Ventajas y desventajas de los procesadores de textos
2. -Tiene mayor facilidad para escribir
-Se puede borrar, mover o agregar, párrafos o bloques de
texto
-Permiten la corrección de errores ortográficos y
gramaticales
-Capacidad para guardar la información y poderla usarla
en el futuro
-Creación e incorporación de dibujos
-Se puede imprimir varias veces el mismo documento
3. Se usan en todas las actividades de que requieren elaborar documentos
por ejemplo en:
-En las imprentas se usan para elaborar o imprimir tarjetas de
presentación, invitaciones, folletos, periódicos y libros
-En un oficina sirven para elaborar memorándums, oficios, cartas y otros
documentos
-En las empresas se pueden usar para elaborar los reportes de
actividades
4. WordPerfect es un procesador de
textos que se elaboro y
desarrollo afines de la década de
los 1980 y fue usado durante las
siguientes dos décadas
-Note pad es un editador de texto
simple incluido en los sistemas
operativos de Microsoft desde
1985.Aunque es antiguo no tiene
ningún archivo de configuración
5. Al conjunto que conforman los procesadores de textos se le ah
denominado ambiente de trabajo o interfaz grafica
-el procesador de textos inicialmente presenta una ventana principal
conformada por los siguientes elementos
-El botón de office en su versión 2007 denominada vista se ubica en lado
superior izquierda
-La barra de herramientas de acceso rápido permite configurarse para
agregar en ella los comandos que sean utilizados con mayor frecuencia
-La barra de titulo muestra el programa que se esta utilizando y el
nombre del documento
-Los botones de control aparecen en la esquina superior derecha y
permiten cerrar el programa, minimizar la ventana del
programa, restaurarla y maximizarla
-La cinta de opciones se fusiona en un fichero en donde se agrupan los
comandos que tienen funciones afines ; esta cinta se compone de las
fichas: inicio, insertar, datos de pagina
, referencias, correspondencia, revisar y vista
6. -Las reglas horizontales y verticales permiten conocer el ancho y el alto de un documento.
-El botón de ayuda de Microsoft Word se ubica por debajo delos botones de control y ofrece
búsqueda relacionadas con los temas .
-Las barra de desplazamiento horizontal y vertical le dan al usuario la posibilidad de mover el
documento para obtener la visión de algún apartado.
-El área de documento generalmente aparece como una pagina en la cual se crea el documento
atraves de la escritura de texto y su formato además de la inserción de imágenes, dibujos, etc.
-El cursor es una línea parpadeante que ubica al usuario en el lugar en donde se insertara el
texto la imágenes, las tablas , etc.
Los botones de vista le dan al usuario la posibilidad de observar el documento que crearon en
la forma que se imprimirá.
El nivel de zoom es el porcentaje de acercamiento en que se encuentra el documento.
La barra de estado le da al usuario algunas características del documento tales como La página
en que se encuentra, él numero de palabras , el idioma en que se esta revisando la ortografía .
L a ficha de comandos contextuales aparece dependiendo el elemento con que se esta
trabajando.
La denominada mini barra de herramientas apárese cuando se requiere cambiar el formato de
una fuente y así evitar el tener que buscar sus comandos dentro de las fichas de comandos
7. Distintos son los pasos que pueden ser empleados para
iniciar la aplicación de un procesador de textos:
Seleccionar el botón de inicio, que se sitúa en el lado
inferior izquierdo de escritorio activo.
Seleccionar el icono de Word que aparece en el menú
desplegable .
Seleccionar un archivo ya creado con la extensión.
Doc., que se encuentra en las carpetas de usuario.
Seleccionar el icono de Word del escritorio activo.
Seleccionar un archivo de Word que se encuentra como en
acceso directo en el escritorio activo
Mediante el uso del método abreviado control mas U.
Seleccionar un archivo con extensión .doc. en cualquier
parte del sistema inicio mediante el botón inicio
8. Salir permite abandonar el programa
terminando con su ejecución
Seleccionar el botón de office, que se sitúa
en el lado superior izquierdo del programa
word.
Seleccionar el comando salir de word
Mediante el método abreviado ALT +f4
9. La creación de documentos
se inicia con la apertura de
de la aplicación y el
comando nuevo siendo
necesario el guardado del
mismo con la asignación de
algún nombre
10. -Para guardar el archivo es importante asignarle un
nombre con el cual se puede identificar
rápidamente , de tal forma que cuando se requiera
modificarlo este disponible además de almacenarlo
en una carpeta cuyos archivos contengan temas
similares
-Seleccionar el botón de office, que se sitúa en el lado
superior izquierdo del programa Word.
-Seleccionar el comando guardar.
-Mediante el uso del termino abreviado control +G.
11. Esta forma de guardado brinca cinco opciones a
atravez de las cuales se puede
Guardar un documento con otro nombre en la
ubicación que se desee
Guardar como una plantilla de word
Guardar en versiones de Word anteriores
Guardar en otros formatos para complementos de
archivos
Guardar como otro formato
12. Seleccionar el botón de office, que se sitúa en el lado
superior izquierdo del programa word.
Seleccionar el comando guardar como.
Mediante el uso del método abreviado f12.
Ubica el lugar donde se alojara el archivo
Asignar la forma en que se desea guardar
13. Los procesadores de textos contienen un sistema
de ayuda que ofrece al usuario una gran variedad
de de temas que giran al uso de los
mismos, aclarando dudas que este tenga respecto
a sus funciones y aplicaciones , proponiendo
además alternativas de solución para determinado
comando.
El icono con un símbolo de interrogación ubicado
generalmente en la esquina superior derecha
permite acceder a esta fuente de información , a
atravez de un buscador por medio del cual de
pueden encontrar temas por palabra clave
14. Que elementos la configuran:
ORIENTACION DE PAGINA: puede
realizarse con el comando de orientación del
grupo configurar pagina
TAMAÑA DE PAPEL: Existe la posibilidad
en los procesadores de textos de asignar un
tamaño determinado de o personal de las hojas .
MARGENES DE PAGINA: Son los espacios
que se desean en el borde de papel
correspondiendo a superior inferior, izquierdo y
derecho .
15. Jesús José Santiago
Alumno:
Acevedo.
Materia: Informática 1
Profesora: Rubiera Cruz Reyes