SlideShare une entreprise Scribd logo
Portafolio de Diagnostico ! 
! 
Preguntas Iniciales! 
!! ¿Cual podría ser una innovación educativa que pudieras desarrollar entorno a esta 
temáticas en un entorno formativo?! ! 
El empleo de recursos educativos abiertos en educación media superior es sin 
duda un gran elemento en la educación dentro de la sociedad de la información, los 
recursos abiertos ofrecen al maestro una gran diversidad de herramientas que van 
desde objetos sencillos hasta grandes plataformas con una basta cantidad de 
recursos abiertos. ! ! 
En una primera etapa sería interesante en usar recursos abiertos ya existentes, E 
instruir a los docentes en el manejo de estos, para posteriormente iniciar la 
creación de nuestros propios recursos educativos abiertos. En algún momento 
dentro de mi institución educativa, hace ya algunos años, iniciamos un proyecto de 
objetos de tema o temas de objeto, donde el objetivo era crear un gran repositorio 
con los temas principales que se daba de las materias, de esta manera los 
docentes podrían consultar directamente en esta base de datos y obtener los temas 
considerando ejercicios, evaluaciones, y demás actividades. Sin embargo las 
circunstancias y los aspectos legales no lo permitieron. ! !! ¿Cuál es el contexto de innovación en el que tú te puedes desarrollar?! ! 
Actualmente dentro del sistema de educación media superior, se está iniciando un 
nuevo modelo educativo denominado aula invertida, donde los docentes deben de 
generar materiales multimedia para que los estudiantes los puedan consultar fuera 
de clase, de esta manera en clase se pueden atender dudas en base ejercicios. Sin 
embargo el gran problema de este modelo, es que un gran número de profesores 
carecen de las habilidades digitales para poder crear estos materiales. ! ! 
Con esto en mente se pueden crear vídeos totorales y manuales en PDF, que 
instruyan a los profesores en el como crear estos nuevos materiales. ! 
!!! 
Preguntas de Refección ! 
! ¿De qué manera puedes contribuir con el movimiento educativo abierto?! ! 
En primera instancia difundiendo el concepto, la filosofía del movimiento educativo 
abierto. Posteriormente generando materiales educativos abiertos de acuerdo con 
esta filosofía. ! ! 
!
¿De qué manera puedes contribuir con la sociedad de la información y de la información 
para abonar en esta construcción, no sólo de nuestra entidad local, nacionales, sino 
también a nivel internacional?! ! 
Como lo exprese anteriormente, Es necesario difundir la filosofía del movimiento 
educativo abierto para que los docentes comprendan de qué se trata, vean sus sus 
ventajas ,lo integren a sus clases, y posteriormente generen sus propios materiales 
abiertos. ! ! 
! 
Apuntes de la Semana 1! 
https://www.examtime.com/p/1234420-Movimiento-Educativo-Abierto-mind_maps! !! 
Caso Practico ! 
! 
Dentro del sistema educativo de DGETI, en el presente semestre, se está 
implementando el modelo de aula invertida donde es indispensable que los 
docentes generen materiales digitales como vídeos, documentos PDF, prácticas, 
páginas web, blogs, manejo de plataformas como edmodo.com, entre otras tantas 
actividades.! ! 
Sin embargo la realidad es que la gran mayoría de los profesores no cuentan con 
habilidades digitales para todas estas actividades. Ante esto, se han buscado 
materiales que apoyen a los docentes en el cómo manejar estas herramientas, 
programas y plataformas. Los materiales encontrados no cumplen con los 
requisitos o su forma de explicar no es acorde a lo que necesitan los maestros, por 
ejemplo explican cómo usar en una herramienta o software forma general, cuando 
lo que se necesita es un material que explique paso a paso al docente como crear 
materiales didácticos. ! ! 
Considerando esto he implementado un blog en línea Donde se han montado 
diversos vídeos explicativos de varias herramientas digitales que deben emplear los 
docentes. Estos vídeos explicativos están desde el punto de vista de que es lo que 
necesitan hacer. Se tomó la decisión de implementar este formato de vídeo a través 
de una encuesta que se le realizó a los maestros para determinar qué es lo que 
necesitan en un tutorial. ! !! 
Evidencia en línea, Blog ! 
!h 
ttp://docentes71.blogspot.mx/p/edmodo.html! !!! 
ISC. J. Javier Pérez Vera ! 
Docente de la Especialidad de Programación ! 
DGETi - CBTis No. 71

Contenu connexe

Tendances

Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
mruiz544
 
Recursos tecnologicos educativos
Recursos tecnologicos educativos Recursos tecnologicos educativos
Recursos tecnologicos educativos
GeovanaGarcs
 
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formacion
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formacionOva reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formacion
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formacion
Dmba Admb
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
Dmba Admb
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
IBETH TATIANA GUAPACHO LAGUNA
 
Virtualizando el aula
Virtualizando el aulaVirtualizando el aula
Virtualizando el aula
Escuela Kiwanis
 
S3 formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual
S3  formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtualS3  formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual
S3 formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual
Guillermo Mondragon
 
Herramientas digitales gloria rojas
Herramientas digitales gloria rojasHerramientas digitales gloria rojas
Herramientas digitales gloria rojas
gloriastefannyrojasbarros
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calleAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
MARLONCALLE01
 
MetodologíA Inedita Principios Andragogicos
MetodologíA Inedita Principios AndragogicosMetodologíA Inedita Principios Andragogicos
MetodologíA Inedita Principios Andragogicos
Fabricio Santacruz
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
Patricia Alvarez
 
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Delfina Arciniega Colin
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitalesEvaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
Viviola Barbosa Barbosa
 
Evaluación de recursos digitales 1
Evaluación de recursos digitales 1Evaluación de recursos digitales 1
Evaluación de recursos digitales 1
Jenny C.E.
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
Viviola Barbosa Barbosa
 
Classroom
ClassroomClassroom
Classroom
SamuelXon
 

Tendances (16)

Trabajo integrador
Trabajo integradorTrabajo integrador
Trabajo integrador
 
Recursos tecnologicos educativos
Recursos tecnologicos educativos Recursos tecnologicos educativos
Recursos tecnologicos educativos
 
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formacion
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formacionOva reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formacion
Ova reflexion asesoria para el uso de las tic´s en la formacion
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
Asesoría para el uso de las TIC en la formación Actividad semana 2
 
Virtualizando el aula
Virtualizando el aulaVirtualizando el aula
Virtualizando el aula
 
S3 formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual
S3  formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtualS3  formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual
S3 formatos de seguimiento y acompañamiento presencial y virtual
 
Herramientas digitales gloria rojas
Herramientas digitales gloria rojasHerramientas digitales gloria rojas
Herramientas digitales gloria rojas
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calleAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 marlon calle
 
MetodologíA Inedita Principios Andragogicos
MetodologíA Inedita Principios AndragogicosMetodologíA Inedita Principios Andragogicos
MetodologíA Inedita Principios Andragogicos
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
Proyecto para la utilización de las herramientas web (trabajo fnal)
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitalesEvaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
 
Evaluación de recursos digitales 1
Evaluación de recursos digitales 1Evaluación de recursos digitales 1
Evaluación de recursos digitales 1
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
 
Classroom
ClassroomClassroom
Classroom
 

Similaire à Portafolio diagnostico de la Semana 1 del curso de Innovación educativa con recursos abiertos.

Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
Rosaura2828
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.
Isac Masis
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
Mariana Calle
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
andreschayannysierra
 
Aplicaciones educativas curriculares interdisciplinarias
Aplicaciones educativas curriculares interdisciplinariasAplicaciones educativas curriculares interdisciplinarias
Aplicaciones educativas curriculares interdisciplinarias
salgonsan
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
Angel Reyes
 
E Portfolio
E PortfolioE Portfolio
E Portfolio
Liliana Hernandez
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
Viviola Barbosa Barbosa
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
dvargas48
 
Bloque Alcance Academico
Bloque Alcance AcademicoBloque Alcance Academico
Bloque Alcance Academico
Doris
 
Bloque alcance academico
Bloque alcance academicoBloque alcance academico
Bloque alcance academico
Doris
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Camilo Thomas
 
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
yunn2
 
Ple en la escuela 2
Ple en la escuela 2Ple en la escuela 2
Ple en la escuela 2
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Camilo Thomas
 
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLARGuion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
crisholgado
 
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_suImpulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
Mertxearo
 

Similaire à Portafolio diagnostico de la Semana 1 del curso de Innovación educativa con recursos abiertos. (20)

Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
 
Aplicaciones educativas curriculares interdisciplinarias
Aplicaciones educativas curriculares interdisciplinariasAplicaciones educativas curriculares interdisciplinarias
Aplicaciones educativas curriculares interdisciplinarias
 
Proyectos transversales investigación
Proyectos transversales  investigaciónProyectos transversales  investigación
Proyectos transversales investigación
 
E Portfolio
E PortfolioE Portfolio
E Portfolio
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
 
Cómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitalesCómo seleccionar recursos digitales
Cómo seleccionar recursos digitales
 
Bloque Alcance Academico
Bloque Alcance AcademicoBloque Alcance Academico
Bloque Alcance Academico
 
Bloque alcance academico
Bloque alcance academicoBloque alcance academico
Bloque alcance academico
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
Julian yunes -tarea-3----agosto 2014
 
Ple en la escuela 2
Ple en la escuela 2Ple en la escuela 2
Ple en la escuela 2
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
 
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLARGuion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
Guion proy. investigación HUERTO ESCOLAR
 
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_suImpulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
 

Dernier

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Dernier (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Portafolio diagnostico de la Semana 1 del curso de Innovación educativa con recursos abiertos.

  • 1. Portafolio de Diagnostico ! ! Preguntas Iniciales! !! ¿Cual podría ser una innovación educativa que pudieras desarrollar entorno a esta temáticas en un entorno formativo?! ! El empleo de recursos educativos abiertos en educación media superior es sin duda un gran elemento en la educación dentro de la sociedad de la información, los recursos abiertos ofrecen al maestro una gran diversidad de herramientas que van desde objetos sencillos hasta grandes plataformas con una basta cantidad de recursos abiertos. ! ! En una primera etapa sería interesante en usar recursos abiertos ya existentes, E instruir a los docentes en el manejo de estos, para posteriormente iniciar la creación de nuestros propios recursos educativos abiertos. En algún momento dentro de mi institución educativa, hace ya algunos años, iniciamos un proyecto de objetos de tema o temas de objeto, donde el objetivo era crear un gran repositorio con los temas principales que se daba de las materias, de esta manera los docentes podrían consultar directamente en esta base de datos y obtener los temas considerando ejercicios, evaluaciones, y demás actividades. Sin embargo las circunstancias y los aspectos legales no lo permitieron. ! !! ¿Cuál es el contexto de innovación en el que tú te puedes desarrollar?! ! Actualmente dentro del sistema de educación media superior, se está iniciando un nuevo modelo educativo denominado aula invertida, donde los docentes deben de generar materiales multimedia para que los estudiantes los puedan consultar fuera de clase, de esta manera en clase se pueden atender dudas en base ejercicios. Sin embargo el gran problema de este modelo, es que un gran número de profesores carecen de las habilidades digitales para poder crear estos materiales. ! ! Con esto en mente se pueden crear vídeos totorales y manuales en PDF, que instruyan a los profesores en el como crear estos nuevos materiales. ! !!! Preguntas de Refección ! ! ¿De qué manera puedes contribuir con el movimiento educativo abierto?! ! En primera instancia difundiendo el concepto, la filosofía del movimiento educativo abierto. Posteriormente generando materiales educativos abiertos de acuerdo con esta filosofía. ! ! !
  • 2. ¿De qué manera puedes contribuir con la sociedad de la información y de la información para abonar en esta construcción, no sólo de nuestra entidad local, nacionales, sino también a nivel internacional?! ! Como lo exprese anteriormente, Es necesario difundir la filosofía del movimiento educativo abierto para que los docentes comprendan de qué se trata, vean sus sus ventajas ,lo integren a sus clases, y posteriormente generen sus propios materiales abiertos. ! ! ! Apuntes de la Semana 1! https://www.examtime.com/p/1234420-Movimiento-Educativo-Abierto-mind_maps! !! Caso Practico ! ! Dentro del sistema educativo de DGETI, en el presente semestre, se está implementando el modelo de aula invertida donde es indispensable que los docentes generen materiales digitales como vídeos, documentos PDF, prácticas, páginas web, blogs, manejo de plataformas como edmodo.com, entre otras tantas actividades.! ! Sin embargo la realidad es que la gran mayoría de los profesores no cuentan con habilidades digitales para todas estas actividades. Ante esto, se han buscado materiales que apoyen a los docentes en el cómo manejar estas herramientas, programas y plataformas. Los materiales encontrados no cumplen con los requisitos o su forma de explicar no es acorde a lo que necesitan los maestros, por ejemplo explican cómo usar en una herramienta o software forma general, cuando lo que se necesita es un material que explique paso a paso al docente como crear materiales didácticos. ! ! Considerando esto he implementado un blog en línea Donde se han montado diversos vídeos explicativos de varias herramientas digitales que deben emplear los docentes. Estos vídeos explicativos están desde el punto de vista de que es lo que necesitan hacer. Se tomó la decisión de implementar este formato de vídeo a través de una encuesta que se le realizó a los maestros para determinar qué es lo que necesitan en un tutorial. ! !! Evidencia en línea, Blog ! !h ttp://docentes71.blogspot.mx/p/edmodo.html! !!! ISC. J. Javier Pérez Vera ! Docente de la Especialidad de Programación ! DGETi - CBTis No. 71