Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 46 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à 2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx (20)

Plus par Jesús Alvarado López (20)

Publicité

Plus récents (20)

2T22L9HA48,49,50._He_Peleado_la_Buena_Batalla.pptx

  1. 1. Jesús Alvarado López +52 826 127 3279 jalvaradol52@um.udu.mx @jalvaradol52 • Bienvenidos a su programa “Conexiones con la Piedra Fundamental” • Un programa basado en la Lección de Escuela Sabática para Jóvenes, que desafía a los adolescentes entre los 15 y los 18 años, a estudiar toda la Biblia, en un programa de 4 años, haciendo uso de los comentarios contenidos en la “Colección Tesoros de Vida” de 5 tomos de la Tía Elena de White y en las “Bellas Historias de la Biblia” de 10 tomos del Tío Arturo S. Maxwell. • ¡Disfruten esta fascinante aventura! • Y si gustan, ¡Escúchenla por Spotify!
  2. 2. Lección # 9 ¡Pelea la Buena Batalla! Conexiones con la Piedra Fundamental Lección de Jóvenes de la Escuela Sabática 2T 2022 Sobrevivientes
  3. 3. Títulos y Referencias • Historias Bíblicas. Lucas 21:12 ; 2 Timoteo • Lección en español. “Nuestro Oportuno Defensor” • Lección en ingles. Army of One • H. Ap. 48 “Pablo Nuevamente Ante Nerón” • H. Ap. 49 “La Última Carta de Pablo” • H. Ap. 50 “Condenado a Muerte” • 10 BHB 149. Fight the Good Fight! (¡Pelea la Buena Batalla de la Fe!) (1 Tim. 6:12) • (2 Timoteo 4:7) “He Peleado la Buena Batalla”
  4. 4. Introducción ¡Que Dios nos Ayude! • Pablo había llegado al final de su vida. • Había presentado el mensaje de salvación a Nerón y a toda su corte. • Y muchos fueron conmovidos con su mensaje. • Le quedaba poco tiempo de vida y entonces escribió su última carta: la 2ª a Timoteo. • Allí le pide a Timoteo que se apresure a venir a verlo, pero sabiendo que pudiera ser que no llegara a tiempo, procede a darle a Timoteo las instrucciones para que pueda tomar la estafeta del apóstol. • Instrucciones preciosas que todavía son pertinentes para la juventud de nuestro tiempo. • ¡Que nuestros jóvenes puedan ser conmovidos por los consejos eternos de San Pablo y que puedan ser los jóvenes que terminen la tarea en esta generación!
  5. 5. Texto Clave • (2 Timoteo 4:8) • “Por lo demás me espera la corona de justicia que el Señor, el juez justo, me otorgará en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que con amor hayan esperado su venida.”
  6. 6. Secuencia de Acontecimientos 1. Timoteo se convierte en Listra en 46 dC (Primer viaje misionero, Hechos 16:1-3) 2. Es ordenado en el 49 dC; acompaña a Pablo en su segundo viaje (Hechos 16:1-3) 3. Se queda en Berea mientras Pablo va a Atenas; es enviado a Tesalónica, y se encuentran en Corinto (Hechoas 17:14-15; 18:1, 5; 1 Tes. 3:1-6) 4. Ayuda a Pablo en su tercer viaje misionero, en el 54-56 dC; es enviado a Corinto vía Macedonia (Hechos 19:22; 1 Cor. 4:17; 16:10) 5. Se reúne con Pablo en Filipos y vuelven a Corinto, en 57 dC. (Hechos 20:4; 2 Cor 1:1; H. Ap. 260) 6. Acompaña a Pablo en su último viaje a Jerusalén, en 58 dC (Hechos 20:4)
  7. 7. • 7. Timoteo le sirve a Pablo durante su primer encarcelamiento en Roma, en 61-63 dC; posiblemente fue enviado por Pablo a Filipos, en donde se reunieron después de la liberación del apóstol (Fil. 1:1, 26; 2:19, 24). • 8. Últimos viajes de Pablo: 63-66 dC en Creta, Asia Menor, Grecia y Macedonia. • 8. De nuevo con Pablo en Éfeso; sale de aquí cuando Pablo va a trabajar en otros lugares; escribe la primera Epístola a Timoteo, en 64 dC. (1 Tim. 1:3;) • 9. El incendio de Roma ocurrió en el verano de 64 dC • 10. El apóstol Pablo es arrestado otra vez en Troas en el 66 dC. • 10. Durante su segundo encarcelamiento en la cárcel Mamertina, Pablo escribió la segunda Epístola a Timoteo, e invita a éste a ir a Roma entre septiembre y noviembre del 66 dC (2 Timoteo 4:9) • 11. Probablemente fue ejecutado por decapitación en el año 67 dC. Las propias palabras del apóstol en 2 Timoteo 4:7 y 8 ofrecen un epitafio apropiado para su vida y resumen el propósito de ella: “He peleado la buena batalla…” • 12. Nerón murió el 9 de Junio de 68 dC.
  8. 8. Objetivos de Cada Pasaje • Capítulo 48. Pablo nuevamente ante Nerón. • ¿Por qué fue arrestado Pablo por segunda vez? • R. Judíos y romanos le culpaban de haber instigado el incendio de Roma en el año 64 aC • ¿Qué significaba Nerón para el mundo? • R. El nombre de Nerón hacía temblar al mundo. Caer en su desagrado significaba perder la propiedad, la libertad y la vida; y su enojo era más temible que la peste. • ¿Qué significaba para Pablo, Nerón y la numerosa multitud que lo escuchó? • R. Almas que necesitaban la salvación. Y Pablo solo veía, como Esteban, a Jesús, el Mediador, abogando ante Dios en favor de los pecadores. • ¡Pablo no abogó por su vida ante Nerón, sino abogó ante Dios por la vida de Nerón y su cohorte! • Muchos vieron en su rostro como el rostro de un ángel. • Nerón tembló al pensar en el tribunal de Dios. Por un momento acogió la idea del perdón. • Después mandó que volviesen a llevar a Pablo a la mazmorra; y al cerrarse la puerta tras el mensajero de Dios, se cerró para siempre al emperador de Roma la puerta del arrepentimiento.
  9. 9. Objetivos de Cada Pasaje • Capítulo 49. La Última Carta de Pablo. • ¿Cuales eran las circunstancias que hicieron que Pablo escribiera la 2ª de Timoteo? • R. Sabía muy bien que por una palabra o una señal de Nerón su vida podía ser sacrificada. Estaba al borde de la muerte. • Entonces le escribió a Timoteo para que viniera lo antes posible para darle sus últimas instrucciones. Pero mejor se las escribió por si no llegaba. • ¿Cuáles fueron los asuntos que trató en esas circunstancias? • R. Pablo procuró impresionar a Timoteo con la importancia de la fidelidad a su sagrado cometido. Le instó sobre la necesidad de la constancia en la fe. • Le suplicó que recordara que había sido llamado “con vocación santa” a proclamar el poder de Aquel que “sacó a la luz la vida y la inmortalidad por el evangelio” • Lo exhortó a ser fiel en reprobar el pecado. Odiar y reprender el pecado y al mismo tiempo mostrar misericordia y ternura por el pecador, es tarea difícil.
  10. 10. • ¿Qué puede hacerse para corregir los males alarmantes de nuestro mundo? R. La respuesta la hallamos en la exhortación de Pablo a Timoteo: “Predica la Palabra.” En la Biblia encontramos los únicos principios seguros de acción. Todo lo que el Señor requiere del hombre es un sincero y fervoroso acatamiento de su expresa voluntad. La obediencia es el mayor dictado de la razón, tanto como de la conciencia. • ¿Qué deseaba el Apóstol de Timoteo? R. El apóstol estaba cerca del fin de su carrera y deseaba que Timoteo ocupara su lugar. • ¿Qué es lo que la iglesia necesita en estos días de peligro? R. Un ejército de obreros… (Página 16) • ¿Aceptarán nuestros jóvenes el santo cometido de mano de sus padres? • ¿Cómo concluyó Pablo su carta? R. Encomendando a Timoteo al cuidado del Jefe de los Pastores, quien, aun cuando los subpastores cayesen en la lucha, seguiría cuidando su rebaño.
  11. 11. Objetivos de Cada Pasaje • Capítulo 50. Condenado a Muerte. • ¿Por qué condenó Nerón a Pablo? • Exasperado al no poder atajar los progresos de la religión cristiana aun en la misma casa imperial. • Por ser ciudadano romano, se le condenó a la decapitación. • ¿Cómo logró Pablo ganar muchas personas para el evangelio con su condena? • La paz celestial manifestada en su rostro. • Sus obras estaban de acuerdo con sus palabras. En eso consiste el poder de la verdad. • La impremeditada e inconsciente influencia de una vida santa, es el más convincente sermón que puede predicarse en favor del cristianismo. • Un ejemplo piadoso entraña una fuerza irresistible. • Procuró fortalecer y alentar a los pocos cristianos que le acompañaron al lugar de la ejecución repitiéndoles las promesas dadas a los que padecen persecución. • Al llegar al paraje del martirio, no vio la espada del verdugo, miraba el trono del Eterno.
  12. 12. Objetivos de Cada Pasaje • ¿Qué es lo que la iglesia necesita en estos tiempos peligrosos? • (Hechos de los Apóstoles p. 404) • “Lo que la iglesia necesita en estos días de peligro es un ejército de obreros que, como Pablo, se hayan educado para ser útiles, tengan una experiencia profunda en las cosas de Dios y estén llenos de fervor y celo. Se necesitan hombres santificados y abnegados; hombres que no esquiven las pruebas y la responsabilidad; hombres valientes y veraces; hombres en cuyos corazones Cristo constituya la “esperanza de gloria,” y quienes, con los labios tocados por el fuego santo, prediquen la Palabra. Por carecer de estos obreros la causa de Dios languidece, y errores fatales, cual veneno mortífero, corrompen la moral y agostan las esperanzas de una gran parte de la raza humana.”
  13. 13. Aplícalo a tu Vida Domingo 22 de Mayo • (2 Timoteo 2:15) • “Esfuérzate por presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse y que interpreta rectamente la palabra de verdad.” • ¿Qué significa la expresión “que enseña debidamente el mensaje de la verdad”?
  14. 14. Un Rayo de Luz • (Hechos de los Apóstoles, cap. 48, p. 392.2) • “Entre los griegos y romanos existía la costumbre de permitir a un acusado el privilegio de emplear un abogado para defender su causa ante los tribunales. Por la fuerza de los argumentos, por una elocuencia apasionada, o por ruegos, súplicas y lágrimas, tal abogado a menudo obtenía una decisión en favor del prisionero, o si no conseguía eso, lograba mitigar la severidad de la sentencia. Pero cuando Pablo compareció ante Nerón, nadie se aventuró a actuar como su consejero o abogado; no había amigo a mano para conservar un informe de las acusaciones que trajeron contra él, o los argumentos que presentó en su propia defensa. Entre los cristianos en Roma nadie se adelantó para apoyarle en esa hora de prueba.”
  15. 15. Una Vislumbre Adicional • (Hechos de los Apóstoles p. 403) • “Dios ha hecho conocer su voluntad, y es insensato para el hombre poner en tela de juicio lo que han proferido sus labios. Después de que la Infinita Sabiduría habló, no puede existir una sola cuestión de duda que el hombre haya de aclarar, ninguna posibilidad de vacilar que corregir. Todo lo que el Señor requiere de él es un sincero y fervoroso acatamiento de su expresa voluntad. La obediencia es el mayor dictado de la razón, tanto como de la conciencia.”
  16. 16. Aplícalo a tu Vida Lunes 23 de Mayo • Empareja las palabras que figuran en el cuadro con sus sinónimos de la lista que aparece más bajo. 1. Prisionero Persuadir 2. Avergonzado Cautivo 3. Convencer Abochornado 4. Maltrato Sentencia 5. Juicio Persecución 6. Defensor Abogado
  17. 17. Identifícate con la Historia • (2 Timoteo 1:8-12) • “Así que no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni tampoco de mí, que por su causa soy prisionero. Al contrario, tú también, con el poder de Dios, debes soportar sufrimientos por el evangelio. Pues Dios nos salvó y nos llamó a una vida santa, no por nuestras propias obras, sino por su propia determinación y gracia. Nos concedió este favor en Cristo Jesús antes del comienzo del tiempo; y ahora lo ha revelado con la venida de nuestro Salvador cristo Jesús, quien destruyó la muerte y sacó a la luz la vida incorruptible mediante el evangelio. De este evangelio he sido yo designado heraldo, apóstol y maestro. Por ese motivo padezco estos sufrimientos. Pero no me avergüenzo porque sé en quien he creído, y estoy seguro de que tiene poder para guardar hasta aquel día lo que le he confiado.”
  18. 18. • (2 Timoteo 3:1-5) • “Ahora bien, ten en cuenta que en los últimos días vendrán tiempos difíciles. La gente estará llena de egoísmo y avaricia; serán jactanciosos, arrogantes, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, insensibles, implacables, calumniadores, libertinos, despiadados, enemigos de todo lo bueno, traicioneros, impetuosos, vanidosos y más amigos del placer que de Dios. Aparentaran ser piadosos, pero su conducta desmentirá el poder de la piedad. ¡Con esa gente ni te metas! • (2 Timoteo 4:1,2,7,8) • En presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de venir en su reino y que juzgará a los vivos y a los muertos, te doy este solemne encargo: Predica la Palabra; persiste en hacerlo, sea o no sea oportuno; corrige, reprende y anima con mucha paciencia, sin dejar de enseñar. • He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido en la fe. Por lo demás me espera la corona de justicia que el Señor, el juez justo, me otorgará en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que con amor hayan esperado su venida.
  19. 19. Explica la Historia • En 2 Timoteo 1:8, el apóstol Pablo le dice a Timoteo que no tenga vergüenza de ser un testigo del Señor, y que tampoco se avergüence de Pablo y de sus sufrimientos por causa del Señor. • ¿Te has sentido avergonzado alguna vez como resultado del testimonio de otra persona? • Vuelve a leer la cita que figura en la sección “Más Luz”. • Cuando Pablo tuvo que comparecer ante el emperador Nerón, el apóstol no tenía ningún abogado. Nadie se hizo presente para hablar en su defensa. • ¿Quién hablará por nosotros cuando tengamos necesidad de alguien que nos defienda? ¿Cuándo se producirá esto? • (1 Juan 2:1) • “Mis queridos hijos, les escribo estas cosas para que no pequen. Pero si alguno peca, tenemos ante el Padre a un intercesor, a Jesucristo el Justo.”
  20. 20. Preparando la Enseñanza I. Sinopsis • El apóstol Pablo tuvo que ser juzgado ante Nerón, pero no tuvo abogado. No había ninguno dispuesto a hablar en su nombre, nadie que lo defendiera. • Nosotros podríamos hallarnos en situaciones donde tengamos que defender lo que es correcto, lo que creemos, y puede que no haya nadie más que se ponga de nuestro lado o que nos defienda. Pudiéramos estar solos. • ¿Estás dispuesto a permanecer de parte de la verdad, por la Palabra de Dios, incluso si eso significa estar solo? • Esa es una pregunta que cada cristiano tendrá que responder algún día, sino es que hoy mismo. • Muchos creyentes tienen que defender lo que es correcto en sus trabajos o en la escuela. • A veces los jóvenes deben hacer la elección de defender lo correcto entre sus amigos y compañeros, y es posible que tengan que estar solos, porque nadie más está dispuesto a hablar o ponerse del lado de ellos.
  21. 21. • Llegará un día en que todos deberán pararse ante el Gran Juez del universo. “Todos tendremos que comparecer ante el tribunal de Dios” (Romanos 14:10). Pero en ese día nosotros podemos estar seguros de que no estaremos solos, porque 1 Juan 2:1 dice que Jesús es nuestro abogado, y Judas 24 dice que Él es capaz de presentarnos sin falta delante del trono de Dios. Puesto que nosotros sabemos que Él estará de pie para nosotros y con nosotros ese día, tomemos la decisión de defenderlo hoy, incluso si eso significa estar solos. Aunque sabemos que no estamos realmente solos. Él está con nosotros, incluso hoy.
  22. 22. La Pregunta Clave • ¿Serán nuestros jóvenes los herederos finales del legado de San Pablo a Timoteo?
  23. 23. Tesis de la Lección • Escribiendo con el corazón en la mano, y sabiendo que le queda poco tiempo de vida, San Pablo le escribe a Timoteo su segunda carta en donde le entrega su testamento. • Él sentía la necesidad de fortalecer la fe de su joven colaborador mediante su propio ejemplo. • Sus palabras han cruzado XXI siglos y nos llegan a nosotros y especialmente a nuestros jóvenes miembros de la escuela Sabática de Jóvenes con una gran pertinencia, pues estamos al borde de la historia humana. • Sus consejos nos apelan y nos inspiran a tomar el estandarte ensangrentado del Príncipe Emanuel para terminar la tarea. • “Predica la Palabra” “Pelea la buena batalla de la fe” “Espera con amor su venida”
  24. 24. Necesidades Espirituales • ¿Cuáles son las necesidades espirituales de mis nietos que esta lección va a satisfacer? 1. Dentro de nuestro corazón hay una guerra a muerte entre dos naturalezas: una mala y otra buena. • ¿Quién ganará? • La que alimentemos mejor. 2. (Efesios 6:10-18), estamos en medio del gran conflicto de los siglos, por lo tanto: “Pongámonos toda la armadura de Dios para que podamos hacer frente a las artimañas del diablo y podamos resistir hasta el fin con firmeza: (1) El cinturón de la verdad, (2) La coraza de la justicia, (3) Los zapatos para ir a predicar, (4) el escudo de la fe, (5) El casco de la salvación, (6) la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios (7) La oración”
  25. 25. II. Objetivos para los estudiantes • Los estudiantes: • (Cognoscitivo) Entenderán que todo cristiano tendrá que defender su fe. • (Afectivo) Sentirán el deseo de corazón de defender lo que es correcto incluso si eso significa estar solo. • (Psicomotriz) Elegirá hacer lo correcto sin importar las consecuencias.
  26. 26. III. Explorar Doctrina # Nuestra Creencia #
  27. 27. ¿Qué opinas? • El apóstol Pablo enfrentó grandes persecuciones por predicar la salvación en el nombre de Jesucristo. • ¿Puedes nombrar otros dos individuos de la Biblia que tuvieron que enfrentar persecuciones como resultado de su fe y obediencia a Dios? • Ofrece a continuación una breve descripción de la experiencia de cada una de estas personas. • Ester. Abel. Elías.
  28. 28. Aplícalo a tu Vida Martes 24 • El apóstol Pablo tuvo que presentarse ante la corte de Nerón para defender sus creencias. Fue acusado de blasfemia y herejía; y tanto judíos como romanos le culpaban de haber instigado el incendio de la ciudad. • Cuando se le concedió la palabra para hablar en defensa propia, todos escucharon con vivísimo interés. • Una vez más, tuvo Pablo ocasión de levantar ante una admirada muchedumbre la bandera de la cruz. • Al contemplar a los circunstantes, judíos, griegos, romanos y extranjeros de muchos países, su alma se conmovió con un intenso anhelo por su salvación. • Tal fue el alegato del abogado de la verdad. Fiel entre los infieles, leal entre los desleales, se erguía como representante de Dios y su voz era como una voz del cielo.
  29. 29. Enseñando I. Para empezar • Actividad • Comenten las respuestas de los estudiantes para la sección ¿Qué opinas? • ¿Cuáles de los ejemplos bíblicos dados tuvieron que enfrentar solos su crisis? • ¿Cuáles de ellos tuvieron a alguien a su lado para apoyarlos?
  30. 30. Ilustración • En Marzo del 2009, dos periodistas, Laura Ling y Euna Lee, estaban filmando en China, cerca de la frontera con Corea del Norte. • Las dos jóvenes mujeres fueron arrestadas por autoridades de Corea del Norte y fueron acusadas de cruzar el territorio norcoreano con intenciones hostiles. • Aunque eran inocentes de cualquier crimen, las dos periodistas fueron condenadas a 12 años de trabajos forzados. • A menudo, personas inocentes son acusadas falsamente e incluso castigadas por delitos que no cometieron. • Esta semana continuaremos estudiando la vida de Pablo. • Se levantaron falsas acusaciones contra Pablo, que condujeron a su arresto y juicio ante Nerón, y más tarde su muerte.
  31. 31. II. Enseñando la Historia Puente hacia la Historia • Nosotros debemos tomar decisiones todos los días: • ¿Qué ropa debo usar hoy? • ¿Debo terminar mi tarea? • ¿Quiénes serán mis amigos? • ¿Qué música voy a escuchar? • ¿Obedeceré a mis padres? • Todo lo que haga o diga es el resultado de una elección. • Frecuentemente, no somos conscientes de que estamos haciendo una elección. Es solo una segunda naturaleza. Lo hacemos sin pensar acerca su trascendencia. • En esta lección nos enfocaremos en elegir o hacer decisiones para mantenernos de parte de lo correcto, cualesquiera que sean los resultados.
  32. 32. Explica la Historia para Maestros • Después de leer la Sección “Enseñando la Historia” con sus estudiantes, use las siguientes preguntas para procesarla con ellos: 1. Nombre 3 cosas que Pablo dice que sucederán a la gente en los últimos días. ¿Cómo deben responder a la gente que hace estas cosas? 2. ¿Cuál es la razón por la que Pablo está sufriendo y como se siente acerca de eso? 3. ¿Alguna vez te sentiste avergonzado de hablar acerca de algo, pero tenías que hacerlo de todos modos? Comparte esa experiencia con la clase.
  33. 33. ¿Lo Sabías? • En el sistema de gobierno de Estados Unidos […], las leyes del país autorizan la pena de muerte por más de cuarenta ofensas, incluyendo el homicidio premeditado, la traición y los homicidios relacionados con el atraco aéreo. • La mayoría de los estados determinan que los condenados a la pena de muerte sean ejecutados mediante inyecciones letales, el gas letal y la electrocución. • Muchos hombres y mujeres de Dios han sido tratados como criminales y condenados a muerte por predicar el evangelio de Cristo. • (Apocalipsis 20:4) • “Vi también las almas de los que habían sido decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la Palabra de Dios… Volvieron a vivir y reinaron con Cristo mil años.”
  34. 34. Aplícalo a Tu Vida Jueves 26 • (2 Timoteo 4:18) • “Y el Señor me librará de todo mal y me preservará para su reino celestial. A él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.”
  35. 35. Compartiendo el Contexto y los Antecedentes. • En los capítulos 21 al 28 de Hechos leemos acerca de los juicios de Pablo y de las persecuciones de los judíos en Jerusalén que querían matarlo a causa de sus enseñanzas. • Leemos acerca de su arresto y aprisionamiento en Roma. • Leemos a través de estos capítulos para obtener un pleno entendimiento del sufrimiento que Pablo experimentó. • Use esta información para ayudarte con tu presentación de la lección de esta semana. • “San Pablo, cuyo nombre hebreo anterior era Saulo, era “del pueblo de Israel, de la tribu de Benjamín, un hebreo de Hebreos y en aspectos religiosos “en cuanto a la interpretación , fariseo” (Filipenses 3:5) • Hechos identifica a Pablo procedente de Tarso, (en el presente, el centro sur de Turquía) bien conocido por su ambiente intelectual.
  36. 36. • Hechos también afirma que Pablo era “fariseo, hijo de fariseo” (Hechos 23:6) • “Según su propio testimonio, Saulo persiguió violentamente a la “iglesia de Dios” (seguidores de Jesús) antes de su conversión al cristianismo. • “Pablo afirmó que recibió el evangelio no de cualquier persona, sino por revelación de Jesucristo (Gálatas 1:11, 12). • “La conversión de Pablo se puede fechar alrededor del 33 dC. Por su referencia a él en una de sus cartas. • De acuerdo con los Hechos de los Apóstoles, su conversión tuvo lugar en el camino a Damasco, donde él experimentó una visión del Jesús resucitado, después de la cual, estuvo temporalmente ciego. • La mayoría de los eruditos están de acuerdo en que hubo un encuentro vital entre Pablo y la iglesia de Jerusalén el 49 o 50 dC. Pablo refiere este encuentro en Gálatas, y Lucas lo describe en Hechos 15. • La mayoría piensa que Gálatas 2:1 corresponde con el Concilio de Jerusalén en Hechos 15. • La pregunta clave era si los conversos gentiles necesitaban ser circuncidados (Hechos 15:2; Gálatas 2:1). En este encuentro, Pedro, Santiago, y Juan aceptaron la misión de Pablo a los gentiles…
  37. 37. • “[Después de invertir algún tiempo viajando] Pablo regresó a Jerusalén en el 57 dC con una recolección de dinero para la congregación allí. Hechos reporta que la iglesia le dio la bienvenida alegremente, pero [pronto fue arrestado]. Pablo causó un tumulto cuando apareció en el Templo , y se escapó de ser muerto por la muchedumbre al ser tomado en custodia. Fue retenido como prisionero por dos años en Cesárea hasta que en el 59 dC, un nuevo gobernador reabrió su caso. Él apeló al Cesar como un ciudadano romano y fue enviado a Roma para ser juzgado. Hechos reporta que naufragó en Malta donde fue recibido por Publio (Hechos 28:7) y por los isleños, quienes le mostraron una amabilidad inusual (Hechos 28:2). Él arribó a Roma en el 60 dC y pasó dos años bajo arresto domiciliario. La tradición dice que Pablo fue decapitado, mientras que Pedro fue crucificado de cabeza. • Este relato concuerda con el reporte de Hechos que Pablo era un ciudadano romano y que se habría concedido la ejecución más misericordiosa [la muerte con la espada]”
  38. 38. Puntos de Impacto • (Judas 24, 25) • “Al único Dios, nuestro Salvador, que puede guardarlos para que no caigan, y establecerlos sin tacha y con gran alegría ante su gloriosa presencia, sea la gloria, la majestad, el dominio y la autoridad, por medio de Jesucristo nuestro Señor, antes de todos los siglos, ahora y para siempre! Amén.” • (2 Timoteo 2:15) • “Esfuérzate por presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse y que interpreta rectamente la palabra de verdad.” • (Colosenses 2:6) • “Por eso, de la manera que recibieron a Cristo Jesús como Señor, vivan ahora en él.”
  39. 39. • (1 Tesalonicenses 5: 16-19) • “Estén siempre alegres, oren sin cesar, den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su voluntad para ustedes en Cristo Jesús. No apaguen el Espíritu .” • (1 Tesalonicenses 5:23, 24) • “Que Dios mismo, el Dios de paz, los santifique por completo, y conserve todo su ser –espíritu, alma y cuerpo- irreprochable para la venida de nuestro Señor Jesucristo. El que los llama es fiel, y así lo hará.”
  40. 40. Aplícalo a tu Vida Viernes 27 • Al igual que Pablo, muchos también serían perseguidos por su fe. • En el Conflicto de los Siglos, EGW escribe sobre algunos de esos hombres de Dios. • Leamos el relato acerca de la vida de Juan Wiclef. • “Su conocimiento de las Sagradas Escrituras, la fuerza de sus argumentos, la pureza de su vida y su integridad y valor inquebrantables, le atrajeron la estimación y la confianza de todos. • Muchos de entre el pueblo estaban descontentos con su antiguo credo al ver las iniquidades que prevalecían en la iglesia de Roma, y con inmenso regocijo recibieron las verdades expuestas por Wiclef, pero los caudillos papales se llenaron de ira al observar que el reformador estaba adquiriendo una influencia superior a la de ellos.”
  41. 41. Consejos Para una Enseñanza de Primer Nivel • Cuestionamiento Socrático. • Sócrates fue un gran educador que enseñó haciendo preguntas. • Él usaba seis tipos de preguntas, intentando desafiar la precisión del razonamiento tanto como su integridad. • Las habilidades del pensamiento crítico son importantes para que nuestros jóvenes puedan ser pensadores y no meros reflectores de los pensamientos y las opiniones de otros. • Abajo se enlistan seis tipos de preguntas usadas, así como una muestra de cada categoría.
  42. 42. 1. Clarificación Conceptual. • Pídales que prueben los conceptos que están detrás de los argumentos. ¿Qué exactamente significa eso? 2. Probar las Suposiciones. • Pídales que piensen acerca de sus presuposiciones. Tu pareces asumir que… 3. Justificación de sondeo, razones y evidencia: profundice en su razonamiento. ¿Cómo sabes esto? 4. Cuestionar puntos de vista y perspectivas. Demuestre que hay otros puntos de vista igualmente válidos. ¿Qué caminos alternativos de mirar a esto existen? 5. Indague implicaciones y consecuencias. ¿Tienen sentido las implicaciones lógicas? ¿Cómo encajar con lo que ya aprendimos antes? 6. Preguntas acerca de la pregunta. Hacer rebotar la pelota de regreso a su cancha. ¿Por qué crees que hice esta pregunta?
  43. 43. III. Clausura • Pida a cada persona que haga una lista de situaciones en las que han tenido que elegir entre hacer lo correcto o tomar el camino fácil. • Después de cada situación enumerada responde las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál fue su elección en esta situación? 2. ¿Crees que hiciste lo correcto? Si no, ¿Qué harías diferente la próxima vez? Si el tiempo lo permite, permita a aquellos que estén dispuestos a compartir sus respuestas con la clase.
  44. 44. Resumen • Diga a los miembros de su clase: • “La pregunta ‘¿Qué haría Jesús?’ ha sido utilizada en muchas formas incluso en las ¡mercancías del mercado! Pero es una pregunta válida para considerar. Es una pregunta que nos ayuda priorizar a Jesús en todo. • ¡Cuan diferente sería la vida si nosotros siempre estuviéramos interesados primero en todo lo que Jesús desea que nosotros hagamos antes de perseguir cualquier curso de acción! • Yo te desafío, que en todo lo que hagas y digas esta semana: primero pregúntate a ti mismo esta pregunta: ¿Qué haría Jesús?
  45. 45. Mensaje Evangélico • ¿Cuáles son las Buenas Noticias de esta lección? • Pablo había de hecho “peleado la buena batalla de la fe,” y él quería que Timoteo la peleara también. Era su más intenso deseo para cada joven y señorita, todo niño o niña, en la iglesia Cristiana en aquellos lejanos años. Si él estuviera entre nosotros, sería su deseo para ti y para mi. A todos y cada uno nos diría: • “Pelea la buena batalla con todo tu poder, • Cristo es tu fortaleza, y Cristo es tu justicia; • Echa mano de la Vida eterna, y serán tuyos el gozo y la corona eternamente.”
  46. 46. Nuestra Oración Familiar • Querido Padre Celestial: • Gracias Señor por la vida, el ministerio y el valor del apóstol Pablo. • Gracias Señor por su legado, gracias por su ejemplo, gracias por Timoteo, su joven heredero. • Ayúdanos Padre a tomar la estafeta que nos entregan estos héroes de la fe y a estar a la altura de tus expectativas para este siglo XXI. • Ayúdanos a pelear diariamente la buena batalla de la fe. • Ayúdanos a amar tu Palabra y predicarla fielmente, para que muchos hombres y mujeres puedan conocerte y amarte. • Y cuando vayamos al cielo nosotros y todos aquellos a quienes entregamos tu Santo Mensaje, concédenos el privilegio de conocer a Pablo, a Timoteo y a todos los héroes de la fe , pero especialmente a ti, quien nos ha amado tanto y estuviste dispuesto a dar tu vida para que nosotros vivamos por la eternidad. • ¡Yo iré y pelearé la buena batalla de la fe! • Que así sea. Amen.

×