SlideShare une entreprise Scribd logo
Nuevas tecnologías Katherine cadena Mayerly Domínguez Liliana López
programa de entretenimiento
Los simpsons Los simpsons es una serie de televisión original del canal fox de estados unidos, En ella se muestra una familia en la cual el padre es Homero, un hombre con inteligencia de bajo promedio, que es jefe de seguridad de la planta nuclear de Springfield. Homero es sin duda el personaje más querido de esta familia, ya sea por su estupidez o sus problemas, o simplemente porque sus intervenciones suelen ser las másgraciosas.
Marge es la esposa de Homero, y es, sin duda, el personaje mas centrado de la familia, es quien los motiva a ir a la iglesia, y la que debe “soportar” a los demás integrantes de la familia. Ella es Ama de casa, aunque en los últimos 12 años ha sido vendedora de bienes raíces, policía y fabricante de pretzels, entre otras cosas.  El hijo mayor de los Simpsons , conocido como Bart, el personaje más popular de la serie. El es un estudiante de bajo rendimiento y de muy mala conducta, que siempre molesta al director Skinner o a la maestra.  Lisa es la segunda hija de los Simpson, y es la niña genio de la ciudad. Incrédula ante todo aquello que no pueda probar la ciencia, es una alumna brillante y la favorita de los maestros de la escuela primaria de Springfield. Le encantan los ponis y tocar el saxofón. Completa la familla Maggie,
lenguaje
Formato en Internet Al comparar el programa visto en la Tv., tiene el mismo formato en Internet aunque en este ultimo no se muestra publicidad alguna, y todos los capítulos que han salido al aire están a disposición de los niños sin censura alguna, ya que a veces este programa suele tener escenas y palabras no aptas para menores.
Además de esto allí en la Internet existe la opción de enviar los capítulos o publicarlos. También podemos manejar el tiempo ya que podemos ver el fragmento del capitulo deseado.  otra opción es que por la red podemos encontrar los capítulos completos, sin restricción alguna. El lenguaje dentro del capitulo o de la serie es el mismo tanto en el Internet como en el Tv..
publicidad El programa los simpson fue visto en el canal caracol canal nacional de carácter privado, la publicidad que se ofrecía allí, incita al consumismo, ya que se ofrece toda clase de productos tales como bebidas, comidas, ropa, viajes, entre otras, sin importar a la comunidad a la cual va dirigido.
Programa de carácter educativo.
El profesor súper o Formato. Televisivo. Programa adscrito al canal institucional Colombiano. Señal Colombia. Programa educativo del género animado. Perteneciente a un canal temático. Sistema NTSC. Duración 30 minutos  con cuyo contenido se presenta en capítulos de 7.5 minutos aproximadamente cada uno.   Capítulos en homenaje al bicentenario de Colombia Nombre de los capítulos escogidos ¿Qué tipo de independencia fue la del 20 de julio? ¿Por qué la Pola aparece en los billetes?.¿El grito de independencia fue algo improvisado?.
lenguaje
Formato en Internet Formato. Video en Internet. Programa educativo del género animado. Aparece en you tube con distintas resultados de búsqueda.22 opciones de videos para seleccionar, al lado izquierdo de la pantalla ,y un poco menos al lado derecho de la misma. Aparecen los distintos títulos de los capítulos a escoger con su respectiva  duración de menor a mayor en minuto, a la vez que se nuestra la fecha de publicación de dicho video. Figuran aun mas opciones en el ling de SIGUIENTE, y opción para dejar comentarios con respecto a su punto de vista acerca del capítulo observado, a la vez de más opciones para guardar videos en lista de favoritos, de compartirlos por blogger, correo electrónico  o facebook, al igual que para insertar  o ver de nuevo cualquier video escogido.
No existe una continuidad entre videos es decir mientras en el formato TV el programa dura media hora en Internet es mas fragmentado ya que  está dispuesto por videos cortos  que cada quien organice lo que quiera ver alterándose así  el orden o la duración de lo que se quiere ver.   Capítulos en homenaje al bicentenario de Colombia Nombre de los capítulos escogidos ¿Qué tipo de independencia fue la del 20 de julio? ¿Por qué la Pola aparece en los billetes?.¿El grito de independencia fue algo improvisado?.
Publicidad dentro del formato Al pertenecer este programa a un canal institucional  y al estar inscrito a la comisión nacional de televisión que ejerce control con respecto a lo que ven sus televidentes es notorio que no existe un bombardeo publicitario  con fines consumistas, como si lo hay en otros canales aquí se observa un tipo de  publicidad de duración muy corta con respecto a otros programas del mismo canal, o con  o anuncios de servicio público de interés global como el cuidado del planeta, al igual que publicidad corta con respecto a las diferentes regiones y culturas del país. En cuanto a Internet podemos decir que en el momento de ver el programa no se emitió algún tipo de publicidad.
Comparación de los dos programas entretenimiento y educativo. Y evidenciar como se construye la noción de infancia en ambos casos. Sin duda se pudo con este ejercicio observar que existen diferencias abismales en cuanto al los distintos formatos y temáticas que se presentan en  cuanto al tipo de programa educativo y de entretenimiento. Por un lado los programas educativos parten de propuestas pensadas de antemano con un fin trazado que tiene que ver con la enseñanza y el aprendizaje de todos los sujetos sin excepción la vez que se piensa en los tipos de consumidores es decir se cuenta con que si es apto para un niño o no., además que se procura que estos sirvan a docentes como apoyo en su práctica para enriquecer los procesos de enseñanza.
Además este tipo de programa educativo en especifico “el profesor súper O” se manifiesta el deseo de brindar conocimiento  en este caso se observa una manera de abordar la historia de manera más divertida y no tan teórica, al igual que hay lugar de importancia para los cuestionamientos de los niños frente al tema y da lugar a favorecer los valores culturales, y a la vez que deja la puerta abierta a que los televidentes  se planteen nuevas preguntas Muy al contrario curre con los programas de entretenimiento que solo muestran una realidad y es con fin consumista, en cuanto programas y publicidad ,los cuales por lo general son producciones extranjeras que nos muestran una forma especifica de ver el mundo de acuerdo a una cultura, que se nos muestra muy atractiva en un momento  y que puede dar lugar a la critica solo pasamos a ser observadores pasivos.
Programa de carácter educativo   Cid el niño científico
Formato del programa el programa  es muy moderno, tiene una animación en tercera dimensión, los colores de los muñecos son muy llamativos, no contiene texto, se presenta en un aula de clase.
Comparación de los dos formatos
  televisión Le muestra al niño una forma de aprender por medio de un programa, el cual puede ser muy bueno para los niños ya que los colores y figuras son muy llamativas y hace que el niño preste mas atención, los comerciales incitan a los niños a ver mas programas de este tipo, ya comprar cosas tales como juguetes o “galguerías”
 internet Le muestra al niño una forma de aprender por medio de un programa, el cual puede ser muy bueno para los niños ya que los colores y figuras son muy llamativas y hace que el niño preste mas atención, los comerciales incitan a los niños a ver mas programas de este tipo, ya comprar cosas tales como juguetes o “galguerías”
      Perspectiva  pedagógica La finalidad del programa es incentivar al niño al aprendizaje de las ciencias por medio de inquietudes que surgen desde su casa, en el final de los capítulos esta el completo desarrollo de tal actividad y una conclusión de lo que se aprendió  en el programa que allí se llaman “pasos”

Contenu connexe

En vedette

Trabajo unidad 1
Trabajo unidad 1 Trabajo unidad 1
Trabajo unidad 1 jeikop
 
Trabajo final. Expresión Oral y Escrita. Grupo 3. 2014
Trabajo final. Expresión Oral y Escrita. Grupo 3. 2014Trabajo final. Expresión Oral y Escrita. Grupo 3. 2014
Trabajo final. Expresión Oral y Escrita. Grupo 3. 2014Katherin Rojas
 
Teatro municipal de caracas
Teatro municipal de caracasTeatro municipal de caracas
Teatro municipal de caracasKatherin Rojas
 
Taller Unidad 4
Taller Unidad 4Taller Unidad 4
Taller Unidad 4jeikop
 
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4Katherin Rojas
 
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosDavid Gómez
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentosdianarios26
 

En vedette (8)

Catalogo web
Catalogo webCatalogo web
Catalogo web
 
Trabajo unidad 1
Trabajo unidad 1 Trabajo unidad 1
Trabajo unidad 1
 
Trabajo final. Expresión Oral y Escrita. Grupo 3. 2014
Trabajo final. Expresión Oral y Escrita. Grupo 3. 2014Trabajo final. Expresión Oral y Escrita. Grupo 3. 2014
Trabajo final. Expresión Oral y Escrita. Grupo 3. 2014
 
Teatro municipal de caracas
Teatro municipal de caracasTeatro municipal de caracas
Teatro municipal de caracas
 
Taller Unidad 4
Taller Unidad 4Taller Unidad 4
Taller Unidad 4
 
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4Trabajo de investigación   katherin Cadena Rojas - Grupo 4
Trabajo de investigación katherin Cadena Rojas - Grupo 4
 
Preservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentosPreservación y conservación de documentos
Preservación y conservación de documentos
 
Conservación de documentos
Conservación de documentosConservación de documentos
Conservación de documentos
 

Similaire à Giselle castillo[1]

Nuevas tec tv infantil
Nuevas tec tv infantilNuevas tec tv infantil
Nuevas tec tv infantileileenicole
 
Phinias y Ferb y Art atack
Phinias y Ferb y Art atackPhinias y Ferb y Art atack
Phinias y Ferb y Art atackpaty159753
 
Nuevas tec tv infantil
Nuevas tec tv infantilNuevas tec tv infantil
Nuevas tec tv infantilsami92
 
Programas de tv
Programas de tv Programas de tv
Programas de tv abaunza
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaElenaGarciaCastano
 
Programas infantiles
Programas infantilesProgramas infantiles
Programas infantilesErika210
 
Escuela Normal De EspecializacióN Ensayo Desarrollo
Escuela Normal De EspecializacióN Ensayo DesarrolloEscuela Normal De EspecializacióN Ensayo Desarrollo
Escuela Normal De EspecializacióN Ensayo Desarrollocinthia
 
La television quino textos debate
La television quino textos debateLa television quino textos debate
La television quino textos debateceliacd
 
Análisis de Rugrats y Lazy Town
Análisis de Rugrats y Lazy TownAnálisis de Rugrats y Lazy Town
Análisis de Rugrats y Lazy Townjhonatan
 
Television y menores
Television y menoresTelevision y menores
Television y menoressara93npk
 
Programas infantiles
Programas infantilesProgramas infantiles
Programas infantileskaren2714
 
Análisis de programas infantiles
Análisis de programas infantilesAnálisis de programas infantiles
Análisis de programas infantileskaren2714
 
Análisis de programas infantiles
Análisis de programas infantilesAnálisis de programas infantiles
Análisis de programas infantileskaren2714
 
Programas infantiles
Programas infantilesProgramas infantiles
Programas infantileskaren2714
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias rastdavid
 

Similaire à Giselle castillo[1] (20)

Nuevas tec tv infantil
Nuevas tec tv infantilNuevas tec tv infantil
Nuevas tec tv infantil
 
Phinias y Ferb y Art atack
Phinias y Ferb y Art atackPhinias y Ferb y Art atack
Phinias y Ferb y Art atack
 
Nuevas tec tv infantil
Nuevas tec tv infantilNuevas tec tv infantil
Nuevas tec tv infantil
 
Nuevas tec tv infantil
Nuevas tec tv infantilNuevas tec tv infantil
Nuevas tec tv infantil
 
Nuevas tec tv infantil
Nuevas tec tv infantilNuevas tec tv infantil
Nuevas tec tv infantil
 
Programas de tv
Programas de tv Programas de tv
Programas de tv
 
El tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantallaEl tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran pantalla
 
Programas infantiles
Programas infantilesProgramas infantiles
Programas infantiles
 
Escuela Normal De EspecializacióN Ensayo Desarrollo
Escuela Normal De EspecializacióN Ensayo DesarrolloEscuela Normal De EspecializacióN Ensayo Desarrollo
Escuela Normal De EspecializacióN Ensayo Desarrollo
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Televisión basura pp
Televisión basura ppTelevisión basura pp
Televisión basura pp
 
La television quino textos debate
La television quino textos debateLa television quino textos debate
La television quino textos debate
 
Análisis de Rugrats y Lazy Town
Análisis de Rugrats y Lazy TownAnálisis de Rugrats y Lazy Town
Análisis de Rugrats y Lazy Town
 
El mundo divertido de peep
El mundo divertido de peepEl mundo divertido de peep
El mundo divertido de peep
 
Television y menores
Television y menoresTelevision y menores
Television y menores
 
Programas infantiles
Programas infantilesProgramas infantiles
Programas infantiles
 
Análisis de programas infantiles
Análisis de programas infantilesAnálisis de programas infantiles
Análisis de programas infantiles
 
Análisis de programas infantiles
Análisis de programas infantilesAnálisis de programas infantiles
Análisis de programas infantiles
 
Programas infantiles
Programas infantilesProgramas infantiles
Programas infantiles
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 

Dernier

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Dernier (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Giselle castillo[1]

  • 1. Nuevas tecnologías Katherine cadena Mayerly Domínguez Liliana López
  • 3.
  • 4. Los simpsons Los simpsons es una serie de televisión original del canal fox de estados unidos, En ella se muestra una familia en la cual el padre es Homero, un hombre con inteligencia de bajo promedio, que es jefe de seguridad de la planta nuclear de Springfield. Homero es sin duda el personaje más querido de esta familia, ya sea por su estupidez o sus problemas, o simplemente porque sus intervenciones suelen ser las másgraciosas.
  • 5. Marge es la esposa de Homero, y es, sin duda, el personaje mas centrado de la familia, es quien los motiva a ir a la iglesia, y la que debe “soportar” a los demás integrantes de la familia. Ella es Ama de casa, aunque en los últimos 12 años ha sido vendedora de bienes raíces, policía y fabricante de pretzels, entre otras cosas. El hijo mayor de los Simpsons , conocido como Bart, el personaje más popular de la serie. El es un estudiante de bajo rendimiento y de muy mala conducta, que siempre molesta al director Skinner o a la maestra. Lisa es la segunda hija de los Simpson, y es la niña genio de la ciudad. Incrédula ante todo aquello que no pueda probar la ciencia, es una alumna brillante y la favorita de los maestros de la escuela primaria de Springfield. Le encantan los ponis y tocar el saxofón. Completa la familla Maggie,
  • 7.
  • 8.
  • 9. Formato en Internet Al comparar el programa visto en la Tv., tiene el mismo formato en Internet aunque en este ultimo no se muestra publicidad alguna, y todos los capítulos que han salido al aire están a disposición de los niños sin censura alguna, ya que a veces este programa suele tener escenas y palabras no aptas para menores.
  • 10. Además de esto allí en la Internet existe la opción de enviar los capítulos o publicarlos. También podemos manejar el tiempo ya que podemos ver el fragmento del capitulo deseado. otra opción es que por la red podemos encontrar los capítulos completos, sin restricción alguna. El lenguaje dentro del capitulo o de la serie es el mismo tanto en el Internet como en el Tv..
  • 11. publicidad El programa los simpson fue visto en el canal caracol canal nacional de carácter privado, la publicidad que se ofrecía allí, incita al consumismo, ya que se ofrece toda clase de productos tales como bebidas, comidas, ropa, viajes, entre otras, sin importar a la comunidad a la cual va dirigido.
  • 12. Programa de carácter educativo.
  • 13.
  • 14. El profesor súper o Formato. Televisivo. Programa adscrito al canal institucional Colombiano. Señal Colombia. Programa educativo del género animado. Perteneciente a un canal temático. Sistema NTSC. Duración 30 minutos con cuyo contenido se presenta en capítulos de 7.5 minutos aproximadamente cada uno. Capítulos en homenaje al bicentenario de Colombia Nombre de los capítulos escogidos ¿Qué tipo de independencia fue la del 20 de julio? ¿Por qué la Pola aparece en los billetes?.¿El grito de independencia fue algo improvisado?.
  • 16.
  • 17. Formato en Internet Formato. Video en Internet. Programa educativo del género animado. Aparece en you tube con distintas resultados de búsqueda.22 opciones de videos para seleccionar, al lado izquierdo de la pantalla ,y un poco menos al lado derecho de la misma. Aparecen los distintos títulos de los capítulos a escoger con su respectiva duración de menor a mayor en minuto, a la vez que se nuestra la fecha de publicación de dicho video. Figuran aun mas opciones en el ling de SIGUIENTE, y opción para dejar comentarios con respecto a su punto de vista acerca del capítulo observado, a la vez de más opciones para guardar videos en lista de favoritos, de compartirlos por blogger, correo electrónico o facebook, al igual que para insertar o ver de nuevo cualquier video escogido.
  • 18. No existe una continuidad entre videos es decir mientras en el formato TV el programa dura media hora en Internet es mas fragmentado ya que está dispuesto por videos cortos que cada quien organice lo que quiera ver alterándose así el orden o la duración de lo que se quiere ver. Capítulos en homenaje al bicentenario de Colombia Nombre de los capítulos escogidos ¿Qué tipo de independencia fue la del 20 de julio? ¿Por qué la Pola aparece en los billetes?.¿El grito de independencia fue algo improvisado?.
  • 19.
  • 20. Publicidad dentro del formato Al pertenecer este programa a un canal institucional y al estar inscrito a la comisión nacional de televisión que ejerce control con respecto a lo que ven sus televidentes es notorio que no existe un bombardeo publicitario con fines consumistas, como si lo hay en otros canales aquí se observa un tipo de publicidad de duración muy corta con respecto a otros programas del mismo canal, o con o anuncios de servicio público de interés global como el cuidado del planeta, al igual que publicidad corta con respecto a las diferentes regiones y culturas del país. En cuanto a Internet podemos decir que en el momento de ver el programa no se emitió algún tipo de publicidad.
  • 21. Comparación de los dos programas entretenimiento y educativo. Y evidenciar como se construye la noción de infancia en ambos casos. Sin duda se pudo con este ejercicio observar que existen diferencias abismales en cuanto al los distintos formatos y temáticas que se presentan en cuanto al tipo de programa educativo y de entretenimiento. Por un lado los programas educativos parten de propuestas pensadas de antemano con un fin trazado que tiene que ver con la enseñanza y el aprendizaje de todos los sujetos sin excepción la vez que se piensa en los tipos de consumidores es decir se cuenta con que si es apto para un niño o no., además que se procura que estos sirvan a docentes como apoyo en su práctica para enriquecer los procesos de enseñanza.
  • 22. Además este tipo de programa educativo en especifico “el profesor súper O” se manifiesta el deseo de brindar conocimiento en este caso se observa una manera de abordar la historia de manera más divertida y no tan teórica, al igual que hay lugar de importancia para los cuestionamientos de los niños frente al tema y da lugar a favorecer los valores culturales, y a la vez que deja la puerta abierta a que los televidentes se planteen nuevas preguntas Muy al contrario curre con los programas de entretenimiento que solo muestran una realidad y es con fin consumista, en cuanto programas y publicidad ,los cuales por lo general son producciones extranjeras que nos muestran una forma especifica de ver el mundo de acuerdo a una cultura, que se nos muestra muy atractiva en un momento y que puede dar lugar a la critica solo pasamos a ser observadores pasivos.
  • 23. Programa de carácter educativo Cid el niño científico
  • 24. Formato del programa el programa es muy moderno, tiene una animación en tercera dimensión, los colores de los muñecos son muy llamativos, no contiene texto, se presenta en un aula de clase.
  • 25. Comparación de los dos formatos
  • 26. televisión Le muestra al niño una forma de aprender por medio de un programa, el cual puede ser muy bueno para los niños ya que los colores y figuras son muy llamativas y hace que el niño preste mas atención, los comerciales incitan a los niños a ver mas programas de este tipo, ya comprar cosas tales como juguetes o “galguerías”
  • 27. internet Le muestra al niño una forma de aprender por medio de un programa, el cual puede ser muy bueno para los niños ya que los colores y figuras son muy llamativas y hace que el niño preste mas atención, los comerciales incitan a los niños a ver mas programas de este tipo, ya comprar cosas tales como juguetes o “galguerías”
  • 28. Perspectiva pedagógica La finalidad del programa es incentivar al niño al aprendizaje de las ciencias por medio de inquietudes que surgen desde su casa, en el final de los capítulos esta el completo desarrollo de tal actividad y una conclusión de lo que se aprendió en el programa que allí se llaman “pasos”