/12/2019 A B C 16.24 16.24
Total Suma 176.6 176.60
Total Promedio 25.23 25.23
Servicio: FARMACIA
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A B C 81.95 81.95
2 11/12/2019 A B C 11.86 11.86
3 12/12/2019 A B C 18.65 18.65
4 13/12/2019 A B C 76.3 76.3
5 14/12/2019 A B C 62.17 62.17
6 15/12/2019 A B C 11.86 11.86
7 16/12/2019 A B C 62.17 62.17
Total Suma 324.96 324.96
Total Promedio 46.42 46.42
Servicio: ADMNISTRATIVOS
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A B C 10.73 10.73
2 11/12/2019 A B C 18.65 18.65
3 12/12/2019 A B C 39.56 39.56
4 13/12/2019 A B C 98.91 98.91
5 14/12/2019 A B C 0 0
6 15/12/2019 A B C 0 0
7 16/12/2019 A B C 73.47 73.47
Total Suma 241.32 241.32
Total Promedio 34.47 34.47
Servicio: SALA DE PARTOS
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A 76.3 B C 67.82 144.12
2 11/12/2019 A 28.26 B C 11.3 39.56
3 12/12/2019 A 17.66 B C 23.31 40.97
4 13/12/2019 A 0 B C 7.77 7.77
5 14/12/2019 A 62.17 B C 39.56 101.73
6 15/12/2019 A 16.95 B C 5.65 22.60
7 16/12/2019 A 19.78 B C 28.26 48.04
Total Suma 221.12 183.67 404.79
Total Promedio 31.59 26.24 28.91
Servicio: SALA DE OPERACIONES
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A 67.82 B C 53.69 121.51
2 11/12/2019 A 53.69 B C 64.99 118.68
3 12/12/2019 A 67.82 B C 67.82 135.64
4 13/12/2019 A 50.86 B C 56.52 107.38
5 14/12/2019 A 14.83 B C 12.01 26.84
6 15/12/2019 A 15.54 B C 10.59 26.13
7 16/12/2019 A 0 B C 7.77 7.77
Total Suma 270.56 273.39 543.95
Total Promedio 38.65 39.06 38.85
Servicio: IMAGENOLOGÍA
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A 0 B C 36.73 36.73
2 11/12/2019 A 9.18 B C 45.21 54.39
3 12/12/2019 A 0 B C 0 0
4 13/12/2019 A 8.47 B C 5.65 14.12
5 14/12/2019 A 0 B C 0
6 15/12/2019 A 0 B C 0
7 16/12/2019 A 4.92 B C 14.13 19.05
Total Suma 22.57 101.72 124.29
Total Promedio 3.22 20.34 11.78
Servicio: EMERGENCIA
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A 96.08 B C 48.04 144.12
2 11/12/2019 A 39.56 B C 79.12 118.68
3 12/12/2019 A 81.95 B C 93.25 175.2
4 13/12/2019 A 64.99 B C 59.34 124.33
5 14/12/2019 A 81.95 B C 84.78 166.73
6 15/12/2019 A 93.25 B C 90.43 183.68
7 16/12/2019 A 33.91 B C 67.82 101.73
Total Suma 491.69 522.78 1014.47
Total Promedio 70.24 74.68 72.46
Servicio: LABORATORIO
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A 87.2 B C 19.78 106.98
2 11/12/2019 A 33.91 B C 25.43 59.34
3 12/12/2019 A 62.17 B C 19.78 81.95
4 13/12/2019 A 50.86 B C 22.6 73.46
5 14/12/2019 A 36.73 B C 21.19 57.92
6 15/12/2019 A 50.86 B C 7.77 58.63
7 16/12/2019 A 56.52 B C 13.42 69.94
Total Suma 378.25 129.97 508.22
Total Promedio 54.04 18.57 36.30
Servicio: MANTENIMIENTO- ALMACEN
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A B C 84.78 84.78
2 11/12/2019 A B C 0 0
3 12/12/2019 A B C 15.82 15.82
4 13/12/2019 A B C 76.3 76.3
5 14/12/2019 A B C 84.78 84.78
6 15/12/2019 A B C 0 0
7 16/12/2019 A B C 12.71 12.71
Total Suma 274.39 274.39
Total Promedio 39.20 39.20
Servicio: FISIOTERAPIA
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A 0 B C 13.42 13.42
2 11/12/2019 A 10.59 B C 20.48 31.07
3 12/12/2019 A 16.24 B C 10.19 26.43
4 13/12/2019 A 10.59 B C 6.35 16.94
5 14/12/2019 A 9.89 B C 0 9.89
6 15/12/2019 A 0 B C 0 0
7 16/12/2019 A 0 B C 8.47 8.47
Total Suma 47.31 58.91 106.22
Total Promedio 7.89 8.42 8.15
Servicio: MEDICINA
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A 56.52 B C 13.42 69.94
2 11/12/2019 A 70.65 B C 8.47 79.12
3 12/12/2019 A 15.54 B C 96.08 111.62
4 13/12/2019 A 96.08 B C 64.99 161.07
5 14/12/2019 A 81.95 B C 53.59 135.54
6 15/12/2019 A 56.52 B C 53.69 110.21
7 16/12/2019 A 67.82 B C 70.65 138.47
Total Suma 445.08 360.89 805.97
Total Promedio 63.58 51.56 57.57
Servicio: PEDIATRIA
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A 7.77 B C 0 7.77
2 11/12/2019 A 7.06 B C 0 7.06
3 12/12/2019 A 33.91 B C 0 33.91
4 13/12/2019 A 8.47 B C 0 8.47
5 14/12/2019 A 39.56 B C 0 39.56
6 15/12/2019 A 9.18 B C 0 9.18
7 16/12/2019 A 4.94 B C 8.47 13.41
Total Suma 110.89 8.47 119.36
Total Promedio 15.84 1.21 8.53
Servicio: CIRUGIA
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A 31.08 B C 0 31.08
2 11/12/2019 A 0 B C 9.18 9.18
3 12/12/2019 A 0 B C 10.59 10.59
4 13/12/2019 A 0 B C 17.66 17.66
5 14/12/2019 A 7.77 B C 6.35 14.12
6 15/12/2019 A 0 B C 13.42 13.42
7 16/12/2019 A 0 B C 19.78 19.78
Total Suma 38.85 76.98 115.83
Total Promedio 5.55 11.00 8.27
Servicio: OBSTETRICIA
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A 64.99 B C 96.08 161.07
2 11/12/2019 A 59.34 B C 48.04 107.38
3 12/12/2019 A 70.65 B C 76.3 146.95
4 13/12/2019 A 50.86 B C 67.82 118.68
5 14/12/2019 A 59.34 B C 48.04 107.38
6 15/12/2019 A 79.12 B C 64.99 144.11
7 16/12/2019 A 13.42 B C 48.04 61.46
Total Suma 397.72 449.31 847.03
Total Promedio 56.82 64.19 60.50
Servicio: RECIEN NACIDOS
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A 7.77 B C 23.31 31.08
2 11/12/2019 A 33.91 B C 36.73 70.64
3 12/12/2019 A 15.54 B C 67.82 83.36
4 13/12/2019 A 33.91 B C 45.21 79.12
5 14/12/2019 A 13.42 B C 33.91 47.33
6 15/12/2019 A 3.53 B C 56.52 60.05
7 16/12/2019 A 4.23 B C 21.9 26.13
Total Suma 112.31 285.4 397.71
Total Promedio 16.04 40.77 28.41
Servicio: LAVANDERIA
DIA FECHA BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A 0 B C 10.45 10.45
2 11/12/2019 A 121.51 B C 50.86 172.37
3 12/12/2019 A 0 B C 197.82 197.82
4 13/12/2019 A 0 B C 129.99 129.99
5 14/12/2019 A 56.52 B C 0 56.52
6 15/12/2019 A 0 B C 0 0
7 16/12/2019 A 0 B C 118.69 118.69
Total Suma 178.03 507.81 685.84
Total Promedio 25.43 72.54 48.99
Servicio: CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A 56.52 B C 42.39 98.91
2 11/12/2019 A 0 B C 0 0
3 12/12/2019 A 33.91 B C 21.19 55.1
4 13/12/2019 A 0 B C 0 0
5 14/12/2019 A 0 B C 0 0
6 15/12/2019 A 0 B C 0 0
7 16/12/2019 A 7.06 B C 14.13 21.19
Total Suma 97.49 77.71 175.20
Total Promedio 13.93 11.10 12.51
Servicio: COMEDOR
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A 12.01 B C 10.17 22.18
2 11/12/2019 A 93.25 B C 138.47 231.72
3 12/12/2019 A 0 B C 81.95 81.95
4 13/12/2019 A 13.42 B C 84.78 98.2
5 14/12/2019 A 7.77 B C 90.43 98.2
6 15/12/2019 A 10.59 B C 118.69 129.28
7 16/12/2019 A 13.42 B C 96.08 109.5
Total Suma 150.46 620.57 771.03
Total Promedio 21.49 88.65 55.07
Servicio: BANCO DE SANGRE
DIA FECHA
BIOCONTAMINADOS ESPECIALES COMUNES TOTAL
TIPO VOLUMEN (L.) TIPO
VOLUMEN
(L.)
TIPO
VOLUMEN
(L.)
VOLUMEN
(L.)
1 10/12/2019 A 0 B C 0 0
2 11/12/2019 A 0 B C 0 0
3 12/12/2019 A 0 B C 0 0
4 13/12/2019 A 0 B C 0 0
5 14/12/2019 A 0 B C 0 0
6 15/12/2019 A 16.24 B C 20.48 36.72
7 16/12/2019 A 0 B C 0 0
Total Suma 16.24 20.48 36.72
Total Promedio 2.32 2.93 2.62
FICHAS DE CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS POR PESO POR
AREA/SERVICIO/UNIDAD
Servicio: Consultorio Externo Servicio Admisión
DIA
CLASE
A
CLASE B
CLASE
C
TOTAL
(KG)
DIA
CLASE
A
CLASE B CLASE C
TOTAL
(KG)
1 6.05 3.35 9.4 1 0.55 0.55
2 6.9 1.3 8.2 2 0.5 0.5
3 10.4 6.75 17.15 3 1.85 1.85
4 4.45 3.85 8.3 4 0 0
5 4.85 5.5 10.35 5 0 0
6 1.4 0 1.4 6 0 0
7 5.25 5.9 11.15 7 0.65 0.65
Total 39.3 26.65 65.95 Total 3.55 3.55
Servicio: Farmacia Servicio Administrativos
DIA
CLASE
A
CLASE B
CLASE
C
TOTAL
(KG)
DIA
CLASE
A
CLASE B CLASE C
TOTAL
(KG)
1 0.5 0.5 1 2.05 2.05
2 0.9 0.9 2 6.75 6.75
3 7.7 7.7 3 1.65 1.65
4 1.65 1.65 4 1.75 1.75
5 2.6 2.6 5 0 0
6 0.65 0.65 6 0 0
7 0.4 0.4 7 1.55 1.55
Total 14.4 14.4 Total 13.75 13.75
Servicio:
Sala de
partos Servicio
Sala de operaciones
DIA
CLASE
A
CLASE B
CLASE
C
TOTAL
(KG)
DIA
CLAS
E A
CLASE B CLASE C
TOTAL
(KG)
1 4.55 2.2 6.75 1 4.45 3.1 7.55
2 4.1 0.4 4.5 2 2.8 1.05 3.85
3 4.25 1.35 5.6 3 2.75 4.8 7.55
4 0 0.7 0.7 4 3.65 2.25 5.9
5 9.95 3.05 13 5 1.8 1.15 2.95
6 2.25 0.3 6 0.75 1.25 2
7 4.3 1.7 7 0 0.45 0.45
Total 29.4 7.7 32.55 Total 16.2 14.05 30.25
Servicio:
Diagnóstico por
imágenes Servicio:
Emergencia
DIA
CLASE
A
CLASE B
CLASE
C
TOTAL
(KG)
DIA
CLAS
E A
CLASE B CLASE C
TOTAL
(KG)
1 0 0.85 0.85 1 4.9 5.75 10.65
2 0.2 0.35 0.55 2 9.05 5 14.05
3 0.15 0 0.15 3 7.4 7.25 14.65
4 0 0.35 0.35 4 5 5.6 10.6
5 0 0 0 5 10.05 6.05 16.1
6 0 0 0 6 11.65 10.05 21.7
7 0.15 0.35 0.5 7 6 8.55 14.55
Total 0.5 1.9 2.4 Total 54.05 48.25 102.3
Servicio: Laboratorio Servicio: Mantenimiento
DIA
CLASE
A
CLASE B
CLASE
C
TOTAL
(KG)
DIA
CLAS
E A
CLASE B CLASE C
TOTAL
(KG)
1 1.05 0 1.05 1 1.55 1.55
2 5.1 0.2 5.3 2 0 0
3 2.3 0.1 2.4 3 2.3 2.3
4 2.9 0.2 3.1 4 0.85 0.85
5 1.6 0.45 2.05 5 2.1 2.1
6 1.1 0.2 1.3 6 0 0
7 1.55 0.85 2.4 7 2.4 2.4
Total 15.6 2 17.6 Total 0 9.2 9.2
Servicio: Fisioterapia
Servicio
:
Medicina
DIA
CLASE
A
CLASE B
CLASE
C
TOTAL
(KG)
DIA
CLAS
E A
CLASE B CLASE C
TOTAL
(KG)
1 0 0.1 0.1 1 3.75 1.7 5.45
2 0.2 0.55 0.75 2 8.55 1.1 9.65
3 0 0 0 3 2.6 5.4 8
4 0.8 0.5 1.3 4 3.75 5.25 9
5 0.2 0 0.2 5 5 2.85 7.85
6 0 0 0 6 6.85 4.9 11.75
7 0 0.4 0.4 7 4.55 2.55 7.1
Total 1.2 1.55 2.75 Total 35.05 23.75 58.8
Servicio: Pediatria
Servicio
:
Cirugía
DIA
CLASE
A
CLASE B
CLASE
C
TOTAL
(KG)
DIA
CLAS
E A
CLASE B CLASE C
TOTAL
(KG)
1 0 0 0 1 0.9 0.35 1.25
2 1.85 0 1.85 2 0 0 0
3 2.8 0 2.8 3 0 0.4 0.4
4 0.05 0 0.05 4 0 0.35 0.35
5 1.55 0 1.55 5 0.15 1.65 1.8
6 0.8 0 0.8 6 0 1 1
7 1.15 0.5 1.65 7 0 0.4 0.4
Total 8.2 0.5 8.7 Total 1.05 4.15 5.2
Servicio: Obstetricia
Servicio
:
Neonatología
DIA
CLASE
A
CLASE B
CLASE
C
TOTAL
(KG)
DIA
CLAS
E A
CLASE B CLASE C
TOTAL
(KG)
1 4.9 6.5 11.4 1 0.45 0.85 1.3
2 4.3 3.2 7.5 2 0.8 0.55 1.35
3 7.5 4.55 12.05 3 0.8 1.2 2
4 3.2 3.15 6.35 4 1.55 0.95 2.5
5 2.2 3.45 5.65 5 0.85 1.15 2
6 3.65 1.7 5.35 6 1.15 2.2 3.35
7 1.2 3.25 4.45 7 0.2 0.65 0.85
Servicio: Lavandería
Servicio
:
Central de Esterilización
DIA
CLASE
A
CLASE B
CLASE
C
TOTAL
(KG)
DIA
CLAS
E A
CLASE B CLASE C
TOTAL
(KG)
1 0 1.1 1.1 1 2.1 1.35 3.45
2 3.5 0.4 3.9 2 0 0 0
3 0 5.8 5.8 3 0.25 0.55 0.8
4 0 2.4 2.4 4 0 0 0
5 0.7 0 0.7 5 0 0 0
6 0 0 0 6 0 0 0
7 0 0 0 7 0.15 0.4 0.55
Total 4.2 9.7 13.9 Total 2.5 2.3 4.8
Servicio: Cocina
Servicio
:
Banco de sangre
DIA
CLASE
A
CLASE B
CLASE
C
TOTAL
(KG)
DIA
CLAS
E A
CLASE B CLASE C
TOTAL
(KG)
1 5.2 32.65 37.85 1 0
2 5.8 20.3 26.1 2 0
3 0 23.75 23.75 3 0
4 3.15 25.4 28.55 4 0
5 7 17.05 24.05 5 0
6 4.55 20.3 24.85 6 0.8 6.25 7.05
7 6.45 15.95 22.4 7 0
Total 32.15 155.4 187.55 Total 0.8 6.25 7.05
INFORMACION DE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Y OPERATIVOS DEL
MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.
a).- MODALIDAD DE TRABAJO EN EL HOSPITAL SERVICIO DE LIMPIEZA:
La modalidad de trabajo de limpieza en el Hospital Ilo está dividido en tres
Turnos mañana
Turno tarde
Turno noche.
b).- EL SERVICIO DE LIMPIEZA EN EL HOSPITAL ES REALIZADO POR:
05 Personal de 276
05 Personal contrato CAS
02 Personal por servicios.
c).- EMPRESA OPERADORA DE RRSS:
La empresa operadora de Residuos Sólidos (EO-RS) Que durante el año
2019 fue el encargado del manejo de nuestros Residuos Biocontaminados
en cumplimiento del decreto Supremo N° 014-2017-MINAM Articulo 69
nuestros residuos han sido trasladados hacia un relleno de seguridad
HUATIQUIMER – TOWER AN TOWER SA. debidamente autorizado.
La empresa encargada del traslado de nuestros RRSS es.
o DELVEX SERVICIOS GENERALES E.I.R.L.
o Registro DIGESA: EP-RS-1102-130.17
o Registro DIGESA: EC-RS N° EC-1501-043.16
o Aprobación EIA DIGESA N° 1321-2012-DEPA DIGESA / SA.
o Aprobación EIA DIGESA N° 2117-2018 DCEA/ DIGESA/SA.
d).- El NUMERO DE TRABAJADORES ENCARGADADOS DEL MANEJO DE
RRSS EN EL HOSPITAL ILO:
nro. de trabajadores que se encargan del manejo de residuos sólidos en el
establecimiento son en total 12 personas 11 mujeres 01 varón.
o 05 personal es de la 276 04 mujeres 01 varones
o 05 personal es de contratos CAS todas mujeres
o 02 personal es por servicios y las 2 son mujeres
No cuentan con el mínimo de indumentaria requerido según Normas
vigentes.
A los 5 trabajadores de la 276 la Institución les provee para realizar Su
actividad solo pantalón y chaqueta.
A los 5 trabajadores CAS se compran cada su chaqueta y pantalón.
A los 2 trabajadores por servicios se compran chaqueta y pantalón.
Y a los 12 no se les provee zapatos de trabajo y seguridad, más si cuentan
con mascarilla, mascara N 95 guantes de jebe, de látex, gorro protector de
cabello.
e).- El PERSONAL DE LIMPIEZA SE ENCUENTRA DISTRUIDO DE LA
SIGUIENTE FORMA:
TURNOS N° PERSONAL
Turno Mañana: 6
Turno Tarde: 2
Turno Noche 1
Post. Guardias 3
Total: 12
TURNO MAÑANA 06 personas.
o Pabellón de Emergencia
o Sala de operaciones. Sala de parto, Central de esterilización.
o Pabellón de Hospitalización Gineceo/obstetricia, Traumatología
Cirugía, Neonatología.
o Pabellón Medicina Pediatría.
o Pabellón de Consultorio externo, SIS, oficinas
Administrativas.
o Área externa, Programas, Pabellón de mantenimiento.
TURNO TARDE 02 personas.
Pabellón consulta externa, laboratorio, Rx, Farmacia,
Laboratorio.
Pabellón Hosp. Medicina/Pediatría, Pabellón de Emergencia,
Sala de parto, Sala de operaciones, Central de esterilización.
TURNO NOCHE- GUARDIA NOCTURNA 01 PERSONAL.
Pabellón Emergencia, pabellón medicina/pediatría, Pabellón
Gineco/obstetricia, Laboratorio, Sala de Parto, Sala de
Operaciones. Central de esterilización.
f).- LA FRECUENCIA CON QUE SE LIMPIA EL EESS:
Es en base a la Resolución Ministerial N° 372-2011/MINSA, y demás
Normas Vigentes.
Se efectúa la limpieza de cada área de acuerdo a las necesidades.
teniendo en cuenta las áreas de alto, mediano y bajo riesgo, limpieza-
desinfección diaria, semanal, mensual.
g).- LAS CAPACITACIONES SOBRE EL MANEJO DE RRSS EN GENERAL SI
SE REALIZAN:
Se realizará la capacitación al personal y son dirigidos tanto al personal asistencial
como al personal del área de limpieza:
h).- ATENCION MÉDICA DEL PERSONAL DEL AREA DE LIMPIEZA:
El personal de limpieza del EESS en el año 2019 ha recibido la atención medica
solo cuando salen de vacaciones, no se ha cronogramado la atención médica,
más si se ha solicitado el examen médico del personal de limpieza.
i).- LAS ENFERMEDADES MAS FRECUENTES DEL PERSONAL DE LIMPIEZA
DURANTE EL PERIODO 2019, Destaca con frecuencia lo siguiente:
ENFERMEDADES MAS
FRECUENTES 2019
N° PERSONAL
Problemas respiratorios 08
Lumbalgia 02
Dolor de Cadera 02
Dolor de Muñeca 04
Dolores articulares 06
j).- LOS ACCIDENTES MAS FRECUENTES QUE SE HAN REPORTADO:
Por en el manejo de Residuos Sólidos no se reportaron accidentes punzocortantes
por pinchazo de una aguja de inyección u otro material.
k).- VALORIZACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS COMUNES RECICLABLES
EN ILO.
Costo según Material Soles x kilo
Botella de plástico 0.60
Cartón 0.40
Fierro 0.30
Aluminio 1.50
Bronce 10.00
l).- CONVENIO Y COMERCIALIZACION DE MATERIALES RECICLADOS:
Durante el periodo 2019, no se ha realizado ni convenio ni comercialización de los
materiales reciclados con ninguna Empresa Comercializadora de Residuos
Sólidos Comunes.
m).- COMITÉ DE GESTION INTEGRAL Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS:
El Hospital Ilo si cuenta con un comité de gestión Integral y Manejo de Residuos
Sólidos aprobado con Resolución por el Director del EESS.
PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LA INFORMACION OBTENIDA EN EL
DIAGNOSTICO BASAL O INICIAL.
a.- En la segregación de Residuos sólidos en el EESS se utilizan una variedad y
color de bolsas de polietileno reforzado, para la segregación, almacenamiento,
transporte y disposición final de residuos sólidos comunes, especiales y
biocontaminados.
Tamaño de bolsas y color de bolsas.
Bolsas grande plásticas de polietileno con fuelle de color negro
o Medidas 42x36x72.6
Bolsas grande plásticas de polietileno con fuelle de color Rojo Medidas
42x36x72.6
Bolsa mediana de polietileno sin fuelle de color rojo
o Medidas 101x67.
Bolsas chica plásticas de polietileno con fuelle de color negro
o Medidas 24x28x50.8
Bolsas chica plásticas de polietileno con fuelle de color amarillo
o Medidas 24x28x50.8
Bolsas chica plásticas de polietileno con fuelle de color rojo
o Medidas 24x28x50.8
b.- La frecuencia con que se llenan las bolsas y se retiran de cada área,
Unidad o servicio
o En las unidades, oficinas, pabellones o servicios la frecuencia con
que se llenan o se retiran las bolsas es según la actividad de uso en
el área y en cada turno.
o En las unidades, servicios o pabellones como sala de parto, sala de
operaciones, laboratorio, emergencia, hospitalización medicina,
pediatría, hospitalización gineco-obstetricia, central de esterilización,
cocina es por turno, y a demanda.
o En las unidades, servicios o pabellones considerados de alto riesgo
el retiro de las bolsas es por turno y a demanda.
c.- El número o cantidad de tachos, recipientes rígidos
d.- el número de medios de transporte coches y contendedores con rueda con que
cuenta nuestro Establecimiento.
e.- El establecimiento cuenta con almacenes intermedios como final de rrss
hospitalarios:
El establecimiento cuenta con almacenamiento intermedio y almacenamiento final
para almacenaje temporal antes de la disposición final de Residuos sólidos
Hospitalarios, Comunes y Biocontaminados, los mismos que se encuentran
ubicados en los sigues áreas o pabellones.
ALMACEN INTERMEDIO
Pabellón Consultorio externo.
Pabellón Sala de Parto, Sala de Operaciones.
Pabellón de Emergencia.
Pabellón Hospitalización Medicina pediatría.
Pabellón Gineco/obstetricia.
Pabellón Servicios generales y Mantenimiento.
Los Residuos son depositados en tachos o coches con rueda permanecen o se
retiran en cada turno, salvo cuando los residuos comunes están por debajo de las
¾ parte, se retira en el turno siguiente y no permanece más de 12 horas. En los
almacenes intermedios.
ALMACEN CENTRAL O FINAL:
LOS RESIDUOS COMUNES: No permanecen más de 12 horas y son traslados en
forma diaria por la compactadora de la Municipalidad Provincial de Ilo.
LOS RESIDUOS BIOCONTAMINADOS: Durante el año 2019 hemos tenido ciertos
inconvenientes con el traslado de estos Residuos en algunas oportunidades
dichos residuos permanecían en el almacén final por más de tres semanas, el cual
en el presente año se espera se supere.
f.- El tratamiento empleado con los RRSS tanto interno como externo en el
Hospital Ilo.
RESIDUOS COMUNES: No permanecen más de 12 horas y son traslados
en forma diaria por la compactadora de la Municipalidad Provincial de Ilo.
RESIDUOS BIOCONTAMINADOS: El EESS cuenta con un INCINERADOR
tipo pirolitico el mismo que durante el año 2019 estuvo inoperativo por falta
de reparación en tal sentido se ha solicitado en el mes de enero 2019 los
servicios de una EO AUTORIZADO DISAL S.A. el mismo que traslado los
RRSS BIOCONTAMINADOS hacia el relleno sanitario autorizado
HUATIQUIMER RELLENO DE SEGURIDAD.
A partir del siguiente mes de febrero .La empresa operadora de Residuos
Sólidos (EO-RS) Que durante el año fue el encargado del manejo de
nuestros Residuos Biocontaminados en cumplimiento del decreto
Supremo N° 014-2017-MINAM Articulo 69 nuestros residuos han sido
trasladados hacia un relleno de seguridad HUATIQUIMER – TOWER AN
TOWER SA. debidamente autorizado.
La empresa encargada del traslado de nuestros RRSS es.
DELVEX SERVICIOS GENERALES E.I.R.L.
Registro DIGESA: EP-RS-1102-130.17
Registro DIGESA: EC-RS N° EC-1501-043.16
Aprobación EIA DIGESA N° 1321-2012-DEPA DIGESA / SA.
Aprobación EIA DIGESA N° 2117-2018 DCEA/ DIGESA/SA.
En el presente año se pretende superar mediante una licitación pública de la
empresa que prestara su servicio en el traslado de los RRSS.
BIOCONTAMINADOS.
g.- Número de Trabajadores del Servicio de Limpieza:
El número de trabajadores que se encargan de la limpieza, desinfección y
manejo de residuos sólidos en el hospital Ilo, y se encuentran distribuidos.
Son en total 12 personas
11 mujeres
01 varón.
05 trabajadores de la 276.
05 trabajadores son contrato CAS.
02 trabajadores por servicios.
Indumentaria y/o equipo de protección.
- A 5 trabajadores de la 276 la Institución les provee para realizar su
actividad solo pantalón y chaqueta.
- A los 5 trabajadores CAS se compran cada su chaqueta y pantalón.
- A los 2 trabajadores por servicios se compran chaqueta y pantalón.
- A los 12 no se les provee zapatos de trabajo y seguridad, más si cuentan
con mascarilla, mascara N 95 guantes de jebe, de látex, gorro protector de
cabello.
h.- Costo por peso de los Residuos Sólidos Biocontaminados, que se tiene que
abonar a la Empresa Operadora para su traslado hacia el departamento de
Chincha a HUATIQUIMER relleno de seguridad es 2.95/00 por kilogramo, incluido
el IGV.
i.- Minimización de Residuos Sólidos; En el Hospital Ilo en el año 2019
con el objetivo de cumplir con el acuerdo de la OMS en contribuir en el cuidado
y protección del medio ambiente , flora y fauna se realizado el reciclaje, rehusó,
reducción de materiales, con el propósito de concientizar al personal del
establecimiento, a libre disposición algunos o los que desean juntan y se llevan
envases de cloro para captar agua teniendo en cuenta que Ilo es una zona que
sufre en ciertas épocas del año y de verano de escases de agua , cajas de
cartón, y el resto son trasladados atreves de la compactadora de la
Municipalidad al botadero municipal controlado con que cuenta la provincia de
Ilo.
j.- Datos de la empresa operadora de Residuos Sólidos (EO-RS)
DELVEX SERVICIOS GENERALES E.I.R.L.
Registro DIGESA: EP-RS-1102-130.17
Registro DIGESA: EC-RS N° EC-1501-043.16
Aprobación EIA DIGESA N° 1321-2012-DEPA DIGESA / SA.
Aprobación EIA DIGESA N° 2117-2018 DCEA/ DIGESA/SA.
k.- Identificación de los problemas en el manejo interno y externo de los residuos a
lo largo de las etapas del manejo.
En los servicios o áreas de generación de RRSS el personal aun no toma
conciencia sobre la segregación adecuado de los RRSS según
corresponda.
Se observó en el personal de limpieza que algunos trabajadores del área no
acondicionan bien las bolsas en los tachos, ocasionando que se retire las
bolsas con apariencia de estar lleno, esto se pudo corraborar en el
diagnostico basal donde gran grantidad de bolsas en el pesaje con las
justas pesaban 10 gramos y semejante espacio estaba vacio.
Red Salud Ilo no le presta la debida atención al manejo de RRSS
Biocontaminados de todos los Establecimientos periféricos incluido el
Hospital , se demora mucho tiempo en contar con la EO-RS por falta de
pago oportuno.
CONCLUSIONES:
Actualmente el tema de RRSS se escucha a nivel local, regional, nacional e
internacional, pero poco o casi nada se hace por revertir este problema de índole
mundial.
En nuestro EESS atravez del diagnóstico basal se pudo constatar que el
establecimiento no es ajeno a esa realidad.
Aun hay personal teniendo conocimiento e información no sefrega
adecuadamente los RRSS según clase o tipo .
Aun hay personal de limpieza que no acondiciona adecuadamente bien las bolsas
en los tachos ocasionando perdida de bolsas inadecuadamente.
Todas estas observaciones en el presente año deberán ser subsanadas en forma
responsable por el personal de las áreas mencionadas.