SlideShare une entreprise Scribd logo
CORRO FRANCO
JOCELYNE
INTOXICACIÓN POR
MONOXIDO DE CARBONO
MONOXIDO DE CARBONO
El monóxido de carbono es un gas incoloro, inodoro,
con una densidad ligeramente superior a la del aire y
con una toxicidad muy alta para los organismos
vivientes, contribuye a alterar el proceso de
oxigenación de la sangre originando
carboxihemoglobina produciendo intoxicación de la
sangre, con reducción de la oxigenación de las células.
La industria constituye el 20% de la producción total de CO. Los
trabajadores más expuestos son: de la industria del
metal, mineros, mecánicos, almacenes de carga y descarga por la
maquinaria de traslado.
TOXICOCINETICA
Inhalación del
monóxido de
carbono
Difusión
Membranas
alveolares
Combinación
Hemoglobina
Citocromo C
oxidasa
Afecta el
transporte de O2
CO Hemoglobina COHb
Hipoxia Eliminación
CONCENTRACIÓN
ESTIMADA DE CO
%
CARBOXIMOHEGLOB
INA
SÍNTOMAS
Menor que 35 ppm
(humo de cigarros)
5
ninguno, o
moderado dolor
cabeza
0.005% (50ppm) 10
ligero dolor de
cabeza
0.01% (100ppm) 20
Palpitante dolor de
cabeza, disnea
con moderado
esfuerzo.
0.02% (200ppm) 30
Severo dolor de
cabeza, irritabilidad
fatiga,
ofuscamiento de la
visión.
0.03-0.05% (300–
500ppm)
40-50
Dolor de cabeza,
taquicardia,
confusión,
letárgica, colapso.
.08-0.12% (800-
1200ppm)
60-70
Coma,
convulsiones
0.19%- (1900 ppm) 80 Rápidamente fatal.
SINTOMAS
Dolor en el pecho
Convulsiones
Mareo
Somnolencia
Desmayo
Dolor de cabeza
Hiperactividad
Deterioro del juicio
Presión arterial baja
Irritabilidad
Debilidad muscular
Náuseas y vómitos
SINTOMAS
% DE CO CLÍNICA
< 10% Asintomático
10-20% Cefalea, vasodilatación
20-30% Cefalea, disnea, ángor de esfuerzo
30-40% Alteraciones visuales, debilidad,
sopor
40-50% Síncope, taquicardia, taquipnea
50-60% Respiración irregular, convulsiones,
coma
> 60% Parada cardiorrespiratoria, muerte
DIAGNOSTICO
 Antecedentes y cuadro clínico.
 Determinación de niveles de carboxihemoglobina,
previa a la administración de O2.
 Gasometría arterial
 Pruebas de función renal.
 Hemograma y pruebas de coagulación.
 RX de tórax.
 ECG (Electrocardiograma).
 T.A.C. y/o R.N.M. Cerebral.
TRATAMIENTO
 Debe iniciarse a nivel extrahospitalario
Retirar al paciente del ambiente
contaminado
Medidas de soporte básico
Transportar a un centro
hospitalario para evaluación
y seguimiento
MEDIDAS
PREVENTIVAS
Intoxicación por monoxido de carbono

Contenu connexe

Tendances

Intoxiciacion monoxido carbono
Intoxiciacion monoxido carbonoIntoxiciacion monoxido carbono
Intoxiciacion monoxido carbonoRoberto Alvarado
 
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuroIntoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuroSharon Lopez Rappaccioli
 
Toxicodinamia Del Co
Toxicodinamia Del CoToxicodinamia Del Co
Toxicodinamia Del Coguest809b17
 
INTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANUROINTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANUROALVARO_AAV
 
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbonoIntoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbonoMercedes Calleja
 
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicosClasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicosCarito Carvacho
 
Enfermedades Por InhalacióN De Polvos
Enfermedades Por InhalacióN De PolvosEnfermedades Por InhalacióN De Polvos
Enfermedades Por InhalacióN De PolvosFrancisco Aldrete
 
Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014Ariel Aranda
 
intoxicacion por cloruro de metileno
intoxicacion por cloruro de metilenointoxicacion por cloruro de metileno
intoxicacion por cloruro de metilenoBlanca Lucia
 
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatosIntoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatosMedicinadeUrgencias
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoacmo01
 

Tendances (20)

Intoxiciacion monoxido carbono
Intoxiciacion monoxido carbonoIntoxiciacion monoxido carbono
Intoxiciacion monoxido carbono
 
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuroIntoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
 
Intoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomoIntoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomo
 
Monóxido de carbono
Monóxido de carbonoMonóxido de carbono
Monóxido de carbono
 
Toxicodinamia Del Co
Toxicodinamia Del CoToxicodinamia Del Co
Toxicodinamia Del Co
 
INTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANUROINTOXICACIÓN POR CIANURO
INTOXICACIÓN POR CIANURO
 
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbonoIntoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbono
 
Estañosis
EstañosisEstañosis
Estañosis
 
Intoxicación por Cianuro
Intoxicación por CianuroIntoxicación por Cianuro
Intoxicación por Cianuro
 
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicosClasificación, y vias de ingreso de tóxicos
Clasificación, y vias de ingreso de tóxicos
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Enfermedades Por InhalacióN De Polvos
Enfermedades Por InhalacióN De PolvosEnfermedades Por InhalacióN De Polvos
Enfermedades Por InhalacióN De Polvos
 
Toxicidad por metales pesados
Toxicidad por metales pesadosToxicidad por metales pesados
Toxicidad por metales pesados
 
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoIntoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
 
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVAINTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
INTOXICACIÓN POR GASES Y HUMOS DR. CASANOVA
 
Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014Monoxido y cn 2014
Monoxido y cn 2014
 
intoxicacion por cloruro de metileno
intoxicacion por cloruro de metilenointoxicacion por cloruro de metileno
intoxicacion por cloruro de metileno
 
Riesgos químicos
Riesgos químicos Riesgos químicos
Riesgos químicos
 
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatosIntoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenico
 

En vedette (10)

IntoxicacióN Por MonóXido De Carbono
IntoxicacióN Por MonóXido De CarbonoIntoxicacióN Por MonóXido De Carbono
IntoxicacióN Por MonóXido De Carbono
 
Carboxihemoglobina -Caso clínico-
Carboxihemoglobina -Caso clínico-Carboxihemoglobina -Caso clínico-
Carboxihemoglobina -Caso clínico-
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
VERA QUESADA M (2014) Intoxicación por monóxido de carbono. a propósito de un...
VERA QUESADA M (2014) Intoxicación por monóxido de carbono. a propósito de un...VERA QUESADA M (2014) Intoxicación por monóxido de carbono. a propósito de un...
VERA QUESADA M (2014) Intoxicación por monóxido de carbono. a propósito de un...
 
6 intoxicacion y envenenamiento
6 intoxicacion y envenenamiento6 intoxicacion y envenenamiento
6 intoxicacion y envenenamiento
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 IntoxicacionesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
 
Intoxicación por monoxido de carbono
Intoxicación por monoxido  de carbonoIntoxicación por monoxido  de carbono
Intoxicación por monoxido de carbono
 
TOXICOLOGIA FORENSE
TOXICOLOGIA FORENSETOXICOLOGIA FORENSE
TOXICOLOGIA FORENSE
 
Síndromes Toxicológicos
Síndromes ToxicológicosSíndromes Toxicológicos
Síndromes Toxicológicos
 
Seminario de intoxicación
Seminario de intoxicaciónSeminario de intoxicación
Seminario de intoxicación
 

Similaire à Intoxicación por monoxido de carbono

Similaire à Intoxicación por monoxido de carbono (20)

intoxicacion gases.ppt
intoxicacion gases.pptintoxicacion gases.ppt
intoxicacion gases.ppt
 
Resumen de sustancias que contaminan la atmósfera
Resumen de sustancias que contaminan la atmósferaResumen de sustancias que contaminan la atmósfera
Resumen de sustancias que contaminan la atmósfera
 
Monóxido de carbono
Monóxido de carbonoMonóxido de carbono
Monóxido de carbono
 
Contaminantes del aíre
Contaminantes del aíreContaminantes del aíre
Contaminantes del aíre
 
Presentación Contaminantes Atmosfericos.pptx
Presentación Contaminantes Atmosfericos.pptxPresentación Contaminantes Atmosfericos.pptx
Presentación Contaminantes Atmosfericos.pptx
 
ventilacion de minas
ventilacion de minasventilacion de minas
ventilacion de minas
 
4
44
4
 
Hu
HuHu
Hu
 
T121 icm mdsa-t_ventilacion
T121 icm mdsa-t_ventilacionT121 icm mdsa-t_ventilacion
T121 icm mdsa-t_ventilacion
 
CONTAMINACION_DEL_AIRE.pptx
CONTAMINACION_DEL_AIRE.pptxCONTAMINACION_DEL_AIRE.pptx
CONTAMINACION_DEL_AIRE.pptx
 
Emisiones
EmisionesEmisiones
Emisiones
 
Smog fotoquimico
Smog fotoquimicoSmog fotoquimico
Smog fotoquimico
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
 
Aire
AireAire
Aire
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Catalizador
CatalizadorCatalizador
Catalizador
 
Reporte de quimica
Reporte de quimicaReporte de quimica
Reporte de quimica
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Info catalizador
Info catalizadorInfo catalizador
Info catalizador
 

Dernier

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médicaJoselineVanessaVelaz
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnomarcastill858
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxnatyMarquez6
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 

Dernier (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 

Intoxicación por monoxido de carbono

  • 2. MONOXIDO DE CARBONO El monóxido de carbono es un gas incoloro, inodoro, con una densidad ligeramente superior a la del aire y con una toxicidad muy alta para los organismos vivientes, contribuye a alterar el proceso de oxigenación de la sangre originando carboxihemoglobina produciendo intoxicación de la sangre, con reducción de la oxigenación de las células.
  • 3. La industria constituye el 20% de la producción total de CO. Los trabajadores más expuestos son: de la industria del metal, mineros, mecánicos, almacenes de carga y descarga por la maquinaria de traslado.
  • 4.
  • 5. TOXICOCINETICA Inhalación del monóxido de carbono Difusión Membranas alveolares Combinación Hemoglobina Citocromo C oxidasa Afecta el transporte de O2 CO Hemoglobina COHb Hipoxia Eliminación
  • 6. CONCENTRACIÓN ESTIMADA DE CO % CARBOXIMOHEGLOB INA SÍNTOMAS Menor que 35 ppm (humo de cigarros) 5 ninguno, o moderado dolor cabeza 0.005% (50ppm) 10 ligero dolor de cabeza 0.01% (100ppm) 20 Palpitante dolor de cabeza, disnea con moderado esfuerzo. 0.02% (200ppm) 30 Severo dolor de cabeza, irritabilidad fatiga, ofuscamiento de la visión. 0.03-0.05% (300– 500ppm) 40-50 Dolor de cabeza, taquicardia, confusión, letárgica, colapso. .08-0.12% (800- 1200ppm) 60-70 Coma, convulsiones 0.19%- (1900 ppm) 80 Rápidamente fatal. SINTOMAS Dolor en el pecho Convulsiones Mareo Somnolencia Desmayo Dolor de cabeza Hiperactividad Deterioro del juicio Presión arterial baja Irritabilidad Debilidad muscular Náuseas y vómitos
  • 7. SINTOMAS % DE CO CLÍNICA < 10% Asintomático 10-20% Cefalea, vasodilatación 20-30% Cefalea, disnea, ángor de esfuerzo 30-40% Alteraciones visuales, debilidad, sopor 40-50% Síncope, taquicardia, taquipnea 50-60% Respiración irregular, convulsiones, coma > 60% Parada cardiorrespiratoria, muerte
  • 8. DIAGNOSTICO  Antecedentes y cuadro clínico.  Determinación de niveles de carboxihemoglobina, previa a la administración de O2.  Gasometría arterial  Pruebas de función renal.  Hemograma y pruebas de coagulación.  RX de tórax.  ECG (Electrocardiograma).  T.A.C. y/o R.N.M. Cerebral.
  • 9. TRATAMIENTO  Debe iniciarse a nivel extrahospitalario Retirar al paciente del ambiente contaminado Medidas de soporte básico Transportar a un centro hospitalario para evaluación y seguimiento