SlideShare une entreprise Scribd logo
Secreto profesional
La confidencialidad de la información sobre la salud
                  de las personas.

              2° Año Tecnología Médica
            “Fundamentos de Enfermería”


                E.U. Constanza Kuncar Fritz
Introducción
♦       En general, los antecedentes sobre la salud de las
        personas, son reservados y no puede revelarse su
        contenido o darse copia de ellos.

•       Excepcionalmente, se puede entregar esa
        información, cuando:
    –     Una ley lo autorice expresamente.
    –     El paciente otorgue la autorización por escrito.
    –     Sea necesario para la determinación u otorgamiento de
          beneficios de salud.
Secreto profesional
•   El compromiso, la promesa o el pacto tácito de no divulgar lo conocido durante el
    desempeño de una profesión.

•   El secreto profesional es la reserva de lo que se conoce por razón del ejercicio de
    una profesión y cuya divulgación pudiera ocasionar perjuicios a las personas que
    se cuidan.
                                      Secreto natural




                   Secreto confiado                     Secreto prometido
Tipos de secreto
• Secreto natural: su manifestación esta vedada por la misma
  ley natural y cuya divulgación entrañaría un daño injusto a la
  persona.

• Secreto prometido: noticias que hay que mantener ocultas,
  por la palabra que se ha dado en ello, aun cuando nada
  obligue al secreto.

• Secreto cometido o confiado: se da cuando interviene un
  pacto implícito entre el que lo confía y aquel a quien se
  confía.
Secreto profesional
•   El secreto profesional nace del pacto implícito existente entre el profesional y el
    paciente.

•   La diferencia entre secreto confiado y secreto profesional, es que el primero es
    solo de orden privado, en cambio el secreto profesional es de orden publico o
    afecta el bien común.

•   El secreto profesional posee un aspecto moral y otro jurídico.

•   El profesional tiene la posibilidad de conocer al paciente en sus fueros más
    íntimos, es así que puede conocer personas hechos y circunstancias
    insospechadas, inquietantes, desconocidas.

•   Hay una obligación moral de guardar discreción acerca de toda esta clase de
    asuntos
Secreto profesional
• El secreto profesional cae bajo el calificativo de secreto confiado, pero
   tiene diferencias:
    – En el secreto confiado, quien recibe el secreto puede ser cualquier persona,
       en cambio el secreto profesional, lo recibe sólo quien ejerce una profesión.
    – Del punto de vista jurídico, la ley cautela el secreto profesional
    – En el secreto confiado, la materia de confidencia puede ser cualquiera, en el
       secreto profesional este se relaciona con el ejercicio de la profesión.
    – El secreto confiado mira el bien particular, el secreto profesional apunta al
       bien común.
Secreto Profesional
                  Código Penal, art. 247

• “El empleado público que, sabiendo por razón de su cargo los
  secretos de un particular, los descubriere con perjuicio de
  éste, incurrirá en las penas de reclusión.....”.

• Las mismas penas se aplicarán a los que, ejerciendo alguna de
  las profesiones que requieren título, revelen los secretos que
  por razón de ella se les hubieren confiado.”.


          El secreto profesional afecta a todas las profesiones
El S.P. se puede adscribir a los
              siguientes rubros:
• se extiende a todo aquello relacionado con el ejercicio
  especifico de la profesión.


• afecta todo el conocimiento directo o indirecto que se
  obtiene mediante el ejercicio de la profesión.

• lo conocido por razón de la profesión , aún cuando no se
  relacione directamente con el ejercicio de la profesión.

• todo aquello que pueda lesionar los intereses morales,
  espirituales y materiales de una persona
Vulneración del S.P.
• El secreto profesional se vulnera en los siguientes
  casos:

   – En forma directa, es decir en forma consciente y
     premeditada.

   – Se vulnera en forma intencional pero indirecta.

   – A través de una confidencia a otra persona.

   – A través de una conversación informal, con ligereza.
Fuentes de obligatoriedad
•   Callar los secretos que producen daño a las
    personas.

•   Callar los secretos que los pacientes
    informan.

•   Callar todo aquello conocido a través del
    ejercicio de la profesión.
•   La gravedad que reviste la violación del
    secreto profesional dependerá de:

    –   La materia que trate el secreto.

    –   Del daño que produzca a los afectados.

    –   De la obligación que tiene el tipo de profesional
        que lo divulga.
Limites o excepciones del S.P.
•   Cuando existe consentimiento expreso del afectado y siempre y cuando no haya
    una tercera persona que se dañe con este.

•   Cuando entra en juego el bien común, si una persona sabe que se va a cometer un
    hecho con perjuicios serios para toda la comunidad, tiene la obligación moral de
    romper el silencio y dar los avisos correspondientes para evitar daños.

•   Cuando lo exige el bien privado, si un profesional tiene conocimiento de un
    engaño premeditado.

•   En beneficio propio en aquellos casos que el profesional puede ser perjudicado o
    recibe daños injustos por mantener el secreto.

•   Para impedir un delito.

•   Cuando la materia del secreto ya es de conocimiento público.
Recomendaciones generales
•   El profesional debe guardar celosamente no solo los secretos obtenidos por el
    ejercicio directo de su profesión, sino también aquellos que indirectamente
    llega a conocer.

•   Guardar discreción en la obtención de secretos.

•   Velar por el resguardo de los registros.

•   Guardar especial discreción en los casos que el conocimiento de un secreto
    pueda ser motivo de escándalo.

•   Cuando un profesional recibe un secreto de otro profesional, este queda ligado
    a ese secreto.

•   Aun cuando un secreto sea revelado por otras vías diferentes a las del
    profesional, éste debe mantener invariablemente su silencio
Gracias

Contenu connexe

Tendances

Confidencialidad y secreto profesional bioetica
Confidencialidad y secreto profesional  bioeticaConfidencialidad y secreto profesional  bioetica
Confidencialidad y secreto profesional bioetica
CECY50
 
El secreto profesional.,.,
El secreto profesional.,.,El secreto profesional.,.,
El secreto profesional.,.,
ivannette
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
Carolina Ochoa
 
Confidencialidad y secreto
Confidencialidad y secretoConfidencialidad y secreto
Confidencialidad y secreto
Tania Mayagoitia
 
Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesional
guest9a5136
 

Tendances (20)

El secreto-profesional
El secreto-profesionalEl secreto-profesional
El secreto-profesional
 
Secreto profesional clase
Secreto profesional claseSecreto profesional clase
Secreto profesional clase
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Confidencialidad y secreto profesional bioetica
Confidencialidad y secreto profesional  bioeticaConfidencialidad y secreto profesional  bioetica
Confidencialidad y secreto profesional bioetica
 
El secreto profesional
El secreto profesionalEl secreto profesional
El secreto profesional
 
Tema medico
Tema medicoTema medico
Tema medico
 
El secreto profesional.,.,
El secreto profesional.,.,El secreto profesional.,.,
El secreto profesional.,.,
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
 
Mesa redonda 1 respeto y dignidad del paciente - CICAT-SALUD
Mesa redonda 1 respeto y dignidad del paciente - CICAT-SALUDMesa redonda 1 respeto y dignidad del paciente - CICAT-SALUD
Mesa redonda 1 respeto y dignidad del paciente - CICAT-SALUD
 
Confidencialidad y secreto
Confidencialidad y secretoConfidencialidad y secreto
Confidencialidad y secreto
 
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_saludConfidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
Confidencialidad un derecho_en_la_atencion_de_salud
 
El Secreto Profesional
El Secreto ProfesionalEl Secreto Profesional
El Secreto Profesional
 
Secreto Profesional
Secreto ProfesionalSecreto Profesional
Secreto Profesional
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
 
Diapositiva secreto profesional
Diapositiva secreto profesionalDiapositiva secreto profesional
Diapositiva secreto profesional
 
Impericia
ImpericiaImpericia
Impericia
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Sesion praxis médica
Sesion praxis médicaSesion praxis médica
Sesion praxis médica
 
La entrevista de enfermeria
La entrevista de enfermeriaLa entrevista de enfermeria
La entrevista de enfermeria
 

Similaire à [05] secreto profesional

Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
nayshia
 
confidencialidad y secreto profsional en el ambito medico.pptx
confidencialidad y secreto profsional en el ambito medico.pptxconfidencialidad y secreto profsional en el ambito medico.pptx
confidencialidad y secreto profsional en el ambito medico.pptx
esierra904
 
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional 5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional
Cristian Yuky
 
Secreto Medico (Trabajo2)
Secreto Medico (Trabajo2)Secreto Medico (Trabajo2)
Secreto Medico (Trabajo2)
mily1606
 

Similaire à [05] secreto profesional (20)

Sesion 13 etica.pptx
Sesion 13 etica.pptxSesion 13 etica.pptx
Sesion 13 etica.pptx
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
confidencialidad y secreto profsional en el ambito medico.pptx
confidencialidad y secreto profsional en el ambito medico.pptxconfidencialidad y secreto profsional en el ambito medico.pptx
confidencialidad y secreto profsional en el ambito medico.pptx
 
secreto profesional, tipos de secreto, natural, prometido, confiado
secreto profesional, tipos de secreto, natural, prometido, confiadosecreto profesional, tipos de secreto, natural, prometido, confiado
secreto profesional, tipos de secreto, natural, prometido, confiado
 
El secreto medico_IAFJSR
El secreto medico_IAFJSREl secreto medico_IAFJSR
El secreto medico_IAFJSR
 
Deber deontologia 2
Deber deontologia  2Deber deontologia  2
Deber deontologia 2
 
El secreto profesional_IAFJSR
El secreto profesional_IAFJSREl secreto profesional_IAFJSR
El secreto profesional_IAFJSR
 
Secreto profesional y confidencialidad..pptx
Secreto profesional y confidencialidad..pptxSecreto profesional y confidencialidad..pptx
Secreto profesional y confidencialidad..pptx
 
20111127 confidencialidad en la consejería cristiana web
20111127 confidencialidad en la consejería cristiana web20111127 confidencialidad en la consejería cristiana web
20111127 confidencialidad en la consejería cristiana web
 
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional 5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional
5.El Profesional y la Verdad el Secreto Profesional
 
Secreto Medico (Trabajo2)
Secreto Medico (Trabajo2)Secreto Medico (Trabajo2)
Secreto Medico (Trabajo2)
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
SECRETO PROFESIONAL ETICA Y BIOETICA.pptx
SECRETO PROFESIONAL ETICA Y BIOETICA.pptxSECRETO PROFESIONAL ETICA Y BIOETICA.pptx
SECRETO PROFESIONAL ETICA Y BIOETICA.pptx
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 

Plus de Joanna Estefanía Benedetti Ravanal

[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa
[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa
[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa
Joanna Estefanía Benedetti Ravanal
 

Plus de Joanna Estefanía Benedetti Ravanal (20)

[31] curaciones
[31] curaciones[31] curaciones
[31] curaciones
 
[29] shock
[29] shock[29] shock
[29] shock
 
[28] lipotimia
[28] lipotimia[28] lipotimia
[28] lipotimia
 
[27] inmovilizacion
[27] inmovilizacion[27] inmovilizacion
[27] inmovilizacion
 
[26] lesiones musculo esqueleticas
[26] lesiones musculo esqueleticas[26] lesiones musculo esqueleticas
[26] lesiones musculo esqueleticas
 
[25] ulceras y quemaduras
[25] ulceras y quemaduras[25] ulceras y quemaduras
[25] ulceras y quemaduras
 
[24] heridas parte 2
[24] heridas parte 2[24] heridas parte 2
[24] heridas parte 2
 
[24] heridas parte 1
[24] heridas parte 1[24] heridas parte 1
[24] heridas parte 1
 
[23] evaluacion primaria y secundaria
[23] evaluacion primaria y secundaria[23] evaluacion primaria y secundaria
[23] evaluacion primaria y secundaria
 
[22] primeros auxilios
[22] primeros auxilios[22] primeros auxilios
[22] primeros auxilios
 
[21] toma de muestra de examenes
[21] toma de muestra de examenes[21] toma de muestra de examenes
[21] toma de muestra de examenes
 
[20] hemoderivados
[20] hemoderivados[20] hemoderivados
[20] hemoderivados
 
[19] fleboclisis
[19] fleboclisis[19] fleboclisis
[19] fleboclisis
 
[18] complicaciones via ev
[18] complicaciones via ev[18] complicaciones via ev
[18] complicaciones via ev
 
[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa
[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa
[17] vias inmediatas de administracion de medicamentos endovenosa
 
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
 
[15] vias mediatas de administracion de medicamentos
[15] vias mediatas de administracion de medicamentos[15] vias mediatas de administracion de medicamentos
[15] vias mediatas de administracion de medicamentos
 
[14] vias de administracion de medicamentos
[14] vias de administracion de medicamentos[14] vias de administracion de medicamentos
[14] vias de administracion de medicamentos
 
[32] ovace
[32] ovace[32] ovace
[32] ovace
 
RCP
RCPRCP
RCP
 

[05] secreto profesional

  • 1. Secreto profesional La confidencialidad de la información sobre la salud de las personas. 2° Año Tecnología Médica “Fundamentos de Enfermería” E.U. Constanza Kuncar Fritz
  • 2. Introducción ♦ En general, los antecedentes sobre la salud de las personas, son reservados y no puede revelarse su contenido o darse copia de ellos. • Excepcionalmente, se puede entregar esa información, cuando: – Una ley lo autorice expresamente. – El paciente otorgue la autorización por escrito. – Sea necesario para la determinación u otorgamiento de beneficios de salud.
  • 3. Secreto profesional • El compromiso, la promesa o el pacto tácito de no divulgar lo conocido durante el desempeño de una profesión. • El secreto profesional es la reserva de lo que se conoce por razón del ejercicio de una profesión y cuya divulgación pudiera ocasionar perjuicios a las personas que se cuidan. Secreto natural Secreto confiado Secreto prometido
  • 4. Tipos de secreto • Secreto natural: su manifestación esta vedada por la misma ley natural y cuya divulgación entrañaría un daño injusto a la persona. • Secreto prometido: noticias que hay que mantener ocultas, por la palabra que se ha dado en ello, aun cuando nada obligue al secreto. • Secreto cometido o confiado: se da cuando interviene un pacto implícito entre el que lo confía y aquel a quien se confía.
  • 5. Secreto profesional • El secreto profesional nace del pacto implícito existente entre el profesional y el paciente. • La diferencia entre secreto confiado y secreto profesional, es que el primero es solo de orden privado, en cambio el secreto profesional es de orden publico o afecta el bien común. • El secreto profesional posee un aspecto moral y otro jurídico. • El profesional tiene la posibilidad de conocer al paciente en sus fueros más íntimos, es así que puede conocer personas hechos y circunstancias insospechadas, inquietantes, desconocidas. • Hay una obligación moral de guardar discreción acerca de toda esta clase de asuntos
  • 6. Secreto profesional • El secreto profesional cae bajo el calificativo de secreto confiado, pero tiene diferencias: – En el secreto confiado, quien recibe el secreto puede ser cualquier persona, en cambio el secreto profesional, lo recibe sólo quien ejerce una profesión. – Del punto de vista jurídico, la ley cautela el secreto profesional – En el secreto confiado, la materia de confidencia puede ser cualquiera, en el secreto profesional este se relaciona con el ejercicio de la profesión. – El secreto confiado mira el bien particular, el secreto profesional apunta al bien común.
  • 7. Secreto Profesional Código Penal, art. 247 • “El empleado público que, sabiendo por razón de su cargo los secretos de un particular, los descubriere con perjuicio de éste, incurrirá en las penas de reclusión.....”. • Las mismas penas se aplicarán a los que, ejerciendo alguna de las profesiones que requieren título, revelen los secretos que por razón de ella se les hubieren confiado.”. El secreto profesional afecta a todas las profesiones
  • 8. El S.P. se puede adscribir a los siguientes rubros: • se extiende a todo aquello relacionado con el ejercicio especifico de la profesión. • afecta todo el conocimiento directo o indirecto que se obtiene mediante el ejercicio de la profesión. • lo conocido por razón de la profesión , aún cuando no se relacione directamente con el ejercicio de la profesión. • todo aquello que pueda lesionar los intereses morales, espirituales y materiales de una persona
  • 9. Vulneración del S.P. • El secreto profesional se vulnera en los siguientes casos: – En forma directa, es decir en forma consciente y premeditada. – Se vulnera en forma intencional pero indirecta. – A través de una confidencia a otra persona. – A través de una conversación informal, con ligereza.
  • 10. Fuentes de obligatoriedad • Callar los secretos que producen daño a las personas. • Callar los secretos que los pacientes informan. • Callar todo aquello conocido a través del ejercicio de la profesión.
  • 11. La gravedad que reviste la violación del secreto profesional dependerá de: – La materia que trate el secreto. – Del daño que produzca a los afectados. – De la obligación que tiene el tipo de profesional que lo divulga.
  • 12. Limites o excepciones del S.P. • Cuando existe consentimiento expreso del afectado y siempre y cuando no haya una tercera persona que se dañe con este. • Cuando entra en juego el bien común, si una persona sabe que se va a cometer un hecho con perjuicios serios para toda la comunidad, tiene la obligación moral de romper el silencio y dar los avisos correspondientes para evitar daños. • Cuando lo exige el bien privado, si un profesional tiene conocimiento de un engaño premeditado. • En beneficio propio en aquellos casos que el profesional puede ser perjudicado o recibe daños injustos por mantener el secreto. • Para impedir un delito. • Cuando la materia del secreto ya es de conocimiento público.
  • 13. Recomendaciones generales • El profesional debe guardar celosamente no solo los secretos obtenidos por el ejercicio directo de su profesión, sino también aquellos que indirectamente llega a conocer. • Guardar discreción en la obtención de secretos. • Velar por el resguardo de los registros. • Guardar especial discreción en los casos que el conocimiento de un secreto pueda ser motivo de escándalo. • Cuando un profesional recibe un secreto de otro profesional, este queda ligado a ese secreto. • Aun cuando un secreto sea revelado por otras vías diferentes a las del profesional, éste debe mantener invariablemente su silencio