SlideShare une entreprise Scribd logo
Infección de Herida
Quirúrgica
Post Cesárea
Definiciones:

• Las infecciones que ocurren en una herida
creada por un procedimiento quirúrgico
invasivo son generalmente conocidas como
infección del sitio quirúrgico, debido a que la
piel esta normalmente colonizada por un
número de microorganismos que pueden
causar infección.
• Los microorganismos que causan IHQ,
usualmente provienen del mismo paciente
(infección endógena).
• La infección exógena puede provenir de
fuera y por diferentes causas.
Evidencias y
Recomendaciones
Clasificación:

• 1.- Infección Superficial de la incisión:
Involucrando únicamente piel y tejido subcutáneo de la
incisión.
 Organismos aislados en cultivos
 Presencia de pus en la incisión
quirúrgica
 signos y síntomas
• 2.- Infección profunda de la Incisión:
Involucra, Tejidos blandos profundos de la incisión
(capa muscular).

Drenaje purulento de los
tejidos blandos.
Dehiscencia espontánea.
signos y síntomas.
• 3 .-

Infección con involucro de
órganos o espacios:
Involucra cualquier parte de la anatomía
(órganos o espacios).
Factores de Riesgo

• Incremento del riesgo de exposición a flora
patógena y endógena.
• Las revisiones muestran que existe riesgo
incrementado de IHQ con el aumento de la
edad.
¿Cómo actuar?

• Se recomienda en casos de infección de la
herida abrir el sitio quirúrgico, tomar cultivos,
realizar lavado mecánico, e iniciar
antibioticoterapia.
• Utilizar para dicho lavado, agua previamente
hervida o soluciones estériles.
• La presencia de tejido necrótico o
dañado retrasa la cicatrización además
de ser un medio de proliferación
bacteriana, por lo que debe de ser
removido.
Recomendación:

• Lavarse las manos antes y después
de cada actividad o procedimiento
realizado.
• Cambiar
el
medio
del
supervivencia de la bacteria ayuda
a eliminarla.
¡GRACIAS!

Contenu connexe

Tendances

Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
Javier Axel
 
Prevención de Cáncer de Cérvix
Prevención de Cáncer de CérvixPrevención de Cáncer de Cérvix
Prevención de Cáncer de Cérvix
Anma GaCh
 

Tendances (20)

Luis guerrero
Luis guerreroLuis guerrero
Luis guerrero
 
Control prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 MéxicoControl prenatal, NOM 007 México
Control prenatal, NOM 007 México
 
Cancer de mamas y cuello uterino
Cancer de mamas  y cuello uterinoCancer de mamas  y cuello uterino
Cancer de mamas y cuello uterino
 
Atención prenatal
Atención prenatalAtención prenatal
Atención prenatal
 
Eclampsia - Preeclampsia
Eclampsia - PreeclampsiaEclampsia - Preeclampsia
Eclampsia - Preeclampsia
 
Semiología Obstetrica
Semiología ObstetricaSemiología Obstetrica
Semiología Obstetrica
 
Reanimación neonatal: Lección 4 MASAJE CARDIACO
Reanimación neonatal: Lección 4 MASAJE CARDIACOReanimación neonatal: Lección 4 MASAJE CARDIACO
Reanimación neonatal: Lección 4 MASAJE CARDIACO
 
Lactancia ventajas y desventajas
Lactancia ventajas y desventajasLactancia ventajas y desventajas
Lactancia ventajas y desventajas
 
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazoClase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
Clase 3 Control prenatal y Complicaciones del embarazo
 
Clasificacion de embarazada
Clasificacion de embarazadaClasificacion de embarazada
Clasificacion de embarazada
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Historia clínica obstétrica
Historia clínica obstétricaHistoria clínica obstétrica
Historia clínica obstétrica
 
Prevención de Cáncer de Cérvix
Prevención de Cáncer de CérvixPrevención de Cáncer de Cérvix
Prevención de Cáncer de Cérvix
 
Cancer cervico uterino
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
 
Rotafolio cancer de mama
Rotafolio cancer de mamaRotafolio cancer de mama
Rotafolio cancer de mama
 
Control Prenatal
Control PrenatalControl Prenatal
Control Prenatal
 
Charlas Para Pacientes: CANCER CERVIX
Charlas Para Pacientes:  CANCER CERVIXCharlas Para Pacientes:  CANCER CERVIX
Charlas Para Pacientes: CANCER CERVIX
 
Signos probables de dx de embarazo
Signos probables de dx de embarazoSignos probables de dx de embarazo
Signos probables de dx de embarazo
 
riesgo obstetrico en el embarazo y clasificacion
riesgo obstetrico en el embarazo y clasificacionriesgo obstetrico en el embarazo y clasificacion
riesgo obstetrico en el embarazo y clasificacion
 
Gimnasia en el embarazo
Gimnasia en el embarazoGimnasia en el embarazo
Gimnasia en el embarazo
 

En vedette

Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
Santiago Tomas
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
intiolivera
 
Cierre de Pared Abdominal
Cierre de Pared  AbdominalCierre de Pared  Abdominal
Cierre de Pared Abdominal
Jesús Miranda
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
Alonso Custodio
 
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIOINFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO
dianamanchola
 
Infección herida quirúrgica
Infección herida quirúrgicaInfección herida quirúrgica
Infección herida quirúrgica
Jenny Mallaguary
 

En vedette (20)

Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
 
Ihh trabajo intransables v2.2
Ihh trabajo intransables v2.2Ihh trabajo intransables v2.2
Ihh trabajo intransables v2.2
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
 
Cuidado de heridas quirurgicas
Cuidado de heridas quirurgicasCuidado de heridas quirurgicas
Cuidado de heridas quirurgicas
 
Cierre de Pared Abdominal
Cierre de Pared  AbdominalCierre de Pared  Abdominal
Cierre de Pared Abdominal
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 
Infeccion post parto
Infeccion post partoInfeccion post parto
Infeccion post parto
 
infección de sitio operatorio
infección de sitio operatorioinfección de sitio operatorio
infección de sitio operatorio
 
Ruben dario fonsec ainfecciones gineco
Ruben dario fonsec ainfecciones ginecoRuben dario fonsec ainfecciones gineco
Ruben dario fonsec ainfecciones gineco
 
Infecciones de tejidos blandos
Infecciones de tejidos blandosInfecciones de tejidos blandos
Infecciones de tejidos blandos
 
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIOINFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO
 
Herida quirúrgica e infectada
Herida quirúrgica e infectadaHerida quirúrgica e infectada
Herida quirúrgica e infectada
 
Cesarea NICE español
Cesarea NICE españolCesarea NICE español
Cesarea NICE español
 
Clasificacion De La Infeccion En La Herida Quirurgica
Clasificacion De La Infeccion En La Herida QuirurgicaClasificacion De La Infeccion En La Herida Quirurgica
Clasificacion De La Infeccion En La Herida Quirurgica
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Infección herida quirúrgica
Infección herida quirúrgicaInfección herida quirúrgica
Infección herida quirúrgica
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
 
7. complicaciones quirùrgicas
7. complicaciones quirùrgicas7. complicaciones quirùrgicas
7. complicaciones quirùrgicas
 
Caso clinico aps 3
Caso clinico aps 3Caso clinico aps 3
Caso clinico aps 3
 
Sepsis puerperal REVISIÓN ACTUALIZADA 2014
Sepsis puerperal REVISIÓN ACTUALIZADA 2014Sepsis puerperal REVISIÓN ACTUALIZADA 2014
Sepsis puerperal REVISIÓN ACTUALIZADA 2014
 

Similaire à Infeccion de herida operatoria

Microbiologia infecciones
Microbiologia infeccionesMicrobiologia infecciones
Microbiologia infecciones
Frank Gonzalez
 
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Fernanda Pineda Gea
 
Herida Infectada-Sucia.pptx
Herida Infectada-Sucia.pptxHerida Infectada-Sucia.pptx
Herida Infectada-Sucia.pptx
NroOrdz
 
Cuidadosdeenfermeraenlasheridas expooo
Cuidadosdeenfermeraenlasheridas expoooCuidadosdeenfermeraenlasheridas expooo
Cuidadosdeenfermeraenlasheridas expooo
AIDA Daza
 

Similaire à Infeccion de herida operatoria (20)

Microbiologia infecciones
Microbiologia infeccionesMicrobiologia infecciones
Microbiologia infecciones
 
kattya oviedo gil
 kattya oviedo gil kattya oviedo gil
kattya oviedo gil
 
Complicaciones de herida quirúrgica.pptx
Complicaciones de herida quirúrgica.pptxComplicaciones de herida quirúrgica.pptx
Complicaciones de herida quirúrgica.pptx
 
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
 
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...Unidad ii  generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
Unidad ii generalidades , dehicencia de heridas - fernanda pineda gea - unic...
 
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
 
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
 
Infeccion en cirugia
Infeccion en cirugiaInfeccion en cirugia
Infeccion en cirugia
 
Cirugia asepsia
Cirugia  asepsiaCirugia  asepsia
Cirugia asepsia
 
Heridas y cicatrizacion
Heridas y cicatrizacionHeridas y cicatrizacion
Heridas y cicatrizacion
 
Herida Infectada-Sucia.pptx
Herida Infectada-Sucia.pptxHerida Infectada-Sucia.pptx
Herida Infectada-Sucia.pptx
 
Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015
Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015 Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015
Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015
 
Cirurgia II.pdf
Cirurgia II.pdfCirurgia II.pdf
Cirurgia II.pdf
 
Infecciones quirurgicas - cirurgia 1 general
Infecciones quirurgicas - cirurgia 1 generalInfecciones quirurgicas - cirurgia 1 general
Infecciones quirurgicas - cirurgia 1 general
 
Infecciones en cirugía
Infecciones en cirugíaInfecciones en cirugía
Infecciones en cirugía
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas ACanoM
Cuidados de enfermerìa en las heridas ACanoMCuidados de enfermerìa en las heridas ACanoM
Cuidados de enfermerìa en las heridas ACanoM
 
infección del sitio operatorio cirugía general.pptx
infección del sitio operatorio cirugía general.pptxinfección del sitio operatorio cirugía general.pptx
infección del sitio operatorio cirugía general.pptx
 
Cuidadosdeenfermeraenlasheridas expooo
Cuidadosdeenfermeraenlasheridas expoooCuidadosdeenfermeraenlasheridas expooo
Cuidadosdeenfermeraenlasheridas expooo
 
Clasificación de heridas
Clasificación de heridasClasificación de heridas
Clasificación de heridas
 
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
 

Dernier

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Dernier (20)

Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Infeccion de herida operatoria

  • 2. Definiciones: • Las infecciones que ocurren en una herida creada por un procedimiento quirúrgico invasivo son generalmente conocidas como infección del sitio quirúrgico, debido a que la piel esta normalmente colonizada por un número de microorganismos que pueden causar infección.
  • 3. • Los microorganismos que causan IHQ, usualmente provienen del mismo paciente (infección endógena). • La infección exógena puede provenir de fuera y por diferentes causas.
  • 5. Clasificación: • 1.- Infección Superficial de la incisión: Involucrando únicamente piel y tejido subcutáneo de la incisión.  Organismos aislados en cultivos  Presencia de pus en la incisión quirúrgica  signos y síntomas
  • 6. • 2.- Infección profunda de la Incisión: Involucra, Tejidos blandos profundos de la incisión (capa muscular). Drenaje purulento de los tejidos blandos. Dehiscencia espontánea. signos y síntomas.
  • 7. • 3 .- Infección con involucro de órganos o espacios: Involucra cualquier parte de la anatomía (órganos o espacios).
  • 8.
  • 9. Factores de Riesgo • Incremento del riesgo de exposición a flora patógena y endógena. • Las revisiones muestran que existe riesgo incrementado de IHQ con el aumento de la edad.
  • 10. ¿Cómo actuar? • Se recomienda en casos de infección de la herida abrir el sitio quirúrgico, tomar cultivos, realizar lavado mecánico, e iniciar antibioticoterapia. • Utilizar para dicho lavado, agua previamente hervida o soluciones estériles.
  • 11. • La presencia de tejido necrótico o dañado retrasa la cicatrización además de ser un medio de proliferación bacteriana, por lo que debe de ser removido.
  • 12. Recomendación: • Lavarse las manos antes y después de cada actividad o procedimiento realizado. • Cambiar el medio del supervivencia de la bacteria ayuda a eliminarla.
  • 13.