Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014

jorge camargo
jorge camargoProfessor à jorge camargo
Fundación Gabriel Piedrahita UribePlantilla de ProyectosEduteka 
Profesor: Jorge Camargo – Carlos J 
Escobar 
Institución: Santa Rosa, Donald Tafur 
Área Tecnología e 
Informática 
Asignatura Tecnología 
Tema: Análisis de Objetos 
Habilidades: Alfabetismo de medios, Pensamiento 
crítico, autonomía. Grado/Edad: quinto 
Estándar Educativo: Apropiación y uso de la tecnología Observo, comparo y analizo los 
elementos de un artefacto para utilizarlo adecuadamente. 
LABORAL: Utilizo las herramientas informáticas para el desarrollo de proyectos y actividades. 
Tiempo/ Cantidad de Sesiones 
Objetivo de Aprendizaje: 
1. Reconocer las partes de un elemento Tecnológico 
2. Utilizar la fotografía – ángulo de cámara, iluminación y composición. Para el reconocimiento del 
elemento (¿cómo es?, ¿qué forma tiene?, ¿Cómo funciona?, ¿Cómo está hecho y de que 
material?, ¿Qué valor tiene?, ¿Qué necesidad cubre?, ¿Cuál es su evolución histórica?, ¿Es 
estético? 
1 Presentación del Proyecto 
2 Tres clases de 2 horas 
3 
4 
5 
6 
Recursos TIC: Cámara, celular, Computador, Objeto Tecnológico. Requisitos: Manejo de Cámara, celular, Power Point. O editores de video 
Actividades por Sesión 
Docente Estudiante 
1.Presentaciónde la actividad 
2.Ambientacion (que se va a hacer, Técnicas visuales Básicas de 
fotografía) 
3.Seleccion del objeto 
4.Salida y toma de fotos (entorno escolar) 
5.Presentacion en Power point 
6.Exposicion y retroalimentación 
1.toma de apuntes 
2.Búsqueda de herramientas y recursos necesarios para la actividad 
3.como tomar las fotos al artefacto 
4.analizar el objeto 
5.tomar las fotos 
6.hacer una presentación o el video 
7.exponer su trabajo al grupo 
8.Responder Preguntas 
Fundamento Pedagógico: Constructivismo- doc. TEORÍA Y DISEÑOS 
DIDÁCTICOS 
Webgrafia- utilizar plantilla bitácora de evaluación
Fundación Gabriel Piedrahita UribePlantilla de ProyectosEduteka 
Reflexión Final (cierre): 
Evaluación 
Aspecto a Evaluar 5 4 3 2 
trabajo Colaborativo El estudiante mostró gran 
entusiasmo y se centró en la tarea. 
Fue servicial a otros cuando se le 
pidió. 
El estudiante mostró algo de 
entusiasmo y se centró en la 
tarea. Fue servicial a otros 
cuando se le pidió. 
El estudiante sí trabajó, pero 
perdió la concentración o se 
frustró. No distrajo a otros. 
El estudiante con frecuencia 
perdió la concentración o se 
frustró y distrajo a otros. 
Presentación del producto La exposición tiene 3 fotografía en 
diferentes ángulos, útil para el 
análisis de objetos en buena 
condición. 
La exposición tiene 2 fotografía 
en diferentes ángulos, útil para 
el análisis de objetos en 
mediana condición. 
La exposición tiene 1 fotografía 
en diferentes ángulos, útil para 
el análisis de objetos en 
aceptable condición. 
La exposición tiene fotografías 
en diferentes ángulos, pero no 
se relaciona con un objeto 
tecnológico para el análisis de 
objetos 
Nombre del Proyecto: Análisis de Objetos 
Descripción: Los estudiantes deben seleccionar un objeto tecnológico cumpliendo las técnicas visuales básicas de fotografía 
Observaciones: Para los estudiantes que no tiene como tomar las fotos, se potencia el aprendizaje colaborativo, trabajo en equipo permitiendo que aquellos 
que tienen cámara se la presten a los que no tienen.
1 sur 2

Contenu connexe

En vedette

Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didacticajorge camargo
1.7K vues16 diapositives
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackdifemen
1.4K vues4 diapositives
Blogs trucosBlogs trucos
Blogs trucosjorge camargo
1.5K vues11 diapositives

En vedette(20)

Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
jorge camargo1.7K vues
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
difemen1.4K vues
Planificador de proyectos TIT@Planificador de proyectos TIT@
Planificador de proyectos TIT@
jorge camargo1.7K vues
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticos
jorge camargo1.6K vues
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GRUPO 4.
jorge camargo1.3K vues
Blogs trucosBlogs trucos
Blogs trucos
jorge camargo1.5K vues
Guia docente de Actividades MoodleGuia docente de Actividades Moodle
Guia docente de Actividades Moodle
Manuel Area39.7K vues
2. estudios de mercado   20132. estudios de mercado   2013
2. estudios de mercado 2013
Universidad Tecnológica Centroamericana321 vues
DISEÑO INSTRUCCIONAL DEL AVADISEÑO INSTRUCCIONAL DEL AVA
DISEÑO INSTRUCCIONAL DEL AVA
jorge camargo1K vues
Actividad ctsActividad cts
Actividad cts
difemen1K vues
Entorno personal de aprendizaje jorgeEntorno personal de aprendizaje jorge
Entorno personal de aprendizaje jorge
jorge camargo1.1K vues
La actividad digiculturalidadLa actividad digiculturalidad
La actividad digiculturalidad
jorge camargo1.5K vues

Similaire à Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014

Similaire à Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014 (20)

Gestor plantillaproyectoactividadGestor plantillaproyectoactividad
Gestor plantillaproyectoactividad
enlaesperanza123 vues
Analisis de objetos, plantillasAnalisis de objetos, plantillas
Analisis de objetos, plantillas
jorge camargo1.9K vues
Actividad 13 guillermo y luz elenaActividad 13 guillermo y luz elena
Actividad 13 guillermo y luz elena
LUZ ELENA GARCIA278 vues
Plantilla unidad didactica  finalPlantilla unidad didactica  final
Plantilla unidad didactica final
Ingrid Lorena Montero Moncada965 vues
Ejemplo plan unidad didáctica individualEjemplo plan unidad didáctica individual
Ejemplo plan unidad didáctica individual
Monica Fernandez1.4K vues
Sillabus  taller de produccionSillabus  taller de produccion
Sillabus taller de produccion
IE 1198 LA RIBERA429 vues
Análisis crítico de un proyectoAnálisis crítico de un proyecto
Análisis crítico de un proyecto
Juan Luis Sánchez280 vues
MATRIZ DEL PROYECTO MATRIZ DEL PROYECTO
MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino817 vues
Secuencia de clase  9   copiaSecuencia de clase  9   copia
Secuencia de clase 9 copia
Guillermo Mondragon153 vues
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTODIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
DIAPOSITIVA MATRIZ DEL PROYECTO
ElizabethRoaLadino424 vues
Secuencia de clase  9   copiaSecuencia de clase  9   copia
Secuencia de clase 9 copia
Guillermo Mondragon79 vues
Navegando por digital LoyolaNavegando por digital Loyola
Navegando por digital Loyola
Sara Betancur263 vues
Portafolio (semana 2)Portafolio (semana 2)
Portafolio (semana 2)
Sandra Trujillo211 vues
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Actividad #3 evaluacion de los aprendizajes.
Universidad Cooperativa de Colombia.1.2K vues

Plus de jorge camargo

AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzasjorge camargo
363 vues12 diapositives
digiculdigicul
digiculjorge camargo
226 vues4 diapositives
PENTAGONOPENTAGONO
PENTAGONOjorge camargo
253 vues3 diapositives

Plus de jorge camargo(20)

AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
jorge camargo363 vues
digiculdigicul
digicul
jorge camargo226 vues
PENTAGONOPENTAGONO
PENTAGONO
jorge camargo253 vues
RUBRICA Y MATRIZ DE VALORACIONRUBRICA Y MATRIZ DE VALORACION
RUBRICA Y MATRIZ DE VALORACION
jorge camargo661 vues
DISEÑO INSTRUCCIONAL DEL AVADISEÑO INSTRUCCIONAL DEL AVA
DISEÑO INSTRUCCIONAL DEL AVA
jorge camargo177 vues
JUEGO RECICLAJEJUEGO RECICLAJE
JUEGO RECICLAJE
jorge camargo1.2K vues
Rubica_men_CompetenciasRubica_men_Competencias
Rubica_men_Competencias
jorge camargo1.3K vues
Herramientas web 2.0 en educación M2Herramientas web 2.0 en educación M2
Herramientas web 2.0 en educación M2
jorge camargo1.1K vues
Problemas de AprendizajeProblemas de Aprendizaje
Problemas de Aprendizaje
jorge camargo1.2K vues
Plantilla proyecto Plantilla proyecto
Plantilla proyecto
jorge camargo353 vues

Plantilla Secuencia didáctica proyecto tit@ 2014

  • 1. Fundación Gabriel Piedrahita UribePlantilla de ProyectosEduteka Profesor: Jorge Camargo – Carlos J Escobar Institución: Santa Rosa, Donald Tafur Área Tecnología e Informática Asignatura Tecnología Tema: Análisis de Objetos Habilidades: Alfabetismo de medios, Pensamiento crítico, autonomía. Grado/Edad: quinto Estándar Educativo: Apropiación y uso de la tecnología Observo, comparo y analizo los elementos de un artefacto para utilizarlo adecuadamente. LABORAL: Utilizo las herramientas informáticas para el desarrollo de proyectos y actividades. Tiempo/ Cantidad de Sesiones Objetivo de Aprendizaje: 1. Reconocer las partes de un elemento Tecnológico 2. Utilizar la fotografía – ángulo de cámara, iluminación y composición. Para el reconocimiento del elemento (¿cómo es?, ¿qué forma tiene?, ¿Cómo funciona?, ¿Cómo está hecho y de que material?, ¿Qué valor tiene?, ¿Qué necesidad cubre?, ¿Cuál es su evolución histórica?, ¿Es estético? 1 Presentación del Proyecto 2 Tres clases de 2 horas 3 4 5 6 Recursos TIC: Cámara, celular, Computador, Objeto Tecnológico. Requisitos: Manejo de Cámara, celular, Power Point. O editores de video Actividades por Sesión Docente Estudiante 1.Presentaciónde la actividad 2.Ambientacion (que se va a hacer, Técnicas visuales Básicas de fotografía) 3.Seleccion del objeto 4.Salida y toma de fotos (entorno escolar) 5.Presentacion en Power point 6.Exposicion y retroalimentación 1.toma de apuntes 2.Búsqueda de herramientas y recursos necesarios para la actividad 3.como tomar las fotos al artefacto 4.analizar el objeto 5.tomar las fotos 6.hacer una presentación o el video 7.exponer su trabajo al grupo 8.Responder Preguntas Fundamento Pedagógico: Constructivismo- doc. TEORÍA Y DISEÑOS DIDÁCTICOS Webgrafia- utilizar plantilla bitácora de evaluación
  • 2. Fundación Gabriel Piedrahita UribePlantilla de ProyectosEduteka Reflexión Final (cierre): Evaluación Aspecto a Evaluar 5 4 3 2 trabajo Colaborativo El estudiante mostró gran entusiasmo y se centró en la tarea. Fue servicial a otros cuando se le pidió. El estudiante mostró algo de entusiasmo y se centró en la tarea. Fue servicial a otros cuando se le pidió. El estudiante sí trabajó, pero perdió la concentración o se frustró. No distrajo a otros. El estudiante con frecuencia perdió la concentración o se frustró y distrajo a otros. Presentación del producto La exposición tiene 3 fotografía en diferentes ángulos, útil para el análisis de objetos en buena condición. La exposición tiene 2 fotografía en diferentes ángulos, útil para el análisis de objetos en mediana condición. La exposición tiene 1 fotografía en diferentes ángulos, útil para el análisis de objetos en aceptable condición. La exposición tiene fotografías en diferentes ángulos, pero no se relaciona con un objeto tecnológico para el análisis de objetos Nombre del Proyecto: Análisis de Objetos Descripción: Los estudiantes deben seleccionar un objeto tecnológico cumpliendo las técnicas visuales básicas de fotografía Observaciones: Para los estudiantes que no tiene como tomar las fotos, se potencia el aprendizaje colaborativo, trabajo en equipo permitiendo que aquellos que tienen cámara se la presten a los que no tienen.