SlideShare une entreprise Scribd logo
Los foros en la educación
virtual
Jorge Alejandro Obando Bastidas
Modelo de Gilly Salmon
¿Que es?: Modelo para la moderación de los foros, de
discusión en línea, se contribuye a comprender el rol, las
cualidades y las habilidades que el moderador pone en juego
¿Como se diseña?: Se diseña a partir de las 5 etapas del
aprendizaje en línea, a la que todo aprendiz debe
reconocer para alcanzar un nivel ideal.
¿Cómo se representa?: Se representa como una escalera, cada
peldaño es una etapa del aprendizaje en línea, donde se
integran las necesidades de soporte técnico y apoyo del
emoderador
Modelo de Gilly Salmon
E-Actividades:
termino acuñado por
Salmon (2004),
facilitan un
aprendizaje activo y
participativo,
individual o grupal
Interacción: Cada una
de las etapas están
relacionadas entre si,
a través de
interacciones entre
sus elementos: El
moderador, los
aprendices, el
soporte técnico y la
interactividad
En la Práctica: Apoyo
a la participación de
aprendices,
aprendizaje
colaborativo ya que
fomenta el trabajo en
equipo, desarrollo de
cursos en línea, se
recomienda para
curos prolongados
Modelo de Gilly Salmon
Nivel 5: Desarrollo y revisión: Preparar a los estudiantes
para la metacognición, con actividades de evaluación, y
aprendizaje generado desde la experiencia,
fomentando el protagonismo en los debates
Nivel 4: Construcción del conocimiento: Aumentar la
creatividad, el descubrimiento, el trabajo interactivo,
enlazando los conocimientos con las diferentes
experiencias de los participantes.
Nivel 3: Intercambio de información: planear en torno a
resultados y objetivos, integrando al grupo para que todos
los estudiantes alcancen las metas de aprendizaje
propuestas
Nivel 2: Socialización: Establecer identidades propias y
las de otros para trabajar en colaboración, en una
comunidad de aprendizaje individual y grupal
Nivel 1: Acceso y motivación: Garantizar los accesos a la
plataforma buscando medios de motivación en los
procesos de participación
Fuentes de consulta
Imágenes de libre uso (2020). En línea: https://www.freepik.es/
etutoringvirtual (2018): Modelo de e-moderación de la Dra. Gilly Salmon. En línea:
http://etutoringvirtual.blogspot.com/2018/06/modelo-de-e-moderacion-de-la-dra-gilly.html
Aula Virtual (Sf): Modelo de tutoría virtual (emoderating) de Gilly Salmon 1: En linea:
http://www.comenius.cl/recursos/virtual/eva/Modulo_3/Recursos/Modelo_Gilly_Salmon
.pdf

Contenu connexe

Tendances

Proyecto Clases 2.0
Proyecto Clases 2.0Proyecto Clases 2.0
Proyecto Clases 2.0
Ramiro Aduviri Velasco
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
WILLIAM
 
Perfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente VirtualPerfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente Virtual
María del Carmen Gómez Romo
 
Clase Virtual Colaborativa
Clase Virtual ColaborativaClase Virtual Colaborativa
Clase Virtual Colaborativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Trabajo final módulo i david
Trabajo final módulo i davidTrabajo final módulo i david
Trabajo final módulo i david
David César Ysaya
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Christian Zarate perez
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Rosa Isela Charre Ibarra
 
Penelope marin tarea semana 4
Penelope marin tarea semana 4Penelope marin tarea semana 4
Penelope marin tarea semana 4
penelopemarin
 
Induccion del aula virtual de la corporacion universitaria
Induccion del aula virtual de la corporacion universitariaInduccion del aula virtual de la corporacion universitaria
Induccion del aula virtual de la corporacion universitaria
Sigifredo Franco
 
Curso Educar Julio 2009
Curso Educar Julio 2009Curso Educar Julio 2009
Curso Educar Julio 2009
Clota
 
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza AprendizajeEl rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
prof_Gentile
 
Doldan ivana trabajo final
Doldan ivana trabajo finalDoldan ivana trabajo final
Doldan ivana trabajo final
ivanadoldan
 
Redes sociales en las aulas -Conectar Igualdad
Redes sociales en las aulas -Conectar IgualdadRedes sociales en las aulas -Conectar Igualdad
Redes sociales en las aulas -Conectar Igualdad
yani_dem
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
Ana Lucia Calderón
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
aidali2419
 
Secuencia 2011
Secuencia 2011Secuencia 2011
Secuencia 2011
yiramilena
 
Universidad autónoma de chiriqui
Universidad  autónoma de chiriquiUniversidad  autónoma de chiriqui
Universidad autónoma de chiriqui
colombina.p
 
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
Usos educativos web 2.0 Guadalupe CortésUsos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
guadalupecortes17
 
Planificaccion
PlanificaccionPlanificaccion
Planificaccion
educarchile
 
Uso educativo recursos 2.0
Uso educativo recursos 2.0Uso educativo recursos 2.0
Uso educativo recursos 2.0
jannetito Trejo Quintana
 

Tendances (20)

Proyecto Clases 2.0
Proyecto Clases 2.0Proyecto Clases 2.0
Proyecto Clases 2.0
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Perfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente VirtualPerfil Del Docente Virtual
Perfil Del Docente Virtual
 
Clase Virtual Colaborativa
Clase Virtual ColaborativaClase Virtual Colaborativa
Clase Virtual Colaborativa
 
Trabajo final módulo i david
Trabajo final módulo i davidTrabajo final módulo i david
Trabajo final módulo i david
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Penelope marin tarea semana 4
Penelope marin tarea semana 4Penelope marin tarea semana 4
Penelope marin tarea semana 4
 
Induccion del aula virtual de la corporacion universitaria
Induccion del aula virtual de la corporacion universitariaInduccion del aula virtual de la corporacion universitaria
Induccion del aula virtual de la corporacion universitaria
 
Curso Educar Julio 2009
Curso Educar Julio 2009Curso Educar Julio 2009
Curso Educar Julio 2009
 
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza AprendizajeEl rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
El rol del TUTOR en entornos virtuales de Enseñanza Aprendizaje
 
Doldan ivana trabajo final
Doldan ivana trabajo finalDoldan ivana trabajo final
Doldan ivana trabajo final
 
Redes sociales en las aulas -Conectar Igualdad
Redes sociales en las aulas -Conectar IgualdadRedes sociales en las aulas -Conectar Igualdad
Redes sociales en las aulas -Conectar Igualdad
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Secuencia 2011
Secuencia 2011Secuencia 2011
Secuencia 2011
 
Universidad autónoma de chiriqui
Universidad  autónoma de chiriquiUniversidad  autónoma de chiriqui
Universidad autónoma de chiriqui
 
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
Usos educativos web 2.0 Guadalupe CortésUsos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
 
Planificaccion
PlanificaccionPlanificaccion
Planificaccion
 
Uso educativo recursos 2.0
Uso educativo recursos 2.0Uso educativo recursos 2.0
Uso educativo recursos 2.0
 

Similaire à Elforo

Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon e...
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon   e...Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon   e...
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon e...
Lizbeth Pérez Alarcón
 
Eactividades
EactividadesEactividades
Eactividades
ifirequena
 
Modelo Gilly Salmon
Modelo Gilly SalmonModelo Gilly Salmon
Modelo Gilly Salmon
GracielaRose
 
Presentación catamarca 14 15agosto 08
Presentación catamarca 14 15agosto 08Presentación catamarca 14 15agosto 08
Presentación catamarca 14 15agosto 08
Net-learning - Entornos virtuales de aprendizaje
 
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
La  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a DistanciaLa  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a Distancia
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
arpat
 
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
Pregrado - Postgrado
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
GeorgaGuzman
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
GeorgaGuzman
 
Begoña Gros y aprendizaje colaborativo
Begoña Gros y aprendizaje colaborativoBegoña Gros y aprendizaje colaborativo
Begoña Gros y aprendizaje colaborativo
estelagilduran
 
Modelo de Gilly Salmón
Modelo de Gilly SalmónModelo de Gilly Salmón
Modelo de Gilly Salmón
Alexander Pereira Campos
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
N3tAlicia
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
Itzel Osorno
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Itzel Osorno
 
Apreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboraciónApreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboración
aracelislas
 
La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa
Livier Corona
 
Trabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on lineTrabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on line
Maite Lama Yébenes
 
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminadoProtocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Luz Ocampo
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
Dëëny Älcäntärä
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Dëëny Älcäntärä
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
sbbf
 

Similaire à Elforo (20)

Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon e...
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon   e...Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon   e...
Modelo de cinco pasos para la tutoría y el aprendizaje en línea de salmon e...
 
Eactividades
EactividadesEactividades
Eactividades
 
Modelo Gilly Salmon
Modelo Gilly SalmonModelo Gilly Salmon
Modelo Gilly Salmon
 
Presentación catamarca 14 15agosto 08
Presentación catamarca 14 15agosto 08Presentación catamarca 14 15agosto 08
Presentación catamarca 14 15agosto 08
 
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
La  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a DistanciaLa  Red  Vincular,  sostén  del  aprendizaje  en Educación a Distancia
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
 
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
3. comunidades virtuales_de_aprendizaje
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
 
Begoña Gros y aprendizaje colaborativo
Begoña Gros y aprendizaje colaborativoBegoña Gros y aprendizaje colaborativo
Begoña Gros y aprendizaje colaborativo
 
Modelo de Gilly Salmón
Modelo de Gilly SalmónModelo de Gilly Salmón
Modelo de Gilly Salmón
 
Comunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizajeComunidades virtuales del aprendizaje
Comunidades virtuales del aprendizaje
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVOResumen TRABAJO COLABORATIVO
Resumen TRABAJO COLABORATIVO
 
Apreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboraciónApreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboración
 
La comunidad educativa
La comunidad educativa La comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Trabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on lineTrabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on line
 
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminadoProtocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
Protocolo tita en mi escuela aprendo a emprender terminado
 
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
El trabajo colaborativo mediante redes (resumen)
 
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"Resumen de  "El trabajo colaborativo mediante redes"
Resumen de "El trabajo colaborativo mediante redes"
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
 

Plus de Jorge Obando

Semana15-Ginni
Semana15-GinniSemana15-Ginni
Semana15-Ginni
Jorge Obando
 
Descriptiva-Semana14
Descriptiva-Semana14Descriptiva-Semana14
Descriptiva-Semana14
Jorge Obando
 
Semana13-Semana11 rlm
Semana13-Semana11 rlmSemana13-Semana11 rlm
Semana13-Semana11 rlm
Jorge Obando
 
Descriptiva-Semana12RL
Descriptiva-Semana12RLDescriptiva-Semana12RL
Descriptiva-Semana12RL
Jorge Obando
 
Descriptiva-Semana9
Descriptiva-Semana9 Descriptiva-Semana9
Descriptiva-Semana9
Jorge Obando
 
Descriptiva-Semana8
Descriptiva-Semana8 Descriptiva-Semana8
Descriptiva-Semana8
Jorge Obando
 
Descriptiva-Semana7
Descriptiva-Semana7Descriptiva-Semana7
Descriptiva-Semana7
Jorge Obando
 
Descriptiva-Semana4
Descriptiva-Semana4Descriptiva-Semana4
Descriptiva-Semana4
Jorge Obando
 
Descriptiva-Semana3
Descriptiva-Semana3Descriptiva-Semana3
Descriptiva-Semana3
Jorge Obando
 
Descriptiva-Semana2
Descriptiva-Semana2Descriptiva-Semana2
Descriptiva-Semana2
Jorge Obando
 
Expo solo-Semana1
Expo solo-Semana1Expo solo-Semana1
Expo solo-Semana1
Jorge Obando
 
Hipotesis2 chicuadrado
Hipotesis2 chicuadradoHipotesis2 chicuadrado
Hipotesis2 chicuadrado
Jorge Obando
 
Hipotesis2 grupos dependientes
Hipotesis2 grupos dependientesHipotesis2 grupos dependientes
Hipotesis2 grupos dependientes
Jorge Obando
 
Hipotesis2 grupos independientes
Hipotesis2 grupos independientesHipotesis2 grupos independientes
Hipotesis2 grupos independientes
Jorge Obando
 
Seman12 hipotesis2-grupos
Seman12  hipotesis2-gruposSeman12  hipotesis2-grupos
Seman12 hipotesis2-grupos
Jorge Obando
 
Pruebasdehipotesis semana10
Pruebasdehipotesis semana10Pruebasdehipotesis semana10
Pruebasdehipotesis semana10
Jorge Obando
 
Semana9 ic
Semana9 icSemana9 ic
Semana9 ic
Jorge Obando
 
Semana8 muestreo
Semana8 muestreoSemana8 muestreo
Semana8 muestreo
Jorge Obando
 
Semana8 teorema del limite central
Semana8 teorema del limite centralSemana8 teorema del limite central
Semana8 teorema del limite central
Jorge Obando
 
Semana7 dn
Semana7 dnSemana7 dn
Semana7 dn
Jorge Obando
 

Plus de Jorge Obando (20)

Semana15-Ginni
Semana15-GinniSemana15-Ginni
Semana15-Ginni
 
Descriptiva-Semana14
Descriptiva-Semana14Descriptiva-Semana14
Descriptiva-Semana14
 
Semana13-Semana11 rlm
Semana13-Semana11 rlmSemana13-Semana11 rlm
Semana13-Semana11 rlm
 
Descriptiva-Semana12RL
Descriptiva-Semana12RLDescriptiva-Semana12RL
Descriptiva-Semana12RL
 
Descriptiva-Semana9
Descriptiva-Semana9 Descriptiva-Semana9
Descriptiva-Semana9
 
Descriptiva-Semana8
Descriptiva-Semana8 Descriptiva-Semana8
Descriptiva-Semana8
 
Descriptiva-Semana7
Descriptiva-Semana7Descriptiva-Semana7
Descriptiva-Semana7
 
Descriptiva-Semana4
Descriptiva-Semana4Descriptiva-Semana4
Descriptiva-Semana4
 
Descriptiva-Semana3
Descriptiva-Semana3Descriptiva-Semana3
Descriptiva-Semana3
 
Descriptiva-Semana2
Descriptiva-Semana2Descriptiva-Semana2
Descriptiva-Semana2
 
Expo solo-Semana1
Expo solo-Semana1Expo solo-Semana1
Expo solo-Semana1
 
Hipotesis2 chicuadrado
Hipotesis2 chicuadradoHipotesis2 chicuadrado
Hipotesis2 chicuadrado
 
Hipotesis2 grupos dependientes
Hipotesis2 grupos dependientesHipotesis2 grupos dependientes
Hipotesis2 grupos dependientes
 
Hipotesis2 grupos independientes
Hipotesis2 grupos independientesHipotesis2 grupos independientes
Hipotesis2 grupos independientes
 
Seman12 hipotesis2-grupos
Seman12  hipotesis2-gruposSeman12  hipotesis2-grupos
Seman12 hipotesis2-grupos
 
Pruebasdehipotesis semana10
Pruebasdehipotesis semana10Pruebasdehipotesis semana10
Pruebasdehipotesis semana10
 
Semana9 ic
Semana9 icSemana9 ic
Semana9 ic
 
Semana8 muestreo
Semana8 muestreoSemana8 muestreo
Semana8 muestreo
 
Semana8 teorema del limite central
Semana8 teorema del limite centralSemana8 teorema del limite central
Semana8 teorema del limite central
 
Semana7 dn
Semana7 dnSemana7 dn
Semana7 dn
 

Dernier

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Dernier (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Elforo

  • 1. Los foros en la educación virtual Jorge Alejandro Obando Bastidas
  • 2. Modelo de Gilly Salmon ¿Que es?: Modelo para la moderación de los foros, de discusión en línea, se contribuye a comprender el rol, las cualidades y las habilidades que el moderador pone en juego ¿Como se diseña?: Se diseña a partir de las 5 etapas del aprendizaje en línea, a la que todo aprendiz debe reconocer para alcanzar un nivel ideal. ¿Cómo se representa?: Se representa como una escalera, cada peldaño es una etapa del aprendizaje en línea, donde se integran las necesidades de soporte técnico y apoyo del emoderador
  • 3. Modelo de Gilly Salmon E-Actividades: termino acuñado por Salmon (2004), facilitan un aprendizaje activo y participativo, individual o grupal Interacción: Cada una de las etapas están relacionadas entre si, a través de interacciones entre sus elementos: El moderador, los aprendices, el soporte técnico y la interactividad En la Práctica: Apoyo a la participación de aprendices, aprendizaje colaborativo ya que fomenta el trabajo en equipo, desarrollo de cursos en línea, se recomienda para curos prolongados
  • 4. Modelo de Gilly Salmon Nivel 5: Desarrollo y revisión: Preparar a los estudiantes para la metacognición, con actividades de evaluación, y aprendizaje generado desde la experiencia, fomentando el protagonismo en los debates Nivel 4: Construcción del conocimiento: Aumentar la creatividad, el descubrimiento, el trabajo interactivo, enlazando los conocimientos con las diferentes experiencias de los participantes. Nivel 3: Intercambio de información: planear en torno a resultados y objetivos, integrando al grupo para que todos los estudiantes alcancen las metas de aprendizaje propuestas Nivel 2: Socialización: Establecer identidades propias y las de otros para trabajar en colaboración, en una comunidad de aprendizaje individual y grupal Nivel 1: Acceso y motivación: Garantizar los accesos a la plataforma buscando medios de motivación en los procesos de participación
  • 5. Fuentes de consulta Imágenes de libre uso (2020). En línea: https://www.freepik.es/ etutoringvirtual (2018): Modelo de e-moderación de la Dra. Gilly Salmon. En línea: http://etutoringvirtual.blogspot.com/2018/06/modelo-de-e-moderacion-de-la-dra-gilly.html Aula Virtual (Sf): Modelo de tutoría virtual (emoderating) de Gilly Salmon 1: En linea: http://www.comenius.cl/recursos/virtual/eva/Modulo_3/Recursos/Modelo_Gilly_Salmon .pdf