República bolivariana de venezuela minuta

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental
“Simón Rodríguez”. Núcleo Valera.
Minuta:
Sistemas de información. Informática y telemática.
Unidad 1
Nombre: Juliemar Carolina Betancourt Briceño
C.I: 25.006.485
Educ.inicial.
Sistemas:
Cualquier conjunto de dispositivos que ayudan en la realización de una tarea.
En informática, la palabra se utiliza en varios contextos. Una computadora es el
sistema formado por su hardware y su sistema operativo. Sistema se refiere
también a cualquier colección o combinación de programas, procedimientos,
datos y equipamiento utilizado en el procesamiento de información.
Teoría de sistemas:
Un sistema de información es un sistema, automatizado o manual, que abarca
personas, máquinas, y métodos organizados de recolección de datos,
procesamiento, transmisión y esparcimiento de datos que representa
información para el usuario.
Sinergia:
La sinergia es un concepto importante en un sin número de aplicaciones, por
ejemplo en la computación, donde las máquinas son capaces de procesar
números notablemente mejor que los seres humanos, pero carecen de sentido
común, por lo que el trabajo en conjunto de computadoras y humanos da
excelentes resultados, mejores que los posibles de lograr trabajando por
separados. «Cooperación») quiere decir literalmente trabajando en conjunto.
Trabajo en equipo: se refiere a la serie de estrategias, procedimientos y
metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas.`
Sistema Abierto:
El sistema abierto es aquel que proporciona alguna combinación de
interoperabilidad, portabilidad y uso de Estándar abierto.
El término surgió a finales de los años 1970 y principios de los 1980,
principalmente para describir los sistemas basados en Unix, especialmente en
contraste con los más afianzados mainframes y minicomputadoras de la época.
A diferencia de los antiguos sistemas heredados, la nueva generación de
sistemas Unix incluía unas interfaces de programación e interconexiones
periféricas estandarizadas, animándose así al desarrollo de hardware y
software por parte de terceros, una importante divergencia respecto a la norma
de época, que vio a compañía como Amdahl e Hitachi reclamando ante la
justicia el derecho a vender sistemas y periféricos compatibles con los
mainframes de IBM.
Se dice que la definición de «sistema abierto» se hizo más formal en los años
1990 con el auge de los estándares de software administrados
independientemente como la Single UNIX Specification de The Open Group.
Sistema cerrado:
Es un sistema físico (o químico) que no interacciona con otros agentes físicos
situados fuera de él y por tanto no está conectado "causalmente" ni
correlacionalmente con nada externo a él.
Reseña histórica del computador:
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital,
fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel
dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de
los dientes representaba un digito del 0 al 9.
Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números
haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y
alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e invento una que
también podía multiplicar.
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático,
utilizo delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado
en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico
estadounidense Herman Hollerith consiguió compilar la información estadística
destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la
utilización de un sistema que hacia pasar tarjetas perforadas sobre contactos
eléctricos.
Procesamiento de datos:
Los sistemas computacionales, generalmente implementados como
dispositivos electrónicos, permiten el procesamiento automático de la
información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las
siguientes tres tareas básicas:
Entrada: captación de la información. Normalmente son datos y órdenes
ingresados por los usuarios a través de cualquier dispositivo de entrada
conectado a la computadora.
Proceso: tratamiento de la información. Se realiza a través de programas y
aplicaciones diseñadas por programadores que indican de forma secuencial
cómo resolver un requerimiento.
Salida: transmisión de resultados. A través de los dispositivos de salida los
usuarios pueden visualizar los resultados que surgen del procesamiento de los
datos.
Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y
motricidad de dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la
logística, los elementos que se demandan. Están basados en la electricidad, o
sea, no en el control del flujo del electrón, sino en la continuidad o
discontinuidad de una corriente eléctrica, si es alterna o continua o si es
inducida, contrainducida, en fase o desfase (ver periférico de entrada).
Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo
plazo de información que no se demandará por un largo periodo de tiempo.
Estos sistemas usan los conceptos de biblioteca para localizar la información
demandada.
Hardware:
Es el conjunto de dispositivos físicos y tangibles de un sistema informático. Sus
componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son
cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento
físico involucrado.
Periféricos:
Son los dispositivos o unidades que permiten a la computadora comunicarse
con el exterior. Los periféricos son los que permiten realizar operaciones
conocidas como de entrada y salida. Ejm: teclado, disco duro, monitor, ratón.
Periféricos de entrada: teclado, mouse, ratón, escáner, micrófono, cámara web.
Joystick, lectora de Cd, Dvd o BluRay. Etc.
Periféricos de salida:
Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las
operaciones realizadas por el CPU. Entre los periféricos de salida puede
considerarse como necesario para el funcionamiento del sistema, al monitor.
Software: Programas de computadora. Son las instrucciones responsables de
que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto General. El
software puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo
realizado: Microsoft office, antivirus, Point, movie maket, autocard, Publisher.
Tipos de software:
Software de sistema: es el que nos permite tener una interacción con un
hardware, a través de programas que administran lo recursos y proporcionan
una interfaz de uso ejm: Windows, Linux o Mac Os.
Software de programación: es el software que nos permite programar o
desarrollar un programa informático a través de uso de reglas lógicas y un
lenguaje especifico, los cuales nos permiten darle forma. De esta manera,
podemos crear una herramienta que nos ayude a resolver un problema,
realizar una actividad o tarea específica ejm: editores de texto, compiladores,
los intérpretes, entornos de desarrollo integrados.
Software de aplicación: este tipo de software permite realizar tareas
específicas. Por lo tanto, este software se enfoca únicamente en un aspecto o
en la resolución de algún problema en particular. Los programas que utilizamos
diariamente en nuestras computadoras son de este tipo, ya que se enfocan de
una tarea en particular ejm: procesador de textos, los editores, hojas de
cálculo, base de datos, programas para comunicación, etc.

Recommandé

Clase I Introducción a la Informatica par
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informaticaguestc906c2
4.3K vues14 diapositives
Clase II Introducción a la Informatica par
Clase II Introducción a la InformaticaClase II Introducción a la Informatica
Clase II Introducción a la Informaticaguestc906c2
970 vues15 diapositives
Actividad 3 par
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3villanuevagudino
216 vues11 diapositives
La informática como ciencia par
La informática como cienciaLa informática como ciencia
La informática como cienciaYoel Meza
19.1K vues11 diapositives
Conocimiento del Computador (Ismelda) par
Conocimiento del Computador (Ismelda)Conocimiento del Computador (Ismelda)
Conocimiento del Computador (Ismelda)Lic Ismelda Nuñez
3.1K vues18 diapositives
Conocimiento de la pc par
Conocimiento de la pcConocimiento de la pc
Conocimiento de la pcAlevg CG
4.7K vues22 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Conceptos básicos de computación e informática par
Conceptos básicos de computación e informáticaConceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informáticaLuissannysMilano
175 vues19 diapositives
Definicion de informatica par
Definicion  de informaticaDefinicion  de informatica
Definicion de informaticaMessi Ronaldo
19.5K vues9 diapositives
La informatica par
La informaticaLa informatica
La informaticabrayanfranco100
350 vues14 diapositives
InformáTica (Clase 1) par
InformáTica (Clase 1)InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)ciberlawyer
1.4K vues20 diapositives
Presentación power point Informática par
Presentación power point   InformáticaPresentación power point   Informática
Presentación power point InformáticaPatricia Barroso
29K vues12 diapositives
ACTIVIDAD INFORMATICA par
ACTIVIDAD INFORMATICAACTIVIDAD INFORMATICA
ACTIVIDAD INFORMATICADiego Armando Medina Villalba
7.9K vues36 diapositives

Tendances(20)

Conceptos básicos de computación e informática par LuissannysMilano
Conceptos básicos de computación e informáticaConceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informática
LuissannysMilano175 vues
Definicion de informatica par Messi Ronaldo
Definicion  de informaticaDefinicion  de informatica
Definicion de informatica
Messi Ronaldo19.5K vues
InformáTica (Clase 1) par ciberlawyer
InformáTica (Clase 1)InformáTica (Clase 1)
InformáTica (Clase 1)
ciberlawyer1.4K vues
Clase I Informatica basica IUTE - Merida par guestc906c2
Clase I Informatica basica IUTE - MeridaClase I Informatica basica IUTE - Merida
Clase I Informatica basica IUTE - Merida
guestc906c2965 vues
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet par mariafernandamombela
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internetEnsayo de conceptos basicos computacionales e internet
Ensayo de conceptos basicos computacionales e internet
Definición de informatica par cpmeraz
Definición de informaticaDefinición de informatica
Definición de informatica
cpmeraz365 vues
Introducción a la informática par Daniel Ortiz
Introducción a la informática Introducción a la informática
Introducción a la informática
Daniel Ortiz692 vues
NTICx. Sistema Informático par MazanteOrtiz
NTICx. Sistema InformáticoNTICx. Sistema Informático
NTICx. Sistema Informático
MazanteOrtiz1.8K vues
Introduccion a la_informatica par Maria Aguero
Introduccion a la_informaticaIntroduccion a la_informatica
Introduccion a la_informatica
Maria Aguero536 vues
Pdf online(1) par MANMTZ
Pdf online(1)Pdf online(1)
Pdf online(1)
MANMTZ132 vues

En vedette

Nantes par
NantesNantes
NantesChaCorbel
408 vues7 diapositives
T 6-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(audiovisual sencilla) par
T 6-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(audiovisual sencilla)T 6-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(audiovisual sencilla)
T 6-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(audiovisual sencilla)monseferia
308 vues5 diapositives
Convocatoria jda 2015 (1) par
Convocatoria jda 2015 (1)Convocatoria jda 2015 (1)
Convocatoria jda 2015 (1)libreacceso
424 vues6 diapositives
Ángulos fotográficos par
Ángulos fotográficosÁngulos fotográficos
Ángulos fotográficosMagaly Martinez
285 vues6 diapositives
Plan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajo par
Plan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajoPlan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajo
Plan de aula n°1 grado tercero 2015 unidad de trabajoMartha Cecilia Lores Lozano
255 vues5 diapositives
Valsecchi q uu00-c9 es la economu00cda par
Valsecchi q uu00-c9 es la economu00cdaValsecchi q uu00-c9 es la economu00cda
Valsecchi q uu00-c9 es la economu00cdanatytolo1
543 vues43 diapositives

En vedette(20)

T 6-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(audiovisual sencilla) par monseferia
T 6-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(audiovisual sencilla)T 6-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(audiovisual sencilla)
T 6-monserrat-feria-presentacion audiovisual sencilla 1(audiovisual sencilla)
monseferia308 vues
Convocatoria jda 2015 (1) par libreacceso
Convocatoria jda 2015 (1)Convocatoria jda 2015 (1)
Convocatoria jda 2015 (1)
libreacceso424 vues
Valsecchi q uu00-c9 es la economu00cda par natytolo1
Valsecchi q uu00-c9 es la economu00cdaValsecchi q uu00-c9 es la economu00cda
Valsecchi q uu00-c9 es la economu00cda
natytolo1543 vues
Elexys corporate folder - FR par Elexys
Elexys corporate folder  - FRElexys corporate folder  - FR
Elexys corporate folder - FR
Elexys666 vues
Projet d'entreprise magic ardennes slideshare par Guy Ros Agency
Projet d'entreprise magic ardennes slideshareProjet d'entreprise magic ardennes slideshare
Projet d'entreprise magic ardennes slideshare
Guy Ros Agency 773 vues
Acuerdos comerciales 2 (1) par emerson9601
Acuerdos comerciales 2 (1)Acuerdos comerciales 2 (1)
Acuerdos comerciales 2 (1)
emerson9601207 vues
Carnet des 40 ans d'expertise par Asfored
Carnet des 40 ans d'expertiseCarnet des 40 ans d'expertise
Carnet des 40 ans d'expertise
Asfored2.8K vues
virus informaticos par TuBabyBc
virus informaticos virus informaticos
virus informaticos
TuBabyBc239 vues
Manual de uso de outlook par Luis Cortez
Manual de uso de outlookManual de uso de outlook
Manual de uso de outlook
Luis Cortez240 vues

Similaire à República bolivariana de venezuela minuta

Clase I Informatica IUTE - Mérida par
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Méridaguestc906c2
466 vues14 diapositives
Informática par
InformáticaInformática
Informáticasfsafsafs sdfdsfsfad
91 vues3 diapositives
INFORMATICA par
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICArapaloz
183 vues10 diapositives
Informática unidad ii susana guedez par
Informática unidad ii susana guedezInformática unidad ii susana guedez
Informática unidad ii susana guedezNombre Apellidos
24 vues7 diapositives
Susana guedez par
Susana guedezSusana guedez
Susana guedezmiriams corrales vargas
159 vues7 diapositives
Introduccion a la informatica (trabajo) par
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)papastadopulus
2.7K vues12 diapositives

Similaire à República bolivariana de venezuela minuta(20)

Clase I Informatica IUTE - Mérida par guestc906c2
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Mérida
guestc906c2466 vues
INFORMATICA par rapaloz
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
rapaloz183 vues
Introduccion a la informatica (trabajo) par papastadopulus
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
papastadopulus2.7K vues
Introduccion a la informatica (trabajo) par papastadopulus
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
papastadopulus218 vues
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4 par rebe_galaviz18
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE LOS TEMAS DEL BLOQUE I y II,Tarea 4
rebe_galaviz18523 vues
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx par Andreabreto
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptxTravajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Travajo sobre Conceptos de Informática.pptx
Andreabreto4 vues
2. como ha ido evolucionando la informática en paso par anita andrea
2. como ha ido evolucionando la informática en paso2. como ha ido evolucionando la informática en paso
2. como ha ido evolucionando la informática en paso
anita andrea5K vues
Cabrera maria victoria par Vii Cabrera
Cabrera maria victoriaCabrera maria victoria
Cabrera maria victoria
Vii Cabrera225 vues
PRODUCCION DE MULTIMEDIA par niyireth
PRODUCCION DE MULTIMEDIAPRODUCCION DE MULTIMEDIA
PRODUCCION DE MULTIMEDIA
niyireth6.2K vues
C:\fakepath\evolucion de la informatica par paulina8
C:\fakepath\evolucion de la informaticaC:\fakepath\evolucion de la informatica
C:\fakepath\evolucion de la informatica
paulina8177 vues
Introduccion a la informatica (trabajo) par papastadopulus
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
papastadopulus924 vues

Plus de juliemarcarolina

Mapamentallastic1 140603153747-phpapp02 par
Mapamentallastic1 140603153747-phpapp02Mapamentallastic1 140603153747-phpapp02
Mapamentallastic1 140603153747-phpapp02juliemarcarolina
130 vues4 diapositives
Presentación1 teclado par
Presentación1 tecladoPresentación1 teclado
Presentación1 tecladojuliemarcarolina
176 vues15 diapositives
Presentación teclado par
Presentación tecladoPresentación teclado
Presentación tecladojuliemarcarolina
185 vues15 diapositives
el teclado par
el tecladoel teclado
el tecladojuliemarcarolina
307 vues15 diapositives
El teclado par
El tecladoEl teclado
El tecladojuliemarcarolina
272 vues15 diapositives
Presentación1 teclado par
Presentación1 tecladoPresentación1 teclado
Presentación1 tecladojuliemarcarolina
246 vues15 diapositives

República bolivariana de venezuela minuta

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Núcleo Valera. Minuta: Sistemas de información. Informática y telemática. Unidad 1 Nombre: Juliemar Carolina Betancourt Briceño C.I: 25.006.485 Educ.inicial.
  • 2. Sistemas: Cualquier conjunto de dispositivos que ayudan en la realización de una tarea. En informática, la palabra se utiliza en varios contextos. Una computadora es el sistema formado por su hardware y su sistema operativo. Sistema se refiere también a cualquier colección o combinación de programas, procedimientos, datos y equipamiento utilizado en el procesamiento de información. Teoría de sistemas: Un sistema de información es un sistema, automatizado o manual, que abarca personas, máquinas, y métodos organizados de recolección de datos, procesamiento, transmisión y esparcimiento de datos que representa información para el usuario. Sinergia: La sinergia es un concepto importante en un sin número de aplicaciones, por ejemplo en la computación, donde las máquinas son capaces de procesar números notablemente mejor que los seres humanos, pero carecen de sentido común, por lo que el trabajo en conjunto de computadoras y humanos da excelentes resultados, mejores que los posibles de lograr trabajando por separados. «Cooperación») quiere decir literalmente trabajando en conjunto. Trabajo en equipo: se refiere a la serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas.` Sistema Abierto: El sistema abierto es aquel que proporciona alguna combinación de interoperabilidad, portabilidad y uso de Estándar abierto. El término surgió a finales de los años 1970 y principios de los 1980, principalmente para describir los sistemas basados en Unix, especialmente en contraste con los más afianzados mainframes y minicomputadoras de la época. A diferencia de los antiguos sistemas heredados, la nueva generación de sistemas Unix incluía unas interfaces de programación e interconexiones periféricas estandarizadas, animándose así al desarrollo de hardware y software por parte de terceros, una importante divergencia respecto a la norma de época, que vio a compañía como Amdahl e Hitachi reclamando ante la justicia el derecho a vender sistemas y periféricos compatibles con los mainframes de IBM. Se dice que la definición de «sistema abierto» se hizo más formal en los años 1990 con el auge de los estándares de software administrados independientemente como la Single UNIX Specification de The Open Group.
  • 3. Sistema cerrado: Es un sistema físico (o químico) que no interacciona con otros agentes físicos situados fuera de él y por tanto no está conectado "causalmente" ni correlacionalmente con nada externo a él. Reseña histórica del computador: La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un digito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e invento una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizo delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacia pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos. Procesamiento de datos: Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos, permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas: Entrada: captación de la información. Normalmente son datos y órdenes ingresados por los usuarios a través de cualquier dispositivo de entrada conectado a la computadora. Proceso: tratamiento de la información. Se realiza a través de programas y aplicaciones diseñadas por programadores que indican de forma secuencial cómo resolver un requerimiento. Salida: transmisión de resultados. A través de los dispositivos de salida los usuarios pueden visualizar los resultados que surgen del procesamiento de los datos. Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y motricidad de dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la logística, los elementos que se demandan. Están basados en la electricidad, o
  • 4. sea, no en el control del flujo del electrón, sino en la continuidad o discontinuidad de una corriente eléctrica, si es alterna o continua o si es inducida, contrainducida, en fase o desfase (ver periférico de entrada). Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de información que no se demandará por un largo periodo de tiempo. Estos sistemas usan los conceptos de biblioteca para localizar la información demandada. Hardware: Es el conjunto de dispositivos físicos y tangibles de un sistema informático. Sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. Periféricos: Son los dispositivos o unidades que permiten a la computadora comunicarse con el exterior. Los periféricos son los que permiten realizar operaciones conocidas como de entrada y salida. Ejm: teclado, disco duro, monitor, ratón. Periféricos de entrada: teclado, mouse, ratón, escáner, micrófono, cámara web. Joystick, lectora de Cd, Dvd o BluRay. Etc. Periféricos de salida: Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por el CPU. Entre los periféricos de salida puede considerarse como necesario para el funcionamiento del sistema, al monitor. Software: Programas de computadora. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto General. El software puede dividirse en varias categorías basadas en el tipo de trabajo realizado: Microsoft office, antivirus, Point, movie maket, autocard, Publisher. Tipos de software: Software de sistema: es el que nos permite tener una interacción con un hardware, a través de programas que administran lo recursos y proporcionan una interfaz de uso ejm: Windows, Linux o Mac Os. Software de programación: es el software que nos permite programar o desarrollar un programa informático a través de uso de reglas lógicas y un lenguaje especifico, los cuales nos permiten darle forma. De esta manera, podemos crear una herramienta que nos ayude a resolver un problema, realizar una actividad o tarea específica ejm: editores de texto, compiladores, los intérpretes, entornos de desarrollo integrados.
  • 5. Software de aplicación: este tipo de software permite realizar tareas específicas. Por lo tanto, este software se enfoca únicamente en un aspecto o en la resolución de algún problema en particular. Los programas que utilizamos diariamente en nuestras computadoras son de este tipo, ya que se enfocan de una tarea en particular ejm: procesador de textos, los editores, hojas de cálculo, base de datos, programas para comunicación, etc.