SlideShare une entreprise Scribd logo
Trabajo de informática Presentado por:  Kendry Arévalo Grado:10-03
La Guajira es el departamento más septentrional de Colombia y de Suramérica. Está localizado en la península de la Guajira, pertenece al grupo de departamentos que conforman la Región Caribe Colombiana, adentrándose en el mar Caribe que la rodea tanto al norte como al occidente.
La Alta Guajira, llana y desértica, al norte del río Ranchería y al noroccidente del río Carraipía, afluente éste del golfo de Venezuela  La Baja Guajira, en el flanco y piedemonte oriental de la Sierra Nevada de Santa Marta y los valles alto y medio del río Ranchería, es también conocida como Provincia de Padilla, en donde se aloja la mayoría de la población del departamento  La Media Guajira, en el flanco y piedemonte norte de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre los ríos Palomino al occidente, en la frontera con el departamento del Magdalena y el Jerez al oriente, los dos nacen en la sierra y desembocan en el Caribe.
Clima Los promedios de temperatura en La Guajira son de 27 y 30 °C, con máximas de hasta 45 °C. En la parte montañosa la temperatura mínima llega hasta los 3 °C. El clima de sabana xerófila al sur y occidente y de estepa árida o semiárida al norte y oriente. Hay sólo lluvias entre septiembre y diciembre. El clima de La Guajira ha generado una vegetación muy típica, con arbustos espinosos y cactus. Es la zona más seca del país.
Historia Cabo de la Vela, sitio ecoturístico al norte de la Guajira Mapa de la Guajira en 1769 Época Precolombina: el territorio estaba habitado por varios pueblos amerindios, en especial por los caquetíos, makuiras, anates, coanaos, guanebucanes, eneales... entre otros. Al momento de llegar los españoles estaban ya establecidos los Wayuu,
Población y etnografía Municipios de la Guajira por población Miembros de la etnia Wayuu en Venezuela Según el censo de población de 2005 del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, el Departamento cuenta con una población de 681.575. Mestizos y blancos (47,58%)  Amerindios o indígenas (44,94%)  Negros o afrocolombianos (7,48%)  Gitanos (0,00%)
Idiomas El español es la lengua oficial de la República de Colombia, pero en el Departamento de La Guajira el Idioma wayuunaiki (lengua de los wayuu) ha sido declarado, a través de una Ordenanza del año 1992, idioma co-oficial de La Guajira, ya que la población indígena Wayuu representa más del 40% de toda la población guajira. Así mismo están los idiomas amerindios: damana (de la etnia wiwa o arsaria) y koguian (de la etnia kogui o kággaba) ambas comunidades habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta y, en la ciudad de Maicao, debido a la presencia de una minoría de origen sirio-libanés, el idioma árabe es importante en el desarrollo de su cotidianidad. Es, por tanto, muy frecuente que se escuchen 5 idiomas en las calles y en los parajes de toda La Guajira.
Economía Salinas de Manaure, al norte de la Guajira El Cerrejón, al sur del departamento El Departamento de La Guajira es célebre en Colombia por su pasado legendario, su historia fundacional del país (en sus costas arribaron los primeros europeos en agosto de 1499, tercer viaje de Colón; además de su presente promisorio de intensa actividad comercial y minera. Turismo Otra vista del Cabo de la Vela Santuario de Fauna y Flora los Flamencos Parque Nacional Natural Serranía de Macuira Cabo de la Vela

Contenu connexe

Tendances (14)

La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
Guajira Pasado Presente Y Futuro
Guajira Pasado Presente Y FuturoGuajira Pasado Presente Y Futuro
Guajira Pasado Presente Y Futuro
 
Diapositivas la guajira
Diapositivas la guajiraDiapositivas la guajira
Diapositivas la guajira
 
El departamento de la guajira
El  departamento  de  la  guajiraEl  departamento  de  la  guajira
El departamento de la guajira
 
Guajira2
Guajira2Guajira2
Guajira2
 
La guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinaLa guajira geraldine medina
La guajira geraldine medina
 
La guajira brenda
La guajira brendaLa guajira brenda
La guajira brenda
 
Informáguajilin
InformáguajilinInformáguajilin
Informáguajilin
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
Trabajo de informática xiomara
Trabajo de informática xiomaraTrabajo de informática xiomara
Trabajo de informática xiomara
 
UN VIAJE A CHIHUAHUA
UN VIAJE A CHIHUAHUAUN VIAJE A CHIHUAHUA
UN VIAJE A CHIHUAHUA
 
La guajira sergio tapias
La guajira sergio tapiasLa guajira sergio tapias
La guajira sergio tapias
 
Guajira tierra de sueños angie
Guajira tierra de sueños angieGuajira tierra de sueños angie
Guajira tierra de sueños angie
 

En vedette

Analysis of a double page spread
Analysis of a double page spreadAnalysis of a double page spread
Analysis of a double page spread
weez97
 
Darba plāns 2009.gads
Darba plāns 2009.gadsDarba plāns 2009.gads
Darba plāns 2009.gads
Vera Dālberga
 
Выступление М.И. Случа 18.06.2014
Выступление М.И. Случа 18.06.2014Выступление М.И. Случа 18.06.2014
Выступление М.И. Случа 18.06.2014
uzouo
 
W2 bulin s_сколково семинар it
W2 bulin s_сколково семинар itW2 bulin s_сколково семинар it
W2 bulin s_сколково семинар it
IT-Cluster
 
Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_daEno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
Isidoro Gordillo
 
Press Release 4 T07 En
Press Release 4 T07 EnPress Release 4 T07 En
Press Release 4 T07 En
TIM RI
 
Multiprocessor Programming Intro (lecture 3)
Multiprocessor Programming Intro (lecture 3)Multiprocessor Programming Intro (lecture 3)
Multiprocessor Programming Intro (lecture 3)
Dmitry Tsitelov
 

En vedette (20)

Eat act think
Eat act thinkEat act think
Eat act think
 
Analysis of a double page spread
Analysis of a double page spreadAnalysis of a double page spread
Analysis of a double page spread
 
GoodRelations Tutorial Part 1
GoodRelations Tutorial Part 1GoodRelations Tutorial Part 1
GoodRelations Tutorial Part 1
 
Rzltt potfolio
Rzltt potfolioRzltt potfolio
Rzltt potfolio
 
Progetto ELI4U - Milestone 50% - WP3 - Attività 4 - Comune di Firenze
Progetto ELI4U - Milestone 50% - WP3 - Attività 4 - Comune di FirenzeProgetto ELI4U - Milestone 50% - WP3 - Attività 4 - Comune di Firenze
Progetto ELI4U - Milestone 50% - WP3 - Attività 4 - Comune di Firenze
 
Darba plāns 2009.gads
Darba plāns 2009.gadsDarba plāns 2009.gads
Darba plāns 2009.gads
 
Phubbing
PhubbingPhubbing
Phubbing
 
Marie Ascher Open Forum - MLA 2011
Marie Ascher Open Forum - MLA 2011Marie Ascher Open Forum - MLA 2011
Marie Ascher Open Forum - MLA 2011
 
Выступление М.И. Случа 18.06.2014
Выступление М.И. Случа 18.06.2014Выступление М.И. Случа 18.06.2014
Выступление М.И. Случа 18.06.2014
 
Privātās vidusskolas „Klasika” projekts „More Meaningful Math”
Privātās vidusskolas „Klasika” projekts „More Meaningful Math”Privātās vidusskolas „Klasika” projekts „More Meaningful Math”
Privātās vidusskolas „Klasika” projekts „More Meaningful Math”
 
W2 bulin s_сколково семинар it
W2 bulin s_сколково семинар itW2 bulin s_сколково семинар it
W2 bulin s_сколково семинар it
 
Tutorial Rebeca
Tutorial RebecaTutorial Rebeca
Tutorial Rebeca
 
инициатива Cdio21 03-13
инициатива Cdio21 03-13инициатива Cdio21 03-13
инициатива Cdio21 03-13
 
Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_daEno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
Eno upc geometria_plana_layout_06-18-10_da
 
НТС
НТСНТС
НТС
 
Press Release 4 T07 En
Press Release 4 T07 EnPress Release 4 T07 En
Press Release 4 T07 En
 
Multiprocessor Programming Intro (lecture 3)
Multiprocessor Programming Intro (lecture 3)Multiprocessor Programming Intro (lecture 3)
Multiprocessor Programming Intro (lecture 3)
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Результаты
РезультатыРезультаты
Результаты
 
Nota de clase hardware
Nota de clase   hardwareNota de clase   hardware
Nota de clase hardware
 

Similaire à D:\Actividad N2 Kendry Arevalo 10 03 (20)

La guajira.pptx wiyanis
La guajira.pptx wiyanisLa guajira.pptx wiyanis
La guajira.pptx wiyanis
 
Informáguajilin
InformáguajilinInformáguajilin
Informáguajilin
 
Departamento de La Guajira
Departamento de La GuajiraDepartamento de La Guajira
Departamento de La Guajira
 
La guajira brenda
La guajira brendaLa guajira brenda
La guajira brenda
 
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La GuajiraC:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
C:\Documents And Settings\Pc 6\Escritorio\La Guajira
 
La guajira geraldine medina
La guajira geraldine medinaLa guajira geraldine medina
La guajira geraldine medina
 
Actividad Numero Dos
Actividad Numero DosActividad Numero Dos
Actividad Numero Dos
 
La guajira elvia gonzalez
La guajira elvia gonzalezLa guajira elvia gonzalez
La guajira elvia gonzalez
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
La bella guajira
La bella guajiraLa bella guajira
La bella guajira
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La GUAJIRA!
La GUAJIRA!La GUAJIRA!
La GUAJIRA!
 
La guajira!
La guajira!La guajira!
La guajira!
 
La guajira de yuranis
La guajira de yuranisLa guajira de yuranis
La guajira de yuranis
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 
La GuaJiiraa
La GuaJiiraaLa GuaJiiraa
La GuaJiiraa
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
La guajira
La   guajiraLa   guajira
La guajira
 

Dernier

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Dernier (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

D:\Actividad N2 Kendry Arevalo 10 03

  • 1. Trabajo de informática Presentado por: Kendry Arévalo Grado:10-03
  • 2. La Guajira es el departamento más septentrional de Colombia y de Suramérica. Está localizado en la península de la Guajira, pertenece al grupo de departamentos que conforman la Región Caribe Colombiana, adentrándose en el mar Caribe que la rodea tanto al norte como al occidente.
  • 3. La Alta Guajira, llana y desértica, al norte del río Ranchería y al noroccidente del río Carraipía, afluente éste del golfo de Venezuela La Baja Guajira, en el flanco y piedemonte oriental de la Sierra Nevada de Santa Marta y los valles alto y medio del río Ranchería, es también conocida como Provincia de Padilla, en donde se aloja la mayoría de la población del departamento La Media Guajira, en el flanco y piedemonte norte de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre los ríos Palomino al occidente, en la frontera con el departamento del Magdalena y el Jerez al oriente, los dos nacen en la sierra y desembocan en el Caribe.
  • 4. Clima Los promedios de temperatura en La Guajira son de 27 y 30 °C, con máximas de hasta 45 °C. En la parte montañosa la temperatura mínima llega hasta los 3 °C. El clima de sabana xerófila al sur y occidente y de estepa árida o semiárida al norte y oriente. Hay sólo lluvias entre septiembre y diciembre. El clima de La Guajira ha generado una vegetación muy típica, con arbustos espinosos y cactus. Es la zona más seca del país.
  • 5. Historia Cabo de la Vela, sitio ecoturístico al norte de la Guajira Mapa de la Guajira en 1769 Época Precolombina: el territorio estaba habitado por varios pueblos amerindios, en especial por los caquetíos, makuiras, anates, coanaos, guanebucanes, eneales... entre otros. Al momento de llegar los españoles estaban ya establecidos los Wayuu,
  • 6. Población y etnografía Municipios de la Guajira por población Miembros de la etnia Wayuu en Venezuela Según el censo de población de 2005 del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, el Departamento cuenta con una población de 681.575. Mestizos y blancos (47,58%) Amerindios o indígenas (44,94%) Negros o afrocolombianos (7,48%) Gitanos (0,00%)
  • 7. Idiomas El español es la lengua oficial de la República de Colombia, pero en el Departamento de La Guajira el Idioma wayuunaiki (lengua de los wayuu) ha sido declarado, a través de una Ordenanza del año 1992, idioma co-oficial de La Guajira, ya que la población indígena Wayuu representa más del 40% de toda la población guajira. Así mismo están los idiomas amerindios: damana (de la etnia wiwa o arsaria) y koguian (de la etnia kogui o kággaba) ambas comunidades habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta y, en la ciudad de Maicao, debido a la presencia de una minoría de origen sirio-libanés, el idioma árabe es importante en el desarrollo de su cotidianidad. Es, por tanto, muy frecuente que se escuchen 5 idiomas en las calles y en los parajes de toda La Guajira.
  • 8. Economía Salinas de Manaure, al norte de la Guajira El Cerrejón, al sur del departamento El Departamento de La Guajira es célebre en Colombia por su pasado legendario, su historia fundacional del país (en sus costas arribaron los primeros europeos en agosto de 1499, tercer viaje de Colón; además de su presente promisorio de intensa actividad comercial y minera. Turismo Otra vista del Cabo de la Vela Santuario de Fauna y Flora los Flamencos Parque Nacional Natural Serranía de Macuira Cabo de la Vela