UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA

Francisco Jesus Vieyra Gonzalez
Francisco Jesus Vieyra GonzalezMaestro en Tecnología Educativa à Instituto Politécnico Nacional
UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO
APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA
Presenta: MTE. Francisco Jesús Vieyra González
Naucalpan, México a mayo del 2019
• Licenciado en Pedagogía
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
• Especialidad en Pedagogía de Jóvenes y Adultos
Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América (CREFAL)
• Maestría en Tecnología Educativa
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)
• Maestría en Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales
Universidad de Guadalajara (UdeG)
Diseñador instruccional en la Coordinación General de Formación e Innovación Educativa
del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Docente en la Licenciatura de Pedagogía en la
UNAM y Universidad Mexicana (UNIMEX),
Francisco Jesús Vieyra González
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Presentar la propuesta de implementación de un Entorno Virtual de
Aprendizaje (EVA) en Moodle como apoyo a las sesiones
presenciales y prácticas de la Licenciatura en Enfermería y
Obstetricia.
Objetivos de la
presentación
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Contenido
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
• Contextualización
• Diagnóstico
• Planteamiento del problema
• Justificación
• Presentación del proyecto
• Objetivo
• Referentes teóricos
• Estrategias de implementación y evaluación
• Conclusiones
• Fuentes de consulta
La Escuela Superior de Enfermería Obstetricia
(ESEO) pertenece al Instituto Politécnico Nacional
(IPN), México, que imparte las Licenciaturas de
Enfermería y Enfermería y Obstetricia, además de
los estudios de posgrado en Organización y
personal y Trabajos Desarrollados.
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Contextualización
UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA
Formación
académica
Formación
clínica
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Contextualización
Obtención de
información
Experiencia
laboral
Proyecto 5
Pláticas con
autoridades
Subdirector de la
UTEyCV
Subdirector de la
Unidad
Académica
Conversaciones
informales
Docentes
Estudiantes
FODA
Observación
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Diagnóstico
La información analizada permite plantear que :
• Lo profesores emplean muy pocas veces o casi nunca las Tecnologías de la
Información y Comunicación y en especial los Entornos Virtuales de
Aprendizaje en su práctica docente debido a desconocimiento o que aún
existen prejuicios en su uso.
• No se cumple a cabalidad con las normatividades del Modelo Educativo
Institucional y del Programa de Desarrollo institucional 2015-2018 en la
aplicación de las TIC por parte de los docentes
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Problemática
En lo referente al desarrollo educativo de los estudiantes, numerosos
estudios han demostrado que la implantación de Moodle en las materias
mejora significativamente el rendimiento mostrado por los alumnos. Se
desarrolla en el estudiante el sentido de conectividad y de comunidad,
aumenta la capacidad de aprendizaje de los estudiantes dando por tanto
unos resultados de mayor éxito educativo en las materias en las que se ha
implantado la herramienta (Moreno, et al., 2007)
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Justificación
Diseñar un taller en la modalidad e-learning sobre el
uso y administración de Moodle para fortalecer las
habilidades docentes en la impartición de sus
unidades de aprendizaje presenciales de la
Licenciatura en Enfermería y Obstetricia.
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Objetivo del proyecto
Tecnológico
DisciplinarPedagógico
(TD)(TP)
(PD)
(TPD) Es una aproximación teórica
para integrar la Tecnología
Educativa (TIC) dentro del aula,
también se aplica en materiales
educativos.
Technological Pedagogical
Content Knowledge
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Modelo TPACK
Pedagógicos
• Educación a
distancia
• Modelo TPACK
• Constructivismo
Tecnológico
• Entornos
Virtuales de
Aprendizaje
• Moodle
• Modelo ADDIE
Disciplinar
• TIC en la
enseñanza de la
Enfermería
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Referentes
“A la profesión enfermera se le reconocen
actividades de recolección, manejo,
procesamiento, transformación y comunicación de
la información con el paciente o usuario, de ahí la
importancia del conocimiento y uso de las TIC para
la profesión, ya que pueden ayudar a mejorar
estos procesos”. (Lleixa y Espuny, 2007)
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Disciplinar
Un Entorno Virtual de Aprendizaje consiste en una
plataforma educativa, un programa informático, que
cuenta con herramientas de comunicación, publicación,
entrega y evaluación que facilita el proceso de
enseñanza y aprendizaje mediante un dispositivo
conectado a Internet.
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Tecnológico
Análisis
• Estructura
• Modalidad
• Saberes
• Objetivo
• Temario
• Aprendizajes
Diseño
• Pre guía
Desarrollo
• Guías de
estudio
• Objetos de
aprendizaje
• Instrumentos
de evaluación
• Publicación en
la plataforma
Moodle
Implementación
Evaluación
Modelo ADDIE
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Tecnológico
Aprende
Lo
aprendido
o enseñado
Triángulo
pedagógico
Enseña
Constructivismo Educación a distancia
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Pedagógico
• Uso de 1 plataforma educativa
• Emplearon de 5 herramientas de Moodle
• Diseñaron 21 actividades para 6 semanas
• Construcción de 24 objetos de aprendizaje
• Recuperación de 4 objetos de aprendizaje
• Elaboración de 20 instrumentos de evaluación
Aprendizaje y
MEI
EVA
Estrategias de
aprendizaje en
EVA
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Numeraria
• Unidad Académica
• Institucional
• De los insumos
invertidos.
•Total de 4,500
pesos
• Plataforma
•Institucional
• Asesoría
•Plataforma virtual
•Lugar
•Recursos humanos
y materiales
Recursos
materiales
Horario
AutorizaciónCosto
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Implementación
Aprendizaje
• Momentos
• Sujetos
• Instrumentos
Proyecto
• Proyecto
terminal
• Unidad
Académica
• CGFIE-IPN
• Encuesta final
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Evaluación
La evaluación del proyecto es
transversal y constantemente se
estarán realizando procesos de
autoevaluación con la intención de
determinar se cumplen con los
objetivos y la ruta trazada para el
desarrollo del curso.
La construcción de este taller permitirá al docente usar Moodle como:
• Repositorio: la publicación de recursos, conforme al programa de
estudios, permite al docente y estudiantes almacenarlos y acceder
cuando se desee.
• Aula virtual: favorece una relación didáctica con herramientas de
publicación, envío y evaluación de actividades.
• Documentación: permite realizar una mejor valoración del
desempeño del estudiante y del docente.
• Gestión del conocimiento: es un espacio donde se comparten
archivos y se contribuye al aprendizaje colaborativo y cooperativo.
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Conclusiones
Disciplinarios
Tecnológicos
Pedagógicos
Institución
• Boney, J. (2007). Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos. Revista de
Universidad y Sociedad del Conocimiento. Recuperado de
http://rusc.uoc.edu/rusc/es/index.php/rusc/article/download/v4n1-boneu/298-1215-2-PB.pdf
• Koehler, M. J., & Mishra, P. (2009). What is technological pedagogical content knowledge?. Contemporary Issues in
Technology and Teacher Education. 70. Recuperado de https://www.citejournal.org/articles/v9i1general1.pdf
• Lleixa, M. y Espuny, C. (2007). Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación y la disciplina Enfermera. Brasil.
Recuperado de http://www.agoradenfermeria.eu/CAST/num012/inferm.html
• Lozano, R. (2011) De las TIC a las TAC: tecnologías del aprendizaje y del conocimiento. Anuario ThinkEPI
• Mirabal, A., Gómez, M. y González, Z. (2013). Uso de la plataforma Moodle como apoyo a la docencia presencial
universitaria. México: Universidad TecMilenio - Revista de Educación Mediática y TIC. Recuperado de
https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/edmetic/article/download/2903/2831
• Moreno, L. et al. (2007). Applying a constructivist and collaborative methodological approach in engineering
education. Computers & Education, 49(3), 891-915.
2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Fuentes de consulta
UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA
ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA
https://www.youtube.com/watch?v=YYtBxtnHyao&feature=youtu.be
&hd=1
Presenta: MTE. Francisco Jesús Vieyra González
Naucalpan, México a mayo del 2019
1 sur 23

Recommandé

3214 10997-1-pb par
3214 10997-1-pb3214 10997-1-pb
3214 10997-1-pbluisfermazate
32 vues10 diapositives
Act1 ama par
Act1 amaAct1 ama
Act1 amaAndrea Morales
48 vues6 diapositives
Diapostivas sustentación Flores y Vera par
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraJonathan Flores Montes
120 vues16 diapositives
Wilmelia.educación virtual. diapositivas par
Wilmelia.educación virtual. diapositivasWilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivasWilmelia Bravo
347 vues10 diapositives
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx par
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptxASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptx
ASPECTOS GENERALES DE LA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN.pptxIsabel Patiño
61 vues14 diapositives
Guía didáctica cemla par
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaRamiro Aduviri Velasco
514 vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Aprendizaje virtual par
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtualYntaranda
17 vues17 diapositives
Evolución y retos de la educación virtual par
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualwendyprieto
215 vues10 diapositives
Programa habilidades digitales para todos par
Programa habilidades digitales para todosPrograma habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todosanitapalacios
22.9K vues15 diapositives
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point par
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointViviana Jimenez
2.3K vues12 diapositives
Blended Learnig par
Blended LearnigBlended Learnig
Blended Learnigdemh
2.4K vues12 diapositives
Utilizacion de las tic (1) par
Utilizacion de las tic (1)Utilizacion de las tic (1)
Utilizacion de las tic (1)Marisol Barreiro
1.1K vues15 diapositives

Tendances(17)

Aprendizaje virtual par Yntaranda
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
Yntaranda17 vues
Evolución y retos de la educación virtual par wendyprieto
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
wendyprieto215 vues
Programa habilidades digitales para todos par anitapalacios
Programa habilidades digitales para todosPrograma habilidades digitales para todos
Programa habilidades digitales para todos
anitapalacios22.9K vues
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point par Viviana Jimenez
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Viviana Jimenez2.3K vues
Blended Learnig par demh
Blended LearnigBlended Learnig
Blended Learnig
demh2.4K vues
Dimoc35economiaregional par dim-edu
Dimoc35economiaregionalDimoc35economiaregional
Dimoc35economiaregional
dim-edu284 vues
Estandares nacionales de tic para maestros par Jesus Qp
Estandares nacionales de tic para maestrosEstandares nacionales de tic para maestros
Estandares nacionales de tic para maestros
Jesus Qp328 vues
Acuerdos para diseñar un software educativo par aida vargas
Acuerdos para diseñar un software educativoAcuerdos para diseñar un software educativo
Acuerdos para diseñar un software educativo
aida vargas370 vues
Estándares tic par lobly
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
lobly707 vues
Ocho claves para la innovación educativa a través de las TIC par EducaRed
Ocho claves para la innovación educativa a través de las TICOcho claves para la innovación educativa a través de las TIC
Ocho claves para la innovación educativa a través de las TIC
EducaRed2.7K vues
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es... par Karla Prado Lagos
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen... par eLearning Papers
Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...
Implementing online resources in face-to-face university contexts. The studen...
eLearning Papers273 vues
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de... par Nelson Mendez
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...
Propuesta Conjunta de una lección – Factorización de monomios grado octavo de...
Nelson Mendez921 vues
Estándares tic par molina20
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
molina20772 vues
Aprendizaje Ubicuo (vía Toluca-México-) par Juan Farnos
Aprendizaje Ubicuo (vía Toluca-México-)Aprendizaje Ubicuo (vía Toluca-México-)
Aprendizaje Ubicuo (vía Toluca-México-)
Juan Farnos277 vues

Similaire à UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA

Diapostivas sustentación basica par
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Jonathan Flores Montes
238 vues25 diapositives
Diapostivas sustentación Flores y Vera par
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraJonathan Flores Montes
222 vues16 diapositives
Portafolio katheryn caballero par
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroDon Arosemena
181 vues97 diapositives
Sistema de educacion a distancia par
Sistema de educacion a distanciaSistema de educacion a distancia
Sistema de educacion a distanciabricenoyusbely
129 vues20 diapositives
Planificación_Fernández par
Planificación_FernándezPlanificación_Fernández
Planificación_Fernándezjosemeloslide
383 vues21 diapositives
Propuesta fernándezmadris par
Propuesta fernándezmadrisPropuesta fernándezmadris
Propuesta fernándezmadrisUniversidad Nacioanl Abierta
198 vues21 diapositives

Similaire à UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA(20)

Portafolio katheryn caballero par Don Arosemena
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
Don Arosemena181 vues
Propuesta de Capacitacion Docente par Karen Rangel
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
Karen Rangel1.4K vues
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN par Pablo Duque
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Pablo Duque1.8K vues
Fatla proyecto par Marta
Fatla proyectoFatla proyecto
Fatla proyecto
Marta340 vues
Las tic en la educación le pri_ib par Jaime Flores
Las tic en la educación le pri_ibLas tic en la educación le pri_ib
Las tic en la educación le pri_ib
Jaime Flores137 vues

Plus de Francisco Jesus Vieyra Gonzalez

Clase muestra par
Clase muestraClase muestra
Clase muestraFrancisco Jesus Vieyra Gonzalez
5 vues15 diapositives
Presentación El Chat UNAM par
Presentación El Chat UNAMPresentación El Chat UNAM
Presentación El Chat UNAMFrancisco Jesus Vieyra Gonzalez
14 vues15 diapositives
Pastoral Social de la Arquidiócesis de Tlalnepantla par
Pastoral Social de la Arquidiócesis de TlalnepantlaPastoral Social de la Arquidiócesis de Tlalnepantla
Pastoral Social de la Arquidiócesis de TlalnepantlaFrancisco Jesus Vieyra Gonzalez
162 vues31 diapositives
Ponencia Hamificación CCH México par
Ponencia Hamificación CCH MéxicoPonencia Hamificación CCH México
Ponencia Hamificación CCH MéxicoFrancisco Jesus Vieyra Gonzalez
7 vues21 diapositives
Manual de técnicas didácticas par
Manual de técnicas didácticasManual de técnicas didácticas
Manual de técnicas didácticasFrancisco Jesus Vieyra Gonzalez
145 vues65 diapositives
Carta descriptiva par
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptivaFrancisco Jesus Vieyra Gonzalez
121 vues15 diapositives

Plus de Francisco Jesus Vieyra Gonzalez(20)

Dernier

infografia 1.pptx par
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vues1 diapositive
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf par
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
55 vues11 diapositives
DEPORTES DE RAQUETA .pdf par
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
28 vues11 diapositives
Concepto de determinación de necesidades.pdf par
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
64 vues6 diapositives
receta.pdf par
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
201 vues1 diapositive
Misión en favor de los poderosos.pdf par
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
66 vues10 diapositives

Dernier(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vues
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 vues
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA

  • 1. UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA Presenta: MTE. Francisco Jesús Vieyra González Naucalpan, México a mayo del 2019
  • 2. • Licenciado en Pedagogía Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) • Especialidad en Pedagogía de Jóvenes y Adultos Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América (CREFAL) • Maestría en Tecnología Educativa Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) • Maestría en Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales Universidad de Guadalajara (UdeG) Diseñador instruccional en la Coordinación General de Formación e Innovación Educativa del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Docente en la Licenciatura de Pedagogía en la UNAM y Universidad Mexicana (UNIMEX), Francisco Jesús Vieyra González 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
  • 3. Presentar la propuesta de implementación de un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en Moodle como apoyo a las sesiones presenciales y prácticas de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia. Objetivos de la presentación 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019
  • 4. Contenido 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 • Contextualización • Diagnóstico • Planteamiento del problema • Justificación • Presentación del proyecto • Objetivo • Referentes teóricos • Estrategias de implementación y evaluación • Conclusiones • Fuentes de consulta
  • 5. La Escuela Superior de Enfermería Obstetricia (ESEO) pertenece al Instituto Politécnico Nacional (IPN), México, que imparte las Licenciaturas de Enfermería y Enfermería y Obstetricia, además de los estudios de posgrado en Organización y personal y Trabajos Desarrollados. 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 Contextualización
  • 7. Formación académica Formación clínica 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 Contextualización
  • 8. Obtención de información Experiencia laboral Proyecto 5 Pláticas con autoridades Subdirector de la UTEyCV Subdirector de la Unidad Académica Conversaciones informales Docentes Estudiantes FODA Observación 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 Diagnóstico
  • 9. La información analizada permite plantear que : • Lo profesores emplean muy pocas veces o casi nunca las Tecnologías de la Información y Comunicación y en especial los Entornos Virtuales de Aprendizaje en su práctica docente debido a desconocimiento o que aún existen prejuicios en su uso. • No se cumple a cabalidad con las normatividades del Modelo Educativo Institucional y del Programa de Desarrollo institucional 2015-2018 en la aplicación de las TIC por parte de los docentes 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 Problemática
  • 10. En lo referente al desarrollo educativo de los estudiantes, numerosos estudios han demostrado que la implantación de Moodle en las materias mejora significativamente el rendimiento mostrado por los alumnos. Se desarrolla en el estudiante el sentido de conectividad y de comunidad, aumenta la capacidad de aprendizaje de los estudiantes dando por tanto unos resultados de mayor éxito educativo en las materias en las que se ha implantado la herramienta (Moreno, et al., 2007) 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 Justificación
  • 11. Diseñar un taller en la modalidad e-learning sobre el uso y administración de Moodle para fortalecer las habilidades docentes en la impartición de sus unidades de aprendizaje presenciales de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia. 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 Objetivo del proyecto
  • 12. Tecnológico DisciplinarPedagógico (TD)(TP) (PD) (TPD) Es una aproximación teórica para integrar la Tecnología Educativa (TIC) dentro del aula, también se aplica en materiales educativos. Technological Pedagogical Content Knowledge 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 Modelo TPACK
  • 13. Pedagógicos • Educación a distancia • Modelo TPACK • Constructivismo Tecnológico • Entornos Virtuales de Aprendizaje • Moodle • Modelo ADDIE Disciplinar • TIC en la enseñanza de la Enfermería 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 Referentes
  • 14. “A la profesión enfermera se le reconocen actividades de recolección, manejo, procesamiento, transformación y comunicación de la información con el paciente o usuario, de ahí la importancia del conocimiento y uso de las TIC para la profesión, ya que pueden ayudar a mejorar estos procesos”. (Lleixa y Espuny, 2007) 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 Disciplinar
  • 15. Un Entorno Virtual de Aprendizaje consiste en una plataforma educativa, un programa informático, que cuenta con herramientas de comunicación, publicación, entrega y evaluación que facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante un dispositivo conectado a Internet. 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 Tecnológico
  • 16. Análisis • Estructura • Modalidad • Saberes • Objetivo • Temario • Aprendizajes Diseño • Pre guía Desarrollo • Guías de estudio • Objetos de aprendizaje • Instrumentos de evaluación • Publicación en la plataforma Moodle Implementación Evaluación Modelo ADDIE 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 Tecnológico
  • 17. Aprende Lo aprendido o enseñado Triángulo pedagógico Enseña Constructivismo Educación a distancia 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 Pedagógico
  • 18. • Uso de 1 plataforma educativa • Emplearon de 5 herramientas de Moodle • Diseñaron 21 actividades para 6 semanas • Construcción de 24 objetos de aprendizaje • Recuperación de 4 objetos de aprendizaje • Elaboración de 20 instrumentos de evaluación Aprendizaje y MEI EVA Estrategias de aprendizaje en EVA 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 Numeraria
  • 19. • Unidad Académica • Institucional • De los insumos invertidos. •Total de 4,500 pesos • Plataforma •Institucional • Asesoría •Plataforma virtual •Lugar •Recursos humanos y materiales Recursos materiales Horario AutorizaciónCosto 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 Implementación
  • 20. Aprendizaje • Momentos • Sujetos • Instrumentos Proyecto • Proyecto terminal • Unidad Académica • CGFIE-IPN • Encuesta final 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 Evaluación La evaluación del proyecto es transversal y constantemente se estarán realizando procesos de autoevaluación con la intención de determinar se cumplen con los objetivos y la ruta trazada para el desarrollo del curso.
  • 21. La construcción de este taller permitirá al docente usar Moodle como: • Repositorio: la publicación de recursos, conforme al programa de estudios, permite al docente y estudiantes almacenarlos y acceder cuando se desee. • Aula virtual: favorece una relación didáctica con herramientas de publicación, envío y evaluación de actividades. • Documentación: permite realizar una mejor valoración del desempeño del estudiante y del docente. • Gestión del conocimiento: es un espacio donde se comparten archivos y se contribuye al aprendizaje colaborativo y cooperativo. 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 Conclusiones Disciplinarios Tecnológicos Pedagógicos Institución
  • 22. • Boney, J. (2007). Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. Recuperado de http://rusc.uoc.edu/rusc/es/index.php/rusc/article/download/v4n1-boneu/298-1215-2-PB.pdf • Koehler, M. J., & Mishra, P. (2009). What is technological pedagogical content knowledge?. Contemporary Issues in Technology and Teacher Education. 70. Recuperado de https://www.citejournal.org/articles/v9i1general1.pdf • Lleixa, M. y Espuny, C. (2007). Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación y la disciplina Enfermera. Brasil. Recuperado de http://www.agoradenfermeria.eu/CAST/num012/inferm.html • Lozano, R. (2011) De las TIC a las TAC: tecnologías del aprendizaje y del conocimiento. Anuario ThinkEPI • Mirabal, A., Gómez, M. y González, Z. (2013). Uso de la plataforma Moodle como apoyo a la docencia presencial universitaria. México: Universidad TecMilenio - Revista de Educación Mediática y TIC. Recuperado de https://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/edmetic/article/download/2903/2831 • Moreno, L. et al. (2007). Applying a constructivist and collaborative methodological approach in engineering education. Computers & Education, 49(3), 891-915. 2° Congreso Internacional COVAITE 2019. Del 27 al 31 de Mayo del 2019 Fuentes de consulta
  • 23. UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COMO APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA https://www.youtube.com/watch?v=YYtBxtnHyao&feature=youtu.be &hd=1 Presenta: MTE. Francisco Jesús Vieyra González Naucalpan, México a mayo del 2019