SlideShare une entreprise Scribd logo
La delimitación de
las áreas marinas y submarinas del
territorio venezolano
Es una normativa, con fuerza de ley,
que regula el uso del territorio,
Definiendo los usos posibles
para las diversas áreas en
que se ha dividido el
territorio, ya sea el país
como un todo o una
subdivisión político-administrativa
del mismo.
Delimitación de áreas potenciales para
el cultivo del cacao estado Mérida
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORES
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
“LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERIAL
Participantes:
Génesis Pérez
Keiber Campero
Sección: 6EC01
Educación Ambiental
Formato para el inventario y la
información para el análisis
De hecho los hongos viven debajo
de la tierra y son las setas las
que salen a la superficie
Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y
servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del
ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por
contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias
primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos).
Organismos unicelulares y
multicelulares de células
eucarióticas
En total, habría 7.77 millones de especies animales, de las que
953,434 han sido catalogadas; 298,000 especies de plantas, de las
que se han registrado 215,664;611,000 especies de hongos, de los
que 43,271 han sido identificados; 36,400 especies de
organismos unicelulares (protozoos), de los que se han descrito
8,118, y 27,500 especies de chromista (incluye algas y mohos),
con sólo 13,033 identificados. En el estudio no se
incluyen bacteria ni microorganismos.
Las especies biológicas son importantes porque el desarrollo
humano depende en gran medida de ellas; son comida, purifican el
aire o participan en el ciclo del agua. Son nuestro soporte de vida.

Contenu connexe

Tendances

Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimo
amppp
 

Tendances (20)

Espacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuelaEspacio geografico de venezuela
Espacio geografico de venezuela
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
 
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en VenezuelaMapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
 
Estructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuelaEstructura economica de venezuela
Estructura economica de venezuela
 
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...Principio de soberanía, el espacio  geográfico y la división político-territo...
Principio de soberanía, el espacio geográfico y la división político-territo...
 
MAPA CONCEPTUAL DE SOBERANIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE SOBERANIA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE SOBERANIA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE SOBERANIA.pdf
 
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuelaEspacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
Espacio geográfico-y-la-división-político-territorial-de-venezuela
 
Ley marco de autonomias
Ley marco de autonomiasLey marco de autonomias
Ley marco de autonomias
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Espacio geografico y division politica de venezuela. video
Espacio geografico y division politica de venezuela. videoEspacio geografico y division politica de venezuela. video
Espacio geografico y division politica de venezuela. video
 
Presentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacionalPresentacion del poder publico nacional
Presentacion del poder publico nacional
 
Revista jiménez
Revista jiménezRevista jiménez
Revista jiménez
 
Naturaleza 2do año
Naturaleza 2do añoNaturaleza 2do año
Naturaleza 2do año
 
Proyecto socio productivo
Proyecto socio productivoProyecto socio productivo
Proyecto socio productivo
 
Contaminación Lago de Maracaibo
Contaminación Lago de MaracaiboContaminación Lago de Maracaibo
Contaminación Lago de Maracaibo
 
Cuenca del lago de maracaibo
Cuenca del lago de maracaiboCuenca del lago de maracaibo
Cuenca del lago de maracaibo
 
Poder publico estadal.
Poder publico estadal.Poder publico estadal.
Poder publico estadal.
 
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
 
poderes publico
poderes publicopoderes publico
poderes publico
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimo
 

En vedette

Métodos cualitativos noviembre 2006
Métodos cualitativos  noviembre 2006Métodos cualitativos  noviembre 2006
Métodos cualitativos noviembre 2006
Joselyn Castañeda
 
Ordenamiento territorial de Venezuela
Ordenamiento territorial de VenezuelaOrdenamiento territorial de Venezuela
Ordenamiento territorial de Venezuela
Gabriela Perez Medina
 
Guia planeación en el municipio colombiano
Guia  planeación en el municipio colombianoGuia  planeación en el municipio colombiano
Guia planeación en el municipio colombiano
bolivar zuiga
 

En vedette (12)

Abecé del Plan de Ordenamiento Territorial POT
Abecé del Plan de Ordenamiento Territorial POTAbecé del Plan de Ordenamiento Territorial POT
Abecé del Plan de Ordenamiento Territorial POT
 
Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...
Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...
Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano - Eje Aparicio Saravia -...
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Una mirada al ordenamiento territorial
Una mirada al  ordenamiento territorialUna mirada al  ordenamiento territorial
Una mirada al ordenamiento territorial
 
Propuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Propuesta para el ordenamiento territorial ambientalPropuesta para el ordenamiento territorial ambiental
Propuesta para el ordenamiento territorial ambiental
 
UNA MIRADA AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
UNA MIRADA AL ORDENAMIENTO TERRITORIALUNA MIRADA AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
UNA MIRADA AL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
 
Métodos cualitativos noviembre 2006
Métodos cualitativos  noviembre 2006Métodos cualitativos  noviembre 2006
Métodos cualitativos noviembre 2006
 
PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LAS CIUDADES Y REGIONES
PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO  TERRITORIAL EN LAS CIUDADES Y REGIONESPLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO  TERRITORIAL EN LAS CIUDADES Y REGIONES
PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LAS CIUDADES Y REGIONES
 
El ordenamiento territorial como instrumento de política publica
El ordenamiento territorial como instrumento de política publicaEl ordenamiento territorial como instrumento de política publica
El ordenamiento territorial como instrumento de política publica
 
Ordenamiento territorial de Venezuela
Ordenamiento territorial de VenezuelaOrdenamiento territorial de Venezuela
Ordenamiento territorial de Venezuela
 
Contenido y Fases del Plan de Desarrollo Territorial en Colombia
Contenido y Fases del Plan de Desarrollo Territorial en ColombiaContenido y Fases del Plan de Desarrollo Territorial en Colombia
Contenido y Fases del Plan de Desarrollo Territorial en Colombia
 
Guia planeación en el municipio colombiano
Guia  planeación en el municipio colombianoGuia  planeación en el municipio colombiano
Guia planeación en el municipio colombiano
 

Similaire à Infografia ordenamiento territorial

POR UN AMBIENTE LIMPIO
POR UN AMBIENTE LIMPIOPOR UN AMBIENTE LIMPIO
POR UN AMBIENTE LIMPIO
aldeisbe
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
sexa99
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
divabar
 
participacion indigena
participacion indigenaparticipacion indigena
participacion indigena
Nn L
 
Taller 7 geopolitica maritima de venezuela
Taller 7 geopolitica maritima de venezuelaTaller 7 geopolitica maritima de venezuela
Taller 7 geopolitica maritima de venezuela
Moraima Perez
 
Sistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legalSistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legal
juanrojaurbe
 
Tp La pesadilla de Darwin
Tp   La pesadilla de DarwinTp   La pesadilla de Darwin
Tp La pesadilla de Darwin
Vito Fernandez
 

Similaire à Infografia ordenamiento territorial (20)

POR UN AMBIENTE LIMPIO
POR UN AMBIENTE LIMPIOPOR UN AMBIENTE LIMPIO
POR UN AMBIENTE LIMPIO
 
Materia ambiental en vzla
Materia ambiental en vzlaMateria ambiental en vzla
Materia ambiental en vzla
 
Potential GIAHS sites and systems in Guyana, Cleveland R Paul, NAREI Conuco A...
Potential GIAHS sites and systems in Guyana, Cleveland R Paul, NAREI Conuco A...Potential GIAHS sites and systems in Guyana, Cleveland R Paul, NAREI Conuco A...
Potential GIAHS sites and systems in Guyana, Cleveland R Paul, NAREI Conuco A...
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
participacion indigena
participacion indigenaparticipacion indigena
participacion indigena
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Participación Ciudadana en Materia Ambiental
Participación Ciudadana en Materia AmbientalParticipación Ciudadana en Materia Ambiental
Participación Ciudadana en Materia Ambiental
 
Taller 7 geopolitica maritima de venezuela
Taller 7 geopolitica maritima de venezuelaTaller 7 geopolitica maritima de venezuela
Taller 7 geopolitica maritima de venezuela
 
PROYECTO CODIGO ORGANICO AMBIENTAL
PROYECTO CODIGO ORGANICO AMBIENTALPROYECTO CODIGO ORGANICO AMBIENTAL
PROYECTO CODIGO ORGANICO AMBIENTAL
 
POLITICAS AMBIENTALES QUE DERIVAN DE LA CRVB
POLITICAS AMBIENTALES QUE DERIVAN DE LA CRVBPOLITICAS AMBIENTALES QUE DERIVAN DE LA CRVB
POLITICAS AMBIENTALES QUE DERIVAN DE LA CRVB
 
Trabajo final 3
Trabajo final 3Trabajo final 3
Trabajo final 3
 
AMPARO
AMPAROAMPARO
AMPARO
 
MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES
MARCO LEGAL  E  INSTITUCIONAL  DE LOS RECURSOS NATURALESMARCO LEGAL  E  INSTITUCIONAL  DE LOS RECURSOS NATURALES
MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES
 
Sistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legalSistema educativo venezolano y su marco legal
Sistema educativo venezolano y su marco legal
 
Tp La pesadilla de Darwin
Tp   La pesadilla de DarwinTp   La pesadilla de Darwin
Tp La pesadilla de Darwin
 
Agrario tema tercera actividad
Agrario tema tercera actividadAgrario tema tercera actividad
Agrario tema tercera actividad
 
6 pueblos-indígenas
6 pueblos-indígenas6 pueblos-indígenas
6 pueblos-indígenas
 
Concurso Aventura Bio - Colciencias
Concurso Aventura Bio - ColcienciasConcurso Aventura Bio - Colciencias
Concurso Aventura Bio - Colciencias
 
Proyecto socializacion
Proyecto socializacionProyecto socializacion
Proyecto socializacion
 

Plus de Joselyn Castañeda

Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrallTaller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Joselyn Castañeda
 
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad iNucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Joselyn Castañeda
 
Administracion y el presupuesto
Administracion y el presupuestoAdministracion y el presupuesto
Administracion y el presupuesto
Joselyn Castañeda
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
Joselyn Castañeda
 
Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)
Joselyn Castañeda
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Joselyn Castañeda
 
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Joselyn Castañeda
 
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Joselyn Castañeda
 
Marco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributariaMarco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributaria
Joselyn Castañeda
 

Plus de Joselyn Castañeda (20)

Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrallTaller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
Taller de estrategias didacticas basadas en la teoria cerebrall
 
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad iNucleos lineas mayo 2007 unidad i
Nucleos lineas mayo 2007 unidad i
 
Administracion y el presupuesto
Administracion y el presupuestoAdministracion y el presupuesto
Administracion y el presupuesto
 
Tipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacionTipos y diseños de investigacion
Tipos y diseños de investigacion
 
Adminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivoAdminsitracion de efectivo
Adminsitracion de efectivo
 
Planificacion normativa
Planificacion normativaPlanificacion normativa
Planificacion normativa
 
Sistema presupuestario
Sistema presupuestarioSistema presupuestario
Sistema presupuestario
 
Teoria organizacional
Teoria organizacionalTeoria organizacional
Teoria organizacional
 
Escuela d emocratica
Escuela d emocraticaEscuela d emocratica
Escuela d emocratica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y jimdo
Web 2.0 y jimdoWeb 2.0 y jimdo
Web 2.0 y jimdo
 
Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)Conservación ambiental (infografia)
Conservación ambiental (infografia)
 
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
Fundamentos del curriculo (mapas conceptuales)
 
Rompecabezas (triptico)
Rompecabezas (triptico)Rompecabezas (triptico)
Rompecabezas (triptico)
 
Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)Seguro de personas (dictico)
Seguro de personas (dictico)
 
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)Sistemas administrativos (mapa conceptual)
Sistemas administrativos (mapa conceptual)
 
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
 
Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)Pueblo (triptico)
Pueblo (triptico)
 
Marco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributariaMarco legal de la administración tributaria
Marco legal de la administración tributaria
 
Tributaria (mapa mental)
Tributaria (mapa mental)Tributaria (mapa mental)
Tributaria (mapa mental)
 

Infografia ordenamiento territorial

  • 1. La delimitación de las áreas marinas y submarinas del territorio venezolano Es una normativa, con fuerza de ley, que regula el uso del territorio, Definiendo los usos posibles para las diversas áreas en que se ha dividido el territorio, ya sea el país como un todo o una subdivisión político-administrativa del mismo. Delimitación de áreas potenciales para el cultivo del cacao estado Mérida REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORES INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERIAL Participantes: Génesis Pérez Keiber Campero Sección: 6EC01 Educación Ambiental Formato para el inventario y la información para el análisis De hecho los hongos viven debajo de la tierra y son las setas las que salen a la superficie Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos). Organismos unicelulares y multicelulares de células eucarióticas En total, habría 7.77 millones de especies animales, de las que 953,434 han sido catalogadas; 298,000 especies de plantas, de las que se han registrado 215,664;611,000 especies de hongos, de los que 43,271 han sido identificados; 36,400 especies de organismos unicelulares (protozoos), de los que se han descrito 8,118, y 27,500 especies de chromista (incluye algas y mohos), con sólo 13,033 identificados. En el estudio no se incluyen bacteria ni microorganismos. Las especies biológicas son importantes porque el desarrollo humano depende en gran medida de ellas; son comida, purifican el aire o participan en el ciclo del agua. Son nuestro soporte de vida.