MERCURIO Y SALUD EN LA ODONTOLOGIA
BIOMARCADORES EN MONITOREO DE EXPOSICION A METALES PESADOS
EN METALURGIA
SALUD OCUPACIONAL
Elaborado por:
Jorge Edison Díaz Silva
Kenny Stip Ruiz Pérez
Profesor:
Carlos Narváez
Bioquímica
Corporación Universitaria Latinoamericana (CUL)
Salón:106 B
Semestre 2B Nocturno
Barranquilla, Septiembre 27 de 2013
ESTUDIO DE CASO Nº1: MERCURIO Y SALUD EN LA ODONTOLOGÍA
Después de haber leído y estudiado nuevamente el caso responda (BIEN
ARGUEMNTADAS) las siguientes preguntas siempre ENFOCANDOLAS HACIA
LOS RIESGOS LABORALES: SALUD OCUPACIONAL.
1. Al evaluar los riesgos ocupacionales a lo que están expuestos el personal
odontológico ¿Qué conclusiones sacas?
2. ¿Cuál es el objetivo de este trabajo?
3. ¿Cómo afecta la toxicidad del mercurio y que enfermedades puede causar en
este caso?
4. ¿Cuáles son las principales vías desde el punto de vista odontológico por las
cuales el mercurio llega al cuerpo? Explique cada una.
5. ¿Cuál es la composición química de la amalgama y cómo afecta en la salud de
los partícipes en la odontología?
6. ¿Cuáles son las causas psicológicas observadas en pacientes que utilizan
amalgamas?
7. Indica todos los riesgos ocupacionales que se presentan en odontólogos y
asistentes dentales.
8. Como se pueden disminuir los riesgos ocupacionales generados por el
mercurio en la preparación de amalgamas?
9. Nombra y explica las principales normas para disminuir el riesgo a
exposición al mercurio.
10. Teniendo en cuenta las siguientes conclusiones:
a. El mercurio posee una gran variedad de estados físicos y químicos (elemental /
inorgánico / orgánico). Con propiedades tóxicas intrínsecas a cada uno de ellos.
Toxicológicamente hablando, el mercurio orgánico y fundamentalmente el
metilmercurio poseen una toxicidad muchísimomás elevada que el mercurio
elemental y los compuestos inorgánicos.
b. El aporte de mercurio a la población no expuesta ocupacionalmente se hace
fundamentalmente a través de las amalgamas dentales y los alimentos (pescado).
Los niveles normales de mercurio en fluidos biológicos son: Sangre < 10 μg/L. y
Orina < 20 μg/L Salvo situaciones excepcionales de contaminación, la salud de la
población general no corre peligro por la presencia de mercurio en la naturaleza.
C. El riesgo mayor para la salud humana derivado de la presencia del mercurio en
la Naturaleza se centra en la exposición ocupacional a este metal.
d.Frente al riesgo mercurio y la enfermedad profesional que conlleva -
hidrargirismo o mercurialismo - los procedimientos correctivos o curativos tienen
una eficacia muy limitada, ya que una vez establecidas las lesiones, estas tienen
un carácter irreversible.
e. La metodología preventiva - MUONAIS - diseñada y desarrollada por Minas de
Almadén y Arrayanes S.A. se ha demostrado que es eficaz, ya que en el periodo
1986 - 2001 no ha aparecido ningún caso de mercurialismo crónico en los
trabajadores expuestos a mercurio elemental y compuestos inorgánicos. En este
periodo se han detectado algunos casos de micromercurialismo que han sido
totalmente reversibles con la aplicación de las medidas preventivas oportunas.
f. Respecto a indicadores de efectos, por el momento no se han encontrado
parámetros bioquímicos que permitan el control biológico de los individuos
expuestos. Especialmente en relación con las posibles lesiones biológicas
precoces cuando las alteraciones son aún reversibles.
g. Como indicadores biológicos en población expuesta ocupacionalmente, los
niveles de mercurio total en sangre y orina se han mostrado eficaces.
h. Manteniendo un grupo de población expuesta ocupacionalmente a mercurio
elemental y/o compuestos inorgánicos con niveles medios de mercurio inferiores a
60 μg/L. en sangre y 200 μg/L en orina no aparecen repercusiones negativas
sobre la salud.
i. Con los datos disponibles hasta la fecha, se puede afirmar que el mercurio
elemental y los compuestos inorgánicos no son cancerígenos y no producen
efectos teratógenos. A diferencia de compuestos orgánicos (metilmercurio), en los
que síestá demostrado estos efectos negativos.
j. La presencia del mercurio en un ecosistema procedente de actividades
antropogénicas no debe suponer efectos negativos sobre el mismo, si se hace un
uso correcto de los recursos disponibles actualmente: a) Conocimiento profundo
de las características fisicoquímicas y Toxicocionetica del metal. b) Cumplimiento
de la legislación vigente en cuanto a valores límite. c) Utilización de la tecnología
disponible.
k. Deben realizarse estudios en relación a:
•= Correlaciones entre niveles de mercurio en ambiente de trabajo (Hg-A) , en
sangre (Hg-S) y
Orina (Hg-O) con determinación de Hg-A mediante muestreos personales. •=
Estudiar el comportamiento de Hg-S y Hg-O en relación con la duración de la
exposición y evaluar la relación entre el Hg-S y Hg-O y la exposición
integrada (dosis X tiempo). •= Estudiar las relaciones entre los indicadores
de dosis interna Hg-S y Hg-O con enzimas plasmáticas derivadas del
lisosoma, pruebas de comportamiento y pruebas de daño neurológico precoz.
Toma una y explica porque es importante desde el punto de vista de la
prevención para las personas que trabajan con mercurio en este caso.
1.Que todo odontólogo y asistente que practique la odontología debe tener en
cuenta el riesgo al que se exponen, y como medida preventiva deben de estar
capacitado y tener pleno conocimiento sobre la actividad que ejercen y a la que
están expuestas, al utilizar el mercurio en las amalgamas, el cual es un metal
pesado y toxico para la salud del cuerpo humano, ya que pueden generar
afecciones sobre el sistema nervioso central, perturbación en el comportamiento y
trastornos renales inmunes o sexuales., entre otros.
2.como estudiantes de salubridad en salud ocupacional el objetivo de este trabajo
es presentar una revisión bibliográfica relacionada con la toxicidad del mercurio
metálico, tanto para el personal involucrado en la práctica odontológica como para
los pacientes con amalgamas; minimizar los riesgos asociados a la manipulación y
exposición al mercurio residual en consultorios y clínicas dentales, fomentar el
uso, manejo y disposición final adecuados, tratar de concientizar a las personas
del riesgo a la que se exponen al realizar esta práctica y que tan contaminante y
toxico puede ser si no lo realizan con un debido procedimiento de prevención y
seguridad.
3.El mercurio puede afectar el cuerpo si es inhalado, si tiene contacto con los ojos
y la piel, ya que este material toxico puede modificar el funcionamiento de varios
de nuestros sistemas de nuestro cuerpo humano.
Las enfermedades que puede causar este metal dañino al estar expuesto a él por
periodos largos de tiempo.
Mercurialismo; se determina por temblores finos y eretismo
Alteraciones en la bioquímica celular, el sistema nervioso central, el
sistema inmunológico y el sistema reproductivo.
Intoxicación crónica de amalgama es seguramente también una causa
frecuente de infertilidad, del SID (Síndrome de Muerte Súbita infantil).
Nos dimos el trabajo de seguir investigando y logramos encontrar una serie de
información que también nos sirve como complemento de las enfermedades
anterior mente mencionadas.
El mercurialismo se puede clasificar en tres clases:
a.Micro mercurialismo de primer grado: disminución de la capacidad de trabajo,
cansancio progresivo y leve irritación nerviosa.
b. Micro mercurialismo de segundo grado: inflamación de las mucosas nasales,
Disminución de la memoria, disminución de la autoestima, irritabilidad, dolor de
cabeza y síntomas catarrales (suele acompañarse de temblor, aumento del pulso
o sensaciones cardíacas).
c. Micro mercurialismo de tercer grado: los síntomas se parecen ya al
mercurialismo clásico (de las intoxicaciones agudas), sólo que se presentan
más atenuados: dolor de cabeza, debilidad generalizada, insomnio, disminución
de las facultades intelectuales y depresiones, además de frecuentes diarreas,
conatos de llorar espontáneamente, sensación de compresión cardiaca y
temblores.
4. Se puede decir que desde el punto de vista odontológico el mercurio puede
llegar por 5 vías las cuales son:
Por medio de la cavidad bucal y nasal los vapores del mercurio llegan al
circulación sanguínea y por media de esta a través de los nervios que van
hasta el cerebro causando daños con el tiempo.
Al ser inhalados los vapores de mercurio estos entran por las vías
respiratorias y penetran los pulmones, pasando por el torrente sanguíneo
causándoles graves daños a estos órganos que pueden afectar la vida del
ser humano, por ultimo este es almacenado en los órganos como el riñon y
el hígado.
5. La amalgama es una aleación de color gris metálico que está compuesta por un
50% de mercurio líquido, 35% de plata, 2% de cobre, 13% de estaño y algunas
veces contiene Zinc, debido a la composición de la amalgamas los odontólogos
se ven afectados ya que al momento de aplicarle el mercurio están expuesto al
vapor que este libera y exponen su vida ya que este le puede causar con el tiempo
problemas neurológicos, perdida del comportamiento y de la memoria.
6.
7. Los odontólogos y sus asistentes con la manipulación del mercurio en las
amalgamas pueden presentar riesgos como:
Aumento del plasma sanguíneo y en la orina.
Problemas neurológicos.
Perdida de la memoria
Deficiencia de la memoria lógica y en la vista
Reducción de fertilidad
Síntomas de hidrargirismo que afecta el desarrollo profesional ya que los
odontólogos y sus asistentes requieren de destreza manual y coordinación
en la manipulación de sus herramientas.
8. Los riesgos ocupacionales ocasionados por el mercurio pueden ser
minimizados acatando las normas establecidas y cumpliendo con un sistema de
gestión donde permita la reducción de concentración de mercurio en el área
laboral, los odontólogos y sus asistentes deben de minimizar el contacto del
mercurio y deben ubicar en un lugar adecuado los desechos mercuriales.
Los consultorios odontológicos deben tener una buena ventilación y los
odontólogos y sus asistentes debe usar sus guantes y sus mascarillas apropiadas,
cuando estos terminen su jornada laboral deben de ducharse y cambiar su ropa
para así disminuir la absorción del mercurio.
9. El Instituto Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional (National Institute
Occupational Security Health) genero unas normas para disminuir el riesgo de
exposición al mercurio las cuales son:
Que los reactivos deben ser almacenados en contenedores sellados para
evitar el contacto con el cuerpo humano y así prevenir enfermedades a
futuro.
Deben de lavarse las manos antes de comer, beber o fumar, para así evitar
que el mercurio entre por medio la oral ya que por medo de este puede
causar daños en el sistema respiratorias y digestivo..
Deben de evitar el mínimo contacto de los reactivos con la piel para así
evitar que la piel sufra daños y cambios debido ala consecuencia de los
reactivos.
Los trabajadores deben conocer los riesgos que los reactivos le pueden
causar en su lugar de trabajo.
Deben de participar en cursos, y capacitaciones sobre seguridad e higiene
en el trabajo, para que tengan conocimiento de las consecuencias y los
daños que el mercurio le puede causar a ellos y a sus pacientes y así estar
prevenidos al momento de utilizar o tener contacto con este metal.
Prevenir la contaminación en sus hogares, para esto deben de cambiarse la
ropa contaminada y lavarse bien las manos con agua y jabón ante de llegar
a su casa; para así evitar contaminar a su familia ya que este metal le
puede causar consecuencias graves.
10.D.Frente al riesgo mercurio y la enfermedad profesional que conlleva -
hidrargirismo o mercurialismo - los procedimientos correctivos o curativos
tienen una eficacia muy limitada, ya que una vez establecidas las lesiones,
estas tienen un carácter irreversible.
La enfermedad Hidrargirismo (mercurio y sus amalgamas) es importante desde el
punto de vista de la salud ocupacional y su prevención, ya que su extracción,
tratamiento, preparación, empleo y manipulación de mercurio de sus amalgamas,
sus combinaciones y de todo producto que lo contenga, es un peligro para el ser
humano y másaún si se manejan grandes cantidades de mercurio, y sobre todo la
recuperación del ser humano es irreversible.
ESTUDIO DE CASO Nº2: BIOMARCADORES EN MONITOREO DE
EXPOSICIÓN A METALES PESADOS EN METALURGIA
Después de haber leído y estudiado nuevamente el caso responda (BIEN
ARGUEMNTADAS) las siguientes preguntas siempre ENFOCANDOLAS HACIA
LOS RIESGOS LABORALES: SALUD OCUPACIONAL.
1. Al leer el resumen del trabajo ¿Cuál es el objetivo y las conclusiones que
puedes sacar?
2. ¿Cuál es la diferencia entre la monitorización y el monitoreo biológico? Explica
3. Explique las cuatro condiciones que establece el monitoreo biológico.
4. Explica en un cuadro la clasificación de los biomarcadores.
5. Tome 5 METALES PESADOS (Los que más te llame la atención) y
explique las diferentes formas como ingresan al organismo y las consecuencias
dadas (nombrar y explicar enfermedades causadas) en las ocupaciones laborales.
2. La diferencia es que el monitoreo biológico es el procedimiento donde se mide
la cantidad de agente absorbido mientras que la monitorización es el
procedimiento donde se mide e interpretan los parámetros biológicos.
3. El monitoreo biológico establece 4 condiciones donde podemos observar,
analizar, medir e interpretar la toxicidad de la sustancia química.
En la observación determinamos si alguna sustancia química se encuentra
en algún tejido donde pueda ser medida.
En el análisis tenemos que determinar que este encuentre en un medio que
pueda ser práctico y valido.
En la medición la muestra se debe tomar en el tiempo adecuado y esta
debe ser representativa.
Por último obtendremos los resultados estos deben ser representativos y
significativos, para así poder determinar que cantidad de sustancia se
encuentra en el tejido.
4.
5. Metales Pesados
Aluminio(Al)
Es uno de los metales más ampliamente usados y también uno de los más
frecuentemente encontrados en los compuestos de la corteza terrestre. Debido a
este hecho, el aluminio es comúnmente conocido como un compuesto inocente.
Pero todavía, cuando uno es expuesto a altas concentraciones, este puede causar
problemas de salud. La forma soluble en agua del Aluminio causa efectos
perjudiciales, estas partículas son llamadas iones. Son usualmente encontradas
en soluciones de Aluminio combinadas con otros iones, por ejemplo cloruro de
Aluminio.
La toma de Aluminio puede tener lugar a través de la comida, respirarlo y por
contacto en la piel. La toma de concentraciones significantes de Aluminio puede
causar un efecto serio en la salud como:
Daño al sistema nervioso central
Demencia
Pérdida de la memoria
Apatía
Temblores severos
El Aluminio es un riesgo para ciertos ambientes de trabajo, como son las minas,
donde se puede encontrar en el agua. La gente que trabaja en fábricas donde el
Aluminio es aplicado durante el proceso de producción puede aumentar los
problemas de pulmón cuando ellos respiran el polvo de Aluminio. El Aluminio
puede causar problemas en los riñones de los pacientes, cuando entra en el
cuerpo durante el proceso de diálisis.
Mercurio (Hg)
Es un elemento que puede ser encontrado de forma natural en el medio ambiente.
Puede ser encontrado en forma de metal, como sales de Mercurio o como
Mercurio orgánico.
El Mercurio metálico es usado en una variedad de productos de las casas, como
barómetros, termómetros, bombillas fluorescentes. El Mercurio en estos
mecanismos está atrapado y usualmente no causa ningún problema de salud. De
cualquier manera, cuando un termómetro se rompe una exposición
significativamente alta al Mercurio ocurre a través de la respiración, esto ocurrirá
por un periodo de tiempo corto mientras este se evapora. Esto puede causar
efectos dañinos, como daño a los nervios, al cerebro y riñones, irritación de los
pulmones, irritación de los ojos, reacciones en la piel, vómitos y diarreas.
El Mercurio no es encontrado de forma natural en los alimentos, pero este puede
aparecer en la comida así como ser expandido en las cadenas alimentarias por
pequeños organismos que son consumidos por los humanos, por ejemplo a través
de los peces. Las concentraciones de Mercurio en los peces usualmente exceden
en gran medida las concentraciones en el agua donde viven. Los productos de la
cría de ganado pueden también contener eminentes cantidades de Mercurio. El
Mercurio no es comúnmente encontrado en plantas, pero este puede entrar en los
cuerpos humanos a través de vegetales y otros cultivos. Cuando espray que
contienen Mercurio son aplicados en la agricultura.
El Mercurio tiene un número de efectos sobre los humanos, que pueden ser todos
simplificados en las siguientes principalmente:
Daño al sistema nervioso
Daño a las funciones del cerebro
Daño al ADN y cromosomas
Reacciones alérgicas, irritación de la piel, cansancio, y dolor de cabeza
Efectos negativos en la reproducción, daño en el esperma, defectos de
nacimientos y abortos
El daño a las funciones del cerebro puede causar la degradación de la habilidad
para aprender, cambios en la personalidad, temblores, cambios en la visión,
sordera, incoordinación de músculos y pérdida de la memoria. Daño en el
cromosoma y es conocido que causa mongolismo.
Cadmio (Cd)
Puede ser encontrado mayoritariamente en la corteza terrestre. Este siempre
ocurre en combinación con el Zinc. El Cadmio también consiste en las industrias
como inevitable subproducto del Zinc, plomo y cobre extracciones. Después de ser
aplicado este entra en el ambiente mayormente a través del suelo, porque es
encontrado en estiércoles y pesticidas.
La toma por los humanos de Cadmio tiene lugar mayormente a través de la
comida. Los alimentos que son ricos en Cadmio pueden en gran medida
incrementar la concentración de Cadmio en los humanos. Ejemplos son patés,
champiñones, mariscos, mejillones, cacao y algas secas.
Una exposición a niveles significativamente altas ocurren cuando la gente fuma. El
humo del tabaco transporta el Cadmio a los pulmones. La sangre transportará el
Cadmio al resto del cuerpo donde puede incrementar los efectos por potenciación
del Cadmio que está ya presente por comer comida rico en Cadmio. Otra alta
exposición puede ocurrir con gente que vive cerca de los vertederos de residuos
peligrosos o fábricas que liberan Cadmio en el aire y gente que trabaja en las
industrias de refinerías del metal. Cuando la gente respira el Cadmio este puede
dañar severamente los pulmones. Esto puede incluso causar la muerte. El Cadmio
primero es transportado hacia el hígado por la sangre. Allí es unido a proteínas
para formar complejos que son transportados hacia los riñones. El Cadmio se
acumula en los riñones, donde causa un daño en el mecanismo de filtración. Esto
causa la excreción de proteínas esenciales y azúcares del cuerpo y el
consecuente daño de los riñones. Lleva bastante tiempo antes de que el Cadmio
que ha sido acumulado en los riñones sea excretado del cuerpo humano.
Otros efectos sobre la salud que pueden ser causados por el Cadmio son:
Diarreas, dolor de estómago y vómitos severos
Fractura de huesos
Fallos en la reproducción y posibilidad incluso de infertilidad
Daño al sistema nervioso central
Daño al sistema inmune
Desordenes psicológicos
Posible daño en el ADN o desarrollo de cáncer.
Plomo (Pb)
Es un metal blando que ha sido conocido a través de los años por muchas
aplicaciones. Este ha sido usado ampliamente desde el 5000 antes de Cristo para
aplicaciones en productos metálicos, cables y tuberías, pero también en pinturas y
pesticidas. El plomo es uno de los cuatro metales que tienen un mayor efecto
dañino sobre la salud humana. Este puede entrar en el cuerpo humano a través de
la comida (65%), agua (20%) y aire (15%).
Las comidas como fruta, vegetales, carnes, granos, mariscos, refrescos y vino
pueden contener cantidades significantes de Plomo. El humo de los cigarros
también contiene pequeñas cantidades de plomo.
El Plomo puede entrar en el agua potable a través de la corrosión de las tuberías.
Esto es más común que ocurra cuando el agua es ligeramente ácida. Este es el
porqué de los sistemas de tratamiento de aguas públicas son ahora requeridos
llevar a cabo un ajuste de pH en agua que sirve para el uso del agua potable. Que
nosotros sepamos, el Plomo no cumple ninguna función esencial en el cuerpo
humano, este puede principalmente hacer daño después de ser tomado en la
comida, aire o agua.
El Plomo puede causar varios efectos no deseados, como son:
Perturbación de la biosíntesis de hemoglobina y anemia
Incremento de la presión sanguínea
Daño a los riñones
Abortos y abortos sutiles
Perturbación del sistema nervioso
Daño al cerebro
Disminución de la fertilidad del hombre a través del daño en el esperma
Disminución de las habilidades de aprendizaje de los niños
Perturbación en el comportamiento de los niños, como es agresión,
comportamiento impulsivo e hipersensibilidad.
El Plomo puede entrar en el feto a través de la placenta de la madre. Debido a
esto puede causar serios daños al sistema nervioso y al cerebro de los niños por
nacer.
Cobre(Cu)
Es una substancia muy común que ocurre naturalmente y se extiende a través del
ambiente a través de fenómenos naturales, los humanos usan ampliamente el
Cobre. Por ejemplo este es aplicado en industrias y en agricultura. La producción
de Cobre se ha incrementado en las últimas décadas y debido a esto las
cantidades de Cobre en el ambiente se ha expandido.
El Cobre puede ser encontrado en muchas clases de comidas, en el agua potable
y en el aire. Debido a que absorbemos una cantidad eminente de cobre cada día
por la comida, bebiendo y respirando. Las absorción del Cobre es necesaria,
porque el Cobre es un elemento traza que es esencial para la salud de los
humanos. Aunque los humanos pueden manejar concentraciones de Cobre
proporcionalmente altas, mucho Cobre puede también causar problemas de salud.
La mayoría de los compuestos del Cobre se depositarán y se enlazarán tanto a los
sedimentos del agua como a las partículas del suelo. Compuestos solubles del
Cobre forman la mayor amenaza para la salud humana. Usualmente compuestos
del Cobre solubles en agua ocurren en el ambiente después de liberarse a través
de aplicaciones en la agricultura.
Las concentraciones del Cobre en el aire son usualmente bastante bajas, así que
la exposición al Cobre por respiración es descartable. Pero gente que vive cerca
de fundiciones que procesan el mineral cobre en metal pueden experimentar esta
clase de exposición.
La gente que vive en casas que todavía tiene tuberías de cobre está expuesta a
más altos niveles de Cobre que la mayoría de la gente, porque el Cobre es
liberado en sus aguas a través de la corrosión de las tuberías.
La exposición profesional al Cobre puede ocurrir. En el Ambiente de trabajo el
contacto con Cobre puede llevar a coger gripe conocida como la fiebre del metal.
Esta fiebre pasará después de dos días y es causada por una sobre sensibilidad.
Exposiciones de largo periodo al cobre pueden irritar la nariz, la boca y los ojos y
causar dolor de cabeza, de estómago, mareos, vómitos y diarreas. Una toma
grande de cobre puede causar daño al hígado y los riñones e incluso la muerte. Si
el Cobre es cancerígeno no ha sido determinado aún.