Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

FUTOPIA Taller Gestión Cultural Sostenible.pdf

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Manual cas uenn
Manual cas uenn
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 66 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à FUTOPIA Taller Gestión Cultural Sostenible.pdf (20)

Plus récents (20)

Publicité

FUTOPIA Taller Gestión Cultural Sostenible.pdf

  1. 1. Integrando los ODS en la prác3ca cultural Futopía! Lucía Vázquez, Junio, 2022
  2. 2. Edward Burtynsky, Clearcut#1 Palm Oil Planta1on, Borneo, Malaysia, 2017
  3. 3. Nick Brandt, Inherit the Dust, 2015
  4. 4. Salón de la aviación, Grand Palais, 1908
  5. 5. Barbara Kruger. Un1tled (I shop, therefore I am), 1987.
  6. 6. Charles Sheeler, American Landscape, 1930
  7. 7. John Gerrard, Western Flag, 2017
  8. 8. Wendy Red Star, Spring from the Four Season series, 2012
  9. 9. 10
  10. 10. 11 Jeanne Simmons, Grass with Roots, 2018
  11. 11. 12 Ellie Davies, Between the Trees, 2014
  12. 12. Cornelia Konrads, Passage, 2015
  13. 13. É"ca ecológica • Diversidad cultural y biológica • Sen3do de la medida, sencillez, funcionalidad, singularidad • Durabilidad frente al consumo • Aprecio por lo local • Nueva esté3ca: ligera, lenta, silenciosa, solar • El disfrute de lo bello • Construcción de lazos ricos y sólidos con nuestros congéneres (humanos y no humanos)
  14. 14. 16
  15. 15. Londres, 2019 La cultura ! se moviliza! Music Declares Emergency We are still in Museums for Future…
  16. 16. Casos inspiradores
  17. 17. Olafur Eliasson, Life, 2021
  18. 18. Tomás Saraceno, Aerocene Explorer launch, 2017, Salinas Grandes, Jujuy, Argen3na
  19. 19. Lina Lapelyte, Vaiva Grainyte y Rugile Barzdziukaite, Sun & Sea (Marina), 2019
  20. 20. Shilpa Gupta, There is no border here, 2006
  21. 21. David Wojnarowicz Untitled (One Day This Kid...) 1990
  22. 22. Industria musical, artes escénicas
  23. 23. FESTIVALES DE MÚSICA Y AGENDA 2030 Un Plan de Acción para la adaptación de los festivales de música a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
  24. 24. Gloria Benedikt Carnegie Hall, Nueva York
  25. 25. Antropoceno Teatro La Abadía
  26. 26. Instituciones, alianzas
  27. 27. LONDON THEATER CONSORTIUM
  28. 28. Literatura
  29. 29. Cine, audiovisual
  30. 30. haps://youtu.be/6UGsRcxaSAI
  31. 31. ¿Cómo puede la comunidad crea1va nutrir los ecosistemas vivos y nuestra conexión con ellos? ¿Cómo pueden las artes y la cultura crear una relación regenera1va con la naturaleza? ¿Cómo creamos un 1po de espacio diferente para otros sistemas de conocimiento y formas de entendernos a nosotros mismos como parte inherente de la naturaleza? Artes y cultura. Un recurso para el cambio climá1co. Julie’s Bicycle en colaboración con el Bri3sh Council de Chile, diciembre, 2021
  32. 32. Iniciativas REDS para implementar la sostenibilidad en el sector cultural y creativo
  33. 33. Nuestra acción gira alrededor de estos 5 ejes:! ! ! ▶ Facilitar la toma de acciones: herramientas, recursos, eventos! ▶ Conectar personas: aprendizaje entre pares, experiencias compartidas! ▶ Movilizar y sensibilizar: contar los ODS a diferentes audiencias de la cultura! ▶ Promover cambios en las políticas: metodologías, participación en procesos! ▶ Desarrollar capacidades en el sector: personales y colectivas! Líneas de actuación
  34. 34. Conocimiento Compromiso
  35. 35. Formación
  36. 36. Espacios para aprender conectar colaborar
  37. 37. Alianzas
  38. 38. Herramientas prácticas Recursos y herramientas prácticas
  39. 39. Publicaciones
  40. 40. Contenidos 1. Binomio cultura - desarrollo sostenible 2. Integrar el enfoque sostenible 3. Pasar a la acción 4. Casos de estudio Guía ODS para el sector cultural
  41. 41. 57
  42. 42. ü Realizar un mapeo de las acciones que ya se están realizando vinculadas a los ODS. ü Identificar las fortalezas, obstáculos y debilidades de nuestro proyecto para poner en marcha un plan de acción sostenible. ü Seleccionar los ODS que mejor se alinean con nuestra visión y misión para después, de manera gradual, ir estableciendo conexiones con el resto de objetivos. ü Realizar un informe donde quede reflejado el estado de la cuestión. ü Identificar a la persona que va a liderar el Plan de acción. ü Elegir a un coordinador y a los miembros de cada grupo de trabajo. ü Dotar de un marco presupuestario específico para hacerlo realidad. Diagnóstico
  43. 43. Integración. El plan de acción Ø El plan de trabajo ODS debe entenderse de manera transversal y atravesar todos los departamentos. Ø Cada centro, llevará a cabo sus propias medidas a modo de “caja de herramientas”, lo cual no solamente ayudará a enfrentarse a problemas específicos, sino que le dará una seña de identidad y marcará un carácter diferencial.
  44. 44. ü Establecer un objetivo general que integra la Agenda 2030 en la programación y planificación ü Identificar los objetivos específicos que nos marcarán la hoja de ruta a seguir Plan de acción Objetivos Planificación ü Definir qué ODS o dimensión del desarrollo sostenible se va a comenzar a trabajar y qué formato de planificación será más adecuado al proyecto ü Definir logros por periodos de tiempo razonables. Equipo ü Incluir la formación/ sensibilización a los actores en ODS y Agenda 2030 ü Definir organigrama y roles para llevar a cabo el plan de sostenibilidad (líder, coordinador, grupos de trabajo). ü Elegir a un coordinador y a los miembros de cada grupo de trabajo Comunidad ü Explorar qué alianzas se van a establecer con qué actores externos de la comunidad y contactar con ellos
  45. 45. ü Identificar y definir los indicadores específicos -cualitativos y cuantitativos- de acuerdo con los objetivos del Plan de Acción ü Establecer los mecanismos de recogida de datos para su posterior tratamiento ü Análisis de los resultados obtenidos ü Realizar un seguimiento de las medidas implementadas utilizando un cuadro de mando y con un marco temporal establecidos previamente ü Elaborar y hacer pública una Memoria de Sostenibilidad o un informe anual que contemple los resultados y avances Evaluación
  46. 46. 1. ¿Con qué ODS se alinea más tu práctica profesional? 2. ¿A qué Objetivos podrías contribuir desde tu responsabilidad laboral?
  47. 47. 1. ¿Qué acciones específicas puedes emprender para contribuir a los ODS? 2. ¿Con qué herramientas cuentas para llevar a cabo esas acciones? 3. ¿Cuáles son los principales obstáculos y cómo superarlos?
  48. 48. 10 ideas prácticas para contribuir al desarrollo sostenible 1. Evalúa tus impactos medioambientales y sociales 2. Integra el enfoque de sostenibilidad en el ADN de tu centro (inclúyelo en planes estratégicos y planes de acción) 3. Marca objetivos a corto, medio y largo plazo 4. Crea un grupo de trabajo interno para hacer seguimiento de los avances de tu institución en materia de sostenibilidad 5. Incluye la temática en la programación de tus actividades 6. Contrata proveedores sostenibles en todos tus proyectos 7. Fórmate o proporciona formación especializada a los miembros de tu organización. 8. Favorece la accesibilidad a tus iniciativas 9. Comunica lo que estás haciendo en este ámbito 10. Crea alianzas o colaboraciones con entidades que tengan enfoque sostenible
  49. 49. David Buckland, Another world is possible, Ice Text, 2008
  50. 50. Muchas gracias Lucía Vázquez García Correos electrónicos: coordinacion1@reds-sdsn.es info@culturasostenible.org Páginas web: www.culturasostenible.org www.reds-sdsn.es

×