SlideShare une entreprise Scribd logo
* En la XO son varias las aplicaciones que
* En la XO son varias las aplicaciones que
posibilitan al alumno aproximarse a esta
posibilitan al alumno aproximarse a esta
estrategia.
estrategia.
* Desde la computadora pueden explorar y
* Desde la computadora pueden explorar y
reconocer distintos modelos, realizar
reconocer distintos modelos, realizar
mapas semánticos, lluvias de ideas y
mapas semánticos, lluvias de ideas y
mapas conceptuales, integrando imágenes,
mapas conceptuales, integrando imágenes,
cuadros y diagramas que enriquecen el
cuadros y diagramas que enriquecen el
proceso.
proceso.
* El mapa conceptual es una estrategia
* El mapa conceptual es una estrategia
de aprendizaje fundamental en el proceso
de aprendizaje fundamental en el proceso
de lectura.
de lectura.
* Permite al alumno jerarquizar,
* Permite al alumno jerarquizar,
organizar, simplificar el texto leído y al
organizar, simplificar el texto leído y al
docente poder evaluar el proceso
docente poder evaluar el proceso
realizado.
realizado.
El mapa conceptual en la XO
El mapa conceptual en la XO
El mapa conceptual en la aplicación
El mapa conceptual en la aplicación
Mapas Mentales (ex-Laberinto)
Mapas Mentales (ex-Laberinto)
* Mapas Mentales es una aplicación en la que los alumnos
* Mapas Mentales es una aplicación en la que los alumnos
pueden organizar los conceptos y las ideas a partir de un
pueden organizar los conceptos y las ideas a partir de un
determinado tema de estudio, en mapas conceptuales,
determinado tema de estudio, en mapas conceptuales,
mapas semánticos, lluvias de ideas o esquemas.
mapas semánticos, lluvias de ideas o esquemas.
* Tiene diversas herramientas que le permiten al alumno
* Tiene diversas herramientas que le permiten al alumno
diseñar la estructura de dicha organización: la cantidad de
diseñar la estructura de dicha organización: la cantidad de
cuadros, la relación de un concepto o una idea con otra, la
cuadros, la relación de un concepto o una idea con otra, la
integración de imágenes, fotos y dibujos a la presentación.
integración de imágenes, fotos y dibujos a la presentación.
Mapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
¿ Qué son ?
¿ Qué son ?
* Son diagramas que indican relaciones entre conceptos o
* Son diagramas que indican relaciones entre conceptos o
entre palabras que representan conceptos.
entre palabras que representan conceptos.
* Si bien no hay reglas fijas, debe quedar claro cuáles son
* Si bien no hay reglas fijas, debe quedar claro cuáles son
los conceptos más importantes y cuáles los secundarios.
los conceptos más importantes y cuáles los secundarios.
* Si se unen dos conceptos, debe poder explicarse la
* Si se unen dos conceptos, debe poder explicarse la
relación que hay entre ellos.
relación que hay entre ellos.
* No son auto explicativos, deben ser explicados por quien
* No son auto explicativos, deben ser explicados por quien
los hace, y ése es uno de los mayores valores de un mapa
los hace, y ése es uno de los mayores valores de un mapa
conceptual.
conceptual.
La evaluación de los mapas conceptuales
La evaluación de los mapas conceptuales
* No existe un mapa conceptual "correcto", porque la atribución de
* No existe un mapa conceptual "correcto", porque la atribución de
significados es personal.
significados es personal.
* Lo que importa es si un mapa conceptual da evidencias de que el sujeto
* Lo que importa es si un mapa conceptual da evidencias de que el sujeto
está aprendiendo significativamente el contenido.
está aprendiendo significativamente el contenido.
* Eso se puede mostrar a través de la riqueza de interrelaciones entre los
* Eso se puede mostrar a través de la riqueza de interrelaciones entre los
conceptos.
conceptos.
* Hay mapas que evidencian pobreza de relacionamientos y sugieren falta de
* Hay mapas que evidencian pobreza de relacionamientos y sugieren falta de
comprensión.
comprensión.
* No podemos evaluarlos como lo hacemos con un problema numérico o una
* No podemos evaluarlos como lo hacemos con un problema numérico o una
prueba de opción múltiple.
prueba de opción múltiple.
* Una vez hechos pueden ser compartidos, abriendo el espacio para la
* Una vez hechos pueden ser compartidos, abriendo el espacio para la
"negociación" de significados y el trabajo colaborativo.
"negociación" de significados y el trabajo colaborativo.
Fuente primaria:
Fuente primaria:
Libro de las Jornadas de capacitación
Libro de las Jornadas de capacitación
“
“Introducción al uso de la XO como andamiaje para la educación especial”
Introducción al uso de la XO como andamiaje para la educación especial”
Agradecimientos:
Agradecimientos:
Maestra Laura Inzaurralde por sus sugerencias en una vieja primera versión.
Maestra Laura Inzaurralde por sus sugerencias en una vieja primera versión.
Always on
Presentación by Joaquín Rodríguez
Presentación by Joaquín Rodríguez

Contenu connexe

En vedette

Identidad digitalen las redes sociales.
Identidad digitalen las redes sociales.Identidad digitalen las redes sociales.
Identidad digitalen las redes sociales.
Cristina Mendoza
 
Power de mejores comañeros 2012
Power de mejores comañeros 2012Power de mejores comañeros 2012
Power de mejores comañeros 2012
biendichosusana
 
Catedra diana forero slideshare
Catedra diana forero slideshareCatedra diana forero slideshare
Catedra diana forero slideshare
diana_forero
 
Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1
irenitabernal
 
Tema 6 irene y jaimeeeeee
Tema 6 irene y jaimeeeeeeTema 6 irene y jaimeeeeee
Tema 6 irene y jaimeeeeee
irenitabernal
 
Acces 2007
Acces 2007Acces 2007
Acces 2007
zCamiilo
 
Comunicación educación evaluacion nacional -
Comunicación educación evaluacion nacional - Comunicación educación evaluacion nacional -
Comunicación educación evaluacion nacional -
Yudy Hernandez
 
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingenieria en UFT
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingenieria en UFTLíneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingenieria en UFT
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingenieria en UFT
Victor Perez
 
Hydrogen (Johnathon Huntelmann)
Hydrogen (Johnathon Huntelmann)Hydrogen (Johnathon Huntelmann)
Hydrogen (Johnathon Huntelmann)
kwalters00
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Maria Arias
 

En vedette (20)

Tema 5 con valentin
Tema 5 con valentinTema 5 con valentin
Tema 5 con valentin
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
Identidad digitalen las redes sociales.
Identidad digitalen las redes sociales.Identidad digitalen las redes sociales.
Identidad digitalen las redes sociales.
 
Ricardo Huertas
Ricardo HuertasRicardo Huertas
Ricardo Huertas
 
Los inkas
Los inkasLos inkas
Los inkas
 
Power de mejores comañeros 2012
Power de mejores comañeros 2012Power de mejores comañeros 2012
Power de mejores comañeros 2012
 
Como cambiar la plantilla en el blog
Como cambiar la plantilla en el blogComo cambiar la plantilla en el blog
Como cambiar la plantilla en el blog
 
Productividad y salud ayacucho 2015
Productividad y salud ayacucho 2015Productividad y salud ayacucho 2015
Productividad y salud ayacucho 2015
 
Catedra diana forero slideshare
Catedra diana forero slideshareCatedra diana forero slideshare
Catedra diana forero slideshare
 
El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
 
Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1
 
Tema 6 irene y jaimeeeeee
Tema 6 irene y jaimeeeeeeTema 6 irene y jaimeeeeee
Tema 6 irene y jaimeeeeee
 
Acces 2007
Acces 2007Acces 2007
Acces 2007
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Comunicación educación evaluacion nacional -
Comunicación educación evaluacion nacional - Comunicación educación evaluacion nacional -
Comunicación educación evaluacion nacional -
 
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingenieria en UFT
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingenieria en UFTLíneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingenieria en UFT
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingenieria en UFT
 
Hydrogen (Johnathon Huntelmann)
Hydrogen (Johnathon Huntelmann)Hydrogen (Johnathon Huntelmann)
Hydrogen (Johnathon Huntelmann)
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 
Recuerdo en Navidad
Recuerdo en NavidadRecuerdo en Navidad
Recuerdo en Navidad
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 

Similaire à A modo de introducción a los mapas mentales animados

Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Resumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptualResumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptual
rapeta
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 

Similaire à A modo de introducción a los mapas mentales animados (20)

Resumen Sobre Mapas Conceptuales
Resumen Sobre Mapas ConceptualesResumen Sobre Mapas Conceptuales
Resumen Sobre Mapas Conceptuales
 
Mapas Conceptuales Para La Representacion Del Conocimiento
Mapas Conceptuales Para La Representacion Del ConocimientoMapas Conceptuales Para La Representacion Del Conocimiento
Mapas Conceptuales Para La Representacion Del Conocimiento
 
Mapas Conceptuales Para La Representacion Del Conocimiento
Mapas Conceptuales Para La Representacion Del ConocimientoMapas Conceptuales Para La Representacion Del Conocimiento
Mapas Conceptuales Para La Representacion Del Conocimiento
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Resumen Sobre Mapas Conceptu...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Resumen Sobre Mapas Conceptu...C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Resumen Sobre Mapas Conceptu...
C:\Documents And Settings\Usuario\Mis Documentos\Resumen Sobre Mapas Conceptu...
 
Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para  lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para  lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para lectura valorativa
 
Resumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptualResumen de mapa conceptual
Resumen de mapa conceptual
 
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativaBloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
 
Lec1
Lec1Lec1
Lec1
 
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
 
Organizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demiánOrganizadores graficos exposición demián
Organizadores graficos exposición demián
 
Curso cmap1
Curso cmap1Curso cmap1
Curso cmap1
 
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
Mapas conceptuales Y Mapas Mentales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mic tarea mapas conceptuales
Mic tarea   mapas conceptualesMic tarea   mapas conceptuales
Mic tarea mapas conceptuales
 
Mapa concpetual y mental
Mapa concpetual  y mentalMapa concpetual  y mental
Mapa concpetual y mental
 

Plus de Joaquín Rodríguez

Plus de Joaquín Rodríguez (20)

Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - UruguayInforme PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
Informe PAM 2015 para Docentes - Primaria - Plan Ceibal - Uruguay
 
Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.
Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.
Elecciones Nacionales - Octubre 2014 - Curso CC.RR.VV.
 
La conquista de América: Dominación y resistencia.
La conquista de América: Dominación y resistencia.La conquista de América: Dominación y resistencia.
La conquista de América: Dominación y resistencia.
 
Alumnos de 4ºC - 2014 - Posando con elementos indígenas.
Alumnos de 4ºC - 2014 - Posando con elementos indígenas.Alumnos de 4ºC - 2014 - Posando con elementos indígenas.
Alumnos de 4ºC - 2014 - Posando con elementos indígenas.
 
Concurso Más cerca del cielo - Avril Iglesias
Concurso Más cerca del cielo - Avril IglesiasConcurso Más cerca del cielo - Avril Iglesias
Concurso Más cerca del cielo - Avril Iglesias
 
Inscripciones Condicionales de Educación Inicial
Inscripciones Condicionales de Educación InicialInscripciones Condicionales de Educación Inicial
Inscripciones Condicionales de Educación Inicial
 
Nuevo Reglamento de Asistencias de Alumnos de Primaria
Nuevo Reglamento de Asistencias de Alumnos de PrimariaNuevo Reglamento de Asistencias de Alumnos de Primaria
Nuevo Reglamento de Asistencias de Alumnos de Primaria
 
Manual Videoconferencia en escuelas 2012
Manual Videoconferencia en escuelas 2012Manual Videoconferencia en escuelas 2012
Manual Videoconferencia en escuelas 2012
 
Plan de la propuesta de intervención previa mapas mentales animados
Plan de la propuesta de intervención   previa mapas mentales animadosPlan de la propuesta de intervención   previa mapas mentales animados
Plan de la propuesta de intervención previa mapas mentales animados
 
Programación previa a los Mapas Mentales Animados
Programación previa a los Mapas Mentales AnimadosProgramación previa a los Mapas Mentales Animados
Programación previa a los Mapas Mentales Animados
 
Código QR - Enlaces a blogs
Código QR - Enlaces a blogsCódigo QR - Enlaces a blogs
Código QR - Enlaces a blogs
 
Actividades para "Reparto general de bienes y dones"
Actividades para "Reparto general de bienes y dones"Actividades para "Reparto general de bienes y dones"
Actividades para "Reparto general de bienes y dones"
 
Desarrollo del lenguaje normal y patológico
Desarrollo del lenguaje normal y patológicoDesarrollo del lenguaje normal y patológico
Desarrollo del lenguaje normal y patológico
 
Escuela Nº 3 "Juan de Dios Curbelo" - Nuestro Patrimonio
Escuela Nº 3 "Juan de Dios Curbelo" - Nuestro PatrimonioEscuela Nº 3 "Juan de Dios Curbelo" - Nuestro Patrimonio
Escuela Nº 3 "Juan de Dios Curbelo" - Nuestro Patrimonio
 
La cumparsita
La cumparsitaLa cumparsita
La cumparsita
 
Frenéticos y tontos
Frenéticos y tontosFrenéticos y tontos
Frenéticos y tontos
 
Creative Commons - Flujograma
Creative Commons - FlujogramaCreative Commons - Flujograma
Creative Commons - Flujograma
 
Circular n° 51 - Licencias MAC
Circular n° 51 -  Licencias MACCircular n° 51 -  Licencias MAC
Circular n° 51 - Licencias MAC
 
INFORME CEIBAL 2013 - FULLAN
INFORME CEIBAL 2013 - FULLANINFORME CEIBAL 2013 - FULLAN
INFORME CEIBAL 2013 - FULLAN
 
MAC 2013
MAC 2013MAC 2013
MAC 2013
 

Dernier

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Dernier (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

A modo de introducción a los mapas mentales animados

  • 1.
  • 2. * En la XO son varias las aplicaciones que * En la XO son varias las aplicaciones que posibilitan al alumno aproximarse a esta posibilitan al alumno aproximarse a esta estrategia. estrategia. * Desde la computadora pueden explorar y * Desde la computadora pueden explorar y reconocer distintos modelos, realizar reconocer distintos modelos, realizar mapas semánticos, lluvias de ideas y mapas semánticos, lluvias de ideas y mapas conceptuales, integrando imágenes, mapas conceptuales, integrando imágenes, cuadros y diagramas que enriquecen el cuadros y diagramas que enriquecen el proceso. proceso.
  • 3. * El mapa conceptual es una estrategia * El mapa conceptual es una estrategia de aprendizaje fundamental en el proceso de aprendizaje fundamental en el proceso de lectura. de lectura. * Permite al alumno jerarquizar, * Permite al alumno jerarquizar, organizar, simplificar el texto leído y al organizar, simplificar el texto leído y al docente poder evaluar el proceso docente poder evaluar el proceso realizado. realizado. El mapa conceptual en la XO El mapa conceptual en la XO
  • 4. El mapa conceptual en la aplicación El mapa conceptual en la aplicación Mapas Mentales (ex-Laberinto) Mapas Mentales (ex-Laberinto) * Mapas Mentales es una aplicación en la que los alumnos * Mapas Mentales es una aplicación en la que los alumnos pueden organizar los conceptos y las ideas a partir de un pueden organizar los conceptos y las ideas a partir de un determinado tema de estudio, en mapas conceptuales, determinado tema de estudio, en mapas conceptuales, mapas semánticos, lluvias de ideas o esquemas. mapas semánticos, lluvias de ideas o esquemas. * Tiene diversas herramientas que le permiten al alumno * Tiene diversas herramientas que le permiten al alumno diseñar la estructura de dicha organización: la cantidad de diseñar la estructura de dicha organización: la cantidad de cuadros, la relación de un concepto o una idea con otra, la cuadros, la relación de un concepto o una idea con otra, la integración de imágenes, fotos y dibujos a la presentación. integración de imágenes, fotos y dibujos a la presentación.
  • 5. Mapas Conceptuales Mapas Conceptuales ¿ Qué son ? ¿ Qué son ? * Son diagramas que indican relaciones entre conceptos o * Son diagramas que indican relaciones entre conceptos o entre palabras que representan conceptos. entre palabras que representan conceptos. * Si bien no hay reglas fijas, debe quedar claro cuáles son * Si bien no hay reglas fijas, debe quedar claro cuáles son los conceptos más importantes y cuáles los secundarios. los conceptos más importantes y cuáles los secundarios. * Si se unen dos conceptos, debe poder explicarse la * Si se unen dos conceptos, debe poder explicarse la relación que hay entre ellos. relación que hay entre ellos. * No son auto explicativos, deben ser explicados por quien * No son auto explicativos, deben ser explicados por quien los hace, y ése es uno de los mayores valores de un mapa los hace, y ése es uno de los mayores valores de un mapa conceptual. conceptual.
  • 6. La evaluación de los mapas conceptuales La evaluación de los mapas conceptuales * No existe un mapa conceptual "correcto", porque la atribución de * No existe un mapa conceptual "correcto", porque la atribución de significados es personal. significados es personal. * Lo que importa es si un mapa conceptual da evidencias de que el sujeto * Lo que importa es si un mapa conceptual da evidencias de que el sujeto está aprendiendo significativamente el contenido. está aprendiendo significativamente el contenido. * Eso se puede mostrar a través de la riqueza de interrelaciones entre los * Eso se puede mostrar a través de la riqueza de interrelaciones entre los conceptos. conceptos. * Hay mapas que evidencian pobreza de relacionamientos y sugieren falta de * Hay mapas que evidencian pobreza de relacionamientos y sugieren falta de comprensión. comprensión. * No podemos evaluarlos como lo hacemos con un problema numérico o una * No podemos evaluarlos como lo hacemos con un problema numérico o una prueba de opción múltiple. prueba de opción múltiple. * Una vez hechos pueden ser compartidos, abriendo el espacio para la * Una vez hechos pueden ser compartidos, abriendo el espacio para la "negociación" de significados y el trabajo colaborativo. "negociación" de significados y el trabajo colaborativo.
  • 7. Fuente primaria: Fuente primaria: Libro de las Jornadas de capacitación Libro de las Jornadas de capacitación “ “Introducción al uso de la XO como andamiaje para la educación especial” Introducción al uso de la XO como andamiaje para la educación especial” Agradecimientos: Agradecimientos: Maestra Laura Inzaurralde por sus sugerencias en una vieja primera versión. Maestra Laura Inzaurralde por sus sugerencias en una vieja primera versión. Always on Presentación by Joaquín Rodríguez Presentación by Joaquín Rodríguez