3. la computadora en el aula La utilización de la computadora en el aula es una
alternativa más de apoyo al trabajo docente y que como tal, propicia
diferentes beneficios adicionales entre los que podemos encontrar que
despierta en los maestros el deseo de analizar y llevar a practicar toda su
experiencia; permite diversificar las actividades de trabajo, respetando los
diferentes niveles de desarrollo y de conocimiento, así como los estilos de aprendizaje
de cada alumno; permite enfocar su uso como objeto de estudio, medio para el
aprendizaje o herramienta de trabajo, propiciando una forma diferente de
relacionarse con los alumnos y alejarse de las prácticas tradicionales; pero sobretodo
beneficia la atención de alumnos con necesidades educativas especiales con o sin
discapacidad. Se considera a la Informática Educativa como toda una estrategia
pedagógica, dinámica y diversificada, que permite la utilización de la computadora
mediante variados modelos y modalidades de trabajo, así como el diseño de
diferentes actividades, en este caso actividades dentro y fuera de la máquina. Así
mismo, es posible dar continuidad a las actividades escolares; propiciando la
construcción de aprendizajes.
5. Para estimular la participación de los alumnos se pueden realizar distintas actividades con Word ,
aprovechando sus posibilidades hipertextuales y la generación de documentos para ser publicados en
Internet.
Los estudiantes que aprenden a usar Microsoft Word tienen más facilidad para trabajar con otros
programas de Microsoft Office.
Microsoft Word, el procesador de textos piedra angular de los programas de Microsoft Office, ofrece
una forma intuitiva para crear de todo: desde planes de lecciones hasta las evaluaciones de los
estudiantes. Para los profesores, Word es una opción óptima para aumentar el nivel de instrucción en el
aula. Word ofrece una hoja en blanco, o pizarra en blanco, para que los maestros la usen en la forma
ideal para nutrir la mente de los estudiantes. Brinda a los profesores un punto de partida para sus
propios planes de clase y un lugar para intercambiar ideas nuevas.
El uso del procesador de texto se visualiza como un buen aliado para el desarrollo de la labor docente.
Cuando los profesores planifican actividades utilizando recursos informáticos es muy común que
incorporen el uso de Word para que los alumnos realicen informes, apunten conclusiones o escriban
datos relevantes relacionados con la actividad.
8. Aplicación Uso del recurso
ENSEÑANZA DE ORTOGRAFÍA Mediante el corrector ortográfico es posible, por ejemplo, dar
una actividad en que los estudiantes utilicen la herramienta para
corregir un texto con faltas, tomando nota de las palabras
erróneas y señalando la regla ortográfica que se incumple.
APRENDER ORTOGRAFÍA EN OTROS IDIOMAS Mediante el corrector ortográfico es posible también dar
actividades a los estudiantes en las que utilicen la herramienta
para verificar la ortografía en otros idiomas, como por ejemplo,
inglés o francés.
REDACCIÓN Utilizando la herramienta para buscar sinónimos es posible.
CONCEPTO DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS Utilizando la herramienta para buscar sinónimos es posible,
posteriormente se usan estas palabras para llevar a cabo una
relación de significados entre los términos y, a partir de esto,
llegar al concepto de sinónimo y antónimo.
ELABORACIÓN POR PARTE DEL ALUMNO DE
INFORMES, TAREAS, TRABAJOS DE
INVESTIGACIÓN.
Es posible que los alumnos utilicen el procesador de texto para
llevar a cabo los informes, las tareas y los trabajos de
investigación que se les solicitan en clases.
ESQUEMATIZAR Y ORGANIZAR INFORMACIÓN Las tablas y esquemas en Word pueden convertirse en una
excelente herramienta para solicitar a los alumnos que
estructuren y relacionen datos de diverso tipo.
DICTADOS Las características básicas de Word permiten realizar dictados
para niños. En esta actividad, los alumnos deben reconocer las
letras en el teclado y al presionarlas pueden apreciar el efecto en
la pantalla.
11. La importancia de Excel en la educación, radica simplemente
en poder utilizar filas y columnas para almacenar información creando
una base de datos, elaborar hojas de trabajo y libros contables
electrónicos, entre otras actividades que impliquen la utilización de
tablas. Todo esto con la facilidad de la tecnología y la informática,
permitiendo semi-automatizar casi la totalidad de las operaciones y
ahorrarse buena parte del tiempo para desarrollar completas y
avanzadas hojas de cálculo.
Los docentes cuentan con esta herramienta para el diseño, manejo e
interpretación de la información de cualquiera de sus asignaturas y
que va de trabajos sencillos hasta los más completos y exigentes del
mercado educativo-laboral.
12. Esta aplicación es considerada, según diversos estudios, como una herramienta de
aprendizaje
poderosa, desarrollando en los estudiantes a través de su uso, múltiples habilidades como
por ejemplo,
entre otras muchas:
Destrezas para organizar datos
Realizar diferentes tipos de gráficas
Utilizar elementos visuales concretos con el fin de explorar conceptos matemáticos abstractos
Descubrir patrones
Comprender conceptos matemáticas básicos (como conteo, adición y sustracción)
Solucionar problemas, etc.
Pero realmente, no se trata de una herramienta explotada desde el punto de vista didáctico, a
pesar de los numerosos beneficios que presenta.
Para poder trabajar eficazmente con Excel en las aulas, es necesario que los docentes sepan
utilizarlo correctamente y desarrollen actividades motivadoras que les sirvan de introducción
para poco a poco, ir aumentando los conocimientos sobre dicha herramienta y poder aprovechar
todas las posibilidades que nos ofrece. Será así como los docentes podrán contribuir al
mejoramiento de la educación de estudiantes de todas las edades a través del uso de la hoja de
cálculo.
16. El Microsoft Power Point es un programa que permite hacer presentaciones, y es usado ampliamente
en los ámbitos de negocios y principalmente en educacionales. El uso de data show o proyectores en
conjunto con este software, hace de este sistema la manera óptima para comunicar ideas y proyectos a
un directorio, a una clase de colegio o universitaria.
El sistema es bastante sencillo: se crean “diapositivas” o slides que contienen información, en formato de texto,
dibujos, gráficos o videos. Para formar estas diapositivas se puede escoger entre una gran variedad de plantillas
prediseñadas.
En el ambiente escolar las utilizan los docentes, tanto en la enseñanza presencial como a distancia, para construir
recursos multimedia les asociados al tratamiento de diversos temas. También las utilizan los alumnos para
realizar presentaciones o comunicaciones de estudios, recopilaciones o investigaciones que han realizado.
Desde hace años se ha utilizado como apoyo a la exposición oral de contenidos predeterminados que el profesor
prepara para exponer sus clases. El profesor sigue siendo el protagonista del proceso educativo; en este
sentido, el PowerPoint viene a sustituir al gis y al pizarrón, pero la metodología sigue siendo la misma: una
enseñanza tradicional en la cual los alumnos escuchan y observan y el maestro dicta su cátedra. Actualmente,
con una mayor visión pedagógica, el PowerPoint se utiliza como estrategia didáctica para desarrollar actividades
y proyectos colaborativos con los alumnos.
23. Microsoft Word es un procesador de texto que se ha vuelto casi indispensable a la hora de redactar
cualquier documento. Sus funciones en el campo educativo son variadas y muy importantes, Word nos
permite redactar si errores, nos ayuda con los sinónimos, los antónimos, es una fuente casi infinita a la
hora de redactar, etc.
Podemos usarlo a la hora de planificar las lecciones, las planificaciones, los alumnos pueden redactar
sus trabajos; tanto alumnos como maestros en sus trabajos pueden insertar imágenes, hacer cuadros,
esquemas, gráficos, crear hipervínculos con videos, en fin Word es excelente herramienta pedagógica.
En cuanto a Microsoft Excel, a la hora de hacer cálculos es de suma utilidad. Podemos usarlo en
matemáticas, contabilidad y otras áreas afines. Podemos usarlo para hacer cálculos de cualquier tipo y
es de utilidad a la hora de hacer gráficos. Sin embargo su uso no es tan generalizado.
Por último, Microsoft Power Point es excelente a la hora de impartir clases, talleres, hacer reportes.
Es sumamente multifacético pues permite video, audio, medicaciones de imágenes, letras,
proyecciones.
Es una herramienta sumamente popular y ampliamente utilizada en el ambiente educativo, en todas las
modalidades.
Estas tres herramientas han permitido que en el sector de la enseñanza el trabajo sea más dinámico e
innovador.
25. Tutoriales y ejercitación: presentan unos contenidos y proponen ejercicios
auto correctivos relacionados.
E-learning: medio electrónico para el aprendizaje a distancia o virtual.
Bases de datos: presentan datos organizados en un entorno estático
mediante unos criterios que facilitan su exploración y consulta selectiva para
resolver problemas.
Simuladores: presentan modelos dinámicos interactivos.
Constructores o talleres creativos: facilitan aprendizajes heurísticos. Son
entornos programables que facilitan unos elementos simples a partir de los
cuales se pueden construir entornos complejos.
Web Quest: tipo de actividad didáctica que consiste en una investigación
guiada principalmente mediante recursos de Internet.
Programas de herramientas: proporcionan un entorno instrumental con el
cual se facilita la realización de ciertos trabajos generales de tratamiento de la
información (escribir, organizar, calcular, dibujar..