Examen de Geografía para las Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Medio de FP. 2019 en Castilla La Mancha
Examen de Geografía para las Pruebas Libres de Bachillerato
Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Medio de FP. 2022
Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Medio de FP. 2022
1. CALIFICACIÓN: _______
Página 1 de 8
Consejería de Educación,
Cultura y Deportes
GEOGRAFÍA
Apellidos __________________________________ Nombre_________________________
DNI _______________________________ Fecha __________________________________
EJERCICIOS
1) Indique, con una X en la casilla de la izquierda, la respuesta que considere
correcta a cada una de las preguntas.
Importante: Cada respuesta errónea restará la mitad de una correcta.
(2,5 puntos) (0,25 c/u)
1.1) Señale cuál de estos elementos del relieve peninsular no es exterior a la
meseta:
Pirineos.
Depresión del Guadalquivir.
Macizo Galaico – Leones.
Cordilleras Béticas.
1.2) Unas precipitaciones escasas e irregulares que se concentran en primavera
y otoño, y unas temperaturas que se caracterizan por ser muy altas en
verano y frías o muy frías en invierno, son características del:
Clima de Canarias.
Clima mediterráneo marítimo o costero.
Clima mediterráneo seco o subdesértico.
Clima mediterráneo de interior o continentalizado.
INSTRUCCIONES GENERALES
- Duración de la prueba: 1 hora
- Mantenga su DNI en lugar visible durante la realización de la prueba.
- Lea detenidamente la prueba y responda únicamente lo que se le pregunte.
- Cuide la presentación y la ortografía. Revise la prueba antes de entregarla.
- Cada ejercicio tiene asignado su calificación correspondiente.
- Esta prueba se calificará numéricamente entre 0 y 10. Para superar la materia de
GEOGRAFÍA, deberá obtener una puntuación mínima de cinco puntos.
2. Página 2 de 8
1.3) Cuál es la vertiente fluvial de la Península Ibérica que se caracteriza por
estar formada por ríos cortos, de gran fuerza erosiva, abundante caudal y de
régimen bastante regular.
Vertiente Atlántica.
Vertiente Mediterránea.
Vertiente Cantábrica.
1.4) Son formas resultantes del modelado Kárstico:
Los conos volcánicos y calderas.
Los domos, berrocales y pedrizas.
Las hoces, gargantas, dolinas y simas.
Los páramos, cerros testigo, campiñas y vegas.
1.5) El bosque caducifolio, las landas y los prados son característicos en el…
Paisaje vegetal de clima oceánico.
Paisaje vegetal de clima mediterráneo.
Paisaje vegetal de ribera.
Paisaje vegetal de montaña.
1.6) Un poblamiento denso e intercalar, el minifundismo y el predominio de una
agricultura intensiva de regadío son características propias del…
Paisaje agrario de la España húmeda.
Paisaje agrario del interior peninsular.
Paisaje agrario mediterráneo.
Paisaje agrario de montaña.
1.7) En España la industria del automóvil, la industria química y la industria
agroalimentaria se consideran:
Sectores industriales maduros o en reconversión.
Sectores industriales dinámicos.
Sectores industriales punta o de alta tecnología.
3. Página 3 de 8
Consejería de Educación,
Cultura y Deportes
1.8) Cuál de estas afirmaciones sobre el sistema de transportes en España es
falsa:
Las redes de transportes terrestres tienen una estructura radial.
En el tráfico de pasajeros y mercancías predomina el transporte por
Ferrocarril.
La red presenta importantes desequilibrios territoriales.
Las competencias sobre transportes están descentralizadas.
1.9) En las ciudades españolas durante el siglo XIX se planifica y desarrolla:
El casco antiguo.
El ensanche burgués.
Los barrios residenciales de las periferias.
Las áreas industriales y de equipamientos de las periferias.
1.10) De los siguientes países señala cuál no es miembro de la actual UE:
Serbia.
Lituania.
Chipre.
Malta.
2) Conteste UNO de los tres epígrafes que se proponen a continuación.
(2,5 puntos)
A) El Relieve en España. La litología peninsular e insular.
B) La red urbana española y su jerarquía. Características y condicionantes.
C) Movimientos migratorios en la actualidad en España.
4. Página 4 de 8
3) A la vista del mapa rellene, en orden, la tabla adjunta con el nombre de las
provincias, los principales ríos y las principales unidades de relieve por las que
pasa la línea en sentido NO-SE.
(2,5 puntos)
Provincias Ríos Unidades de relieve
1. 1. 1.
2. 2. 2.
3. 3. 3.
4. 4. 4.
5. 5. 5.
6. 6. 6.
7. 7. 7.
8. 8. 8.
9. 9. 9.
A
B
5. Página 5 de 8
Consejería de Educación,
Cultura y Deportes
4) Defina los siguientes términos:
✓ Zócalo,
✓ Transición demográfica,
✓ Terciarización,
✓ Delta.
✓ Ecoturismo
(2,5 puntos) (0,5 c/u)