PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS Podemos definir un proyecto como una serie de tareas relacionadas, parcialmente ordenadas y generalmente dirigidas a la obtención de un resultado importante, por lo que requiere un largo período de tiempo para su finalización. DIRECCIÓN DE PROYECTOS Fases Planificación Programación Control Planificación y control de proyectos
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO Determinación de objetivos Definición del proyecto Determinar los recursos necesarios Organización del proyecto PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO Secuencia de actividades Programación de recursos Asignación de recursos CONTROL DEL PROYECTO COSTES CALIDAD TIEMPO EJECUCIÓN DEL PROYECTO Fases de un proyecto
Planificación del Proyecto 1.- Determinación de objetivos Resultado Coste Tiempo 2.- Definición del proyecto Proyecto, hitos, sub-hitos y actividades 3.- Determinación de los recursos necesarios 4.- Organización del proyecto Equipos de proyecto Planificación del proyecto
ORGANIZACIÓN MATRICIAL EQUILIBRADA ORGANIZACIÓN MATRICIAL EQUIPO POCO INFLUYENTE ORGANIZACIÓN MATRICIAL EQUIPO INFLUYENTE DF DF DF I+D FAB MAR DP E E E DF DF DF I+D FAB MAR DP E E E DF DF DF I+D FAB MAR DP E E E DF = Director funcional DP = Director de proyecto E = Enlace funcional I+D = Dpto. I+D FAB = Dpto. Fabricación MAR = Dpto. Marketing Organización equipos de proyecto ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DF DF DF I+D FAB MAR EQUIPO AUTÓNOMO DF DF DF I+D FAB MAR DP E E E
Programación y control del proyecto PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO CONTROL DEL PROYECTO Asignar los distintos recursos (personas, dinero, materiales, etc.) a las distintas actividades que componen el proyecto, identificando la relación existente entre las distintas actividades para lograr una asignación de recursos óptima Gráficos Gantt y los métodos CPM y PERT Coste Calidad Tiempo Programación y control del proyecto
Técnicas de planificación y control de proyectos A.- GRÁFICAS GANTT INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DESARROLLO DEL CONCEPTO TESTS DE VIABILIDAD DISEÑO PRELIMINAR DISEÑO DEL PROCESO FABRICACIÓN DE PROTOTIPOS PRUEBAS DE MERCADO DISEÑO FINAL LANZAMIENTO Tiempo (meses) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Fecha actual (15 de Julio) Gráficas Gantt
Técnicas de planificación y control de proyectos B.- MÉTODO DEL CAMINO CRÍTICO (CPM) 1.- Dibujar el grafo que muestre la secuencia de las distintas actividades. 2.- Calcular los tiempos de cada actividad. 3.- Calcular la holgura de cada actividad. 4.- Determinar el camino o caminos críticos. ETAPAS Método del camino crítico (CPM)
c.- MÉTODO pert Tiempo pesimista Tiempo normal o más probable Tiempo optimista Duraciones aleatorias Método PERT Técnicas de planificación y control de proyectos
c.- MÉTODO pert Tiempo pesimista Tiempo normal o más probable Tiempo optimista Duraciones aleatorias Método PERT Técnicas de planificación y control de proyectos
RED 2 4 años Actividad (Flecha) Matricularse Recibir título Proyecto: obtener una licenciatura en ciencias Suceso (Nodo) Asistir a clase, estudiar, etc. 1 Suceso (Nodo)
Relaciones entre las actividades 1 A B A y B pueden aparecer de forma conjunta 2 3
Relaciones entre las actividades 1 4 2 3 A B C A debe haberse realizado antes de que C y D puedan comenzar D
Relaciones entre las actividades 1 4 2 3 A B E C B y C deben haberse realizado antes de que E pueda comenzar D
Camino crítico en la red 1 4 2 3 Verter cemento e instalar la estructura 3 sem. 3 sem. 4 sem. 2 sem. 6 sem. Realizar diseño de interiores Ajardinamiento Tejado Comprar arbustos, etc. El camino crítico es el camino más largo: 12 semanas.
Diagrama de Gantt: fecha de comienzo y finalización más temprana 1-2 Cimientos y estructura 1-3 Comprar arbustos 2-3 Tejado 2-4 Diseño de interiores 3-4 Ajardinamiento 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 3 2 1 Actividad Proyecto de la construcción de una casa
Diagrama de Gantt: fecha de comienzo y finalización más tardía 1-2 Cimientos y estructura 1-3 Comprar arbustos 2-3 Tejado 2-4 Diseño de interiores 3-4 Ajardinamiento 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 3 2 1 Actividad Proyecto de la construcción de una casa
Conversión a la variable estándar T = 40 s = 5 50 X Distribución normal Z X T = - = - = s 50 40 5 2 0 , m z = 0 s Z = 1 Z 2,0 Distribución estándar normal
Obtención de la probabilidad m z = 0 s Z = 1 Z 2,0 Z 0,00 0,01 0,02 0,0 0,50000 0,50399 0,50798 : : : : 2,0 0,97725 0,97784 0 , 97831 2,1 0,98214 0,98257 0,98300 Tabla de la probabilidad estándar normal Probabilidades en conjunto 0,97725
Figura 16.9 Actividad 5-6 ( t = 9) Actividad 2-4 ( t = 16) Coste 600$ 500$ 400$ 300$ Coste 3.000$ 2.000$ 1.000$ Duración (semanas) Duración (semanas)