SlideShare une entreprise Scribd logo
LA VARROA
La Varroosis es una parasitosis que afecta a las abejas
adultas y a sus crías causando serias pérdidas en la
producción apícola del país. Es causada por un ácaro
denominado Varroa destructor. Es un parásito
externo, fijándose a las abejas y succionando su
hemolinfa. Para reproducirse ingresa a las celdas,
atacando a la cría y afectando su desarrollo. el cual,
prácticamente arruina a la apicultura comercial
cuando no está debidamente controlado. Se alimenta
de la hemolinfa.
 Este ácaro fue descubierto por E.
Jacobson en
en 1904. Es de fácil identificación, debido
a su tamaño y por su color marrón rojizo.
Tiene cierto parecido con una garrapata y
se adhiere en las placas ventrales de las
abejas.
Consecuencias de la varroasis
Notable perdida en la producción de la colmena.
Importante perdida a nivel nacional e
internacional.
Peligro de contaminación de miel con residuos,
ante el mal uso de productos químicos para su
tratamiento.
Muerte de colonias.
Se contagia de abeja a abeja.
Control químico
Presenta algunos puntos
problemáticos:
Debemos usar productos químicos
en la época de invierno porque en la
época de verano es cuando se extrae
miel y corre el riesgo que salga
contaminada. Pero es el mejor a la
hora de combatirla.
Control biológico:
Éste se usa cuando el apicultor se
olvida de combatir la varroa en época
de invierno, tiene una ventaja que no
afecta a la miel, pero tarda más
tiempo en hacer efecto.
Todos los apicultores tienen
que combatir la varroa a la
misma época, de esa forma
podemos disminuir la cantidad
y evitar contagios.
Si bien es difícil controlar estas
plagas, hay cócteles químicos
que pueden ayudar. Sin
embargo, un remedio natural
simple podría ser la mejor
opción para el apicultor más
exigente.
. Produce daños visibles tales como:
abdomen de menor tamaño y deforme,
alas deformadas y hasta ausencia de las
mismas. Igualmente actúa debilitando
a las larvas, las cuales mueren en el
interior de la celda por acción de virus,
hongos o bacterias transmitidas por los
ácaros. Se cura cada 21 días porque
nace la larva. Aparte se seca la tablita
dónde contiene el liquido para
combatirlas.
La varroa mide 1,6 mm de ancho, por 1mm de
largo
Posee 4 patas
Puede vivir sin alimento fuera de la colmena 9
días y hasta 30 días en panal a temperatura
ambiente.
Una abeja infectada vive la mitad de tiempo
Se contagia por:
Zánganos
Deriva de abejas
Enjambres
Al inicio no hay síntomas, cuando éstos aparecen, la
infestación es alta.
Colonia débil
Abejas inquietas o nerviosas
Mortalidad en cría
Abejas con malas formaciones, en las patas, alas, abdomen
Reducción del tamaño
Cantidad de zánganos descrece
Enfermedades de-las-abejas 3 año

Contenu connexe

Tendances

Enfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraEnfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraxhantal
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasRivas102
 
Enfermedades infecciosas de los animales
Enfermedades infecciosas de los animalesEnfermedades infecciosas de los animales
Enfermedades infecciosas de los animalesJosselyn Yajayra
 
Coccidias aves
Coccidias avesCoccidias aves
Coccidias aves1395872
 
Expo carbon sintomatico
Expo carbon sintomaticoExpo carbon sintomatico
Expo carbon sintomaticolibeto
 
Multiplicacic3b3n de-colmenas
Multiplicacic3b3n de-colmenasMultiplicacic3b3n de-colmenas
Multiplicacic3b3n de-colmenasJhonathan ML
 
Septicemia hemorrágica lisseth torres
Septicemia hemorrágica  lisseth torresSepticemia hemorrágica  lisseth torres
Septicemia hemorrágica lisseth torresLissethTorres14
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARyeiny perez
 
Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2chocho125
 
Diapositivas newcastle
Diapositivas newcastleDiapositivas newcastle
Diapositivas newcastlelupaquina
 
Peste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaPeste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaIsabel Claro
 

Tendances (20)

Enfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraEnfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandra
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
PARÁSITOS EXTERNOS EN AVES
PARÁSITOS EXTERNOS EN AVESPARÁSITOS EXTERNOS EN AVES
PARÁSITOS EXTERNOS EN AVES
 
Enfermedades infecciosas de los animales
Enfermedades infecciosas de los animalesEnfermedades infecciosas de los animales
Enfermedades infecciosas de los animales
 
Coccidias aves
Coccidias avesCoccidias aves
Coccidias aves
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
Expo carbon sintomatico
Expo carbon sintomaticoExpo carbon sintomatico
Expo carbon sintomatico
 
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviarParasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
 
SARNA EN CONEJOS
SARNA EN CONEJOS SARNA EN CONEJOS
SARNA EN CONEJOS
 
Enfermedades de aves
Enfermedades de avesEnfermedades de aves
Enfermedades de aves
 
OESTROSIS
OESTROSISOESTROSIS
OESTROSIS
 
Babesiosis bovina
Babesiosis bovinaBabesiosis bovina
Babesiosis bovina
 
Bioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuariaBioseguirdad pecuaria
Bioseguirdad pecuaria
 
Multiplicacic3b3n de-colmenas
Multiplicacic3b3n de-colmenasMultiplicacic3b3n de-colmenas
Multiplicacic3b3n de-colmenas
 
Septicemia hemorrágica lisseth torres
Septicemia hemorrágica  lisseth torresSepticemia hemorrágica  lisseth torres
Septicemia hemorrágica lisseth torres
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIARBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 
Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2Influenza aviar.pptx2
Influenza aviar.pptx2
 
Diapositivas newcastle
Diapositivas newcastleDiapositivas newcastle
Diapositivas newcastle
 
Manejo de lechones
Manejo de lechonesManejo de lechones
Manejo de lechones
 
Peste Porcina Clásica
Peste Porcina ClásicaPeste Porcina Clásica
Peste Porcina Clásica
 

En vedette

El turismo del ecuador
El turismo del ecuadorEl turismo del ecuador
El turismo del ecuadormiguel5500
 
Apuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completoApuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completoVale Jerez
 
Tema no 7 gbi solucion taller lectura rapida no 6
Tema no 7 gbi solucion taller lectura rapida no 6Tema no 7 gbi solucion taller lectura rapida no 6
Tema no 7 gbi solucion taller lectura rapida no 6Carlos Andres Angulo Perez
 
Las batallas en el desierto 1
Las batallas en el desierto 1Las batallas en el desierto 1
Las batallas en el desierto 1Alex Auriazul
 
Presentación jezedr sistema muscular
Presentación jezedr sistema muscularPresentación jezedr sistema muscular
Presentación jezedr sistema muscularjezer_19
 
Seminario n°17
Seminario n°17Seminario n°17
Seminario n°17gabijeldes
 
Segundo_producto_ergonomia_federico_rivedieu
Segundo_producto_ergonomia_federico_rivedieuSegundo_producto_ergonomia_federico_rivedieu
Segundo_producto_ergonomia_federico_rivedieuFederico Rivedieu
 
Inicios de la literatura china
Inicios de la literatura chinaInicios de la literatura china
Inicios de la literatura chinaSuri Enriquez
 
DESENCADENADORES COMERCIO ELECTRONICO
DESENCADENADORES COMERCIO ELECTRONICODESENCADENADORES COMERCIO ELECTRONICO
DESENCADENADORES COMERCIO ELECTRONICOClaudia79Celis
 
Materiales e insumos_para_pcs2
Materiales e insumos_para_pcs2Materiales e insumos_para_pcs2
Materiales e insumos_para_pcs2fabianv1504
 
Ley de prevencion
Ley de prevencionLey de prevencion
Ley de prevencionAnna_46
 

En vedette (20)

El turismo del ecuador
El turismo del ecuadorEl turismo del ecuador
El turismo del ecuador
 
Apuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completoApuntes de conta v completo
Apuntes de conta v completo
 
Tema no 7 gbi solucion taller lectura rapida no 6
Tema no 7 gbi solucion taller lectura rapida no 6Tema no 7 gbi solucion taller lectura rapida no 6
Tema no 7 gbi solucion taller lectura rapida no 6
 
Supérate
SupérateSupérate
Supérate
 
Las batallas en el desierto 1
Las batallas en el desierto 1Las batallas en el desierto 1
Las batallas en el desierto 1
 
Directiva politicasseguridadPAco
Directiva politicasseguridadPAcoDirectiva politicasseguridadPAco
Directiva politicasseguridadPAco
 
Presentación jezedr sistema muscular
Presentación jezedr sistema muscularPresentación jezedr sistema muscular
Presentación jezedr sistema muscular
 
#14 borrar carpeta
#14 borrar carpeta#14 borrar carpeta
#14 borrar carpeta
 
FFF
FFFFFF
FFF
 
Seminario n°17
Seminario n°17Seminario n°17
Seminario n°17
 
Edugestor
EdugestorEdugestor
Edugestor
 
Segundo_producto_ergonomia_federico_rivedieu
Segundo_producto_ergonomia_federico_rivedieuSegundo_producto_ergonomia_federico_rivedieu
Segundo_producto_ergonomia_federico_rivedieu
 
Inicios de la literatura china
Inicios de la literatura chinaInicios de la literatura china
Inicios de la literatura china
 
DESENCADENADORES COMERCIO ELECTRONICO
DESENCADENADORES COMERCIO ELECTRONICODESENCADENADORES COMERCIO ELECTRONICO
DESENCADENADORES COMERCIO ELECTRONICO
 
Materiales e insumos_para_pcs2
Materiales e insumos_para_pcs2Materiales e insumos_para_pcs2
Materiales e insumos_para_pcs2
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
#16 help dir
#16 help dir#16 help dir
#16 help dir
 
Ley de prevencion
Ley de prevencionLey de prevencion
Ley de prevencion
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Pp3268
Pp3268Pp3268
Pp3268
 

Similaire à Enfermedades de-las-abejas 3 año

Jorge romao denis sv
Jorge romao denis svJorge romao denis sv
Jorge romao denis svfumonidax
 
Organismos de lucha biológica
Organismos de lucha biológicaOrganismos de lucha biológica
Organismos de lucha biológicaFumonidas
 
Enfermedades y enemigos de las abejas
Enfermedades y enemigos de las abejasEnfermedades y enemigos de las abejas
Enfermedades y enemigos de las abejasAriel Rodriguez
 
Algunos Casos de Lucha Biológica
Algunos Casos de Lucha BiológicaAlgunos Casos de Lucha Biológica
Algunos Casos de Lucha BiológicaPablo Cid Quintas
 
C:\Fakepath\Control De Plagas En PiñA
C:\Fakepath\Control De Plagas En PiñAC:\Fakepath\Control De Plagas En PiñA
C:\Fakepath\Control De Plagas En PiñAjavier cantor
 
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdf
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdfCompetidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdf
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdfCasiano Quintana Carvajal
 
plagas del café Ecuador
plagas del café Ecuadorplagas del café Ecuador
plagas del café EcuadorSantys Jiménez
 
tratamiento de plagas y enfermedades.pdf
tratamiento de plagas y enfermedades.pdftratamiento de plagas y enfermedades.pdf
tratamiento de plagas y enfermedades.pdfStefanoMoralesSinche
 
cultivo de piña.pptx
cultivo de piña.pptxcultivo de piña.pptx
cultivo de piña.pptxRocioOrtiz70
 
Plagas del banano
Plagas del bananoPlagas del banano
Plagas del bananofaraon1254
 
plagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacaoplagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacaoSantys Jiménez
 
Enfermedades del cultivo de cacao
Enfermedades del cultivo de cacao Enfermedades del cultivo de cacao
Enfermedades del cultivo de cacao Lab. Agrolab
 
Metodologia examen .docx
Metodologia examen .docxMetodologia examen .docx
Metodologia examen .docxJonatan Flores
 
Control biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineriaControl biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineriacontrolbio
 

Similaire à Enfermedades de-las-abejas 3 año (20)

Jorge romao denis sv
Jorge romao denis svJorge romao denis sv
Jorge romao denis sv
 
Organismos de lucha biológica
Organismos de lucha biológicaOrganismos de lucha biológica
Organismos de lucha biológica
 
Enfermedades y enemigos de las abejas
Enfermedades y enemigos de las abejasEnfermedades y enemigos de las abejas
Enfermedades y enemigos de las abejas
 
Algunos Casos de Lucha Biológica
Algunos Casos de Lucha BiológicaAlgunos Casos de Lucha Biológica
Algunos Casos de Lucha Biológica
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
C:\Fakepath\Control De Plagas En PiñA
C:\Fakepath\Control De Plagas En PiñAC:\Fakepath\Control De Plagas En PiñA
C:\Fakepath\Control De Plagas En PiñA
 
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdf
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdfCompetidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdf
Competidores bioticos en manejo integrado de plagas.pdf
 
Plagas
PlagasPlagas
Plagas
 
Dilmer Guerra
Dilmer GuerraDilmer Guerra
Dilmer Guerra
 
Plagas del maiz
Plagas del maizPlagas del maiz
Plagas del maiz
 
plagas del café Ecuador
plagas del café Ecuadorplagas del café Ecuador
plagas del café Ecuador
 
tratamiento de plagas y enfermedades.pdf
tratamiento de plagas y enfermedades.pdftratamiento de plagas y enfermedades.pdf
tratamiento de plagas y enfermedades.pdf
 
cultivo de piña.pptx
cultivo de piña.pptxcultivo de piña.pptx
cultivo de piña.pptx
 
Plagas del banano
Plagas del bananoPlagas del banano
Plagas del banano
 
MIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptxMIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptx
 
plagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacaoplagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacao
 
Enfermedades del cultivo de cacao
Enfermedades del cultivo de cacao Enfermedades del cultivo de cacao
Enfermedades del cultivo de cacao
 
Metodologia examen .docx
Metodologia examen .docxMetodologia examen .docx
Metodologia examen .docx
 
Control biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineriaControl biológico de plagas en jardineria
Control biológico de plagas en jardineria
 
CHANCHITO BLANCO DE LA VID
CHANCHITO BLANCO DE LA VIDCHANCHITO BLANCO DE LA VID
CHANCHITO BLANCO DE LA VID
 

Dernier

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosminerlovgamer
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euEricjorge Sp
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónRicardoCarcach
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojocisdbusiness1
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Doradacisdbusiness1
 
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido
 

Dernier (6)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.euCómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
Cómo la IA puede catapultar la estrategia SEO de tu negocio | agenciaSEO.eu
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión RojoManual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Rojo
 
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión DoradaManual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
Manual de Imagen Dra Jinylona Versión Dorada
 
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google AdsAdrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
Adrián Garrido - Medición de Campañas de Google Ads
 

Enfermedades de-las-abejas 3 año

  • 2. La Varroosis es una parasitosis que afecta a las abejas adultas y a sus crías causando serias pérdidas en la producción apícola del país. Es causada por un ácaro denominado Varroa destructor. Es un parásito externo, fijándose a las abejas y succionando su hemolinfa. Para reproducirse ingresa a las celdas, atacando a la cría y afectando su desarrollo. el cual, prácticamente arruina a la apicultura comercial cuando no está debidamente controlado. Se alimenta de la hemolinfa.
  • 3.
  • 4.  Este ácaro fue descubierto por E. Jacobson en en 1904. Es de fácil identificación, debido a su tamaño y por su color marrón rojizo. Tiene cierto parecido con una garrapata y se adhiere en las placas ventrales de las abejas.
  • 5. Consecuencias de la varroasis Notable perdida en la producción de la colmena. Importante perdida a nivel nacional e internacional. Peligro de contaminación de miel con residuos, ante el mal uso de productos químicos para su tratamiento. Muerte de colonias. Se contagia de abeja a abeja.
  • 6. Control químico Presenta algunos puntos problemáticos: Debemos usar productos químicos en la época de invierno porque en la época de verano es cuando se extrae miel y corre el riesgo que salga contaminada. Pero es el mejor a la hora de combatirla. Control biológico: Éste se usa cuando el apicultor se olvida de combatir la varroa en época de invierno, tiene una ventaja que no afecta a la miel, pero tarda más tiempo en hacer efecto. Todos los apicultores tienen que combatir la varroa a la misma época, de esa forma podemos disminuir la cantidad y evitar contagios.
  • 7.
  • 8. Si bien es difícil controlar estas plagas, hay cócteles químicos que pueden ayudar. Sin embargo, un remedio natural simple podría ser la mejor opción para el apicultor más exigente.
  • 9. . Produce daños visibles tales como: abdomen de menor tamaño y deforme, alas deformadas y hasta ausencia de las mismas. Igualmente actúa debilitando a las larvas, las cuales mueren en el interior de la celda por acción de virus, hongos o bacterias transmitidas por los ácaros. Se cura cada 21 días porque nace la larva. Aparte se seca la tablita dónde contiene el liquido para combatirlas.
  • 10. La varroa mide 1,6 mm de ancho, por 1mm de largo Posee 4 patas Puede vivir sin alimento fuera de la colmena 9 días y hasta 30 días en panal a temperatura ambiente. Una abeja infectada vive la mitad de tiempo Se contagia por: Zánganos Deriva de abejas Enjambres
  • 11. Al inicio no hay síntomas, cuando éstos aparecen, la infestación es alta. Colonia débil Abejas inquietas o nerviosas Mortalidad en cría Abejas con malas formaciones, en las patas, alas, abdomen Reducción del tamaño Cantidad de zánganos descrece